Posts Tagged ‘Brasil’

| Siguiente »

El príncipe Williams asistirá al encuentro de líderes mundiales de la COP30 en Brasil

Posted on: octubre 10th, 2025 by Yira Yoyotte

El príncipe Guillermo asistirá al encuentro de líderes mundiales de la próxima Cumbre del Clima (COP30), que tendrá lugar en Brasil en noviembre, en representación de su padre, el rey Carlos III del Reino Unido, según informó este jueves el Palacio de Buckingham en un comunicado.

 

El heredero al trono británico viajará primero a Río de Janeiro entre el 3 y el 5 de noviembre para llevar a cabo «una serie de compromisos relacionados con el medioambiente», de acuerdo con la nota.

 

En su último día en la capital carioca, Guillermo también acudirá a la ceremonia de entrega de los premios Earthshot -concedido por The Royal Foundation, la entidad benéfica de los príncipes de Gales- que por primera vez en su historia se celebrarán en América Latina.

 

Posteriormente, viajará a Belém (Amazonía brasileña), donde se celebrará la COP30, para estar presente en la cumbre de líderes.

Delegación del Gobierno brasileño se reunirá con la Administración Trump en Washington

Posted on: octubre 10th, 2025 by Yira Yoyotte

El Gobierno brasileño mantener una reunión con el de Estados Unidos en Washington, para «dar seguimiento» a las negociaciones comerciales que comenzaron a inicios de esta semana con una llamada entre ambos jefes de Estado, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

 

La futura reunión, cuya fecha aún no fue definida, fue acordada durante una llamada que el canciller brasileño, Mauro Vieira, se mantuvo este jueves con el secretario de Estado del Gobierno estadounidense, Marco Rubio.

 

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores, Rubio le propuso a Vieira una reunión presencial para tratar «temas prioritarios de la relación» entre los países.

 

El encuentro entre ambos Gobiernos en la capital estadounidense será para abordar «cuestiones económico-comerciales», como los aranceles del 50 % aplicados por Estados Unidos a parte de los productos brasileños.

 

Esta fue una de las demandas que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le puso sobre la mesa a su homólogo Donald Trump durante la llamada que mantuvieron el lunes, así como también la retirada de las sanciones contra miembros del Poder Ejecutivo y Judicial de Brasil.

 

En esa conversación, Trump designó a Rubio como su representante en las negociaciones con Brasil, mientras que Lula se comprometió para esa labor a Vieira; al vicepresidente y ministro de Comercio e Industria, Geraldo Alckmin, y al ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

 

El pasado jueves, Lula afirmó que se sorprendió con el tono «gentil» de la conversación de unos treinta minutos que mantuvo a inicios de esta semana con Trump.

Lula y Trump están determinados a «pasar página», afirma el ministro de Hacienda de Brasil

Posted on: octubre 8th, 2025 by csaavedra

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó este martes que tanto el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como su homólogo estadounidense, Donald Trump, están determinados a «pasar página», tras la conversación que ambos mandatarios mantuvieron en la víspera.

En el programa de radio oficial del Gobierno brasileño ‘Bom Día, Ministro’, el jefe de la cartera financiera, que viajará a Estados Unidos para la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, confesó que existe la posibilidad de mantener conversaciones con representantes de la Administración de Trump durante ese período.

Si bien aún no hay nada confirmado en la agenda, Haddad afirmó que espera que el canciller brasileño, Mauro Vieira, defina junto al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, cómo avanzarán las negociaciones entre ambos países.

El ministro se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para encontrarse, ya que «la determinación de los dos presidentes es pasar página».

Lula y Trump están determinados a "pasar página", afirma el ministro de Hacienda de Brasil
Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Jim Lo Scalzo

«Llegaremos a un acuerdo (sobre los encuentros), porque la determinación de los dos presidentes (es) pasar página de lo que, en mi opinión, ha sido un error que ha marcado los últimos dos meses de la relación entre ambos países», expresó.

Nuevo contacto tras la llamada de Lula y Trump

Asimismo, Haddad deslizó la posibilidad de «encontrar un espacio» para conversar los aranceles del 50 % con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, a dos meses de la entrada en vigencia.

La reunión entre ambos funcionarios estaba pautada para suceder de forma virtual en agosto, pero Bessent la canceló alegando problemas de agenda y no sugirió opciones de nuevas fechas.

Según Haddad, el arancel del 50 % impuesto por Estados Unidos a parte de las importaciones brasileñas «perjudican más de lo que favorecen» al pueblo estadounidense.

Lula y Trump conversaron este lunes por videollamada, en un primer contacto calificado de «amistoso» y en el que ambos acordaron en encontrarse presencialmente para continuar las negociaciones.

«En tono amistoso, los dos líderes conversaron durante 30 minutos y recordaron la buena química que tuvieron en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU», dice una nota difundida por la Presidencia brasileña.

Lula lidera un desfile por la Independencia de Brasil marcado por la defensa de la soberanía

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante el desfile del Día de la Independencia, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, este domingo. EFE/ André Borges

Brasilia (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este domingo el desfile cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, centrado este año en la defensa de la soberanía, en medio de la crisis con Estados Unidos por las sanciones impuestas al país sudamericano.

El mandatario, ataviado con la banda presidencial, pasó revista a las tropas y después se dirigió al palco de autoridades para presidir el desfile, al que acudieron ministros de su Gobierno, líderes del Congreso, mandos militares y representantes del Poder Judicial, en Brasilia.

El Ejecutivo de Lula eligió para las conmemoraciones del 7 de septiembre de este 2025 mensajes de exaltación patriótica, como «Brasil soberano» y «Brasil de los brasileños», decorados con los colores verde y amarillo de la bandera nacional.

El juicio contra Bolsonaro entra en la etapa final

El desfile se da en un contexto de tensión con el Gobierno del estadounidense Donald Trump, que presiona a Brasil para que la Corte Suprema ponga fin al juicio en curso contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del republicano, por intento de golpe de Estado.

La fase final del juicio empezó el martes pasado y concluirá la próxima semana con la deliberación y el veredicto de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo.

Los cinco delitos que se imputan a Bolsonaro rondan los 40 años de prisión

Bolsonaro se enfrenta a una posible pena de hasta 40 años de prisión por supuestamente «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022, en las que se impuso Lula.

Trump ha sancionado a magistrados del alto tribunal y decretado aranceles del 50 % para buena parte de las importaciones brasileñas, en represalia por lo que considera «una caza de brujas» contra Bolsonaro.

Lula rechaza órdenes externas

En un pronunciamiento en red nacional el sábado, Lula afirmó que Brasil «no será colonia de nadie» ni «acepta órdenes» de ningún otro país, en aparente alusión a la ofensiva de Trump.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) subrayó además que la Constitución brasileña «establece la independencia entre los tres poderes».

«Eso significa que el presidente de Brasil no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país», expresó.

Brasil Día de la Independencia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa, Rosângela da Silva, durante el desfile del Día de la Independencia, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, el 07 de septiembre de 2025. EFE/Andre Borges

Además de la defensa de la soberanía, el desfile cívico-militar reservó un espacio para destacar la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña.

Otro tramo del evento estará dedicado a las obras de infraestructura y los programas sociales impulsados por el Gobierno del progresista Lula, que en 2026 entrará en el último año de su mandato.
Categorías

 

Más de 3.000 personas inscritas como público y 500 periodistas para el juicio a Bolsonaro

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 29 ago (EFE).- El juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro bajo la acusación de planear un golpe de Estado comenzará el próximo martes bajo una enorme expectación, con más de 3.000 personas inscritas como público y unos 500 periodistas acreditados.

Según datos divulgados este viernes por la Corte Suprema, 3.357 personas solicitaron seguir de forma presencial la fase oral del juicio, que tendrá lugar en la Primera Sala del alto tribunal.

Sin embargo, la mayoría tendrá que verlo desde casa, ya que la corte solo podrá atender a las primeras 1.200 personas que se inscribieron por cuestiones de limitación de espacio.

El Supremo informó que solo hay disponibles 150 lugares, que se ubicarán en la Segunda Sala de la corte, por cada una de las ocho sesiones programadas, distribuidas entre los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

Al resto de interesados los invitó a acompañar en directo el pleito por otros canales, como TV Justiça, el canal del Supremo en Youtube o Radio Justiça.

Además de la avalancha de público, se registraron 501 profesionales de los medios de comunicación, tanto brasileños como extranjeros, para seguir los cinco días del juicio, considerado uno de los más importantes de la historia reciente de Brasil.

Además de Bolsonaro, los cinco jueces que integran la Primera Sala del Supremo juzgarán a otros siete acusados igualmente de intentar un golpe de Estado, entre ellos antiguos ministros y militares.

Según la Fiscalía, el líder ultraderechista fue el “principal articulador” de un presunto complot que buscó anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2022, en las que se impuso el actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

La investigación concluyó que el último intento para mantener a Bolsonaro en el poder tras su derrota electoral ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes invadieron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo, en Brasilia.

El proceso también ha estado marcado por las injerencias del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien considera a Bolsonaro, aliado político del republicano, víctima de una “caza de brujas”.

Por ello, la Administración de Trump revocó el visado a varios jueces del Supremo e impuso un arancel del 50 % adicional a una parte significativa de las importaciones brasileñas como medida de presión para archivar la causa contra Bolsonaro, quien se encuentra en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto. EFE

Asesor de Lula “preocupado” por presencia de buques de EEUU cerca de Venezuela

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 20 ago (EFE).- El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, manifestó este miércoles su “preocupación” por el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

“No puedo esconder que veo con preocupación esa movilización”, declaró el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante una audiencia en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Amorim, uno de los diplomáticos con más experiencia de Brasil y quien fue canciller entre 2003 y 2010, en los primeros dos mandatos de Lula, aclaró, sin embargo, que no haría “ningún juicio político” sobre la decisión de EE.UU. de posicionar esos buques en el Caribe.

Según la Casa Blanca, la intención es “usar todo el poder” de Estados Unidos para frenar el “flujo de drogas” hacia su país, del que acusa, entre otros, al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes que “el régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcotráfico”, y que el presidente venezolano es “un líder fugitivo”, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”.

Amorim explicó que su “preocupación” pasa por “el riesgo” que pudiera implicar esa movilización militar con la excusa del “combate al crimen organizado, que debe ser combatido, pero con la cooperación entre los países y no con intervenciones unilaterales”.

El exministro subrayó que “el principio de la no intervención es fundamental” y ha sido “históricamente” uno de los pilares de la política externa de Brasil.

También reiteró que el Gobierno brasileño, pese a que no ha reconocido el resultado de las polémicas elecciones del año pasado, que le dieron un nuevo mandato a Maduro, mantiene con Venezuela “una relación de Estado”.

Esa relación se fundamenta, entre otros factores, en la existencia de una comunidad de 20.000 brasileños que residen en Venezuela, país desde el que además ha llegado a Brasil durante los últimos años cerca de medio millón de refugiados, indicó Amorim.

“Es un país vecino, y a los vecinos no se los elige”, subrayó, para apuntar que Brasil “reconoce Estados, no Gobiernos”. EFE

Bolsonaro pide ser absuelto en alegatos finales de juicio

Posted on: agosto 14th, 2025 by Super Confirmado

La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro pidió a la corte suprema su absolución, en los alegatos de clausura del juicio por un supuesto intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

En un documento de 197 páginas al que accedió la AFP, presentado al máximo tribunal, los abogados de Bolsonaro sostuvieron que el exmandatario ultraderechista “es inocente de todos los cargos presentados en la denuncia” y que “se demostró la absoluta falta de pruebas”.

Por tanto, “exigen la absolución (…) de todas las acusaciones”. Bolsonaro, de 70 años, está siendo juzgado por conspirar para aferrarse al poder luego de perder los comicios ante el izquierdista Lula.

El exjefe de Estado (2019-2022), líder de la derecha brasileña y aliado del presidente estadounidense Donald Trump, es acusado de “tentativa de abolición del estado democrático”, “golpe de Estado” y otros delitos que podrían llevarlo a cumplir más de 40 años de cárcel.

Él se declara inocente y dice ser un “perseguido”. Actualmente se encuentra en prisión domiciliaria por violar una prohibición de usar las redes sociales ligada a su juicio. Desde mediados de julio lleva una tobillera electrónica.

Bolsonaro podrá recibir visitas de familiares sin permiso previo durante la domiciliaria

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 6 ago (EFE).- La Corte Suprema de Brasil autorizó este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro, que desde el lunes cumple un mandato de prisión domiciliaria por violar las medidas cautelares, a recibir visitas de algunos de sus familiares sin permiso previo.

De acuerdo a la agencia de noticias del Gobierno, el juez Alexandre de Moraes, instructor de las causas que involucran a Bolsonaro, determinó que la visita de “hijos, cuñadas, nietas y nietos” al domicilio donde cumple la prisión domiciliaria podrán ocurrir “sin la necesidad de una comunicación previa”.

El mes pasado, la justicia impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares por riesgo de fuga, entre las que se encontraba la restricción parcial a abandonar su domicilio por las noches y los fines de semana, la prohibición de usar redes sociales y el uso de una tobillera electrónica.

Este lunes, el magistrado De Moraes decretó la prisión domiciliaria del expresidente y restringió el régimen de visitas a sus abogados, siendo que el resto debía solicitar previa autorización al Supremo. También le prohibió el uso de celular, “directamente o por medio de terceros”.

Para el juez de la más alta corte del país, “no hay duda” del incumplimiento de las cautelares, “ya que el acusado ha publicado material en las redes sociales de sus tres hijos y de todos sus seguidores y simpatizantes políticos, con un claro contenido de incitación y estímulo a los ataques contra el Supremo Tribunal Federal y de apoyo ostensible a la intervención extranjera en el Poder Judicial”.

Bolsonaro envió un audio saludando a los manifestantes que se reunieron para mostrarle apoyo en la playa de Copacabana en Río de Janeiro el pasado domingo.

En el mensaje, el líder de la ultraderecha se limitó a decir “buena tarde Copacabana, buena tarde mi Brasil, un abrazo a todos. Por nuestra libertad, estamos juntos”.

La defensa negó que se haya producido un incumplimiento de las restricciones y se espera que apele la decisión judicial.EFE

Brasileña GOL reanudó operaciones hacia Venezuela tras siete años paralizadas

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

La aerolínea brasileña GOL reanudó operaciones hacia Venezuela a partir de este martes 5 de agosto, tal como se había anunciado en el mes de abril.

Según la información publicada en redes sociales por el abogado aeronáutico Rodolfo Ruiz, se espera la realización de cuatro vuelos semanales entre Sao Paulo y Caracas.

Con un vuelo en horas de la tarde, se concretó este martes 5 de agosto la reanudación de las actividades desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos de Sao Paulo, en Brasil, hasta el Aeropuerto Internacional de Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.

El portal Banca y Negocios reseñó que la aerolínea brasileña restableció la conexión directa entre ambas naciones, debido a la demanda del mercado y a nuevas condiciones operativas.

La última operación de la ruta Sao Paulo (GRU) – Caracas fue el 28 de mayo de 2016 cuando LATAM eliminó los vuelos a Venezuela desde Brasil. Meses antes, GOL ya había suspendido operaciones.

Esta suspensión se debió -explicó el portal aéreo.com- a la falta de repatriación por parte de la administración Maduro de los ingresos obtenidos de las ventas.

GOL es la segunda aerolínea más grande e importante de Brasil y la tercera de América Latina. Desde 2006, ha expandido su presencia en la región volando a destinos como Argentina, Perú y Chile.

Brasil ve señales de apertura en el Gobierno de Trump para conversar sobre los aranceles

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 29 jul (EFE).- El Gobierno de Brasil afirmó este martes que ha detectado “alguna señal de interés” en la administración de Donald Trump para conversar sobre el arancel del 50 % adicional que a partir del viernes se aplicará a los productos brasileños en general.

“Creo que esta semana ya hay alguna señal de interés en dialogar, y hay una mayor sensibilidad por parte de algunas autoridades de Estados Unidos de que, tal vez, se hayan excedido un poco y quieran conversar”, señaló el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a los periodistas.

Haddad dijo que algunos empresarios” les han transmitido que “están encontrando una mayor apertura” en el Ejecutivo de EE.UU., donde estos días se encuentra una comitiva de ocho senadores brasileños para intentar destrabar el diálogo.

En su opinión, las posiciones de las partes están ahora “más claras” y subrayó que “no tiene ningún sentido” que asuntos ajenos al Gobierno brasileño sirvan para “el recrudecimiento de las tensiones”.

No obstante, advirtió que ese aparente deshielo puede que no sea suficiente para al menos aplazar la entrada en vigor del arancel anunciado por Trump, el pasado 9 de julio, algo que -remarcó- depende exclusivamente del líder republicano.

Cuando anunció la tarifa aduanera del 50 %, Trump explicó que se trataba de una respuesta a la presunta “caza de brujas” de la que sería víctima Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.

El mandatario exigió que el proceso contra el ex jefe de Estado brasileño (2019-2022) acabe de “inmediato” y criticó también al Supremo brasileño por supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” para combatir las redes de desinformación vinculadas a la extrema derecha.

La Fiscalía, con base en documentos, audios y testimonios, acusa a Bolsonaro de “liderar” un complot para anular las elecciones de 2022, impedir la investidura de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, y mantenerse en el poder con la colaboración de antiguos ministros y altos mandos militares.

Posible llamada entre Lula y Trump

Preguntado sobre una posible conversación telefónica entre Trump y el presidente Lula, Haddad dijo que ese tipo de contactos requieren una “preparación” y un “protocolo”, y que si esta se produjera tendría que basarse en el “respeto” mutuo.

“Ustedes presenciaron algunas conversaciones (entre Trump y otros líderes) que no fueron respetuosas. Tiene que haber una preparación antes para que sea una cosa respetuosa, para que los dos pueblos se sientan valorados en la mesa de negociación”, indicó.

Con todo, Haddad, que forma parte del comité gubernamental creado para responder a la amenaza arancelaria de Trump, manifestó que “Brasil estará preparado” para cuidar a sus empresas y trabajadores, en caso de que el arancel entre en vigor el próximo 1 de agosto. EFE

| Siguiente »