Posts Tagged ‘CNN’

|

EEUU “salió perdiendo” con el canje de prisioneros con Maduro: analistas a CNN

Posted on: julio 25th, 2025 by Super Confirmado

Analistas consultados por CNN en español afirman que el reciente intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela, expuso las tensiones internas en Washington, entre Marco Rubio y Richard Grenell. Al tiempo que afirman que fue la Administración de Donald Trump la que “salió perdiendo”.

Más allá de la retórica y el discurso, tras la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que estaban presos en Venezuela acusados de ser “mercenarios extranjeros”, analistas manifestaron al medio web su preocupación por el papel que ha jugado El Salvador y el presidente Nayib Bukele.

El analista Carl Meacham dijo que “Estados Unidos fue, en efecto, engañado en esta negociación, ya que lo que se suponía iba a ser un intercambio recíproco y tripartito —liberación de estadounidenses a cambio de prisioneros políticos significativos y acceso humanitario—, fue vaciado sistemáticamente por el régimen”. Destaca que “de más de 900 prisioneros políticos, solo liberaron a 57, la mayoría de ellos sin reconocimiento público y sin peso político real, mientras al mismo tiempo continuaban deteniendo a más personas”.

Meacham —quien fue asesor principal para el Hemisferio Occidental en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. cuando estaba bajo la dirección del senador Richard Lugar (2002-2013)— estimó que EE.UU. salió perdiendo porque, aunque logró la liberación de los 10 detenidos que tenía Venezuela, fue víctima de la inexperiencia del equipo negociador frente a la de los venezolanos: “Una vez más, el régimen logró imponerse aprovechando un enfoque diplomático blando, en lugar de uno basado en la lógica del cumplimiento de la ley”.

Más preocupante para los analistas es que estas movidas diplomáticas solo están socavando los principios diplomáticos tradicionales en EE.UU, y las normas internacionales.

Enrique Roig, exsubsecretario Asistente de la Oficina para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, destaca una dinámica clave hacia Venezuela, con una lucha interna entre Richard Grenell, enviado especial del presidente para Misiones Especiales y el secretario de Estado Marco Rubio.

“Grenell ha mostrado mayor disposición a negociar con el régimen de Maduro —particularmente en torno a la liberación de presos políticos y rehenes estadounidenses—además de abogar por el alivio de sanciones, incluida la reactivación de licencias para empresas como Chevron”, dice Roig. “Rubio, en cambio, ha adoptado una postura mucho más dura y se opone a estas concesiones”.

Otra vertiente es la preocupación que despiertan acciones como estas para las organizaciones no gubernamentales. Carolina Jiménez, directora de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), destaca los cientos de detenidos aún en Venezuela: mujeres, menores de edad, periodistas y activistas. “Todos siguen detenidos arbitrariamente y esto nos preocupa muchísimo. Hay un buen número de defensores y defensoras de derechos humanos detenidos arbitrariamente en Venezuela, todos siguen privados arbitrariamente de su libertad. ¿Van a ser liberados? No lo sabemos”, expresó Jiménez.

Jefe del ELN dijo a CNN que Petro no cumplió con lo pactado en la mesa de negociaciones

Posted on: febrero 4th, 2025 by Super Confirmado

El jefe máximo del ELN, Eliécer Erlington Chamorro Acosta, conocido como Antonio García aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro no ha cumplido con el único punto pactado en la mesa de negociaciones: el alto el fuego y la participación de la sociedad civil en la construcción de la “agenda de paz”.

Así lo declaró a CNN en exclusiva, según reporte publicado este martes:

“El lío con este Gobierno es que, además de incumplir, no se dispone a evaluar esos incumplimientos y, por lo tanto, se niega a rectificar”, dijo García, líder de la organización tras el retiro de alias Gabino en 2021.

El 20 de enero Petro pareció justificar en su cuenta en X las razones por las cuales había suspendido el diálogo con el ELN: “Lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas. La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares, cuando, dirigidos por Mancuso, llegaron a la zona: masacre de campesinos civiles, en estado de indefensión. Crímenes de guerra por doquier que son crímenes contra la humanidad”.

García rechazó esa versión de Petro en las respuestas al cuestionario enviado por CNN.

“Es decisión del presidente, pero él no está bien informado. El ELN no ha movido ni un solo mando, ni un solo combatiente de Arauca para el Catatumbo, pues no ha sido necesario (…) Igual sucede con el calificativo de que el ELN es narcotraficante. Petro debe documentarse más, pues un jefe de Estado se precia por la calidad de sus conocimientos, que en últimas es la organización de la información”, respondió.

Las posturas entre las partes parecen, por el momento, irreconciliables.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de volver a la mesa de diálogos con este gobierno, el jefe del ELN se mostró escéptico: “Quiere que sigamos hablando pero que le aceptemos sus incumplimientos, por eso la Mesa está congelada, es una crisis recurrente”.

Un exjugador de fútbol y un padre de familia entre las víctimas de atropello masivo en Nueva Orleans

Posted on: enero 2nd, 2025 by Super Confirmado

Un padre amoroso de dos hijos y un exjugador de fútbol americano universitario estaban entre al menos las 15 personas que murieron cuando una camioneta alquilada se estrelló contra una multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans durante la madrugada del miércoles.

El FBI identificó a Shamsud-Din Jabbar, de 42 años, de Texas, como el sospechoso del ataque en el popular Barrio Francés de la ciudad, y lo está investigando como un acto de terrorismo.

Las autoridades aún no revelaron los nombres de las víctimas, pero algunas fueron identificadas por sus familiares y personas cercanas.

Aquí están los nombres y las vidas de las víctimas que hemos llegado a conocer hasta ahora, según CNN:

Tiger Bech

El nativo de Lafayette, Louisiana, fue un exjugador de fútbol de Princeton y había estado trabajando como comerciante júnior para la firma de mercados de capitales Seaport Global Holdings en la ciudad de Nueva York después de graduarse en 2021.

Bech era “un competidor feroz con una energía infinita, un querido compañero de equipo y un amigo cariñoso”, dijo el entrenador de fútbol de Princeton, Bob Surace, en un comunicado el miércoles.

El joven de 27 años había viajado a su estado natal para las vacaciones y planeaba volar de regreso a Nueva York el miércoles por la mañana, según su hermana mayor, Virginia Bech.

Pero se vio atrapado en el ataque mortal mientras regresaba a un hotel con su mejor amigo Ryan Quigley, dijo.

Bech murió por heridas internas, incluido un traumatismo craneal, horas después del ataque, dijo su hermana.

“Feliz año nuevo”, fue el último mensaje de texto que envió a un chat grupal familiar, a la 1:30 a.m.

“El mal no prevalecerá”, dijo Virginia Bech a CNN, describiéndose a sí misma como “desconsolada”.

Quigley se encuentra en condición estable con cortes severos en la cabeza y una pierna rota, dijo la hermana, citando a los médicos.

Reggie Hunter

Hunter, de 37 años, era padre de dos hijos y era conocido por su sentido del humor, según su prima Shirell Robinson Jackson.

“Amaba a sus hijos. Amaba, amaba, amaba a su familia”, escribió Jackson en una publicación de Facebook en su memoria, y calificó su muerte como “un puñetazo en el estómago”.

Hunter deja atrás a su hijo de 11 años y a otro de un año, según su primo.

El nativo de Baton Rouge estaba en Bourbon Street con otro primo, Kevin Ball, cuando ocurrió el desastre.

Tras el ataque, fue trasladado a un hospital, donde aún estaba con vida cuando algunos familiares lo visitaron.

Pero ya había muerto por heridas internas cuando Jackson llegó al hospital a las 7:20 a.m., dijo el primo.

“Seguramente él no merecía esto, ninguna de las víctimas lo merecía”, escribió el primo en Facebook.

CNN reveló supuesta carta de invitación que gendarme argentino habría usado para entrar a Venezuela

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Super Confirmado

CNN accedió a la carta de invitación que obtuvo el gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo previo a su llegada a Venezuela, antes de ser detenido el 8 de diciembre, según denuncia la familia.

Yalitza García y María Alexandra Gómez García, la suegra y la pareja del suboficial respectivamente, dieron a conocer la carta de invitación que dicen haber tramitado en organismos gubernamentales.

Si bien los ciudadanos argentinos no necesitan una visa para el ingreso a Venezuela, Yalitza García dijo a CNN que teniendo en cuenta la tensa situación diplomática que atraviesan ambos países, hicieron todas las averiguaciones necesarias en la oficina de Migraciones de Venezuela para cumplir con los requisitos de ingreso y evitar complicaciones. Fue allí donde les indicaron, según describe la mujer, la necesidad de una carta de invitación.

Según el documento al que tuvo acceso CNN, en la carta consta que Gallo iba a visitar a María Gómez y a su hijo de dos años con fines vacacionales por un plazo no mayor a 30 días, con vencimiento el 30 de diciembre.

En la misma, con fecha de emisión del 22 de noviembre, se detalla el itinerario de Gallo desde Chile y el alojamiento en la casa de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, donde reside Gómez actualmente.

La nota se formalizó a través de la “SAREN” (Servicio Autónomo de Registros y Notarias, de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela), según el Ministerio de Seguridad de Argentina.

CNN se comunicó con la Cancillería de Venezuela y espera una respuesta.

El Gobierno del presidente Javier Milei y la familia de Nahuel Gallo denunciaron la detención del gendarme de manera ilegal, cuando intentaba ingresar al estado fronterizo de Táchira desde Cúcuta, Colombia, en un auto conducido por un conductor que su pareja había contratado.

Las autoridades venezolanas argumentan que el gendarme quiso infiltrarse en el país y, por eso, se procedió a su detención. Sin embargo, la familia desmiente esa acusación y dice que viajaba con fines turísticos para visitar a su mujer y a su hijo, que hacía siete meses estaban en Venezuela. Según información oficial, el suboficial Gallo tiene 33 años y pertenece al escuadrón 27 “Uspallata”, en la provincia de Mendoza.

Cofundador de OceanGate testificará en investigación sobre implosión del sumergible Titán

Posted on: septiembre 23rd, 2024 by Super Confirmado

El cofundador sobreviviente de la compañía propietaria del sumergible Titan naufragado tiene previsto testificar este lunes mientras un panel de la Guardia Costera de Estados Unidos continúa investigando qué provocó la implosión que mató a cinco personas el año pasado.

(más…)

|