Posts Tagged ‘Armando Benedetti’

|

Colombia: Corte Suprema de Justicia ordenó allanar la residencia del ministro Armando Benedetti

Posted on: noviembre 11th, 2025 by Yira Yoyotte

La medida fue ordenada por la magistrada Cristina Lombana quien acusa al ministro del Interior del delito de enriquecimiento ilícito. Benedetti no dudó en calificar el procedimiento como un «abuso de poder» y llamó «loca» a la jurista 

 

Lagos de Caujaral, uno de los condominios más exclusivos del área metropolitana de Barranquilla, amaneció este martes bajo la mirada de cámaras, policías y periodistas. En una de sus residencias, propiedad del ministro del Interior, Armando Benedetti, se cumplió un allanamiento ordenado por la Corte Suprema de Justicia en el marco de un proceso por presunto enriquecimiento ilícito.

 

El operativo  se llevó a cabo en el conjunto, ubicado entre Puerto Colombia y Barranquilla, donde viven empresarios, exgobernadores y reconocidos políticos. En la entrada, a unos diez minutos del norte de la capital del Atlántico, permanecen los equipos de medios nacionales e internacionales, que desde temprano llegaron para registrar cada movimiento.
OSCAR BERROCAL/KRONOS

Periodistas de diferentes medios permanecen en las afuera de Lagos del Caujaral. FOTO:OSCAR BERROCAL/KRONOS

“Nadie ha salido, pero aquí estamos a la espera”, comentó un reportero de una cadena nacional mientras grababa a lo lejos la fachada del conjunto. Dentro, unos 30 uniformados y funcionarios judiciales ingresaron en la casa del ministro, una mansión que en el pasado perteneció al empresario Alex Saab, hoy residenciado en Venezuela.
El ministro denuncia persecución judicial
Desde Bogotá, Benedetti confirmó el procedimiento y lo calificó como un “abuso de poder” de la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana, quien lleva sus principales procesos. En un video publicado en sus redes sociales, el funcionario relató que su esposa fue obligada a entregar su celular y que el allanamiento se produjo sin su presencia.
“Más de 30 policías entraron a mi casa. A mi esposa le quitaron el celular”, dijo Benedetti, quien sostiene que la Corte no tiene competencia para investigarlo, pues dejó de ser congresista hace más de tres años. “Está enferma y obsesionada conmigo». Mandó a investigar financieramente, sin tener las facultades para hacerlo, a 50 familiares míos, incluidos mis hijos menores de edad”, escribió en un extenso mensaje.
El ministro, que enfrenta un juicio por enriquecimiento ilícito y otras pesquisas, aseguró que su casa “es de puertas abiertas” y que siempre ha comparecido ante la justicia. “Ella no me investiga, explora el planeta Tierra a ver si cometí un delito. No busca confirmar algo, sino juzgarme con conjeturas”, afirmó, en alusión directa a la magistrada Lombana.
Reacciones políticas y división en el Gobierno
Las reacciones políticas no se hicieron esperar. El exministro de Comercio Luis Carlos Reyes fue uno de los primeros en pronunciarse: “El ataque del ministro y presunto delincuente Armando Benedetti a la magistrada Cristina Lombana es peligroso. Irrespeta la separación de poderes y socava la institucionalidad. Benedetti debe renunciar”, escribió en X.
OSCAR BERROCAL/KRONOS

El conjunto residencial está entre Barranquilla y Puerto Colombia. FOTO:OSCAR BERROCAL/KRONOS

En contraste, el abogado penalista Miguel Ángel del Río, quien fue su defensor entre 2020 y 2021, salió en respaldo del ministro. “Fui testigo de la persecución judicial contra Benedetti. Recusamos a la magistrada Lombana y nada lograron. Hoy vuelven a buscarlo e incluso tratan de vincularlo con el narcotráfico a partir de versiones de criminales”, afirmó.
El episodio generó nuevas tensiones en el gabinete, donde Benedetti, uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, se ha visto envuelto en varias controversias. La oposición, por su parte, considera que el ministro debería apartarse del cargo mientras avanzan las investigaciones.
Una investigación que sigue en la Corte Suprema
Fuentes judiciales confirmaron que, pese a que Benedetti ya no tiene fuero congresional, la Corte Suprema conserva la competencia sobre los procesos vinculados a su gestión legislativa. Por esa razón, la magistrada Lombana mantiene a su cargo varias pesquisas, entre ellas la que motivó el allanamiento en Lagos de Caujaral.
OSCAR BERROCAL/KRONOS

Medios nacionales e internacionales se instalaron frente al conjunto residenciaL. FOTO:OSCAR BERROCAL/KRONOS

El ministro ha recusado en dos ocasiones a la magistrada, argumentando falta de imparcialidad, pero las recusaciones no han prosperado. Mientras tanto, la escena en el condominio sigue copando la atención mediática: patrullas en los accesos y reporteros transmitiendo en vivo desde la portería de uno de los lugares más exclusivos de la región Caribe.
Para los residentes, el episodio rompió la rutina de uno de los conjuntos más discretos del Atlántico. Lagos de Caujaral, conocido por sus casas rodeadas de jardines, su lago artificial y su club de golf privado, se convirtió por unas horas en el centro de la tormenta política que ahora enfrenta al ministro del Interior con la Corte Suprema de Justicia.

 

 

Texto: El Tiempo

 

 

 

 

Benedetti responde a la OFAC: «Por haber defendido la dignidad del país»

Posted on: octubre 24th, 2025 by Yira Yoyotte

El ministro del Interior de la República de Colombia, Armando Benedetti, luego de conocer que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lo había  incluido en la llamada Lista Clinton expresó a manera de respuesta ante la grave sanción:  «Por haber defendido la dignidad del país».

 

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) el alto funcionario colombiano indico que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no es un narcotraficante.

 

Agregó : «Me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE.UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home».

 

 

Colombia niega tener «ningún acuerdo militar» con Venezuela ante operaciones de EE.UU.

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 20 ago (EFE).- El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo este miércoles que Colombia no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela, ni siquiera para «enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos» en el país caribeño.

«No hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de cooperación conjunta militar (…) como algunas personas en los medios de opinión salieron a decir que se estaba entregando territorio o que se estaba hablando de una cooperación militar, o algo más, para enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos al territorio venezolano», expresó Benedetti.

El ministro se manifestó durante una citación de la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, en la que habló sobre los alcances del memorando de entendimiento que crea la nueva Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela.

La declaración de Benedetti ocurre tras el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

Según la Casa Blanca, la intención es «usar todo el poder» de Estados Unidos para frenar el «flujo de drogas» hacia su país, del que acusa, entre otros, al gobernante venezolano Nicolás Maduro.

Colombia y Venezuela firmaron el mes pasado un acuerdo para crear una zona económica binacional en la frontera, que establece un marco de cooperación para la implementación de la primera zona económica compartida entre ambos países, con una vigencia de cinco años.

La iniciativa contempla la integración productiva, el fortalecimiento del comercio bilateral y el impulso conjunto de proyectos sociales y de infraestructura en los sectores de salud, educación, cultura, turismo, transporte, gas, petróleo y electricidad.

Sin embargo, el acuerdo aclara que la creación de esta zona binacional no limita la soberanía de ninguna de las partes ni compromete presupuestos, aunque hizo saltar las alarmas de sectores opositores colombianos. EFE

Armando Benedetti confirma que llega como asesor político de Petro tras renunciar a la FAO

Posted on: noviembre 26th, 2024 by Super Confirmado

Bogotá, 25 nov (EFE).- Armando Benedetti, protagonista de varios escándalos políticos, confirmó este lunes que deja la embajada de Colombia ante la FAO en Roma, y regresa al Gobierno para ocupar un cargo como asesor político del presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Acabo de renunciar ante el presidente de la República para tomar algunas funciones como asesor directo de él», dijo Benedetti este lunes tras reunirse con el jefe de Estado y Laura Sarabia, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en la casa de Nariño (sede presidencial).

El polémico político fue uno de los mayores apoyos de Petro para las elecciones de 2022 para llegar a la Presidencia. Fue su primer embajador en Venezuela, cargo que dejó en medio de un escándalo de escuchas ilegales e incluso amenazó con revelar supuestas irregularidades de la campaña del actual mandatario.

Benedetti explicó hoy que comenzará sus funciones este martes y que su oficina quedará al lado de las del presidente Petro y de Sarabia, con quien ha tenido fuertes roces.

«Llego en calidad de asesor político del presidente de la República debido a la amistad y a la cercanía que tengo con él», recalcó en declaraciones a periodistas, e indicó que, entre sus funciones -que no sabe si las realizará como contratista o como empleado público- estará la de estrechar relaciones con el Congreso colombiano.

«Se necesita un poco más de experiencia de relacionamiento con el Congreso, no solamente es de ‘politiquería’ o ‘mermelada’ como a veces tontamente se ha dicho», dijo Benedetti.

También aclaró que antes de regresar al país estuvo 35 días en un centro de rehabilitación para tratar su adicción a las drogas y al alcohol y recalcó que fue una «decisión de familia» para lograr su rehabilitación.

A lo que agregó: «Es una rehabilitación también con Laura Sarabia», con quien mantuvo un enfrentamiento verbal cuando esta era la jefa del gabinete de Petro y ambos se vieron involucrados en un escándalo de escuchas ilegales.

En su carta de renuncia, Benedetti hizo un balance de su gestión como diplomático ante la FAO, donde llegó después de que el Gobierno colombiano reabriera esa misión que estaba cerrada desde 1999, y aseguró que junto a Brasil, Ecuador, Bolivia y Perú, «pudimos establecer un principio fundamental en las discusiones relacionadas con la Amazonía».

«Logramos que cualquier tema, proyecto, política o decisión que involucre directa o indirectamente a esta región de importancia estratégica y ecológica global, deba ser discutido y aprobado en consulta con los países amazónicos», añadió en su carta.

Benedetti también protagonizó un escándalo de violencia machista el pasado mes de julio, después de que su esposa, Adelina Guerrero, lo denunciara por agresiones físicas durante un viaje a Madrid, España, lo que llevó a la Cancillería colombiana a anunciar la apertura de un proceso disciplinario en su contra. EFE

|