Posts Tagged ‘colegios privados’

|

Colegios privados advierten que disminución de subsidios del Estado los pone en “situación crítica”

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) advirtió que la disminución de subsidios por parte del Estado pone en «situación crítica» a los colegios privados, generando dificultades económicas e incrementos en el costo de mensualidades.

Así lo expresó Nancy Hernández, quien es integrante del consejo directivo del gremio, en entrevista con Unión Radio.

Explicó que hay una disminución en la cantidad de colegios que reciben el aporte del Estado, ocasionando «que cada vez los padres tengan que asumir un mayor porcentaje de costo».

“En la mayoría de los planteles privados son los padres que asumen los costos directos e indirectos de la inversión del plantel educativo” y que la ganancia que se obtiene por la entrada de capital es usada para reinvertirla en estas instituciones.

Destacó que en los últimos años, ha incrementado la cantidad de planteles privados que no pueden avanzar con los proyectos educativos que no son económicamente viables.

«No estamos hablando de lucro o de ganancias, estamos hablando de que el colegio no puede sostener la matrícula con esos ingresos, ni pagar sueldos decentes a los docentes».

Andiep aboga por eliminar uso de teléfonos en planteles educativos

Posted on: noviembre 18th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), José Manuel Bolívar, resaltó la «preocupación» que existe en el sector por el uso excesivo de los teléfonos y las redes sociales que tienen muchos niños y adolescentes.

En entrevista con Unión Radio, Bolívar sostuvo que el inadecuado uso del internet genera «una gran complejidad en su interacción y en su desarrollo social».

En este sentido, resaltó que los niños necesitan jugar al aire libre y tener mayor interacción con otras personas sin que esté por medio algún dispositivo electrónico.

«Muchas investigaciones están apuntando hacia el uso del teléfono y de la redes sociales al hecho a que la generación de jóvenes de hoy en día de niños y niñas tiene un mayor nivel de depresión en la historia».

Andiep está a la espera de que se adopten medidas que puedan frenar el exceso de célebres e insistió en que los niños no deberían poseer uno hasta después de los 12 años.

«Como Andiep todavía no hemos visto esta explicación formal de este plan, sin embargo, por lo que escucho creo que tiene una intención muy alineada a lo que es el consenso global de lo que hay que hacer para manejar los dispositivos y las redes sociales por parte de los niños, niñas y los adolescentes».

Consideró que los teléfonos deben eliminarse de los colegios porque a pesar que en muchos casos se usa para investigar e indagar sobre algún tema, «el costo está siendo demasiado alto» para los estudiantes.

Héctor Rodríguez: La educación amerita un gran esfuerzo colectivo

La familia, la escuela y la comunidad deben debatir sobre el uso de los celulares y las redes sociales de los estudiantes, y supervisar el tiempo que utilizan los jóvenes y niños en Internet, aseguró el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, el pasado jueves.

“La escuela no es un depósito de niños, la responsabilidad del niño es de todos, la familia, la escuela y la comunidad”, argumentó Héctor Rodríguez.

Rodríguez reiteró que el uso de celulares, de acuerdo con estudios científicos, está afectando el proceso de aprendizaje de los niños, así como el desarrollo de su cerebro, por lo cual insistió en que se priorice este tema.

“Hay que volver a la lectura, y promover los valores compartidos de solidaridad, de amor, de respeto, no los valores que se comparten en las redes sociales (…) Esto debemos discutirlo, no podemos fingir locura”.

|