Posts Tagged ‘Comisión Europea’

|

Bruselas incluyó a Venezuela en su lista de países con riesgo de blanqueo

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Bruselas, 10 jun (EFE).- La Comisión Europea sacó este martes a Gibraltar y Panamá de su lista de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, mientras que incluyó en la misma a Venezuela, entre otros países.

En concreto, tras la actualización llevada a cabo por el Ejecutivo comunitario, salen de la lista además de Gibraltar y Panamá, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que entran en ella Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal, así como Venezuela.

Esta lista -diferente de la lista de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea- identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.

Aparecer en él no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.

La Comisión Europea explicó en un comunicado que, al actualizar la lista, ha tenido en cuenta las preocupaciones expresadas sobre su propuesta previa y llevado a cabo un exhaustivo análisis técnico que ha incorporado información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI) -organismo internacional de lucha contra el blanqueo-, diálogos bilaterales y visitas sobre el terreno a las jurisdicciones en cuestión.

El año pasado, el Parlamento Europeo rechazó una propuesta de Bruselas que pedía sacar de la lista a Gibraltar, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Barbados y Uganda, e incluir a Namibia y Kenia, lo que obligó a la Comisión a presentar una nueva propuesta.

En su resolución, aprobada por amplia mayoría, los eurodiputados planteaban, entre otras reservas, que “existen pruebas importantes y recientes que sugieren que los Emiratos Árabes Unidos, Gibraltar y Panamá carecen de esfuerzos para abordar o incluso facilitar la elusión de las sanciones impuestas a Rusia” por la guerra de Ucrania.

La actualización presentada hoy, sin embargo, incluye los cambios que habían sido criticados por la Eurocámara así como algunos adicionales.

El Parlamento Europeo y los Estados miembros tienen ahora un plazo de un mes (ampliable a dos) para analizar la propuesta y, salvo que se opongan, esta entrará en vigor transcurrido ese periodo. EFE

Bruselas recalca que Maduro no tiene legitimidad de un presidente democráticamente elegido

Posted on: enero 21st, 2025 by Super Confirmado

Estrasburgo (Francia), 21 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) subrayó este martes que Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección, carece de la legitimidad de un mandatario democráticamente elegido, y aseguró que la voluntad del pueblo debe respetarse.

“Al elegir ignorar la voluntad del pueblo y, en su lugar, reforzar la represión contra la población, Nicolás Maduro confirmó que no tiene la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”, declaró el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, en un debate sobre Venezuela celebrado en el pleno de la Eurocámara.

Agregó que la voluntad popular “debe ser respetada” y que el compromiso europeo con la democracia “no permite lo contrario”.

“La UE se mantiene firmemente en solidaridad con el pueblo de Venezuela en su valiente lucha para restaurar la democracia y reclamar sus derechos humanos”, aseguró.

Dijo que el 28 de julio de 2024, cuando se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela, “millones de venezolanos usaron pacíficamente sus votos para expresar su voluntad de cambio democrático en su país”.

“De acuerdo con copias públicamente disponibles de las actas electorales, Edmundo González Urrutia (líder de la mayor coalición antichavista) obtuvo una gran mayoría de los votos”, comentó.

Recordó que el pasado 10 de enero la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en nombre de los Veintisiete, aseguró que el club comunitario “seguirá trabajando con todos los venezolanos para promover el diálogo y una salida democrática de la crisis liderada por los venezolanos”.

También alertó hoy Kubilius de que la persecución de “la oposición democrática, los defensores de los derechos humanos y miembros de la sociedad civil está empeorando” en Venezuela y que las “tácticas de intimidación ahora se han extendido a sus familias”.

“Condenamos las detenciones arbitrarias de al menos 2.500 ciudadanos, incluidos varios ciudadanos de la Unión Europea. Todos los presos políticos deben ser liberados de manera incondicional”, subrayó.

También alabó el “valor” de Edmundo González y de la líder opositora María Corina Machado.

“Apoyemos firmemente un diálogo liderado por los venezolanos hacia una transición política pacífica. Eso es lo que millones de venezolanos luchando por la democracia esperan de nosotros”, expuso.

Desde el PP, Dolors Montserrat declaró que la “coronación del dictador Maduro” es “la peor noticia para todos los demócratas”.

“Callarnos ante su golpe es su sueño, pero proteger a los venezolanos ahora en el momento más oscuro es nuestro deber moral como europeos. Maduro es el tirano que perdió las elecciones y secuestró con armas la democracia a todo el pueblo de Venezuela. Es el criminal que amenaza, tortura y secuestra para silenciar la voz de los que piden libertad”, aseveró.

La eurodiputada del PSOE Leire Pajín afirmó que a “todos los demócratas” les “preocupa profundamente la situación actual en Venezuela”.

“Venezuela sufre un grave conflicto político desde hace diez años, con un grave deterioro económico, social y democrático. Lo ocurrido el 28 de julio es la culminación de ese profundo deterioro democrático basado en la negación del adversario político y la ruptura de las reglas esenciales de la democracia”, resaltó, y denunció “la falta de legitimidad” de la toma de posesión de Maduro este mes.

Por el PNV, Oihane Agirregoitia incidió en que Maduro “carece de legitimidad democrática”.

El parlamentario de Vox Juan Carlos Girauta aseguró que el 28 de julio el pueblo venezolano “votó en masa a Edmundo González Urrutia como su legítimo presidente en la esperanza de terminar de una vez por todas con la tiranía de Maduro”.

“Tenemos un presidente elegido democráticamente y un tirano que ha dado un golpe de Estado para perpetuarse en el poder”, manifestó, y criticó que la UE y los Estados miembros no hayan reconocido a Edmundo González “como legítimo presidente de Venezuela”.

Por Se Acabó La Fiesta, Nora Junco García calificó de “indignante observar cómo el régimen de Nicolás Maduro sigue consolidándose impunemente mientras que la comunidad internacional, incluida la Unión Europea, se muestra incapaz de ejercer una presión efectiva”. EFE

Comisión Europea lamentó detención de 2 españoles en Venezuela

Posted on: septiembre 16th, 2024 by Super Confirmado

La Comisión Europea expresó este lunes que la captura de dos ciudadanos españoles y uno checo por parte de Venezuela es “lamentable”.

(más…)

|