Posts Tagged ‘AN 2015’

|

Luis Oliveros rechazó continuidad de la AN 2015: «Se convirtieron en lo que querían cambiar»

Posted on: diciembre 27th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El economista Luis Oliveros rechazó que la oposición democrática haya aprobado la extensión de la Comisión Delegada de la AN 2015.

«Yo pensaba que la AN 2015 había terminado sus funciones hace rato y sus «diputados» ya no cobraban… me entero que la renovaron», escribió en X, antes Twitter.

Al tiempo que, fustigó que está «prohibido criticarlos».

«Además, está prohibido criticar eso. Esa gente (y los cheerleaders que le aplauden esas cosas) terminaron convirtiéndose en lo que decían que querían cambiar».

Tomás Guanipa: «Ciclo de la Asamblea Nacional 2015 no tiene ningún sentido»

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

En Venezuela hay que replantearse una lucha en la cual podamos hacer oposición dentro del país para lograr el cambio que está pidiendo el pueblo, dijo este jueves el dirigente de Primero Justicia Tomás Guanipa.

En entrevista con Vladimir Villegas en su programa Vladimir a la Carta, Guanipa reconoció que, aun cuando el 10 de enero es una fecha muy importante para el país, lo más relevante es que ningún venezolano va a dejar de luchar para que se suscite el cambio y se pueda ejercer la Constitución, así como los derechos políticos, humanos, económicos y sociales de la población.

El dirigente refirió que la Plataforma Unitaria se sigue reuniendo, “pero la verdad es que lo que hemos vivido después del 28 de julio ha sido un asedio muy fuerte que ha hecho que muchos dirigentes no estén hoy en Venezuela, que otros hayan sido perseguidos, y todo eso complica la operatividad”.

Asimismo, reconoció la existencia de diferencias internas en el seno de esta organización sobre cómo asumir las distintas etapas políticas.

“Hay que resistir para hacer una oposición real que nos pueda llevar a un cambio y que ese cambio permita satisfacer las principales expectativas que tiene el país: cuando salgas puedas caminar libremente, que tu trabajo te alcance, que cuando elijas tu voto sea absolutamente aceptado por todos y donde la normalidad democrática no sea una utopía”, manifestó.

Dijo que “la forma cómo van a asumir esta lucha también va a comportar un esfuerzo por el reconocimiento mutuo de todos y del esfuerzo que cada quien hace, por intentar consolidar una visión de consenso más que de imposición de visiones”.

A juicio de Guanipa, es fundamental que los que están en el exterior puedan colaborar para lograr este objetivo y, en definitiva, “no cubanizar a la oposición venezolana que es un poco lo que yo me temo que podría pasar si no nos comprendemos, si no nos respetamos y mantenemos el objetivo común que es lograr que en Venezuela pueda darse un cambio político”.

Cerrar el ciclo de la Asamblea Nacional 2015

Por otro lado, Tomás Guanipa comentó que, “después del 28 de julio y de la legitimidad que tiene ese proceso, que la tiene porque la gente salió a votar, el ciclo de la Asamblea Nacional 2015 no tiene ningún sentido”.

Sobre si efectivamente se efectuó una sesión en la cual se decidió darle continuidad a la asamblea, dijo: “No tengo idea de cómo fue o si ocurrió una sesión sobre ese tema. Quedamos bastante sorprendidos porque no teníamos ningún tipo de información”.

Añadió: “Lo que tenemos es que buscar instrumentos útiles y reales para el cambio político, y hay ciclos que hay que cerrar porque los medios no pueden convertirse en un fin. Los medios valen la pena si al final respetamos la constitución, respetamos el carácter democrático de este país y respetamos el derecho de que el objetivo sea el cambio político”.

Jorge Rodríguez pidió aplicar de inmediato la Ley Simón Bolívar a exdiputados de la AN 2015

Posted on: diciembre 23rd, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela informó este lunes que solicitará a la Fiscalía que «aplique de inmediato» la Ley Simón Bolívar -que contempla penas para quienes pidan sanciones o manipulen fondos que pertenecen al país- contra un grupo de exdiputados opositores, quienes, según la Cámara, pidieron acceder a activos de Citgo, filial de PDVSA, cuyos bienes están bloqueados por sanciones de EE.UU.

Durante una reunión de la comisión delegada, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, mostró una supuesta carta dirigida a Francisco Palmieri, jefe de Misión de la Oficina Externa de los EE.UU. para Venezuela, donde exdiputados opositores de la AN de 2015 piden al funcionario estadounidense que les permita acceder a los dividendos de Citgo y a otros activos congelados en el exterior.

«Esto conforma un crimen establecido en la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el bloqueo, puesto que están solicitándole a un funcionario de un Gobierno extranjero que utilicen los dineros que le pertenecen a los venezolanos (…), las cuentas congeladas de manera ilegal e ilegítima en el exterior», señaló.

El chavista aseguró que este dinero sería utilizado por los opositores para «seguir financiando conspiraciones» y para «seguir engordando» sus bolsillos.

En la solicitud a la Fiscalía, explicó Rodríguez, se pedirá que se apliquen penas de la Ley Simón Bolívar, que contempla hasta 30 años de prisión, así como la inhabilitación política de 60 años.

Asimismo, pedirá que se aplique la Ley de Extinción de Dominio, que busca recuperar bienes y recursos del país vinculados a casos de corrupción.

Tras la sesión, Rodríguez declaró que la Ley Simón Bolívar debe aplicarse «de inmediato» a las exdiputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez.

Además, dijo que «hay que hacer una investigación (…) para ver quiénes estaban (…) y, en consecuencia, la justicia actúe en contra de ellos», agregó, en referencia a una supuesta «reunión secreta» que se menciona en la carta dirigida a Palmieri.

La ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela’, aprobada por unanimidad en noviembre, también contempla multas de hasta un millón de euros (hasta 1.055.680 dólares) para las personas que promuevan o estén implicadas en las sanciones extranjeras impuestas contra el Gobierno. EFE

Guaidó a quienes rechazan continuidad de AN 2015: «O la reconocen o reconocen a Maduro»

Posted on: diciembre 23rd, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó criticó este lunes a los dirigentes que se han pronunciando en contra de la continuidad de la Asamblea Nacional electa en 2015, que preside Dinorah Figuera.

Luego de que Manuel Rosales, Henry Ramos Allup y Angelo Palmeri afirmaron que ya la AN 2015 cumplió su ciclo en 2021, Guaidó se unió al debate con un comentario en su cuenta X, antes Twitter.

«Usted decide, reconoce a la asamblea (2015) que ha resistido y denunciado a la dictadura en todo el mundo o reconoce a Maduro y Jorge Rodríguez», escribió.

«Sencillo, todo lo demás son chantajes narrativos y extorsión de la dictadura».

Más temprano este lunes, el gobernador del Zulia Manuel Rosales dijo coincidir con quienes consideran que ese ciclo debe cerrarse y que ahora, la oposición debe «enfocarse en la liberación de los presos políticos”.

El líder fundador de UNT fue preciso en que la AN del 2015 cumplió con su trabajo en medio de contratiempos por todos conocidos, pero recalcó que ahora hay otras prioridades.

“Para el país el foco de este momento está en la liberación de los presos políticos para llevar sosiego a miles de hogares. Queremos una Navidad tranquila para esas familias. Eso es lo fundamental”.

Mientras que, este domingo fue el secretario general de AD en resistencia, Henry Ramos Allup quien reafirmó la postura de Un Nuevo Tiempo sobre el mandato de la AN en 2015.

Dijo que la AN fue elegida el 6 de diciembre de 2015, comenzó su período el 5 de enero de 2016 y concluyó el 5 de enero de 2021, destacando que, a pesar de las dificultades, cumplió su función de la mejor manera posible.

«Ciertamente Angelo Palmeri. La AN 2015 fue elegida el 06DIC2015, su período de vigencia comenzó el 05ENE2016, finalizó el 05ENE2021 y pese a todos los acosos cumplió de la mejor manera posible», escribió Ramos Allup, reconociendo los desafíos enfrentados durante su mandato.

Ramos Allup, en su mensaje, trasladó la atención hacia un asunto de urgencia para la oposición venezolana: la liberación de los presos políticos. «Ahora la prioridad es la libertad de todos los presos políticos».

|