Posts Tagged ‘acuerdo comercial’

|

China confirma acuerdo sobre términos del pacto comercial alcanzado en Londres con EE. UU.

Posted on: junio 27th, 2025 by Super Confirmado

Shanghái (China), 27 jun (EFE).- China y Estados Unidos ya han acordado los términos del acuerdo que sellaron en su última ronda de negociaciones, celebrada en Londres, y Pekín “revisará y aprobará” las solicitudes de exportación de bienes restringidos, como las tierras raras, informó hoy el Ministerio chino de Comercio.

“Tras las negociaciones en Londres, los equipos de China y EE. UU. mantuvieron una comunicación cercana. Recientemente, con aprobación, ambas partes confirmaron los detalles del acuerdo”, indicó un portavoz de la mencionada institución en un comunicado divulgado hoy en su página web oficial.

El documento indica que “China revisará y aprobará las solicitudes de exportación de bienes controlados que cumplan con las condiciones con arreglo a la ley”, en una aparente referencia a las tierras raras, minerales clave para sectores como defensa o automoción y cuya producción controla el país asiático, que impuso restricciones a su venta al extranjero a principios de abril.

A cambio, asegura Comercio, “Estados Unidos cancelará una serie de medidas restrictivas que tomó contra China”, sin ofrecer detalles al respecto.

“Se espera que EE. UU. y China encuentren un término medio y cumplan con los importantes consensos y requisitos alcanzados por los jefes de Estado el pasado 5 de junio”, apunta el comunicado, en referencia a la llamada entre los presidentes de EE. UU. y China, Donald Trump y Xi Jinping, que desbloqueó la situación y habilitó a que representantes comerciales de ambas potencias se reuniesen en Londres.

Así, China confirma las declaraciones que Trump efectuó este jueves, en las que reveló que EE. UU. había firmado el acuerdo con China un día antes, aunque sin ofrecer tampoco detalles al respecto.

 

Aranceles, tregua, acusaciones…

No obstante, a mediados de junio, tras las dos jornadas de negociaciones en la capital británica, el líder republicano apuntó que el acuerdo incluye un arancel estadounidense del 55 % a productos chinos y otro del 10 % a los bienes del país norteamericano por parte de Pekín.

El entendimiento de Londres suponía el establecimiento de un marco de trabajo que implementase el “consenso” alcanzado por Xi y Trump en la mencionada llamada, aunque estaba pendiente precisamente de que ambos líderes diesen su visto bueno definitivo para su firma.

Esa ronda de negociaciones buscó rebajar las tensiones entre ambas potencias después de que se acusaran mutuamente de incumplir el acuerdo alcanzado en Ginebra (Suiza) en mayo, que dio comienzo a una tregua comercial de 90 días por la cual China reduciría del 125 % al 10 % sus aranceles a productos estadounidenses mientras que EE. UU. haría lo propio del 145 % al 30 % para los bienes chinos.

China había denunciado que EE. UU. había incumplido esa tregua al restringir la exportación de chips de inteligencia artificial (IA), suspender ventas de software de diseño de semiconductores o amenazar con revocar visados para estudiantes chinos, mientras que Washington consideraba que Pekín no honraba el pacto por las mencionadas limitaciones a las exportaciones de tierras raras.

Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump intensificó la guerra comercial que él mismo había iniciado en 2018 al dar comienzo a una escalada arancelaria contra China que se tradujo, en la práctica, en una suerte de embargo comercial entre las dos mayores potencias económicas del mundo. EFE

Trump dice que la UE quiere alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. “como sea”

Posted on: mayo 8th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 8 may (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) quiere llegar a un acuerdo comercial “como sea”, en un momento marcado por las negociaciones entre Washington y Bruselas para poder evitar una guerra arancelaria abierta.

“Definitivamente la Unión Europea es algo importante. Quiere llegar a un acuerdo como sea. Ya saben, todos quieren llegar a un acuerdo. Todos quieren llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Y lo estamos logrando. Vamos a alcanzar acuerdos justos”, explicó en una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca para presentar un pacto comercial con el Reino Unido.

Al ser preguntado sobre si está planeando reunirse pronto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, Trump se limitó a decir que “es fantástica” y que la vio “hace unos días”, probablemente en referencia a la conversación que ambos mantuvieron en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril.

Sus palabras llegan en un momento en que Bruselas, pese a expresar su voluntad de alcanzar un acuerdo para evitar un conflicto comercial abierto con Washington, ha planteado nuevas medidas por valor de 95.000 millones de euros (unos 106.640 millones de dólares) contra exportaciones estadounidenses por si las negociaciones fracasan.

La Comisión Europea anunció hoy además que prepara un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra EE.UU. por sus llamados “aranceles universales” y los que ha impuesto a automóviles y piezas de automóviles, con la presentación formal de una solicitud de consultas en Ginebra.

Desde su retorno al poder en enero, Trump ha impuesto aranceles del 25 % al acero, el aluminio y los automóviles europeos, así como un “tipo universal” del 10 % a las importaciones de la UE, tras dejar en suspenso el pasado 9 de abril, durante un plazo de 90 días, un tipo del 20 %.

El acuerdo con el Reino Unido anunciado este jueves es el primero que alcanza Washington desde el anuncio de los aranceles universales y recíprocos a principios de abril.

El acuerdo reducirá del 27,5 % al 10 % los aranceles sobre las exportaciones de hasta 100.000 vehículos del Reino Unido y a cero las de acero y aluminio, según ha indicado Londres. EFE

China y Estados Unidos anuncian negociaciones comerciales

Posted on: mayo 7th, 2025 by Super Confirmado

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana para mantener conversaciones comerciales, según han anunciado ambos países. Este encuentro no tiene precedentes desde que Donald Trump lanzó su guerra comercial, en la que Pekín tomó represalias, reportó rFi.

Según China, las negociaciones se organizaron “a petición de Estados Unidos”, subrayando que su posición sobre los recargos estadounidenses “no ha cambiado”. “Cualquier diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Cualquier forma de presión o coacción no tendrá ningún efecto en China”, declaró en rueda de prensa Lin Jian, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores.

China “no sacrificará su posición de principios” y “defenderá la justicia” en esta reunión, advirtió el miércoles el Ministerio de Comercio chino. “Si Estados Unidos quiere resolver el problema a través de la negociación, debe afrontar el grave impacto negativo de los aranceles unilaterales para sí mismo y para el mundo”, añadió en un comunicado. “Si Estados Unidos habla de una manera y actúa de otra, o (…) si intenta seguir coaccionando y chantajeando a China bajo la apariencia de conversaciones, China nunca estará de acuerdo”.

“Espero que hablemos de desescalada, no de un gran acuerdo comercial”

Por la parte estadounidense, el Secretario de Economía dijo estar “deseando” mantener conversaciones “productivas” con Pekín “con vistas a reequilibrar el sistema económico internacional para servir mejor a los intereses de Estados Unidos”.

Durante esta reunión, que tendrá lugar el sábado y el domingo, “espero que hablemos de desescalada, no de un gran acuerdo comercial”, dijo. Y añadió: “Necesitamos una desescalada antes de poder avanzar”.

Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, su Administración ha impuesto nuevos aranceles por un total del 145% a productos procedentes de China, además de medidas sectoriales. Pekín tomó represalias imponiendo aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses en China, fuera de otras medidas más puntuales.

La mayoría de los economistas consideran que estos niveles son insostenibles, hasta el punto de aumentar el riesgo de una recesión en Estados Unidos y China, y probablemente más allá, acompañada de una subida de los precios. “No es sostenible, (…) particularmente en el lado chino”, dijo el Secretario del Tesoro estadounidense. “145% y 125% es el equivalente a un embargo”.

|