Posts Tagged ‘Alberto Trentini’

|

Familiares de italiano detenido en Venezuela hacen ayuno de 24 horas para exigir su liberación

Posted on: marzo 5th, 2025 by Super Confirmado

Roma, 5 mar (EFE).- Familiares y amigos del cooperante italiano Alberto Trentini, detenido en Venezuela desde noviembre, lanzaron este miércoles una iniciativa de ayuno de 24 horas y por turnos para exigir su liberación a las autoridades venezolanas.

“Pasaron más de 100 días desde que Alberto Trentini fue detenido en Venezuela en una misión humanitaria” y “no hubo más contacto desde entonces”, señala la campaña ‘Ayuno por relevo’, en una nota donde se insta a quiénes apoyan al cooperante a sumarse a un ayuno de un día para pedir que sea puesto en libertad.

Según la campaña, esta acción busca mandar “una señal de cercanía” ante la soledad en que se halla Trentini, así como ser “un acto de solidaridad” y “un pequeño sacrificio para solicitar su liberación”.

Se puso en marcha también una petición en la web Change.org en que se pide la liberación del cooperante, y que reunió más de 77.000 firmas, según detalla la cadena pública italiana Rai.

Paralelamente, se lanzó la iniciativa ‘Alberto Wall of Hope’ (Alberto Muro de Esperanza, en inglés), en la web miro.com, donde más de 300 personas se han sacado un ‘selfi’ con un cartel con la foto del cooperante y el escrito ‘Alberto Trentini libre’.

“Seguimos trabajando para mirar de llevar a Italia” a Trentini y “no estamos renunciando a ninguna iniciativa, aunque tengo que decir que no es muy fácil”, dijo este miércoles el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, en línea con lo que advirtió la víspera el subsecretario el subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros italiano, Alfredo Mantovano.

Italia mantiene activos “todos los canales” para liberar a Trentini, aunque es un caso “complejo y de difícil solución”, advirtió Mantovano, que no quiso facilitar detalles sobre el caso para evitar “riesgos” que compliquen las labores para su liberación.

Remarcó que Trentini está arrestado desde el pasado noviembre en Venezuela “por motivos no esclarecidos”, alertó de que la “situación compleja y de difícil solución” e insistió en que las autoridades italianas trabajan en ello a través de todas las vías posibles.

Trentini, que trabajaba como cooperante en Venezuela, fue detenido el 15 de noviembre, y durante dos meses se desconoció su situación, hasta que el Ministerio de Exteriores italiano recibió una confirmación de las autoridades venezolanas de que estaba arrestado.

El cooperante trabajaba para la ONG ‘Humanity & Inclusion’ y fue presuntamente detenido en un control, denunciaron sus familiares.

Todo ello sucede en medio de un clima de desavenencias diplomáticas entre Venezuela e Italia, que no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones de julio pasado.

En enero, la Cancillería venezolana ordenó a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su “conducta hostil”. EFE

Italia pide a Venezuela «todas las garantías» para localizar a Alberto Trentini

Posted on: enero 15th, 2025 by Super Confirmado

Italia ha reclamado a Venezuela «todas las garantías» para localizar y liberar al cooperante Alberto Trentini, arrestado desde hace dos meses y de quien se desconoce el paradero, explicó hoy el ministro de Exteriores Antonio Tajani.

«Estamos trabajando, siempre hace falta discreción y responsabilidad. El clamor no es necesario. Hoy hemos pedido todas las garantías», dijo el jefe de la diplomacia italiana ante los medios, tras participar en un evento en Roma.

A la pregunta de si creía que la detención de Trentini podría responder a una represalia, Tajani zanjó: «Este no es el momento de polémicas, estamos trabajando».

Este miércoles había convocado al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre la detención de este cooperante italiano y «por la expulsión de Caracas de tres diplomáticos».

Las conversaciones transcurren en un clima de desavenencia ya que la Cancillería venezolana ordenó este martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».

Tretini trabajaba para la ONG ‘Humanity & Inclusion’ y fue presuntamente detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito, según denunciaron sus familiares.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», escribió la familia en un comunicado publicado por los medios.

Los familiares del cooperante, representados por la abogada Alessandra Ballerini, han expresado su preocupación por el estado de Trentini, que además tiene problemas de salud que requieren de medicinas.

Por eso, hoy han avisado en un comunicado de la «dramática situación» del trabajador humanitario y pedido su liberación.

«En el respeto de la soberanía territorial del Gobierno bolivariano y sin querer interferir en la diplomacia de las relaciones entre Italia y Venezuela, invocamos la atención de todas las instituciones de ambos países sobre la dramática situación de Alberto Trentini y pedimos su liberación para que pueda regresar a casa, al afecto de sus familiares y amigos», se lee en la nota.

Y agregan: «Alberto es un cooperante y precisamente esta misión humanitaria suya en Venezuela debe constituir un puente de diálogo que permita lograr su regreso a Italia. Lo pedimos con fuerza y esperanza». EFE

Ministro de Exteriores italiano convoca al encargado de negocios de Venezuela ante falta de información sobre Alberto Trentini

Posted on: enero 15th, 2025 by Super Confirmado

El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, convocó este miércoles al encargado de negocios de Venezuela en Roma para «protestar enérgicamente por la falta de información» sobre la detención de un cooperante italiano y «por la expulsión de Caracas de tres diplomáticos».

La familia del cooperante italiano Alberto Trentini denunció este martes su desaparición, casi dos meses después de su arresto en Venezuela, mientras que la Cancillería del país ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en respuesta a su «conducta hostil».

«He convocado esta mañana al encargado de negocios de Venezuela para protestar enérgicamente por la falta de información sobre la detención del ciudadano italiano Alberto Trentini y para impugnar la expulsión de Caracas de tres de nuestros diplomáticos», anunció Tajani en su cuenta de X.

«Italia seguirá pidiendo a Venezuela que respete las leyes internacionales y la voluntad democrática de su pueblo», añadió el jefe de la diplomacia italiana.

Tretini, que trabaja para la ONG ‘Humanity & Inclusion’, fue presuntamente detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito, según denunciaron sus familiares, que exigieron conocer inmediatamente su situación actual.

«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», escribió la familia en un comunicado publicado por los medios.

La denuncia de la familia del cooperante coincidió con la orden de la Cancillería de Venezuela a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia de «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta -dijo- a su «conducta hostil» y al apoyo a «grupos extremistas».

«Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones», dijo el titular de Exteriores, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.

El Gobierno italiano ha sido muy activo en reclamar a Nicolás Maduro la publicación de las actas de las elecciones del 28 de julio, y la primera ministra, Giorgia Meloni, se ha referido al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, como «presidente electo» de su país.

«Las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de Maduro», afirmó el pasado viernes Meloni, después de que la líder opositora María Corina Machado fuera «retenida» y posteriormente liberada tras una protesta en Caracas.

Ese mismo día, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible «la vuelta de la democracia y de la estabilidad» en el país suramericano, luego de que jurara como presidente para un tercer sexenio ante el Parlamento, controlado por el chavismo.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos, como Perú y Paraguay, negaron legitimidad a la toma de posesión de Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reitera que González Urrutia fue el ganador por amplio margen. EFE

|