Posts Tagged ‘Canadá’

| Siguiente »

Air Canada empieza a cancelar vuelos internacionales de larga distancia por la huelga

Posted on: agosto 15th, 2025 by Super Confirmado

Vista de un avión de Air Canada, este 14 de agosto de 2025, en el aeropuerto de Montreal, Canadá. EFE/Graham HughesToronto (Canadá) (EFE).-

Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las más importantes de Norteamérica, empezó a cancelar docenas de vuelos internacionales de larga distancia en preparación a que sus auxiliares de cabina se declaren en huelga el sábado.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Toronto, el director de operaciones de Air Canada, Mark Nasr, señaló que aunque este jueves las cancelaciones solo afectarán a varias docenas de rutas, a partir del viernes la compañía suspenderá «unos 500 vuelos» lo que afectará a unos 100.000 pasajeros.

«Todos los vuelos serán suspendidos el sábado a primera hora. Este planteamiento ayudará a limitar el impacto de la huelga al permitir que tantos pasajeros como sea posible completen sus viajes», señaló Christophe Hennebelle, director de comunicaciones de la compañía. Canadá,

Air Canada empieza a cancelar vuelos internacionales de larga distancia por la huelga

Vista de una pantalla que muesta la cancelación de un vuelo de Air Canada, este 14 de agosto de 2025, en el aeropuerto de Montreal, Canadá. EFE/Graham Hughes
«Lo que es más importante, ayudará a facilitar un reinicio de forma ordenada, que, bajo las mejores circunstancias, requerirá toda una semana», añadió.

El reclamo de los auxiliares de vuelo de Air Canada
Hennebelle suspendió la rueda de prensa después de que un grupo de auxiliares de vuelo iniciaran una protesta silenciosa en la sala donde se encontraban los medios de comunicación.

Unos 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada, la quinta aerolínea más grande de Norteamérica, comunicaron a la compañía que están dispuestos a declararse en huelga el sábado ante el estancamiento de las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo.

Pasajeros se registran para viajar por Air Canada, este 14 de agosto de 2025, en el aeropuerto de Montreal, Canadá. EFE/Graham Hughes
Las negociaciones, que se iniciaron hace ocho meses, se centran en condiciones laborales y salarios.

Los trabajadores han señalado que en los últimos 25 años, el salario básico de los auxiliares de vuelo solo ha aumentado un 10 % cuando la inflación en ese periodo creció un 169 %.

Además, a los auxiliares de vuelo no se les remunera por gran parte del trabajo que realizan en tierra, como las funciones de embarque y desembarque de pasajeros.

Los liberales ganan las elecciones de Canadá pero sin poder llegar a la mayoría absoluta

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Ottawa, 29 abr (EFE).- El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas el lunes en Canadá, aunque tras horas de escrutinio es cada vez más evidente que tendrán que gobernar en minoría.

Carney, que compareció ante simpatizantes del Partido Liberal en Ottawa para celebrar la victoria cerca de las 2.00 del martes (6.00 GMT), se comprometió a gobernar “con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil” además de advertir que negociará con el presidente de EE.UU., Donald Trump, una nueva relación bilateral.

“La vieja relación con los Estados Unidos, una relación basada en una creciente integración, se ha acabado”, insistió Carney.

Cuando Carney pronunció su discurso, casi cinco horas después de que cerrasen los colegios en las provincias de Ontario y Quebec -donde se decide siempre el resultado por la acumulación de población y de escaños-, las proyecciones daban al Partido Liberal 167 escaños -la mayoría absoluta está en 172-, frente a 145 de los conservadores.

Aunque la ventaja fue durante toda la noche para los liberales y el opositor Partido Conservador obtuvo un resultado mejor a lo previsto por los sondeos, el Partido Liberal se quedó de forma provisional a solo cinco escaños de la mayoría absoluta.

El número final depende de varias circunscripciones, sobre todo en Ontario, donde la diferencia entre el primer y el segundo candidato es muy pequeña, de solo unas decenas de votos, y en el sistema canadiense solo gana el candidato más votado, así sea por una ventaja de un voto.

Aguanta relativamente el soberanista Bloque Quebequés (BQ), a quien las proyecciones dan 23 escaños, 10 menos que los que tenía en la anterior legislatura, pero se salva apenas de la debacle que algunos sondeos le anticipaban.

Mucho peor le ha ido al socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) que de los 25 escaños que tenía puede pasar a solo siete, habiendo perdido sobre todo sus feudos en Vancouver, donde era más fuerte.

Su líder, Jagmeet Singh reconoció en un emotivo discurso que dimitirá tras ocho años al frente de la formación al haber perdido su escaño, toda vez que en su circunscripción está en tercer lugar, por debajo de los candidatos conservador y el liberal.

“Dimitiré como líder del partido tan pronto como un líder provisional sea nombrado”, declaró Singh.

Como sij, el socialdemócrata ha sido, en la historia de Canadá, el primer líder de uno de los grandes partidos del país integrante de una minoría étnica.

Las veladas electorales que los partidos habían programado en distintos lugares de Ottawa fueron languideciendo conforme pasaban las horas, ante la lentitud del escrutinio.

Con unos resultados así, ningún partido tiene verdaderos motivos para festejar: los liberales, porque no lograrán la victoria que los sondeos les prometían casi sin excepción; los conservadores, porque no pudieron evitar la cuarta victoria consecutiva de los liberales; y los partidos minoritarios, porque en ambos casos pierden apoyos.

Los liberales, de confirmarse las extrapolaciones, mejorarán el resultado de las últimas elecciones (de 160 a 167 escaños), mientras que los conservadores subirían mucho de sus previos 119 escaños, sin por ello llegar al poder y romper un ciclo de 10 años de gobiernos liberales.

Los comentaristas ya están hablando de la victoria de Carney como “un regalo envenenado”, pues ese Gobierno que se antoja en minoría no parece el más adecuado para negociar con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un momento en que este último ataca a Canadá casi a diario, ya sea con los aranceles o con su alusión a que debe desaparecer como país. EFE

“Es un intento de congraciarse con Washington”: Gobierno responde a sanciones de Canadá contra 8 de sus funcionarios

Posted on: marzo 21st, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Nicolás Maduro a través de la Cancillería condenó que Canadá haya anunciado nuevas sanciones contra ocho de sus funcionarios.

En un comunicado publicado en Telegram por el canciller Yván Gil, expresó que esto sea un “lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington”.

“En un acto de sumisión vergonzoso, han decidido actuar como un mero ejecutor de las agresiones diseñadas en los EEUU, confirmando lo que ya es evidente: ha dejado de ser un país soberano para convertirse en el estado número 51, sin voz propia y con una diplomacia dictada por la Casa Blanca”.

Estimó que Canadá ha caído en el “ridículo absoluto” al seguir la agenda “hostil contra Venezuela”.

“Su falta de personalidad y dignidad política lo ha reducido a un simple instrumento de sanciones inútiles, destinadas a complacer los intereses ajenos sin importar el desprecio de los pueblos del mundo”.

Este viernes, el Ministerio de Asuntos Globales de Canadá anunció nuevas sanciones contra ocho funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

Así lo informó el organismo oficial en un comunicado en el que destacó que Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores y Desarrollo Internacional, que Canadá está imponiendo nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos bajo el Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Venezuela).

“Estas sanciones se dirigen a 8 altos funcionarios actuales del gobierno venezolano que han participado en actividades que apoyaron directa o indirectamente las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y/o actividades que socavan la democracia venezolana. Se alinean con medidas anteriores tomadas por Canadá y sus aliados a principios de este año. Las sanciones añaden presión adicional sobre el régimen de Nicolás Maduro para que respete la voluntad del pueblo venezolano. También pretenden disuadir a las autoridades de emprender nuevas acciones que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil”.

Los sancionados:

Douglas Arnoldo Rico González
Carlos Enrique Terán Hurtado
Carlos Alberto Calderón Chirinos
Florencio Ramón Escalona
Leonel Alberto García Rivas
Ronny Fernando González Montesinos
Manuel Enrique Castillo Rengifo
José Ramón Figuera Valdez

Canadá impone nuevas sanciones contra ocho funcionarios venezolanos: Douglas Rico entre los sancionados

Posted on: marzo 21st, 2025 by Super Confirmado

Este viernes, el Ministerio de Asuntos Globales de Canadá anunció nuevas sanciones contra ocho funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro.

Así lo informó el organismo oficial en un comunicado en el que destacó que Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores y Desarrollo Internacional, que Canadá está imponiendo nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos bajo el Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Venezuela).

“Estas sanciones se dirigen a 8 altos funcionarios actuales del gobierno venezolano que han participado en actividades que apoyaron directa o indirectamente las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y/o actividades que socavan la democracia venezolana. Se alinean con medidas anteriores tomadas por Canadá y sus aliados a principios de este año. Las sanciones añaden presión adicional sobre el régimen de Nicolás Maduro para que respete la voluntad del pueblo venezolano. También pretenden disuadir a las autoridades de emprender nuevas acciones que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil”.

Los sancionados:

Douglas Arnoldo Rico González
Carlos Enrique Terán Hurtado
Carlos Alberto Calderón Chirinos
Florencio Ramón Escalona
Leonel Alberto García Rivas
Ronny Fernando González Montesinos
Manuel Enrique Castillo Rengifo
José Ramón Figuera Valdez

“Canadá sigue profundamente preocupado por las acciones desestabilizadoras del régimen de Maduro y la amenaza que representan para los venezolanos y la región. Canadá es inquebrantable en su compromiso con los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia en Venezuela y en toda la región”, agregó la nota oficial.

Canadá sancionó a 14 funcionarios del chavismo tras jura de Maduro

Posted on: enero 10th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Canadá impuso nuevas sanciones a 14 funcionarios y ex funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, este 10 de enero, por haber participado en las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

«El Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Venezuela) impone una prohibición de transacciones relacionadas con las personas y entidades incluidas en la lista, congelando de hecho todos los activos que puedan tener en Canadá. Las personas que se encuentran en Canadá y los canadienses que se encuentran fuera del país tienen prohibido realizar transacciones con los bienes de las personas incluidas en la lista, y estas también quedan inadmitidas en Canadá en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados», dijo el comunicado.

Estos son los funcionarios sancionados:

Los nombres de las 14 personas añadidas al anexo de este reglamento son:

Gobierno venezolano rechaza que Canadá reconozca a González Urrutia como presidente electo

Posted on: enero 9th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves que Canadá reconociera al líder del antichavismo mayoritario, Edmundo González Urrutia, como presidente electo en los comicios del 28 de julio, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó la reelección de Nicolás Maduro.

A través de un mensaje en Telegram, el canciller Yván Gil afirmó que Mélanie Joly, ministra de Exteriores de Canadá, sigue “arrastrándose y humillándose ante el mundo”, luego de que la funcionaria anunciara el reconocimiento del líder opositor en X.

“No sabe quién gobierna su Estado y pretende opinar de un país que sí es soberano e independiente. Dignidad y moral cero para hablar de una democracia revolucionaria como la venezolana”, expresó Gil, que agregó que Canadá tiene un gobierno que se “asume estado 51 de los Estados Unidos de América”.

Este jueves, Joly reveló que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado “para discutir la situación en Venezuela” y reiteró el “apoyo de Canadá a todos aquellos luchando para que la voluntad de los venezolanos sea respetada”.

La conversación entre Joly y Machado y la declaración de Canadá en apoyo a González Urrutia se produce un día antes de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato como presidente venezolano en medio de denuncias de fraude por parte de la mayor coalición opositora tras los comicios del 28 de julio.

El pasado 17 de diciembre, Canadá sancionó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez Rodríguez, así como otros cuatro altos funcionarios del país por -manifestó el país norteamericano- “socavar la democracia” en relación con sus acciones contra la oposición al Gobierno de Maduro.

Aunque la reelección de Maduro ha sido criticada por la comunidad internacional, principalmente por la falta de soportes que confirmen su triunfo en las urnas, todas las instituciones del país caribeño -incluidas las Fuerzas Armadas- respaldan al líder chavista y ven a los miembros de la mayor coalición opositora como golpistas que pretenden tomar el poder a la fuerza. EFE

Canadá reconoce a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones en Venezuela

Posted on: enero 9th, 2025 by Super Confirmado

Toronto (Canadá), 9 ene (EFE).- Canadá dijo este jueves que “reconoce” que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y que es el presidente electo del país suramericano.

La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, reveló en un mensaje publicado en la red social X que el miércoles habló con la líder opositora María Corina Machado “para discutir la situación en Venezuela”.

Durante la conversación, Joly “reiteró el apoyo de Canadá a todos aquellos luchando para que la voluntad de los venezolanos sea respetada”.

Joly añadió: “Canadá reconoce que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela”.

La conversación entre Joly y Machado y la declaración de Canadá en apoyo a González Urrutia se produce un día antes de que Nicolás Maduro asuma un nuevo mandato como presidente venezolano en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición tras los comicios del 28 de julio.

El pasado 17 de diciembre, Canadá sancionó a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Rodríguez Rodríguez, así como otros cuatro altos funcionarios del país por “socavar la democracia” venezolana en relación con sus acciones contra la oposición al Gobierno de Maduro. EFE

 

Dimite primer ministro canadiense Justin Trudeau

Posted on: enero 6th, 2025 by Super Confirmado

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su renuncia a la jefatura del Partido Liberal de Canadá luego de nueve años en el cargo, antes de la reunión nacional del caucus prevista para este miércoles.

El diario canadiense Globe and Mail había adelantado este fin de semana que la salida de Trudeau dejaría al partido sin un jefe permanente, mientras las encuestas dan como ganadora a la oposición conservadora en las elecciones de octubre.

Trudeau asumió en 2013 como líder liberal con la promesa de proteger los derechos de las mujeres y combatir el cambio climático, y ahora el reto para su partido es elegir un líder fuerte para hacer frente a la segunda presidencia de Donald Trump y su política arancelaria.

El político permanecerá como primer ministro hasta que se elija un nuevo líder liberal.

Canadá: Trudeau podría anunciar su dimisión como primer ministro antes del 8E, según medios

Posted on: enero 6th, 2025 by Super Confirmado

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau habría comunicado a algunos de sus asesores más cercanos su intención de anunciar su dimisión en los próximos días, según publicó este domingo el periódico The Globe and Mail.

“Trudeau, acosado por el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal, podría dejar el cargo antes del miércoles”, suscribe el rotativo.

Ese día está previsto que se reúna el grupo parlamentario liberal, donde Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante. El líder liberal intentaría así evitar la humillación de ser rechazado de forma pública por su propio partido.

Las fuentes consultadas por el periódico indicaron que no está claro si Trudeau dimitirá de forma inmediata o se mantendrá en el cargo hasta que el Partido Liberal nombre un sustituto.

Además de la revuelta en el seno del Grupo Liberal, los tres principales partidos de la oposición, incluido el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), han anunciado que apoyan una moción de censura para derribar al Gobierno de Trudeau y forzar la convocatoria de elecciones anticipadas.

El Partido Liberal de Trudeau está en minoría en la Cámara Baja y gobierna desde las últimas elecciones generales, celebradas en 2021, con el apoyo del NPD.

“Son unos lambebotas”: Cabello se burló de sanciones de Canadá a funcionarios del Gobierno

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Super Confirmado

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, se pronunció este miércoles en torno a las sanciones impuestas por el Gobierno canadiense sobre cinco funcionarios venezolanos, entre ellos, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez.

“¿Ellos no saben que ya eso no funciona? ¡Es mentira cuando dicen le congelan los bienes a fulano!, ¡Que le congelen las deudas es lo que quieren!”, juzgó Cabello durante su programa televisivo Con el mazo dando.

Sostuvo que el país norteamericano estaría siguiendo los pasos de Estados Unidos, nación que, recientemente, anunció sanciones contra 21 funcionarios, entre ellos, su propia hija, Daniela Cabello.

“Canadá está retardada. Ellos son los lamebotas de los gringos, si los gringos estornudan, a ellos les da un gripón. ¡Ridículos es lo que son!”, exclamó el número dos del chavismo.

“No nos quedaremos de brazos cruzados”: Canadá sancionó a 5 funcionarios venezolanos por “fraude del 28J”

Canadá sancionó  a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez y otros cuatro funcionarios por “socavar” la democracia en Venezuela e intentar declarar “fraudulentamente a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28 de julio”.

Así lo expresó la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly: “Las sanciones de hoy transmiten un mensaje claro: Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras el régimen de Maduro sigue ignorando la voluntad democrática del pueblo venezolano. Se necesita una solución pacífica, negociada y liderada por Venezuela para resolver esta crisis. Estamos dispuestos a trabajar con los asociados de la región para apoyar este diálogo. Pero también estamos dispuestos a utilizar las herramientas a nuestra disposición, incluidas las sanciones, para imponer costos a quienes buscan impedir la plena expresión de los derechos democráticos de los venezolanos. Canadá continuará apoyando al pueblo de Venezuela en estos tiempos difíciles”.

Estas nuevas sanciones están estipuladas bajo las Regulaciones de Medidas Económicas Especiales.

Los sancionados son: Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Juan Carlos Hidalgo Pandares, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia; Rosalba Gil Pacheco, miembro del Consejo Nacional Electoral;Edward Miguel Briceño Cisneros, juez; y Luis Ernesto Dueñez Reyes, fiscal.

Canadá destacó que durante las elecciones, los venezolanos demostraron su compromiso con el restablecimiento de la democracia en su país votando pacíficamente y en gran número.

“Los datos electorales recopilados por testigos ciudadanos y observadores internacionales independientes proporcionan pruebas creíbles de que Maduro no fue el ganador legítimo. Hasta el momento, las autoridades de facto venezolanas no han compartido ninguna prueba sustancial que respalde la supuesta victoria de Maduro”, condenó.

Al tiempo que, rechazó que tras el 28 de julio, los cuerpos de seguridad “reprimieron duramente las manifestaciones generalizadas” que se saldaron con al menos 28 muertes y 43 desapariciones forzadas, así como con 2.000 detenciones arbitrarias.

“Las autoridades también intensificaron el hostigamiento y la persecución de quienes disentían públicamente de la represión, apuntando contra figuras de la oposición, líderes de la sociedad civil, periodistas y voluntarios electorales, y obligando al candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, a huir a España el 7 de septiembre”.

Estas nuevas sanciones se alinean con las medidas tomadas por los aliados de Canadá, incluido Estados Unidos, a principios de este año. Las sanciones buscarán agregar presión adicional sobre las autoridades de facto de Venezuela para que respeten la voluntad del pueblo venezolano. Las sanciones también tienen por objeto disuadir a las autoridades de emprender nuevas acciones que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil.

“Canadá sigue profundamente preocupado por las actividades desestabilizadoras y antidemocráticas del régimen de Maduro y la amenaza que representan para los venezolanos y la región. Canadá es inquebrantable en su compromiso con los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia en Venezuela y en toda la región”.

| Siguiente »