Posts Tagged ‘Colombia’

| Siguiente »

Maduro asciende a general a embajador de su país en Colombia

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo (24.08.2025) que ascendió a general de división en “reserva activa” al embajador de su país ante Colombia, Carlos Martínez.

“He decidido y procedo a ascenderlo a general de división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en situación de reserva activa”, afirmó Maduro en un diálogo con Martínez, quien aparece vestido con uniforme militar, según un video que publicó en su cuenta de Telegram.

El mandatario dio a conocer su decisión después de una jornada de planificación de la que denominó como “Operación Binacional de Soberanía, Paz y Seguridad Absoluta”, en la que participaron, de acuerdo con las imágenes difundidas, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino; y el titular del Interior, Diosdado Cabello, entre otros funcionarios.

Maduro indicó que la ofensiva, de la que no ofreció detalles, se activará en una “nueva fase de refuerzo” en los estados Zulia, Apure, Táchira y Amazonas, fronterizos con Colombia.

Asimismo, añadió que la mencionada operación tiene “la mayor coordinación”, con los “hermanos militares y policías” colombianos.

Maniobras de EE.UU. en el Caribe
El ascenso de Martínez se da en medio de la tensión entre Venezuela y EE.UU. debido a las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe para combatir el narcotráfico, y durante el segundo día de una jornada de alistamiento de milicianos convocada por Maduro ante lo que considera como “amenazas”.

El jueves, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, acusó a Caracas de colaborar con guerrillas colombianas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que trafican hacia EE.UU.

Dos días antes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” con el objetivo de frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas cerca de Venezuela.

Este domingo, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, afirmó que en 2025 han destruido “más de diez campamentos” vinculados a grupos “tancol”, acrónimo creado por el Gobierno venezolano para referirse a “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.

Padre de Miguel Uribe será el candidato presidencial del Centro Democrático

Posted on: agosto 22nd, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 22 ago (EFE).- Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático, informó este viernes esa fuerza política, la principal de la oposición al presidente Gustavo Petro.

Según el Centro Democrático, el propio Uribe Londoño pidió el jueves que se le permita “ingresar al proceso de selección del candidato presidencial del partido Centro Democrático en representación de toda la familia de Miguel Uribe Turbay”.

“Teniendo en cuenta lo anterior, el Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien a partir del día de hoy ingresa al proceso de selección del candidato presidencial” para las elecciones de 2026.

De esta forma, Uribe Londoño, quien tuvo un paso por la política en los años 90, se suma a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, que aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del año próximo.

El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años y quinto integrante de esa lista, falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.

En el funeral de su hijo, Uribe Londoño dio unas palabras en las que señaló que “las ideas de Miguel están más vigentes que nunca”, condenó la violencia y llamó a “frenar esta locura en 2026”, año en que se celebrarán elecciones legislativas y presidenciales en el país.

“El Partido Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional” y el elegido participará el 8 de marzo próximo en una consulta con otras fuerza de derecha “para escoger un único candidato de una unidad democrática de base popular que reconstruya el camino democrático de la nación”, agregó el comunicado. EFE

Gobierno envió condolencias a víctimas del atentado terrorista en Cali

Posted on: agosto 22nd, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Venezuela manifestó su rechazo al atentado ocurrido en Cali, Colombia, este jueves 21 de agosto.

En un comunicado, lamentó que el hecho terrorista haya causado la pérdida de vidas humanas y numerosos heridos.

“El Gobierno Bolivariano expresa su solidaridad al presidente Gustavo Petro, a su Gobierno y al hermano pueblo colombiano, así como sus sentidas condolencias a las familias de las víctimas y su acompañamiento a los heridos y afectados”, suscribe el texto en sus canales oficiales.

Al tiempo que, reafirmó su rechazo a la violencia “en todas sus formas y, de manera particular, a los actos terroristas que atentan contra la paz y la seguridad de nuestros pueblos”.

Colombia: se registró otro atentado a una cuadra de la Alcaldía de Caquetá

Posted on: agosto 22nd, 2025 by Super Confirmado

La madrugada de este viernes 22 de agosto, otro atentado se registró en el centro de Florencia, Caquetá en Colombia.

Según reporte de W Radio, el hecho ocurrió un día después de que circularan audios en redes sociales y WhatsApp que advertían a la ciudadanía no acudir a esa zona de la ciudad.

El artefacto que explotó estaba ubicado en un andén, muy cerca a una droguería.

Varios locales resultaron afectados en medio de esta explosión registrada a las 3 de la madrugada.

Colombia: confirman atentado terrorista con carro bomba que dejó 2 muertos y varios heridos

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

La tarde de este jueves 21 de agosto, se registró un ataque terrorista frente a la base de la Fuerza Aérea de Cali, Colombia.

SEMANA reportó que hay dos muertos y varios heridos tras presentarse una fuerte explosión en medio de la rutina diaria de la capital del Valle del Cauca.

En medio de la multitud se confunden heridos, trabajadores de la calle y locales del sector, mientras las autoridades llegan al sitio para determinar qué fue lo que ocurrió.

“Los ventanales destrozados de las viviendas, empresas y locales comerciales muestran la dimensión de la explosión. En video, uno de los transeúntes se detiene para señalar un camión en especial, un vehículo gris, que quedó con las puertas abiertas. En su interior se ven varios objetos cilíndricos de color verde, similares a plataformas para el lanzamiento de cilindros bomba en la vieja, pero horrorosa práctica que utilizaban las Farc en medio de la guerra contra la Fuerza Pública y los grupos paramilitares, conocidos como tatucos”, describe el medio colombiano.

La posible acción terrorista en Cali se conoce en medio de otro hecho criminal registrado contra la Fuerza Pública en Amalfi, Antioquia. En zona rural, grupos criminales que delinquen en la región derribaron un helicóptero de la Policía. El saldo preliminar, presentado por el presidente Gustavo Petro, fue de ocho muertos y siete heridos.

La aeronave se encontraba brindando apoyo de desplazamiento a un grupo de policías y civiles que estaban desarrollando labores de erradicación cuando se presentó el ataque.

Los dos hechos contra la Fuerza Pública se dan en medio de las negociaciones que adelanta con algunos grupos criminales el Gobierno nacional, en medio del proyecto de la paz total.

Colombia niega tener «ningún acuerdo militar» con Venezuela ante operaciones de EE.UU.

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 20 ago (EFE).- El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo este miércoles que Colombia no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela, ni siquiera para «enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos» en el país caribeño.

«No hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de cooperación conjunta militar (…) como algunas personas en los medios de opinión salieron a decir que se estaba entregando territorio o que se estaba hablando de una cooperación militar, o algo más, para enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos al territorio venezolano», expresó Benedetti.

El ministro se manifestó durante una citación de la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, en la que habló sobre los alcances del memorando de entendimiento que crea la nueva Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela.

La declaración de Benedetti ocurre tras el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

Según la Casa Blanca, la intención es «usar todo el poder» de Estados Unidos para frenar el «flujo de drogas» hacia su país, del que acusa, entre otros, al gobernante venezolano Nicolás Maduro.

Colombia y Venezuela firmaron el mes pasado un acuerdo para crear una zona económica binacional en la frontera, que establece un marco de cooperación para la implementación de la primera zona económica compartida entre ambos países, con una vigencia de cinco años.

La iniciativa contempla la integración productiva, el fortalecimiento del comercio bilateral y el impulso conjunto de proyectos sociales y de infraestructura en los sectores de salud, educación, cultura, turismo, transporte, gas, petróleo y electricidad.

Sin embargo, el acuerdo aclara que la creación de esta zona binacional no limita la soberanía de ninguna de las partes ni compromete presupuestos, aunque hizo saltar las alarmas de sectores opositores colombianos. EFE

Ministro Cabello dice que fronteras con Colombia “están resguardadas” del lado venezolano

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 19 ago (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este martes que todas las fronteras que el país comparte con Colombia “están resguardadas, cuidadas al extremo” por fuerzas policiales y militares, aunque, añadió, no puede decir lo mismo del lado colombiano.

“Estos hombres y las mujeres de nuestras fuerzas policiales y la Fuerza Armada están listos, desplegados, a lo largo y ancho de toda nuestra frontera con una experiencia positiva. Nosotros, lamentablemente, no podemos decir eso del lado colombiano”, manifestó Cabello, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, indicó que la “guerra” del Gobierno de Colombia contra “grupos irregulares, paramilitares” de ese país es “histórica” y no tiene “nada qué ver” con Venezuela.

Esta declaración se produce luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmara este lunes que las guerrillas de la Segunda Marquetalia -uno de los grupos disidentes más grandes de las extintas FARC- y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) libran una “guerra” en Colombia y Venezuela.

Petro consideró “importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo”.

“Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados. La estrategia de estos grupos, consiste no tanto en la agresión armada contra los Estados sino, como al estilo traqueto (persona mafiosa), sobornar (a) oficiales y funcionarios de ambos Estados”, señaló Petro en su cuenta de X.

“Para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales, dirigidos por extranjeros, en nuestros territorios”, agregó el mandatario colombiano.

Sin aludir a Petro, Cabello aseguró este martes que Venezuela ha demostrado con “hechos claros” la protección de su frontera y mencionó que “en los últimos días” la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha destruido “más de cinco intentos de armar campamentos” para el narcotráfico del lado venezolano.

Además, manifestó su disposición a Colombia a trabajar en conjunto: “Venezuela humildemente está a la orden de Colombia. Este es un trabajo sin descanso, de todos los días, de entender la vulnerabilidad de esa frontera”.

Este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a redoblar la lucha directa contra bandas violentas y criminales en la frontera con Colombia, luego de pedir que se active la zona económica binacional número uno, creada por ambos países en julio pasado.

Maduro dijo que es necesario seguir tendiendo la mano a Colombia, “a la gente de a pie, a la gente que quiere paz, a la gente que quiere que la frontera sea cada vez mejor y funcione mejor”.EFE

Petro denunció asesinato de excandidato de Colombia Humana

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Gustavo Petro denunció este martes, 19 de agosto, a través de su cuenta de X, el asesinato de un excandidato a una alcaldía, que hacía parte de la Colombia Humana.

En el trino, el mandatario compartió una foto rindiendo homenaje al líder campesino. Además, expresó que era un “defensor ambiental”.

De acuerdo con el mensaje del jefe de Estado, se trata de Erlery Velasco.

“Erlery Velasco, excandidato a la Alcaldía de Balboa, por Colombia Humana, y defensor ambiental del río Patía, cae asesinado”, posteó.

La reacción de Petro se dio por un trino que publicó el representante a la Cámara del Pacto Histórico, Jorge Bastidas.

“Tengo una tristeza enorme, asesinaron a Erlery Velasco, líder campesino del Pacto Histórico y Colombia Humana, excandidato a la Alcaldía de Balboa, defensor del río Patía en contra de la minería depredadora que viene destruyendo de manera impune este ecosistema”, detalló el congresista.

Además, el representante publicó un comunicado del Pacto Histórico: “Nos enluta una profunda tristeza por la muerte de nuestro compañero y amigo José Erlery Velasco, quien fuera nuestro candidato a la Alcaldía del municipio de Balboa en las pasadas elecciones, se desempeñaba como un gran líder social en el municipio y la región sur del departamento del Cauca. Así mismo, expresamos nuestras más profundas condolencias a familiares y allegados por tan sensible pérdida. Dios colme a todos de fortaleza”.

Álvaro Uribe se reunió con el Centro Democrático para definir candidato de las presidenciales 2026

Posted on: agosto 18th, 2025 by Super Confirmado

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe se reunió este domingo en un conversatorio virtual con los cuatro candidatos del Centro Democrático, donde trazó el camino del rumbo que, a su juicio, podría tomar el Centro Democrático.

Según el reporte del medio SEMANA, el encuentro se dio posterior a una misa en homenaje a Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado lunes, tras haber luchado dos meses por su vida en una Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

En esa conversación, en la que el exmandatario participó desde Rionegro, participó el papá de Miguel Uribe. Sin rodeos, su mensaje al expresidente fue: “Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito de ganar las elecciones y con quien resulte favorecido en estas consultas, salvemos a Colombia”.

El expresidente Uribe presentó este domingo su fórmula para elegir quién llevará las banderas del fallecido senador. Hasta hace unos días, lo que estaba planeado es que el Centro Democrático hiciera una consulta el próximo 26 de septiembre, en la que participarían cuatro candidatos: María Fernanda Cabal Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

SEMANA.

 

Colombia: Fiscalía pedirá declarar asesinato de Miguel Uribe como crimen de lesa humanidad

Posted on: agosto 14th, 2025 by Super Confirmado

El asesinato de Miguel Uribe Turbay fue catalogado por la Fiscalía bajo la figura de lesa humanidad, lo que asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.

Noticias RCN reportó que la Fiscalía de Colombia aboga porque el magnicidio contra el precandidato del Centro Democrático que, falleció este lunes, pone el crimen al mismo nivel de otros grandes magnicidios ocurridos en Colombia, como los de Luis Carlos Galán y Álvaro Gómez Hurtado, cuyos procesos judiciales han tenido larga duración y siguen demandando esclarecimiento.

Según lo relatado en el informe, la Fiscalía procesó a cuatro de los implicados en el caso por el nuevo delito de homicidio agravado: alias el Costeño, señalado como el determinador material del ataque; alias Claro; alias Andrea o Gabriela, quien habría entregado el arma al menor sicario; y Cristian Camilo González, el conductor de la motocicleta en la que escapó el atacante del senador.

“Este crimen debe ser catalogado como crimen de lesa humanidad, según los estándares del derecho Internacional Penal. Este no fue un ataque aislado, sino sistemático contra un líder de la oposición, hay temas políticos y no simplemente terceros que querían afectar a una persona. Querían afectar a un partido político: el Centro Democrático”, declaró el abogado Víctor Mosquera y representante de la familia Uribe Turbay en diálogos con Noticias RCN.

A pesar de la imputación, el término “magnicidio” no existe como tal dentro del marco legal colombiano. Sin embargo, la Fiscalía enfatizó que esto no disminuye la gravedad del hecho.

Además de los cargos por homicidio agravado, se imputó el delito de concierto para delinquir a dos de los detenidos, por la presunta organización previa con fines delictivos.

Las penas previstas para estos delitos oscilan entre 33 y 50 años de prisión. Actualmente, las autoridades siguen trabajando para determinar quién ordenó el ataque contra el precandidato presidencial.

El informe subraya que, hasta el momento, “no hay rastro de quién ordenó el ataque” y resalta la exigencia de la sociedad colombiana: “Las autoridades deberán responderle a Colombia que clama porque se haga justicia”.

| Siguiente »