Posts Tagged ‘candidato’

|

Álvaro Uribe se reunió con el Centro Democrático para definir candidato de las presidenciales 2026

Posted on: agosto 18th, 2025 by Super Confirmado

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe se reunió este domingo en un conversatorio virtual con los cuatro candidatos del Centro Democrático, donde trazó el camino del rumbo que, a su juicio, podría tomar el Centro Democrático.

Según el reporte del medio SEMANA, el encuentro se dio posterior a una misa en homenaje a Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado lunes, tras haber luchado dos meses por su vida en una Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

En esa conversación, en la que el exmandatario participó desde Rionegro, participó el papá de Miguel Uribe. Sin rodeos, su mensaje al expresidente fue: “Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito de ganar las elecciones y con quien resulte favorecido en estas consultas, salvemos a Colombia”.

El expresidente Uribe presentó este domingo su fórmula para elegir quién llevará las banderas del fallecido senador. Hasta hace unos días, lo que estaba planeado es que el Centro Democrático hiciera una consulta el próximo 26 de septiembre, en la que participarían cuatro candidatos: María Fernanda Cabal Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

SEMANA.

 

Centrados: Evaluamos postular a Enrique Márquez a las elecciones del 25 de mayo

Posted on: marzo 28th, 2025 by Super Confirmado

El Secretario General de Centrados en la Gente, Frederick Villegas anunció este jueves que la organización analiza postular como candidato a su líder, Enrique Márquez, actualmente detenido en lo que califican como un acto “arbitrario y al margen de la Constitución”.

Según nota de prensa, dijo que Márquez se ha consolidado como “referente de la lucha democrática, la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales”, enfatizando que su liderazgo es clave para superar la crisis actual.

“Enrique Márquez encarna el compromiso con la justicia y la institucionalidad. Su detención busca debilitar no solo a nuestra organización, sino a todos quienes promueven un camino democrático. Evaluamos postularlo porque su ejemplo es vital para construir una ruta que ayude a superar esta crisis”.

Centrados en la Gente evalúa junto a la postulación de Enrique Márquez, presentar una propuesta amplia y unitaria que vaya más allá de los factores políticos y abra espacios a los distintos actores sociales que confluyan en la defensa de los derechos de la gente, de la calidad de vida de los trabajadores, que defienda nuestra soberanía, luche por los derechos humanos y reafirme la vigencia de la Constitución.

La organización reiteró que, de avanzar la postulación de Márquez, priorizará una agenda orientada a fortalecer el Estado de derecho, la transparencia y el diálogo nacional.

“No claudicaremos en la lucha democrática. Venezuela merece líderes responsables que pongan la Constitución, la soberanía, el bienestar de los venezolanos y la democracia por encima de intereses oscuros y personalistas”, agregó.

Alerta por operaciones de falso positivo

Frederick Villegas advirtió sobre “posibles falsos positivos” que, según denunció, “grupos financiados por actores políticos no opositores pretenden poner en marcha usando símbolos de algunos partidos para generar confusión y promover la judicialización de distintas organizaciones políticas entre las cuales estaría Centrados”. Villegas aseguró que estas operaciones buscan “atacar la lucha democrática de Centrados en la Gente y distraer la atención sobre la injusta detención de Enrique Márquez”.

Márquez fue arrestado el 07 de enero bajo acusaciones que la organización tilda de “infundadas y con motivación política”, relacionadas con su activismo en defensa de la Constitución y la ruta electoral. Centrados en la Gente continúa agotando las vías institucionales y presentado recursos ante instancias nacionales e internacionales, respaldado por organismos de derechos humanos.

 

Ecuador: Jan Topic abre web para elegir a su sustituto como candidato presidencial

Posted on: noviembre 11th, 2024 by Super Confirmado

Quito, 11 nov (EFE).- El exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic, cuya candidatura a la Presidencia de Ecuador fue inhabilitada el domingo por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), anunció este lunes que abrirá un portal web para que la ciudadanía postule y elegir así a la persona que lo reemplazará en la candidatura presidencial.

Así lo aseveró en una rueda de prensa en la que apuntó que a él no le motiva la vanidad sino su interés en “resolver problemas”.

Topic criticó que en la noche del domingo cuatro jueces del TCE les “tumbaron la candidatura en base a supuestos” esgrimidos en las impugnaciones que presentaron el Partido Sociedad Patriótica y el movimiento indigenista Pachakutik.

Los promotores de la impugnación sostienen que existe un presunto conflicto de intereses con empresas vinculadas a la familia Topic que supuestamente tenían contratos con el Estado al momento de la inscripción de su candidatura, aunque el candidato aseveró que él no tiene actualmente contratos con el Estado.

Topic dijo que los problemas de ese tipo se solucionan con más democracia, haciendo que los ecuatorianos sean más partícipes en la toma de decisiones.

Por ello anunció que armarán el proceso de selección de candidato “más amplio, más transparente, más masivo que ha visto el Ecuador” para elegir a su reemplazante como candidato presidencial de la agrupación política SUMA.

Y avanzó que abrirá un portal web para invitar a cada ecuatoriano, mayor de 35 años, que sienta que tiene la valentía, competencia, la habilidad y “la Incorruptibildad” para liderar la causa.

Con ello, según dijo, busca tener el mejor candidato posible para las elecciones del próximo 9 de febrero, en las que se designará al presidente de Ecuador para el período 2025-2029.

De acuerdo a Guillermo Celi, líder del movimiento SUMA que respalda a Topic, podrán presentar hasta el próximo domingo una nueva postulación, luego de haber presentado un recurso de aclaración y ampliación a la decisión del TCE y que se haya notificado al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Topic había inscrito su candidatura con Michelle Calvache como aspirante a vicepresidenta ante el CNE, organizador de los comicios.

Durante el proceso de inscripción, el CNE rechazó las denuncias de Sociedad Patriótica y Pachakutik y calificó la candidatura, por lo que esos grupos políticos recurrieron al TCE para que se pronuncie.

Con base en lo que eran aún rumores, Topic dijo el sábado en redes sociales que si lo descalificaban acudiría ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con cuyo secretario general, Luis Almagro, ya se había reunido en octubre pasado en Washington, donde le explicó la situación.

En respuesta, Almagro apuntó que “ante versiones oficiosas respecto a la inhabilitación” del candidato, consideraban “que, de hacerse efectiva, la misma constituiría un fuerte golpe a la integridad del presente proceso electoral y un serio revés a la democracia ecuatoriana”.

En una reacción a ese pronunciamiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador le recordó el domingo a Almagro el principio de no intromisión en asuntos internos de un Estado. EFE

|