El gabinete israelí en pleno se reunirá para votar sobre un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes el viernes, en lugar del sábado como se había sugerido anteriormente, según se informó a CNN.
El gabinete de seguridad israelí, compuesto por 11 miembros, está reunido en estos momentos para votar el acuerdo.
Una vez aprobado en el gabinete de seguridad, se reunirá el gabinete israelí al completo, compuesto por 33 miembros, a las 03.30 p.m. hora local (8.30 a.m. hora de Miami).
Irán califica de “rendición” de Israel el acuerdo de cese del fuego en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán calificó el acuerdo de alto el fuego en Gaza de “rendición” de Israel y reafirmó el apoyo de Teherán a Hamas, según un comunicado de la Cancillería del país.
En una llamada telefónica el jueves por la noche con Khalil al-Hayya, jefe de Hamas en Gaza y jefe de la delegación negociadora del grupo en las conversaciones de alto el fuego, Abbas Araghchi confirmó el apoyo de Irán al acuerdo de alto el fuego y felicitó a Hamas por su “victoria” contra Israel.
Afirmó que la “resistencia de Hamas obligó al régimen de ocupación (Israel) a rendirse y aceptar el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros”, según el comunicado.
En un comunicado, Hamas dijo que Al-Hayya dio las gracias a Irán, afirmando que la tregua se logró en parte gracias al apoyo de Irán durante la guerra, en particular los dos asaltos militares de Teherán contra Israel el año pasado.
Irán es uno de los principales aliados regionales de Hamas y ha proporcionado al grupo apoyo financiero y militar en su lucha contra Israel.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump anunció este miércoles que Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Se estima que con el inicio del acuerdo, se liberarán casi de inmediato 33 rehenes que permanecen en secuestro por la organización terrorista.
El acuerdo, según el magnate, sería el resultado de meses de negociaciones intermitentes negociadas por mediadores egipcios y cataríes, con el respaldo de Estados Unidos.
“Tenemos un trato para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!”, dijo el mandatario electo en su cuenta de su red social, Truth Social.
“Este acuerdo de alto el fuego épico solo podría haber ocurrido como resultado de nuestra histórica victoria en noviembre, ya que le indicó al mundo entero que mi administración buscaría la paz y negociaría acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses y nuestros aliados. Estoy encantado de que los rehenes estadounidenses e israelíes regresen a casa para reunirse con sus familias y seres queridos”, dijo.
“Con este acuerdo en marcha, mi equipo de Seguridad Nacional, a través de los esfuerzos del Enviado Especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, seguirá trabajando estrechamente con Israel y nuestros aliados para asegurarnos de que Gaza nunca más se convierta en un refugio seguro para los terroristas”, aseguró el líder republicano.
Donald Trump lo celebra como el primer logro de su administración, que se posesionará oficialmente en la Casa Blanca este lunes 20 de enero.
“Seguiremos promoviendo la paz a través de la fuerza en toda la región, mientras aprovechamos el impulso de este alto el fuego para ampliar aún más los históricos Acuerdos de Abraham. ¡Este es solo el comienzo de grandes cosas por venir para Estados Unidos y, de hecho, para el mundo!”, cerró en su mensaje a través de Truth Social.
Hamás aprobó el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, y entregó su respuesta a los mediadores, dijo Basem Naim, alto funcionario de Hamás , a CNN.
En una declaración aparte, Hamás dijo que consultó a los grupos extremistas aliados sobre el acuerdo propuesto.
«El movimiento ha tratado este asunto con plena responsabilidad y positividad, derivadas de su deber hacia nuestro firme y resistente pueblo de la Franja de Gaza, para detener la agresión sionista contra ellos y poner fin a las masacres y al genocidio al que se enfrentan».
La agencia EFE también reseñó el hecho al afirmar que la organización entregó en la tarde de este miércoles su respuesta positiva a los mediadores en Doha.
«El liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) acaba de entregar su respuesta a los mediadores sobre el acuerdo de alto el fuego propuesto», anunció la organización en un comunicado tras la reunión de urgencia de su buró político.