Posts Tagged ‘Carmen Rendiles’

|

Iglesia conmemora el natalicio de Carmen Rendiles, la primera santa venezolana

Posted on: agosto 11th, 2025 by Super Confirmado

Este 11 de agosto la iglesia católica conmemora el natalicio de su primera santa venezolana, la Madre Carmen Rendiles, mientras avanzan los preparativos para su canonización en Roma.

La Arquidiócesis de Caracas informó que este lunes se celebrará una misa en su honor en la Capilla del Colegio Belén ubicado en Los Palos Grandes, reportó Unión Radio.

Carmen Elena Rendiles Martínez nació el 11 de agosto de 1903 en Caracas, y fue una importante religiosa, conocida por ser fundadora de la Congregación de Siervas de Jesús de Venezuela.

Desde temprana edad, la madre Carmen Rendiles Martínez expresó su inquietud por la vida religiosa, pero su condición física (nació sin el brazo izquierdo)​ fue motivo de rechazo en algunas congregaciones dado que para la época tener alguna discapacidad física era un estigma que podría representar un gran impedimento.

Sin embargo, el 25 de febrero de 1927, ingresó en la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento de origen francés en Venezuela.

En 1965 se constituyó una nueva congregación en Venezuela con el mismo nombre pero independiente de las siervas de Jesús francesas y con la Madre Carmen como madre general. En esa etapa fundó varios colegios y casas junto a sus hermanas de congregación, entre ellos el colegio Santa Ana de Caracas.

El 9 de mayo de 1977 la Madre Carmen fallece a causa de una gripe. Sus exequias se celebraron el 10 de mayo de 1977 en la Capilla de la Casa General de la Congregación de Luneta a Caja de Agua, Altagracia, Caracas. Fue sepultada en la capilla del Colegio Belén en Caracas.

Maduro y la Iglesia discuten preparativos para celebrar canonización de Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Posted on: agosto 8th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de la República Nicolás Maduro sostuvo este jueves 7 de agosto un encuentro protocolar con representantes de la Iglesia católica venezolana en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, en Caracas, con el objetivo de coordinar los preparativos para la ceremonia de canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Durante la reunión se acordó avanzar en la organización del acto oficial que se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Roma, donde ambos serán proclamados santos por el papa León XIV.

Según información oficial, también se discutieron detalles relacionados con las celebraciones nacionales que acompañarán este acontecimiento, esperado durante décadas por la feligresía venezolana.

En el encuentro estuvieron presentes Monseñor Raúl Biord Castillo, arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas; el padre Arturo Peraza, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); y María Eugenia Mosquera, presidenta de VALE TV.

Arquidiócesis de Caracas abre pre-registro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Posted on: julio 30th, 2025 by Super Confirmado

La Arquidiócesis de Caracas anunció el pre-registro a través de su página web para los actos conmemorativos de la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y María del Carmen Rendiles, prevista para el domingo 19 de octubre durante la Jornada Mundial de las Misiones, en la ciudad de Roma.

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, explicó que el registro tiene como objetivo facilitar la logística y estimar la participación, aunque no garantiza acceso directo a las ceremonias.

“Venezolanos que vivimos aquí en nuestra patria y los que están fuera nos preparamos para esta gran celebración. Este pre-registro nos ayudará a organizar mejor las canonizaciones”, expresó Biord, quien también destacó que el proceso es gratuito y abierto tanto para residentes en Venezuela como para quienes asistirán desde el extranjero.

El formulario, disponible en la página web www.arquidiocesiscaracas.com, solicita información básica como nombre completo, fecha de nacimiento, tipo de vida (laico, religioso o sacerdote) y correo electrónico. La inscripción, aunque voluntaria, permitirá a las autoridades eclesiásticas organizar con mayor precisión los actos litúrgicos y las celebraciones locales.

La canonización de ambos beatos fue confirmada por el papa León XIV en junio, durante un Consistorio Ordinario Público celebrado en el Vaticano. Junto a ellos, otros seis beatos también serán elevados a los altares.

José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los pobres”, fue beatificado en 2021, mientras que Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, recibió su beatificación en 2018.

Avanzan preparativos para la canonización de Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Posted on: julio 10th, 2025 by Super Confirmado

La Comisión Central de la Canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles presentó los avances de la campaña Santos para todos ante los obispos reunidos en la más reciente Asamblea Ordinaria Plenaria desde la Conferencia Episcopal realizada en Montalbán, Caracas.

Durante la jornada se proyectaron los audiovisuales que relatan la biografía de los futuros santos, quienes llegarán a los altares en Roma el 19 de octubre del presente año, reseñó Unión Radio.

El episcopado venezolano también repasó las actividades realizadas tanto en Roma así como en la capital venezolana. En este aspecto, el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord, anunció la misa de acción de gracias que se realizará el 20 de octubre en la plaza de San Pedro en conjunto con el cardenal Pietro Parolín.

De igual modo, el 25 de octubre se realizará la celebración a cielo abierto en Caracas, si bien se desconoce la ubicación de dicho evento, se espera que en agosto se desarrollen distintos actos culturales.

Paralelamente, los obispos del país se mantendrán reunidos esta semana en la capital con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la iglesia en la actualidad. Asimismo, se anticipa que este viernes presenten su exhortación pastoral.

Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre

Posted on: junio 13th, 2025 by Super Confirmado

Tal como se esperaba, este viernes 13 de junio, el papa León XIV le puso fecha a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

Así lo informó Vatican News, al destacar que esto ocurrirá el próximo 19 de octubre.

“El 19 de octubre serán canonizados dos laicos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, conocido como “el médico de los pobres” a quienes brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo”, suscribe reporte.

“En el Consistorio de hoy el Papa también ha establecido la fecha del domingo 19 de octubre como fecha para la canonización de otros siete beatos. Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses. Será el primer santo de Papúa Nueva Guinea. Luego Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora”.

 

Papa Francisco aprobó canonización de la primera santa venezolana: Madre Carmen Rendiles

Posted on: marzo 31st, 2025 by Super Confirmado

La mañana de este lunes, el Vaticano informó que el papa Francisco aprobó la canonización de la primera santa venezolana: la madre Carmen Rendiles.

Según reporte de Vatican News, María del Carmen, religiosa, fundadora de las Siervas de Jesús en Venezuela, que desempeñó con amor su servicio en parroquias y colegios, dedicándose en particular a los más necesitados, será canonizada junto a Choukrallah Maloyan, obispo de Mardin de los armenios, martirizado en 1915 durante el genocidio armenio; y el laico Peter To Rot, de la isla de Rakunai – Rabaul, en la actual Papúa Nueva Guinea, catequista, que vivió en el siglo pasado, también mártir, asesinado por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Quién fue la primera santa de Venezuela

Natural de Caracas (Venezuela), Carmen Elena Rendíles Martínez es María del Monte Carmelo. Nació el 11 de agosto de 1903 y desde muy pequeña ayudó a su madre a sacar adelante a la familia, tras la muerte de su padre, y se dedicó al apostolado en la parroquia. Sintió la vocación religiosa y se acercó a varios institutos hasta elegir, en 1827, la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento.

El 8 de septiembre de 1932 emite los votos perpetuos y es nombrada maestra de novicias. En 1946 fue nombrada Superiora Provincial de la Congregación, que más tarde se convirtió en un instituto secular, pero muchas hermanas latinoamericanas decidieron crear una nueva familia religiosa: la Congregación de las Siervas de Jesús. Tras un accidente de coche en 1974, Carmen pasó los últimos años de su vida en silla de ruedas, falleciendo el 9 de mayo de 1977.

Beatificada el 16 de junio de 2018, para su canonización, la curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una joven diagnosticada en 2015 de hidrocefalia triventricular idiopática, que requirió la colocación de una válvula de derivación, fue sometida a examen por el Dicasterio para las Causas de los Santos. Fue sometida a varias operaciones y, tras varias hospitalizaciones, su estado de salud se deterioró. Pero un día una tía, que participaba en una celebración eucarística ante la tumba de la Madre Carmen, rezó por su recuperación. Otros fieles pidieron entonces a la monja que intercediera, y la propia joven enferma participó en una misa en su sepultura, en la capilla del Colegio Belén de Caracas.

Tras tocar una imagen de la monja, la enferma mejoró rápidamente, hasta el punto de que el 18 de septiembre comenzó a caminar y a comunicarse, expresando el deseo de ir a dar las gracias a la Madre Carmen. La recuperación de la joven fue completa, estable y duradera, y el suceso se juzgó inexplicable desde el punto de vista científico.

|