Posts Tagged ‘candidatos’

|

CNE confirmó que postulación de candidatos para las municipales inicia este lunes 9J

Posted on: junio 9th, 2025 by Super Confirmado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este domingo los cronogramas oficiales para los procesos de postulación de candidaturas a las próximas elecciones municipales, las cuales se llevarán a cabo el 27 de julio de 2025. Los procesos contemplan la modalidad de postulación por iniciativa propia y la conformación de grupos de electoras y electores.

En Telegram, el CNE destacó que aquellos ciudadanos interesados en postularse por iniciativa propia podrán solicitar la planilla para la recolección de manifestaciones de apoyo a partir del lunes 9 de junio. La solicitud debe realizarse en la Oficina Nacional de Participación Política, situada en la sede del CNE en la Plaza Caracas, o en las Oficinas Regionales Electorales, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Posteriormente, los postulantes deberán presentar las planillas que contengan manifestaciones de voluntad equivalentes a, al menos, el cinco por ciento (5 %) de los electores inscritos en el Registro Electoral del ámbito territorial correspondiente al cargo al que aspiran. Esta medida se alinea con lo establecido en el artículo 53 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales.

El ente comicial también ha publicado el cronograma específico para la conformación de grupos de electores y electoral que deseen postular candidatos para estos comicios municipales. Los interesados deberán acudir a la Oficina Nacional de Participación Política a partir del lunes 9 de junio, en el mismo horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para solicitar la planilla de denominación y siglas del grupo.

Una vez aprobada la denominación, los interesados deberán consignar los recaudos para la solicitud de constitución del grupo, junto con las manifestaciones de voluntad requeridas, para su posterior evaluación por parte del Consejo Nacional Electoral.

Globovisión.

Lustay Franco y Juan Requesens llaman a votar este 25M “pese a adversidades”

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado

En una rueda de prensa conjunta, los candidatos a gobernadores Lustay Franco (Falcón) y Juan Requesens (Miranda), junto a aspirantes regionales de Unión y Cambio, hicieron un enérgico llamado a la participación ciudadana de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo, reiterando su compromiso con la vía democrática y el voto como instrumento de transformación política en Venezuela.

Lustay Franco cuestionó la flexibilidad con la que se interpreta la democracia a nivel global y denunció cómo se ha distorsionado su esencia por factores económicos. “La democracia no puede depender del momento ni de la conveniencia. La participación debe ser perenne, incluso si el contexto es adverso”, afirmó.

Franco defendió los logros obtenidos por la oposición en espacios municipales y llamó a no subestimar los avances. “Que le digan a los ciudadanos de Silva, en Falcón, si no han visto un cambio tras la victoria en sus alcaldías”, señaló. Asimismo, criticó a quienes, desde su perspectiva, promueven la abstención sin haber asumido responsabilidades políticas previas.

Por su parte, Juan Requesens ofreció un discurso cargado de emotividad, donde relató las angustias y necesidades recogidas en sus recorridos por el país. “Ser venezolano hoy en el mundo es una vaina muy difícil. Nos tocó despedir hermanos, llorarlos, sacar fuerza de donde no hay. Pero aquí estamos, peleando por recuperar lo que nos pertenece”, expresó visiblemente conmovido.

Requesens enfatizó que, a pesar de las críticas, el voto sigue siendo un derecho y un deber cívico. “No se trata de confiar ciegamente en el árbitro, que sabemos que es injusto, sino de plantarle cara al sistema con la herramienta que aún tenemos: el sufragio”, sostuvo.

Ambos dirigentes señalaron que Unión y Cambio representa una opción para los ciudadanos que desean expresar su rechazo al gobierno, incluyendo empleados públicos y sectores populares descontentos con la gestión chavista. “Hoy hay una tarjeta donde canalizar la esperanza. El 25 de mayo no es solo una jornada electoral, es un reencuentro entre los venezolanos”, dijo Franco.

En respuesta a cuestionamientos sobre la abstención promovida por otros sectores de oposición, Requesens fue claro: “Respetamos a quienes piensan distinto, pero creemos que la abstención no es la vía para defender lo que se logró el 28 de julio. No podemos dejar espacios vacíos que luego se llenen con el oficialismo”.

Los dirigentes también insistieron en la necesidad de construir estructuras de defensa del voto, convocar a la ciudadanía a participar masivamente y evitar que el oficialismo se declare vencedor por inacción opositora. “Venezuela no es de ellos. Venezuela es de todos”, afirmó Requesens.

Los líderes de Unión y Cambio reiteraron que su lucha no es solo electoral, sino también moral. “No importa lo que yo sienta, lo importante es el bienestar general. Aprendí eso en la cárcel”, resaltó Requesens, quien destacó el valor de hacer política con convicción, desde el alma y el corazón.

Ambos candidatos concluyeron que el reto no es solo ganar votos, sino reconstruir el país desde el respeto, la reconciliación y el encuentro.

Nota de prensa.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo, precisó Aníbal Sánchez

Posted on: abril 21st, 2025 by Super Confirmado

Un total de 6.141 candidatos han sido aceptados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las venideras elecciones nacionales y regionales del 25 de mayo, indicó el diputado y consultor electoral Aníbal Sánchez.

El proceso de inscripción se realizó finalmente el pasado sábado 12 de abril en medio de obstáculos e impedimentos, denunciaron varias organizaciones políticas opositoras que informaban sobre las dificultades que presentaron para acceder al portal del CNE.

Las inscripciones debieron realizarse entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril, pero no fue sino hasta el sábado 12 cuando el organismo electoral permitió el acceso a su plataforma para la inscripción en línea de los candidatos.

Sánchez explicó que cerrada la etapa de inscripción y la ubicación de las tarjetas electorales, de las organizaciones políticas de carácter nacional, en la boleta electrónica de votación, el CNE informó de 36.750 postulaciones para 6.141 candidatos.

El parlamentario explicó que esa cifra se debe a que un candidato puede recibir más de una postulación, proveniente por varias de las organizaciones políticas que fueron autorizadas por el CNE para participar en las venideras elecciones.

El próximo 25 de mayo se elegirán las autoridades de 24 gobernaciones, 260 legisladores de los consejos estadales y 285 diputados a la Asamblea Nacional (AN), postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional, entre oficialistas y opositores.

En total suman 1.114 cargos y lo abultado de la cifra se debe a que en los consejos legislativos estadales y AN se incluyen los suplentes, entre tres o más puestos, adjudicados por el CNE.

Alianzas entre partidos políticos

Sánchez explicó que estos grupos políticos postularon sus candidatos en alianza electoral y citó como ejemplo la coalición gubernamental del Polo Patriótico (GP) conformada por 13 partidos oficialistas, encabezados por el PSUV.

Otro grupo de partidos políticos que acordó participar en unidad fue el de la opositora Alianza Democrática, que tiene 12 organizaciones aceptadas por el Poder Electoral.

Los primeros puestos del tarjetón electoral fueron ocupados por las organizaciones oficialistas agrupadas en la coalición del GP, mientras que los de la Alianza Democrática fueron ubicados en las últimas líneas del tarjetón.

El GP quedó conformado por el PSUV, Partido Comunista, Tupamaro, Patria Para Todos, Somos Venezuela, Podemos, MEP, Alianza para el Cambio, ORA, Unidad Popular Venezolana, Enamórate Venezuela, Partido Verde de Venezuela y Futuro Venezuela.

Por la Alianza Democrática: Acción Democrática, El Cambio, Primero Venezuela, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos Movimiento Ciudadano, Voluntad Popular Activa, Venezuela Unidad, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Primero Justicia y Unidad Visión Venezuela.

La mayoría de las organizaciones de la Alianza Democrática se encuentra intervenida por el gobierno y dividida en otro grupo antagónico de la Plataforma Unitaria Democrática, principal bloque opositor venezolano, que utiliza los mismos signos y nombres.

El bloque resolvió no participar en las venideras elecciones por considerar que el CNE está severamente cuestionado nacional e internacionalmente en un contexto de represión y persecución contra líderes opositores, tras la elección presidencial del 28 de julio de 2024.

En esa elección, Nicolás Maduro fue proclamado ganador sin que hasta la fecha el CNE haya presentado los resultados de las votaciones en las que la oposición, liderada por María Corina Machado, se adjudicó el triunfo presidencial.

En los 11 partidos restantes se observan otras pequeñas alianzas entre dos o tres organizaciones como la conformada por Movimiento Ecológico de Venezuela, Fuerza Vecinal y Movimiento Independiente Nacional (Move/FV/MIN).

Otras cuatro organizaciones acordaron ir en dupla: Un Nuevo Tiempo Contigo con Unión y Cambio (UNT/Única).

La otra dupla es la conformada por Derecha Democrática Popular y Unión Nacional de Electores (DDP/UNE).

En revisión por parte del CNE se encuentran otras cuatro organizaciones políticas: Soluciones para Venezuela, Alianza del Lápiz, Confederación Democrática y Arepa.

Nota de prensa.

Alianza de Rosales y Capriles postuló más de 1.500 candidatos

Posted on: abril 16th, 2025 by Super Confirmado

La Gran Coalición Nacional conformada por las organizaciones políticas de Un Nuevo Tiempo y Unidad y Cambio, alega que lo único que le queda al ciudadano es mantener una protesta silente y masiva que encauce a este cambio en Venezuela; y presentó su fórmula electoral para el venidero proceso comicial del 25 de mayo.

Según nota de prensa, en Bolívar postuló 50 candidatos a la Asamblea nacional y la lista para el Consejo Legislativo con sus respectivos circuitos de acción.

Así lo informó Rachid Yasbek, coordinador de esta coalición resaltando que es el voto la herramienta primordial y por ello se debe ejercer.

“Estamos con Un Nuevo Tiempo junto a Unión y Cambio que no es más que la manifestación de ese equipo de Enrique Capriles Radonski y Tomás Guanipa en todo el país, que hemos decidido acompañar el voto como una gran herramienta de protesta como quedó evidenciado el 28 de julio”.

Explicó que han decidido no cruzarse de brazos, ni esperar que alguien más resuelva por los venezolanos, sino estar al lado de todos los pueblos de Venezuela, afirmando que sobre todo en el estado Bolívar el 28J con su voto se manifestó contundentemente. “Las veces que se ha decidido abstenerse los resultados han sido nefastos para el país”.

La coalición democrática que postula a la gobernación del estado a Raul Yusef de UNT, destacó la importancia de participar activamente en el proceso electoral y mediante esta alianza se compromete a luchar por un cambio positivo, especialmente en el estado Bolívar, se presentan como una alternativa a la inacción y planean impulsar el entusiasmo electoral para desafiar al gobierno bolivariano.

“Decidimos de que no podemos seguir cometiendo los errores del pasado cada vez que nos hemos abstenido, por lo tanto, hoy estamos en esta gran coalición y listos para empujar a través del voto, levantar el entusiasmo y estoy seguro que esta coalición va a ser a Raúl Yusef, gobernador del estado Bolívar”.

Recordó que los resultados del 28 de julio fueron claros y concretos la lucha continúa ya que es un nuevo escenario constitucional el llamar a elecciones a la Asamblea nacional, las gobernaciones y a los Consejos Legislativos, por ello, el pueblo venezolano debe seguir utilizando el voto como el gran instrumento de protesta y lucha. “Nosotros no podemos salirnos de la línea electoral”.

Nota de prensa.

Cilia Flores, Escarra, Ilenia Medina, Pérez Abad: los candidatos del chavismo para la AN

Posted on: abril 10th, 2025 by Super Confirmado

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello Rondón anunció este jueves los candidatos de la lista nacional para diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) para las elecciones del próximo 25 de mayo convocada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Estas listas están bonitas, porque hay cocineras de la Patria, pescadores, comuneros, artesanos, sexodiversidad (…) Esos tienen que irse por toda Venezuela a hacer campaña”, expresó en rueda de prensa del PSUV.

Al tiempo, precisó que esta vez se pasaron de 48 a 50 candidatos principales a propósito a la elección por primera vez de los diputados por la Guayana Esequiba.

La lista:

Jorge Jesús Rodríguez Gómez
Cilia Adela Flores de Maduro
María Iris Varela Rangel
Jesús German Farías Tortosa
Ángel Marcano
Jheyson Guzmán
María de Lourdes León
Luis Fernado Soto Rojas
Noheli Pocaterra
Hermann Escarrá
Francisco Javier Arias Cárdenas
William Benavides
Henry Armando Parra
María Rosa Jiménez Barreto
Jorge Alberto Arreaza Monserrat
Dessire Santos Amaral
Vanessa López
Ilenia Medina
Didalco Antonio Bolívar Graterol
Wilmer Alfredo Castro Soteldo
José Gregorio Vielma Mora
Juan Francisco Escalona Camardo
Maigualida Barrera
Nazareth Mendéz
León Ciro Vladimir
Oswaldo Ramón Zamora Ribas
Wills Rangel
Pedro Lander
Gilberto Giménez
Ivonne del Carmen Ledezma Ron
José Antonio España
William Fariñas
Miguel Ángel Pérez Abad
Nicia Maldonado
Juan Simón Primera
Víctoria Mata
Asia Villegas Poljack
Jesús Rafael Suárez Chourio
José Antonio Burga Batista
Erika del Valle Farías Peña
Oswaldo Emilio Vera Rojas
Isamari Lucia Matute López
Mayerlin Raquel Arias
Andreina Avellaneda González
Aylin García
Albanis Montilla
Alí Alejandro Primera González
Yenni Caterihne Ramos Buitriago
Roque Valero
Johana Berroteran

VTV.

CNE inicia proceso de postulaciones de candidatos para regionales: hasta el 9 de abril

Posted on: abril 7th, 2025 by Super Confirmado

El Consejo Nacional Electoral ha iniciado hasta el próximo 11 de abril, el proceso de postulaciones de los candidatos para las elecciones de gobernaciones y diputados que se efectuarán este 25 de mayo, según informó el Consejo Nacional Electoral.

VTV informó que durante este lapso de tiempo, las candidaturas definitivas deberán ser presentadas antes del 9 de abril.

De acuerdo con el cronograma establecido por el CNE las organizaciones con fines políticos podrán crear y modificar las postulaciones del 7 al 8 de abril, y del 10 al 11, el ente electoral revisará los recaudos.

Los candidatos a las elecciones a la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos estadales realizarán su proceso de postulación a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), para luego realizar la revisión de los recaudos correspondientes de las postulaciones para su admisión o rechazo.

Además, se podrán realizar modificaciones a las listas de candidatos hasta diez días antes de las elecciones, es decir, el 15 de mayo.

VTV.

Bernal, Lacava y Clark buscan la reelección: la lista de candidatos a gobernadores del PSUV

Posted on: marzo 31st, 2025 by Super Confirmado

El Secretario General y presidente de la Comisión Electoral del PSUV, Diosdado Cabello Rondón informó este lunes quiénes serán los candidatos a las diferentes gobernaciones del país, por el Gran Polo Patriótico.

En cadena de radio y televisión, dijo que los nombres elegidos son el resultado del “clamor popular y las postulaciones de base”. De los postulados, destacan Rafael Lacava, Freddy Bernal, Luis Marcano y Víctor Clark quienes van por la reelección.

Asimismo, indicó que Adán Chávez buscará derrotar al actual gobernador de Barinas, Sergio Garrido.

A continuación la lista:

Amazonas: Miguel Rodríguez

Anzoátegui: Luis José Marcano

Apure: Wilmer Rodríguez

Aragua: Joana Sánchez

Barinas: Adán Chávez

Bolívar: Yurisbet García

Carabobo: Rafael Lacava

Cojedes: Jhon Moreno

Delta Amacuro: Loa Tamaronis

Falcón: Víctor Clark

Guárico: Donald Donaire

La Guaira: José Alejandro Terán

Lara: Luis Ramón Reyes Reyes

Mérida: Arnaldo Sánchez

Miranda: Elio Serrano

Monagas: Ernesto Luna

Nueva Esparta: Marisel Velázquez

Portuguesa: Primitivo Cedeño

Sucre: Joana Carrillo

Táchira: Freddy Bernal

Trujillo: Gerardo Márquez

Yaracuy: Leonardo Intoch

Zulia: Luis Caldera

Guayana Esequiba: Neil Villamizar

|