Posts Tagged ‘Acnur’

|

ACNUR teme que la situación en Irán desencadene otra crisis de refugiados en la región

Posted on: junio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 23 jun (EFE).- Los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán, que ya han causado movimientos de población como la huida de habitantes de Teherán, amenaza con causar una nueva crisis de refugiados en Oriente Medio, advierte la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

“La región ya ha sufrido más que suficiente en lo que respecta a guerras, pérdidas y desplazamientos, por lo que no podemos permitir que otra crisis de refugiados se arraigue en la zona”, señaló en un comunicado este fin de semana el alto comisionado de ACNUR Filippo Grandi.

Su organización recuerda que Irán es el país que acoge el mayor número de refugiados del mundo (3,5 millones, muchos procedentes de la vecina Afganistán), una población que podría verse de nuevo abocada al desplazamiento forzado si prosigue la escalada de hostilidades.

Según indicó este lunes a EFE el portavoz de ACNUR William Spindler, la salida de habitantes de Teherán a consecuencia de los ataques continúa tras los últimos ataques.

Además, se ha registrado un aumento del flujo transfronterizo de personas, principalmente hacia la vecina Armenia, debido a las interrupciones de los enlaces aéreos entre los dos países.

También se ha comprobado un aumento en el movimiento de iraquíes que desde Irán retornan por vía terrestre a Irak, cuyo gobierno ha anunciado medidas para apoyar el retorno voluntario de afectados por los recientes cierres del espacio aéreo.

En cuanto a Turquía, según la fuente de ACNUR no se han constatado movimientos significativos desde Irán, pero la agencia “está preparada para brindar apoyo técnico y operativo a las autoridades nacionales para garantizar una respuesta eficaz y humana si fuera necesario”, indicó Spindler.

ACNUR, con presencia en Irán desde 1974 y oficinas en Teherán, Mashad, Kerman, Shiraz y Esfahán, pidió a finales de 2024 a la comunidad internacional 140 millones de dólares para financiar su labor en Irán en 2025, pero por ahora sólo ha recibido un 14 % de esos fondos. EFE

ACNUR suspende y reduce programas de asistencia en Colombia debido a la falta de fondos

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 25 abr (EFE).- Diversos programas de asistencia de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Colombia han tenido que ser suspendidos o reducidos, debido entre otros factores a los recortes en la financiación que recibe el organismo, reconoció este viernes su portavoz William Spindler.

La organización, que tenía a EEUU como su principal contribuyente en el continente americano antes de que Washington anunciara drásticos recortes en su ayuda a la cooperación internacional, necesita 118,3 millones de dólares para continuar su trabajo este año, indicó la fuente oficial en rueda de prensa.

“Años de progresos en la protección y la integración de poblaciones desplazadas podrían perderse; y los más vulnerables, niños, mujeres y familias, pagarán el mayor precio”, advirtió a los periodistas acreditados ante Naciones Unidas en Ginebra.

Spindler citó por ejemplo que se ha tenido que detener la distribución de ayuda humanitaria (sábanas, productos higiénicos, linternas, etc) en el área de Catatumbo, donde el recrudecimiento del conflicto entre grupos armados en esa zona vecina a Venezuela ha causado el desplazamiento de unas 63.000 personas.

Al mismo tiempo, ACNUR ha tenido que suspender dos programas de apoyo a más de 17.000 niños que había iniciado en 2024, “lo que pone a miles de ellos en grave peligro de ser reclutados por grupos armados o ser sometidos a otras explotaciones y abusos”, alertó el portavoz.

Los problemas financieros también amenazan con detener las labores de regularización de unos 500.000 venezolanos refugiados en Colombia, así como el apoyo a los programas del Gobierno colombiano para legalizar asentamientos informales de más de 100.000 desplazados internos, indicó el portavoz de ACNUR.

“Los recortes afectan a las labores de estabilización, integración local y autonomía de refugiados y desplazados”, resumió Spindler, quien recordó que Colombia tiene unos siete millones de desplazados internos, a los que hay que sumar más de 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos y medio millón de retornados colombianos que habían huido de la violencia.

También señaló que sólo se han recibido un 4,6 % de los 1.400 millones de dólares que la ONU se había fijado en 2025 como objetivo para financiar su asistencia a refugiados y migrantes venezolanos en Latinoamérica.

El portavoz insistió que aunque EEUU había sido una importante fuente de financiación de los programas de ACNUR en Latinoamérica, “otros donantes han llevado a cabo generosas contribuciones en Colombia, caso de Japón, Suecia, Corea del Sur o España”.

“Estamos contactando con ellos para insistir en la necesidad de continuar este apoyo vital, y también proseguimos las conversaciones con las autoridades estadounidenses para poder contactar con su ayuda en el futuro”, agregó. EFE

ACNUR rechaza la deportación de venezolanos que necesitan protección internacional

Posted on: febrero 11th, 2025 by Super Confirmado

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo este martes que mantiene su posición con respecto a la situación en Venezuela y su consejo de que los venezolanos que requieren protección internacional no deben ser repatriados por la fuerza.

La protección internacional a través del ACNUR se obtiene a través del reconocimiento del estatus de refugiado o en la etapa anterior, durante la petición de asilo, hasta que ésta sea resuelta.

«La situación no ha cambiado, la inestabilidad política en el país ha aumentado tras las recientes elecciones, así que nuestra recomendación sigue vigente, es decir que personas que necesitan protección internacional no deben ser retornadas. No debe haber retornos forzados a Venezuela», declaró el portavoz del organismo, William Spindler.

Dos vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos llegaron el lunes a Caracas, según confirmó el líder chavista, Nicolás Maduro.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien acudió al aeropuerto a recibir a los migrantes, indicó que 190 venezolanos llegaron en la primera jornada de deportaciones.

Sobre la actual relación entre ACNUR y el Gobierno estadounidense, tras la decisión de Trump de proceder a deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, el portavoz recordó que el ACNUR vela por los derechos de aquellos que sufren persecución y aseguró que, en este sentido, mantiene un diálogo amplio con las autoridades.

De la situación de los migrantes en general se ocupa a nivel global la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Hemos trabajado con Estados Unidos por décadas y estamos comprometidos a mantener una relación activa y constructiva con el gobierno para el apoyo a los refugiados y a gente forzada a huir», señaló por su parte Spindler..

Recordó que EE.UU. he hecho algunas «excepciones» al recorte temporal y general de su ayuda humanitaria internacional y que esto permitirá a ACNUR y otras entidades seguir por el momento con sus actividades destinadas a salvar vidas.

EFE

 

|