Posts Tagged ‘Catatumbo’

« Anterior |

Venezuela atiende a más de 800 colombianos desplazados por conflicto en zona del Catatumbo

Posted on: enero 20th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 19 ene (EFE).- El Ministerio de Interior de Venezuela informó este domingo que las autoridades han atendido a un total de 812 colombianos desplazados por los combates entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC en la convulsa región fronteriza del Catatumbo, que ha dejado más de 80 muertos.

“Un total de 812 desplazados han sido asistidos en los cuatro puntos de atención humanitaria, instalados por el Gobierno bolivariano en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, desde el jueves hasta este domingo”, señaló la cartera de Estado en una publicación en Instagram.

Asimismo, dijo que el viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, llevó a cabo una supervisión en la que constató la atención que se brinda a los ciudadanos en materia de salud, comida, transporte y “garantía de identidad”.

“Entre los asistidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarias en los puntos kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 ‘Mi Ranchito’, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz, centros de apoyo que reciben a los afectados”, añadió.

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Militares están centrados en el envío de ayuda humanitaria y el rescate de personas en riesgo por los combates entre el ELN y una disidencia de las FARC en la convulsa región del Catatumbo, noreste del país, cerca de la frontera con Venezuela, que ha dejado más de 80 muertos, informaron este domingo las autoridades.

“Se ha producido la extracción de importantes líderes de la región, de firmantes de paz, pero también de familias de firmantes”, explicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras un consejo de seguridad en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, donde se están produciendo los enfrentamientos.

El Gobierno está evaluando las necesidades y los recursos y este domingo llegó un avión de Bogotá con 25 toneladas de ayudas para las personas que están en albergues de Ocaña, la principal ciudad de la zona, donde se ha refugiado buena parte de la población rural del Catatumbo.

La situación en algunas zonas rurales del Catatumbo sigue siendo confusa después de que el jueves el ELN comenzara una ofensiva contra una disidencia de las FARC, un frente del Estado Mayor de los Bloques (escisión del Estado Mayor Central), que ha puesto en jaque a la población.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, que el viernes visitó Tibú, anunció la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, al que acusó de cometer “crímenes de guerra” en el Catatumbo y del que dijo que no tiene “ninguna voluntad de paz”.

La negociación está suspendida hasta que el ELN definitivamente decida “caminar hacia la paz” porque “este país no aguanta más estos vaivenes”, explicó por su parte la jefa de la delegación del Gobierno en los diálogos, Vera Grabe. EFE

Los enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC en Catatumbo dejan más de 30 muertos

Posted on: enero 17th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 17 ene (EFE).- Los enfrentamientos en la región del Catatumbo, en el noroeste de Colombia, entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC dejan ya más de 30 muertos, entre ellos cinco firmantes del acuerdo de paz, según informó este viernes la defensora del Pueblo, Iris Marín.

“Lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad”, dijo Marín en su cuenta de X, donde añadió que “se reportan más de 30 personas muertas según información en confirmación, al menos 5 firmantes de paz asesinados, 10 heridos”.

Marín añadió que hay “secuestros, niños sin acompañamiento o personas con discapacidades fuertes sin poder huir, desplazamientos forzados, confinamientos, inclusive de profesores que se alistaban para el inicio de clases”, crímenes que el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha considerado “de guerra” y por los que anunció la suspensión de diálogos con el ELN.

En imágenes divulgadas ayer en redes sociales por habitantes de la zona se ve cómo en algunos caseríos la gente busca protección en sus casas para escapar del fuego cruzado entre el ELN y el Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de las FARC, que comenzó a media mañana del jueves.

El jefe guerrillero Andrey Avendaño, que fue negociador de paz del EMC con el Gobierno, y que se presenta como comandante del Frente 33 de las disidencias de las FARC, aseguró ayer en un mensaje de audio, cuya autenticidad no han confirmado las autoridades: “el ELN ha tomado la decisión de atacar a todas nuestras unidades”, “han matado civiles, gente desarmada”.

Ante esa situación, la funcionaria hizo “un llamado al ELN para que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y cese de inmediato los ataques contra la población”, al tiempo que pidió “priorizar acciones humanitarias para proteger a la población”.

Marín recordó que la Defensoría del Pueblo “había alertado varias veces y había emitido una alerta de inminencia en noviembre” sobre el peligro de una guerra entre guerrillas en el Catatumbo y concluyó: “Hoy tendremos que reportar su consumación”.

La zona del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, es una región pobre y montañosa que limita con Venezuela y está formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

En ellos operan el ELN, disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se disputan el control de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.

A Tibú se trasladará hoy el presidente Petro “para evaluar la situación de orden público del Catatumbo”. EFE

« Anterior |