Posts Tagged ‘ac7’

César Pérez Vivas señala que Maduro busca boicotear las primarias por temor al voto ciudadano

Posted on: mayo 26th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El candidato del Partido Centro Democrático asegura que el Gobierno quiere impedir incluso las elecciones de 2024. “Maduro quiere huir del terreno electoral”

 

 

César Pérez Vivas, candidato presidencial por el partido Centro Democrático (PCD), advirtió que desde la administración de Maduro se busca boicotear la elección primaria de la oposición venezolana prevista para el 22 de octubre.

 

“No estoy ingenuo respecto de la maniobra que Maduro está desarrollando para que la primaria no se dé. Maduro no quiere ni siquiera elecciones en el año 2024. Maduro le tiene temor al voto ciudadano”.

 

El dirigente prefirió no especular sobre la designación de un posible abanderado mediante consenso y no por primaria, pero aclaró que en cualquier escenario debe inscribirse un candidato en 2024 y no dejar el terreno electoral vacío como en 2018.

 

“Yo no le temo a que partidos diversos hagan alianzas, acuerdos, eso es de la naturaleza de la política. El que sí verdaderamente está interesado en que la primaria no vaya es Maduro. Y solo con la movilización ciudadana, con la organización de nosotros los dirigentes democráticos lo podemos obligar a contarse. A Maduro hay que llevarlo al terreno electoral. Él quiere huir del terreno electoral”.

 

 

Pérez Vivas considera que quien resulte ganador en la primaria inevitablemente representará un gobierno de transición por las severas reformas que debe realizar.

 

Entre sus propuestas, plantea eliminar la figura de la reelección indefinida, volver a un sistema de congreso bicameral y establecer una economía social y ecológica de mercado.

 

“Venezuela tiene una asamblea unicameral cuyas competencias son muy débiles y eso ha permitido que el Ejecutivo avasalle en estos tiempos y controle de manera férrea los demás poderes. Yo también planteo un cambio del modelo económico de la economía socialista a la economía social y ecológica de mercado, donde se respete la propiedad privada, donde la iniciativa privada se pueda llevar adelante y de esa manera nosotros generar la riqueza con la cual pagarle salarios dignos a los venezolanos”.

 

Pérez Vivas confirmó también su asistencia al debate de precandidatos del próximo 6 de junio.

 

 

VF

Rector Márquez insta a CNE y TSJ resolver ausencias de alcaldes en varios municipios

Posted on: mayo 25th, 2023 by Super Confirmado No Comments

-El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, informó que se deben convocar elecciones en tres municipios del país tras la ausencia de sus alcaldes.

 

A través de twitter, Márquez precisó que » por ausencia absoluta del titular de la alcaldía: JJ Rondón en Guárico, Cardenal Quintero en Mérida y Federación en Falcón. Estás deben hacerse a la brevedad planteada en la Ley del Poder Municipal».

Añadió que en los municipios Semprún en el Zulia e Independencia de Anzoátegui, los respectivos Concejos Municipales aún no han determinado la ausencia absoluta de los representados, quienes se encuentran privados de libertad.

 

El rector asegura que el caso del alcalde del municipio Independencia en Anzoátegui debe ser un «resuelto por el Poder Electoral en conjunto con el TSJ, de manera de garantizar la soberanía del pueblo expresada en su voto, y así lo hemos planteado ante la plenaria del CNE».

 

 

 

UR

Zambrano: “En la elección primaria se protegerá la identidad del elector”

Posted on: mayo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La dirigencia nacional del partido político venezolano Acción Democrática (AD), integrada por los exgobernadores del estado Mérida Williams Dávila y Ramón Guevara, conjuntamente con los secretarios generales Juan Carlos Velazco y Eliezer Sirit, se desplegó en una jornada denominada la Gran Cayapa Adeca del Táchira.

 

 

 

“En el proceso de elecciones primarias está garantizado a los efectos de proteger el uso indebido de la data que devenga como registro de la participación de los electores, la protección de la identidad del elector, con el objetivo de prevenir usos incorrectos de esta información y evitar la usurpación de identidad”, precisó Edgar Zambrano, vicepresidente de AD, tras la actividad.

 

 

 

Así, indicó que la Comisión Nacional de Primarias (CNP) se encuentra en curso del diseño a ser aplicado para la votación en el exterior, en el cual se contempla las capacidades logísticas en cada una de las ciudades seleccionadas bajo el criterio de mayor presencia de migrantes venezolanos, explicó el dirigente.

 

 

“Esto constituye una sumatoria de esfuerzos y capacidades fuera del país, para llevar a cabo con feliz término un gran número de venezolanos emitiendo su opinión en la selección del candidato unitario para la elección del año 2024, fecha de término de quienes hoy ostentan el poder”, agregó.

 

 

En función de esto, recalcó que la elección primaria y la unidad opositora constituyen una dicotomía impulsada por todos los sectores de la sociedad venezolana de manera reiterada, como “vía posible hacia una victoria declarada” con “voluntad política y democrática para despojarse de los egos y vanidades”.

 

 

Foto: Cortesía.

 

 

Judicialización e inhabilitación

Zambrano hizo énfasis en que el proceso de primarias opositoras tiene una connotación que no puede dejarse a un lado.

 

 

“La judicialización de partidos políticos, inhabilitación de liderazgos nacionales, así como un gran número de civiles y militares presos, la pérdida de numerosos jóvenes que rindieron su vida en la búsqueda de democracia y libertad, llenando de luto a la familia venezolana, son un motivo de alta significación para impulsar los cambios requeridos. Las primarias derrotan conceptos violentos, que no le dejaron nada de ganar ganar al país”, subrayó.

 

 

 

Sumarium

Administración de Maduro frena cierre de oficinas del BBVA en Venezuela

Posted on: mayo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

La administración de Nicolás Maduro deniega de manera recurrente, desde hace algún tiempo, las clausuras que el banco español pretende acometer en el país para potenciar la digiltalización y ahorrar costes operativos, tal y como ha llevado a cabo en otras regiones donde está presente, como España o Turquía.

 

La Superintencia de Instituciones del Sector Bancario de Venezuela viene rechazando el recorte de red de BBVA, exigiéndole de manera habitual un fortalecimiento de las capacidades de las sucursales que pretende mantener abiertas, según información a la que tuvo acceso el medio The Objetive.

 

Así, por ejemplo, en diciembre del año pasado rechazó un recurso presentado por BBVA contra la decisión del organismo supervisor venezolano de echar la persiana a seis agencias que tiene en distintas localidades -entre ellas Turén; Coche o Turacas-. En septiembre se opuso del mismo modo a que cerrara otras dieciocho en otros emplazamientos. Y un mes antes un decena en diferentes ubicaciones.

 

Reclama a BBVA proyectos de refuerzo de la red que mantiene

Esta práctica es habitual y se repite en el tiempo. En todos los casos el organismo público exige más información a BBVA sobre el refuerzo de las oficinas que van a asumir el negocio de las que proyecta clausurar con el fin de mejorar la eficiencia y adaptarse al entorno cada vez más digital.

 

El grupo español opera en Venezuela a través de casi 300 oficinas (295, en concreto) con la filial BBVA Provincial y con una plantilla de unos 1.800 trabajadores. El número de sucursales apenas ha variado en los últimos años, en contraposición con centros físicos de otros países.

 

En España, tras el impacto de la pandemia, BBVA recortó una quinta parte de la red (480 puntos) en el marco del ERE que pactó en 2021. En Turquía, el cierre ha afectado a casi un centenar, o el 10% de la red desde el estallido de la covid. En Venezuela, BBVA apenas ha podido materializar el cierre de un 6% de la red (20 agencias) por los rechazos sistemáticos del régimen.

 

BBVA se encuentra atrapado en el país, donde su franquicia apenas aporta debido a la devaluación de la moneda y a las restricciones sobre dividendos. La filial, que llegó a contribuir con casi 400 millones en sus mejores momentos, en los últimos ejercicios genera pérdidas o leves beneficios. En 2022, la franquicia generó solo 7 millones de euros positivos, según sus propios datos.

 

 

800Noticias

Gobierno liberó 500 caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima

Posted on: mayo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio de Ecosocialismo de Venezuela informó el domingo que liberó 500 caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre, como parte de un plan de sostenibilidad para recuperar las especies amenazadas.

 

La cartera de Estado señaló, en nota de prensa, que los ejemplares se encontraban en la Estación de Investigaciones Marinas de Mochima, de la Fundación Idea, como parte del plan que pretende evaluar las posibilidades de recuperar poblaciones de este animal.

 

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó que la acción forma parte de las actividades por la Semana de la Diversidad Biológica.

 

“Este proyecto ha sido financiado por el Fondo Rotatorio Contra la Crisis Climática que aprobó el presidente Nicolás Maduro hace menos de un año, y ya está dando sus primeros resultados”, dijo.

 

Lorca anunció que una acción similar se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, con la liberación de 350 caballitos de mar en el Parque Nacional Laguna de la Restinga, así como en el estado Amazonas volverán a su hábitat 20.000 tortuguillos arrau.

 

Asimismo, dijo que en el estado Apure liberarán más de 300 caimanes del Orinoco.

 

 

Sumarium

Comando de Roberto Enríquez plantea Consejo por el Rescate de los Valores

Posted on: mayo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments

Este sábado, el comando de campaña del candidato a la primaria opositora, Roberto Enríquez, encabezó una caravana contra la corrupción, en la cual aprovecharon para plantear la necesidad del rescate espiritual y el cambio cultural en Venezuela.

 

 

El miembro del comando de campaña de Enríquez, Sting Jofre, aseveró que, en Venezuela, “hemos sido muy tolerantes con la corrupción desde hace mucho tiempo”.

 

 

“Ya lo advirtió en su momento el presidente Rafael Caldera, cuando señaló que no había sanción social contra aquellos que todo el mundo sabía que eran corruptos y no tenían cómo explicar de dónde sacaron el dinero”, destacó.

 

 

Asimismo, resaltó que Roberto Enríquez está decidido a crear el Consejo por el Rescate de los Valores integrado por las más calificadas reservas morales del país.

 

 

“En el mundo académico, intelectual, empresarial, científico, religioso y político tenemos personalidades ejemplares que pueden ayudarnos a rescatar los valores, esas reservas morales deben salir de la reserva y pasar a la primera línea de conducción y orientación nacional”, explicó Jofre.

 

 

Con respecto a este nuevo planteamiento, detalló de lo que se ocuparía este Consejo por el Rescate de los Valores:

 

 

• En primer lugar: predicar con su ejemplo de vida, resaltar y visibilizar que la honestidad y la integridad son el camino correcto para reconstruir el país

 

• En segundo lugar: rediseñar el modelo educativo venezolano, a los niños y jóvenes hay que inculcarles valores, la crisis espiritual y ética en Venezuela es enorme.

 

Debemos comenzar por la educación

 

• Tercer lugar: presentar propuestas en materia judicial y legislativa para combatir y sancionar de forma eficaz la corrupción

 

 

Caravana contra la corrupción

 

 

Este sábado, el comando de campaña de Roberto Enríquez, y quienes lo apoyan en su camino hacia la primaria opositora, emprendieron una caravana para rechazar la corrupción, que encabezan quienes están en la cúpula de la administración de Nicolás Maduro.

 

 

La caravana comenzó a media mañana en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, los carros identificados con globos verdes y pancartas alusivas a la lucha contra la corrupción, emprendieron su recorrido por varios puntos del este de la ciudad.

 

 

Asimismo, fueron recorriendo varios puntos, pasando por Chuao, El Cafetal, Caurimare, Los Ruices, la avenida Francisco de Miranda, El Marqués, la avenida Rómulo Gallegos, Los Palos Grandes, Chacao, Chacaito, hasta llegar nuevamente al punto de partida en Las Mercedes.

 

 

Sting Jofre, destacó a propósito de esta actividad, que la corrupción, “es sinónimo de pobreza, sufrimiento y hambre. Unos pocos se enriquecen mientras la mayoría empobrece”.

 

 

NP

Dirigente de UNT afirma que tienen candidato para las primarias

Posted on: mayo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, Hilda González, aseguró que el movimiento político que representa tiene candidato y las bases están pidiendo que sea el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, quien participe en las primarias.

 

González considera que el venezolano quiere un presidente que sea «un buen gestor, una persona que sepa gerenciar, que sea una persona que genere paz, tranquilidad, abundancia y que no nos caiga a mentiras».

 

«Es por eso que desde Un Nuevo Tiempo, las distintas bases, nosotros consideramos que la mejor opción sin duda es alguna es el gobernador del Zulia, Manuel Rosales«, afirmó la dirigente del partido.

González afirmó que el partido participará en cualquiera de los comicios que vengan inclusive en las presidenciales.

 

Aseveró que se encuentran esperando que «en las próximas semanas el partido, la dirección nacional, anuncie oficialmente cual sería nuestra postura».

 

 

«Creemos en ruta electoral, democrática y de ahí no nos van a volver a sacar. Es por eso que para nosotros es de vital importancia tener un candidato, que sea lo que está pidiendo el pueblo venezolano», comentó durante una entrevista con Vanessa Davies para Unión Radio.

 

González indicó que si Rosales no ha hecho algún anuncio hasta el momento es porque se encuentra realizando su trabajo como lo es gobernar un estado.

 

 

UR

Miranda: Aprueban decreto que prohíbe la discriminación contra la comunidad Lgbtiq+

Posted on: mayo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda hizo un llamado a la convivencia en sociedad

 

 

Héctor Rodríguez, gobernador del estado Miranda, firmó este miércoles un decreto que prohíbe la discriminación por orientación sexual o identidad y expresión de género en la entidad.

 

Rodríguez, enfatizó en una publicación en Twitter, que la “convivencia entre quienes formamos una sociedad supone replantearnos, desdibujar los límites de lo que se asume como ‘típico’ para poder abordar con mayor equidad cada situación y entregar a cada persona el bienestar que merece para vivir”.

 

Además, agregó que si un grupo “se ve en la necesidad de exigir respeto, vida, libertad e igualdad, es porque no goza de los derechos que debería”, por lo que hizo un llamado “para que cuestionemos nuestras prácticas y la relación que hemos establecido entre nosotros mismos”.

 

El mandatario regional, finalizó con lo siguiente: “Por esto, hoy en el encuentro con la comunidad sexodiversa firmamos un decreto en el que ratifica lo que ya nuestra Constitución contempla: un estado de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género; con el propósito de avanzar del discurso a la acción, porque la palabra se debe corresponder con la realidad”.

 

 

EU

VP dice que “castigos ejemplarizantes” del Gobierno consisten en apropiarse de bienes

Posted on: mayo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La coordinadora política nacional adjunta de Voluntad Popular (VP), Adriana Pichardo, afirmó este jueves que los “castigos ejemplarizantes” que aplica el Gobierno venezolano a los detenidos por razones políticas, consisten en “apropiarse ilegalmente de sus bienes y de los de familiares“.

 

“Cuando detienen a un preso político se apropian ilegalmente de los bienes de esa persona. Sea del rango que sea, militares o civiles. Muestra de ello, la casa de Leopoldo López. Pregunten a familiares de presos políticos, que se atrevan a decirlo porque les da miedo, por supuesto. Esos son los castigos ejemplarizantes, robarles los bienes”, dijo Pichardo en declaraciones citadas por Monitoreamos.

 

Denunció que, con esas prácticas, el Gobierno de Nicolás Maduro quiere intimidar al liderazgo opositor. “Quieren sembrar el miedo en todos los factores democráticos que hoy estamos vía a un proceso de primaria”, agregó.

 

Por su parte, Francisco Sucre, miembro de la dirección nacional de VP, se preguntó por qué no se le aplica un “castigo ejemplarizante” a Tareck El Aissami, exministro de Petróleo, quien desapareció de la opinión pública desde marzo pasado tras el escándalo de corrupción en Pdvsa.

 

“¿Dónde está el castigo ejemplarizante para Tareck El Aissami que nadie habla de él? Él es el cerebro de uno de los tantos desfalcos al erario público, cuya cifra supera más de 23 mil millones de dólares”, expresó.

 

Finalmente, dijo que urge en Venezuela retomar el Estado de derecho.

 

“Los castigos ejemplarizantes son inconstitucionales, lo ha dicho también Transparencia Internacional. Nosotros, desde que estamos en esto, hemos denunciado los casos de corrupción que son muchísimos y se pierden de vista en este régimen. No hemos visto esos castigos ejemplarizantes para ellos”, concluyó.

 

 

Sumarium

Rondón objetó quienes pretenden negar el apoyo técnico del CNE en el proceso de primaria

Posted on: mayo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Luis Emilio Rondón, vicepresidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), objeto la posición de algunos precandidatos a la primaria, en torno al apoyo técnico del CNE en el proceso comicial de la oposición, y emplazó a los que se niegan a que expliquen cómo van hacer en las elecciones del 2024 si se utilizan las normas, la plataforma electoral que dirige el máximo ente comicial del país, así como el Plan República para la seguridad de los comicios.

 

Durante su participación en el programa Reporte Estelar, conducido por la periodista Delvalle Canelón, por el canal de televisión Globovisión, conversó sobre la primaria y la participación y el papel que asumirá el partido UNT en este proceso.

 

Aseguró que la oposición está consciente que las normas del CNE no van a ser cambiadas, “intentar modificarlas es engañar a la gente deliberadamente”. Estima que lo más práctico es usar la plataforma, los equipos y el apoyo técnico con que cuenta el poder electoral, que es de los venezolanos. “Tenemos derecho a que el CNE nos preste asistencia en la realización del proceso de primaria. Confiamos en la Comisión Nacional de Primarias y en las herramientas técnicas del ente comicial” precisó Rondón.

 

*Candidato de UNT*

Destacó que recientemente UNT realizó un pleno con la Dirección Federal Nacional, los secretarios regionales y municipales, con el fin de analizar la coyuntura política del país y la primaria, proceso que Rondón afirma que no hay un consenso definitivo en torno a las opciones que se han presentado hasta ahora.

 

“Esto animó a la dirección del partido a pedirle a su líder principal Manuel Rosales que pensara la posibilidad de poner su nombre y ser el candidato de UNT, porque es uno de los políticos que tiene hoja de servicio que mostrar y ahorita está haciendo una labor titánica en el Estado Zulia, para recuperar la situación que se encontró de absoluto desamparó.

 

Apuntó que la primaria es un ejercicio para escoger al próximo presidente de Venezuela, por los que se debe trabajar en consolidar una propuesta que logre entusiasmar a la gente a participar en unidad, sin apellidos, humilde, sencilla, que permita a la gente valorar en su justo peso a cada quien, su discurso, y la pertinencia.

 

Precisó Rondón que UNT presentará su candidato a la primaria en el lapso establecido por la Comisión Nacional de Primaria, entre los meses de mayo y junio. Considera que no hay prisa, que la campaña se va hacer con suficiente tiempo y la elección del candidato está prevista para el 22 de octubre.

 

“En consecuencia, nosotros no tenemos prisa. Manuel Rosales tiene que tomar la decisión, tiene un compromiso en el Zulia, está analizando lo que va hacer. Lo que sí es que UNT va con candidato a la primaria y lo más seguro es que sea Manuel Rosales”.

 

Dijo que el partido azul no está de acuerdo de escoger el candidato para las presidenciales del 2024 por consenso. “La gente quiere participar a través de una elección primaria para escoger el candidato de la oposición, quien debe ser el próximo presidente de Venezuela”.

 

Agregó que desde la Plataforma Unitaria se ha trabajado duro y se le ha dado toda la confianza a la Comisión Nacional de Primaria (CNDP) que preside el doctor Jesús María Casal. “Creemos que ellos están haciendo un buen trabajo, hay que despejar todavía algunas incógnitas como la participación del CNE, el mecanismo idóneo para que participen los venezolanos que están en el exterior, preparar el proyecto común de gobierno, que en el reglamento de la CNDP establece que debe ser firmado por todos aquellos que aspiran ser el candidato”.

*Los iluminados*

Considera que el candidato de la oposición debe cultivar su liderazgo, para convencer a la gente con planteamientos e ideas claras y confiables, darle la fuerza necesaria para que con su participación se logre la transformación del modelo político en Venezuela. “Eso es lo que nos anima y nos preocupa, que algunos discursos dicen que no quieren que nadie los acompañe, se creen los iluminados, propio de los Amos del Valle, figura lamentable en la historia de nuestra vida política venezolana. Lo que nosotros planteamos por el contrario es la construcción de una plataforma amplia donde todos tengan su tarea asignada y juntos logremos este propósito del cambio político en el país”, sentenció Rondón.

 

Dijo que, de acuerdo a las encuestas, que 80 de cada 100 venezolanos está en desacuerdo con la situación del país, con el rumbo y su liderazgo; quieren un cambio político, pero desconfían de la oferta que se le está presentando y todavía no hay un líder de la oposición actualmente en un puesto importante en las estadísticas electorales. “Nosotros en UNT aspiramos presentarle al país un programa serio, un plan que haga que la gente voltee hacia nuestra propuesta que es inclusiva, porque es para los venezolanos de a pie, rurales, del campo, de la ciudad de todos los que estén produciendo con su empeño la necesidad del cambio”.

 

Por último, precisó que UNT está dispuesto a participar en el proceso de primaria de manera constructiva y positiva, sin epítetos, ni descalificaciones, oír los planteamientos directamente con el ciudadano e incorporarlo a la campaña y juntos lograr el cambio político que se busca.

 

 

NP