Posts Tagged ‘ac8’

MUN de la UCAB fue la segunda mejor en competencia de Harvard

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El jefe de la delegación de la UCAB en Harvard WorldMUN 2023, Omar Mora, aseguró que su desempeño en el Modelos de Naciones Unidas en Harvard (MUN, por sus siglas en inglés) representó un esfuerzo y compromiso con el país y su universidad.

 

 

 

La delegación de MUN de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) recibió el reconocimiento como la segunda mejor en el Harvard WorldMUN 2023.

 

 

 

“Realmente es un trabajo arduo, prácticamente 10 meses de preparación para llegar a la conferencia final que en este caso fue en París (Francia) y fue un placer para nosotros. Es un placer poder traer este premio que está aquí”, añadió.

 

 

 

Mora indicó en entrevista con el programa A Tiempo de Unión Radio que en cuestión de América Latina, la delegación venezolana es la más premiada.

 

 

“Tuvimos participación en nueve comités de la conferencia y obtuvimos cinco premios individuales de diplomacy award y adicionalmente obtuvimos también dos menciones verbales. Todo eso se suma y se hace una especie de promedio que es donde las autoridades de Harvard calculan una clasificación para ver quién es el primero y el segundo”, detalló.

 

 

 

Asimismo, destacó que esta experiencia se caracteriza por tener más estudiantes a nivel mundial participando.

 

 

 

 

UR

Llegan a Venezuela 2.000 vehículos iraníes y 100 tractores

Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, anunció que el jueves llegaron al país al menos 2.000 vehículos y 100 tractores procedentes de Irán.

 

 

 

“Gracias a las alianzas productivas con la República Islámica de Irán, hoy (jueves) recibimos en La Guaira 2.000 vehículos marca IKCO y 100 tractores, que serán comercializados entre nuestro pueblo”, dijo Velásquez Araguayán en su cuenta de Twitter.

 

 

Detalló que la venta de dichos vehículos se realizará a través del código QR.

 

 

 

El pasado mes de enero, el gobierno de Nicolás Maduro recibió los primeros 1.000 vehículos procedentes de la nación árabe.

 

 

Estos fueron fabricados por la empresa iraní Saipa y eran modelos Saina.

 

 

Hasta el momento se desconoce cuál será el precio definitivo de los automóviles.

 

 

Sumarium

Fuerza Vecinal fija posición ante casos de corrupción

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, realizó una caminata este miércoles por el litoral mirandino, donde afirmó que los líderes de Fuerza Vecinal han demostrado que aún con pocos recursos, hacen gestión y trabajan por el bien común.

 

 

 

“Necesitamos gente que haya demostrado que puede gobernar con honestidad”. Asímismo, Sayegh resaltó que en los municipios y estados donde gobierna un líder de Fuerza Vecinal se nota la recuperación de los espacios, “que con menos recursos han hecho más”, porque el objetivo es lograr el cambio en el país.

 

 

Durante el recorrido por las calles de Higuerote, estuvo acompañado por el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, el dirigente nacional David Uzcátegui y personas que se iban integrando como: amas de casa, obreros, niños y voceros de otros partidos políticos que apuestan en la unión para la construcción de la Venezuela posible.

 

 

 

En este sentido, el líder de Fuerza Vecinal hizo un llamado a sus seguidores en participar en las primarias para enfrentar a cualquier adversario en las próximas elecciones presidenciales 2024.

 

 

 

“Yo estoy seguro que vamos a lograr ese cambio que queremos, un cambio en paz. Esto solo esta comenzando, prepárense porque lo que viene es bueno”. Así fue como el alcalde Elías Sayegh, concluyó su intervención en la entidad mirandina.

 

 

 

La actividad contó con la presencia del secretario nacional Máximo Sánchez; la diputada ante la Asamblea Legislativa Corina Rivero; el concejal legislativo Armando Machado; y dirigentes de la tolda política.

 

 

 

Mundo UR

Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia Nacional tras “bomba de corrupción” en Pdvsa

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro y la instalación inmediata de un Gobierno de Emergencia Nacional tras lo que denominó la explosión de una “bomba de corrupción”, en relación a las últimas tramas de corrupción en Venezuela que se han hecho públicas.

 

“Desde Concertación Ciudadana solicitamos a Nicolás Maduro que renuncie a su cargo de presidente, no está en condiciones morales, ni políticas de resolver la grave situación que está planteada en el país. Nicolás Maduro es responsable político de toda esta catástrofe humanitaria que vive la nación”, refirió el versado dirigente político.

 

Recordando que en su calidad de diputado de la Asamblea Nacional solicitó investigar los primeros hechos de corrupción en la estatal petrolera, PDVSA, en el año 2002, y que Maduro y Tarek William Saab -entonces parlamentarios- se negaron a ello; Pérez Vivas dejó claro que el país se enfrenta a una sistematización de desfalcos a los bienes nacionales: “Estamos frente a un robo continuado ejecutado a lo largo de 23 años que ya sobrepasa a los 500 mil millones de dólares”.

 

Al ahondar en su solicitud de instalación de un Gobierno de Emergencia Nacional, el exgobernador de Táchira explicó que debe designarse a un vicepresidente, ajeno al actual gobierno, que pueda “poner orden en el robo, sistematizar las cuentas públicas y proceder de inmediato a atender la emergencia humanitaria”.

 

Consideró que no es necesario frenar la preparación para las elecciones presidenciales, ante ese escenario que propone, pues el gobierno de emergencia estaría al mando durante los meses que se realicen los comicios y se dé paso al nuevo presidente electo.

 

Destacó que con los $500 mil millones robados hasta el momento, se pudo haber optimizado el sector salud y los salarios de cada sector en el país. “Atender la emergencia de los salarios, poner orden en el país y atender la emergencia, sobre todo de los salarios y de los hospitales que tiene el país. Esos $3 mil millones que le están imputando a esta nueva estafa de PDVSA, y que según otra fuente está por encima de los 21 mil millones de dólares, podrían servir perfectamente para ponerle un salario de 400 dólares a todos los educadores venezolanos, podría permitir recuperar la pensión de los jubilados si todo ese dinero se recupera”, enfatizó.

 

Finalmente, Perez Vivas responsabilizó a Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, por permitir que, la trama de corrupción creciera sin control, dentro del sistema público nacional. “El señor Jorge Rodríguez, es también parte de ese esquema porque él como presidente de la Asamblea Nacional, no ha interpelado a ningún ministro; él como presidente de la Asamblea nacional, no ha hecho ninguna investigación, y ellos son los encubridores de este sistema que ha destruido económicamente a Venezuela”.

 

Antes de finalizar una rueda de prensa con medios nacionales y prensa internacional, el abanderado presidencial dejó claro que, una vez que llegue a Miraflores, promoverá la construcción de una cárcel destinada a castigar severamente a quienes hayan robado el erario público. Dijo que para ello se asesoría con los constructores de los centros penitenciarios inaugurados por Nayib Bukele en El Salvador.

 

NP

Petrolero de Chevron colisionó en aguas venezolanas

Posted on: marzo 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un buque petrolero con bandera de Liberia fletado por Chevron tuvo una colisión menor con embarcación “Bueno”, en aguas venezolanas el pasado domingo, según fuentes y un informe de envío visto por Reuters este lunes 20 de marzo.

 

El “Bueno” no ha navegado en aguas internacionales desde que el Departamento del Tesoro de EEUU le impuso sanciones el año pasado junto a otras cuatro embarcaciones por su presunta participación en el movimiento de envíos de origen iraní, lo que provocó la pérdida de su bandera de Yibuti.

 

El petrolero “Kerala” fletado por Chevron, que está programado para cargar cerca de 240 mil barriles de petróleo pesado venezolano en la terminal de Bajo Grande en el lago de Maracaibo esta semana, estaba cerca del área de transferencia de barco a barco de Amuay el domingo por la noche cuando chocó con el “Bueno”.

 

Los incidentes relacionados con embarcaciones, derrames de petróleo, incendios y cortes de energía son muy frecuentes en Venezuela, ya que la infraestructura petrolera envejecida de la estatal Pdvsa no recibe el mantenimiento adecuado y las reparaciones necesarias en medio de las sanciones de Estados Unidos al país.

 

Ninguno de los petroleros sufrió daños significativos por el incidente y no se reportaron heridos ni derrames. El capitán del puerto les dijo a ambos que anclaran en posiciones específicas y esperaran las inspecciones, según un informe de envío de Pdvsa.

 

Pdvsa y Chevron no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

 

El tanquero “Bueno” ha estado trabajando para Pdvsa desde el año pasado, transportando petróleo y combustible entre puertos nacionales bajo un contrato de fletamento por tiempo.

 

Durante la jornada de este lunes, el “Kerala” se alejó del lugar de la colisión mientras esperaba una ventana de carga en la terminal de Bajo Grande, según los datos de monitoreo de buques de Refinitiv Eikon. El transpondedor de “Bueno” no da señal desde mediados de 2022.

 

Con información de Reuters/ 800Noticias

Crean centro de estudios para investigar los problemas en la frontera

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Varios profesores de distintas universidades venezolanas crearon el Centro de Estudios de Frontera Académico y Empresarial (Cefae) para investigar sobre temas sociales en la frontera venezolana.

 

 

Las universidades que respaldaron la creación de este centro de estudios son la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Universidad de Los Andes (ULA), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad de Guajira y la Universidad del Zulia (LUZ). También cuenta con el apoyo de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras).

 

 

La información la aportó Román Hernández, exvicerrector-decano de la ULA núcleo Táchira y miembro del grupo de profesores con experiencia en investigaciones en frontera.

 

 

«La idea fundamental es que las universidades acentúen esfuerzos en investigar temas que beneficien elevando la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en factores de encuentro ciudadano como la paz, historia común, conocimiento de la ventana comparativa de la cultura fronteriza y la cooperación mutua», expuso en una reunión sobre el proyecto.

 

 

 

Amplíe la información en Radio Fe y Alegría 

Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi un 23 % en febrero, según Comité de Afectados

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 22,8 % en febrero respecto a enero, según datos suministrados este sábado a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.

 

 

De acuerdo con la organización, el país registró, el mes pasado, 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado petrolero de Zulia (noroeste), cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.

 

 

En Zulia, fronterizo con Colombia, la ONG computó 567 fallas, seguido de las regiones Mérida (oeste), con 289; Miranda (centro), con 287; Táchira (oeste), con 277; y Apure (suroeste), con 211 interrupciones de la energía eléctrica.

 

 

El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira (norte), con 88, al que le siguió Sucre (noreste), con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.

 

 

Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.

 

 

El pasado jueves, el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se reunió con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para evaluar la cooperación en esta materia, así como los proyectos «estructurales» que se están desarrollando en la nación para el «fortalecimiento del sistema eléctrico».

 

 

 

EFE

Venezuela registra 6 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Posted on: marzo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un total de 6 nuevos contagios de la COVID-19 fueron detectados en las últimas 24 horas. Todos los casos son comunitarios, lo que eleva a 552 mil 250 el acumulado confirmado, con 275 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 546 mil 121.

 

 

Así lo dio a conocer este viernes, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, a través de su cuenta en la red social Twitter, @delcyrodriguezv.

 

 

Informó que los casos comunitarios están ubicados en: Delta Amacuro (4) y Bolívar (2).

 

 

 

En este sentido, detalló que Delta Amacuro es el estado que hoy registra el mayor número de contagios en uno de sus cuatro municipios afectados, Tucupita con un caso.

 

En la semana 157 y día 1.097 de pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales:

– Total de contagios: 552 mil 250

– Pacientes recuperados: 546 mil 121 (99%)

– Casos activos actuales: 275

– Total de fallecidos: cinco mil 854

 

 

 

VTV

Guaidó pide habilitar más puntos de registro electoral en cada estado de Venezuela

Posted on: marzo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El dirigente político precisó que el traslado de los jóvenes desde Santa Teresa del Tuy hasta Los Teques es de hasta dos horas para poder inscribirse en el Registro Electoral. “Tomará más de seis horas poder realizar un trámite que garantice su derecho a votar”, denunció

 

El líder opositor, Juan Guaidó, exigió este jueves que se habiliten más puntos de registro electoral en cada estado del país para garantizar la participación de la juventud en la venidera primaria.

 

 

“Unos jóvenes de Santa Teresa del Tuy quisieron inscribirse por primera vez y me invitaron para acompañarlos hasta Los Teques, donde está el único punto habilitado de todo el estado Miranda”, comentó Guaidó.

 

 

“Nos tomó casi dos horas en autobús solo para llegar aquí, ¡imagínense! Algunos incluso tuvieron que viajar hora y media para llegar a Santa Teresa, así que les tomará más de seis horas poder realizar un trámite que garantice su derecho a votar”, denunció el líder democrático.

 

 

“Es por eso que exigimos que se abran más registros en cada estado y se deje de privar la voz de esta generación”, enfatizó.

 

 

 

 

VF

Comisión de Política Exterior anuncia encuentro parlamentario colombo-venezolano

Posted on: marzo 16th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El parlamentario, Timoteo Zambrano, indicó que el encuentro tiene como fin debatir el programa común 2023 que van a desarrollar ambos parlamentos en los cinco ejes fronterizos que existen entre Colombia y Venezuela

El parlamentario, Timoteo Zambrano, indicó que el encuentro tiene como fin debatir el programa común 2023 que van a desarrollar ambos parlamentos en los cinco ejes fronterizos que existen entre Colombia y Venezuela

 

La Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, presidida por el diputado Timoteo Zambrano, recibirá a finales de mes a una delegación del Congreso de Colombia, encabezada por la senadora Gloria Flórez.

 

Zambrano indicó que el encuentro binacional tiene como objetivo debatir el programa común 2023 que van a desarrollar ambos parlamentos en los cinco ejes fronterizos planteados, como el comercial, el cultural, el de transporte, entre otros temas propuestos por las comunidades que hacen vida en la zona.

 

Resaltó que aspiran a que el Parlamento Colombiano ratifique el acuerdo de protección de inversiones que preserva y da garantía a las inversiones, “la idea es que este sea un ejemplo para otros países que comparten fronteras con Venezuela”, dijo.

 

Durante la reunión ordinaria de la comisión de este miércoles, Zambrano recordó que asistieron al segundo Encuentro Binacional Parlamentario y Empresarial Colombo-Venezolano en la ciudad de Valledupar, en Colombia, donde participaron empresarios y parlamentarios de ambas naciones para profundizar las relaciones comerciales.

 

Comentó que en ese evento destacó la presencia del viceministro de Comercio Exterior de Colombia, Luis Felipe Quintero, con quien revisaron los alcances de los acuerdos para el desarrollo del comercio binacional.

 

Celebró la eliminación de un conjunto de trabas que existían anteriormente para realizar actividades comerciales binacionales, donde cada gobierno preservó su propia economía nacional, a través del acuerdo de protección de inversión para darle mayor fortaleza al tratado de comercio.

 

 

GV