Posts Tagged ‘ac6’

« Anterior | Siguiente »

Cuatro heridos dejó tiroteo en Vista Hermosa

Posted on: julio 8th, 2013 by Super Confirmado

Según información extraoficial, 4 heridos de bala fue el saldo que dejó el tiroteo registrado dentro de la cárcel nacional de Ciudad Bolívar, conocida como Vista Hermosa.

 

Se conoció que 2 menores de edad, uno de 16 años y otro de 8, así como 2 adultos, recibieron heridas en sus piernas, producto de balas perdidas que salieron del tiroteo que se registro durante 1 hora aproximadamente la tarde de este domingo en el interior del penal.

 

El hecho se registró durante la hora de visita, cuando cerca de 400 familiares de los reclusos permanecieron por voluntad propia, confinados en el internado judicial hasta este lunes, cuando salieron a la calle.

 

Robert Yánez, amigo de uno de los internos, quien fue testigo de los hechos, confirmó que el detonante de la situación irregular fue la negativa de las autoridades del penal y de la GNB a trasladar de emergencia a Jesús Sarcesco Solorzano, de 20 años de edad, interno que presentaba un ataque de asma. “Llevaba 4 horas. Pedían que por favor lo sacaran. No quisieron sacarlo. Entonces empezaron a arremeter contra el penal y eso era plomo y plomo”.

 

Aseguró que no hubo detonaciones de granadas fracmentarias ni bombas molotov dentro de la carcel. “Eso es totalmente falso. Sólo ráfagas de disparos de la GN para adentro del penal. Los presos nunca tiraron nada. Adentro había hasta niños, pero gracias a Dios no hubo heridos”. Dijeron que finalmente Solorzano fue trasladado al hospital Ruiz y Páez.

 

Añadió que gracias al interno Wilmer Brizuela, “el wilmito”, quien fue trasladado de nuevo este ano al penal desde Tocuyito, reina la paz en ciudad Bolivar y en la cárcel. Rafael Gutiérrez señaló que los familiares permanecieron recluidos en un cuarto “algunos se desmayaron pero no hubo heridos”.

 

Carmen de García, familiar de un recluso, aseguró que la directiva del penal no le da celeridad a las emergencias de salud que padecen los internos. “Cuando aquí hay un enfermo, porque yo lo he vivido y lo he visto, se está muriendo y no lo saca la GN pasan 3 días 4 días”, dijo.

 

También se conoció extraoficialmente que el viceministro de Asuntos Penitenciarios, Ramón García Utrera, se trasladó a Ciudad Bolívar en horas de la mañana de este lunes para conocer el estatus de la situación de Vista Hermosa. Sostuvo reuniones privadas con las autoridades de la región.

 

Fuente: Globovisión

Secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, dará detalles sobre tiroteo en Vista Hermosa

Posted on: julio 8th, 2013 by Super Confirmado

El secretario de seguridad ciudadana del estado Bolívar, General Julio César Manzulli, ofrecerá hoy una rueda de prensa con la finalidad de ofrecer detalles de la situación irregular ocurrida ayer en la cárcel de Vista Hermosa, cuando se registró un tiroteo.

 

Según se informó el detonante del fuego cruzado en el penal fue la negación de la directiva de la cárcel a trasladar a un recluso enfermo al hospital. El hecho se registró durante la visita de familiares a los internos.

 

De manera extraoficial se conoció que el recluso al cual se le negó atención médica responde al nombre de Jesús Martínez, quien sufrió un un ataque de asma y presenta diábetes avanzada. Martínez permaneció en el portón del penal por más de cuatro horas. Los reos lograron conseguir un nebulizador y estabilizar al interno enfermo quien ahora se encuentra bajo cuidados de la población penal.

 

Fuente: Globovisión

María Corina Machado se va a EE.UU. a recibir un reconocimiento

Posted on: julio 7th, 2013 by lina

La opositora venezolana María Corina Machado visitará el lunes Miami (EE.UU.), centro neurálgico del éxodo venezolano, donde, entre otras actividades, ofrecerá una conferencia sobre la lucha por la democracia en Venezuela desde el exterior.

 

Previamente, Machado recibirá las llaves de Doral, una ciudad aledaña a Miami que se ha convertido en la población estadounidense más venezolana y donde se calcula que residen más de 40.000 personas procedentes de ese país.

 

El encargado de entregarle las llaves en un acto que se organizará a las 13.00 hora local (17.00 GMT) en Doral será su alcalde, Luigi Borgia, el único venezolano al frente de una Alcaldía en Estados Unidos. Estará acompañado del Concejo de la ciudad y las integrantes de la Comisión sobre el Estatus de la Mujer.

 

La intención de las autoridades de Doral es reconocer el trabajo en favor del mantenimiento de la democracia en su país de esta diputada, que representa al estado de Miranda en la Asamblea Nacional de Venezuela y que fue la única candidata independiente a las elecciones presidenciales del año pasado.

 

Tras ese acto, ofrecerá una conferencia a las 17.30 hora local (21.30 GMT) en la Universidad de Miami sobre “nuestra lucha en el exterior por la democracia en Venezuela”.

 

Machado llega a Miami procedente de Madrid, donde esta semana, durante una entrevista con Efe, dijo que “hoy en Venezuela no hay democracia (…), estamos pasando el limite entre el autoritarismo y el precipicio del totalitarismo”.

 

El partido oficialista hizo pública recientemente la grabación de una supuesta conversación entre Machado y el historiador venezolano Germán Carrera Damas, en la que la diputada decía que había comentado con el Departamento de Estado de EE.UU. que la única forma de resolver la situación en su país era mediante “un golpe de Estado o autogolpe”.

 

Al respecto, dijo durante la entrevista que su intimidad había sido violada y aseguró que no tiene nada que ocultar: “Nosotros somos muy claros, cuando se trata de democracia hay que alzar las voces”.

“Las intervenciones y las voces que queremos son las de los demócratas que alzan la voz y denuncian la ilegalidad y el atropello de los regímenes no democráticos del continente”, añadió.

Preguntada sobre el apoyo de Washington a la oposición venezolana, respondió que EE.UU. “ha sucumbido en alguna medida a una preocupación de sentir que su participación puede ser vista y generar una reacción terriblemente adversa por llamarla injerencia o intervención”.

 

También criticó a organizaciones latinoamericanas como Unasur o la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que tachó de haberse convertido en un “club de presidentes para protegerse unos a otros”.

 

La Mesa de Unidad Democrática, que aglutina la oposición en Venezuela y que está liderada por Henrique Capriles, mantiene que éste ganó las elecciones del pasado 14 de abril, que ha impugnado ante el Tribunal Supremo tras denunciar irregularidades de fraude.

 

María Corina Machado fue uno de los parlamentarios de la oposición que resultaron heridos en una tumultuosa sesión en la Asamblea Nacional el 30 de abril, que la diputada califica de “golpe en el Parlamento”.

 

Fuente: Agencias

 

MP presentará a 10 efectivos de la GNB por muerte de una mujer y su hija en Falcón

Posted on: julio 5th, 2013 by lina

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal del control del estado Falcón a 10 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, por su presunta responsabilidad en la muerte de Luimener Pacheco Lino (40) y su hija de 12 años de edad.

 

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció a través de su cuenta en Twitter que, tras lo ocurrido, ordenó “la intervención de la Unidad Criminalística”.

 

Durante el hecho, en horas de la noche del pasado jueves 04 de julio, en el sector Las Calderas, municipio Colinas del estado Falcón, resultaron heridas otras dos hijas adolescentes de Pacheco Lino.

 

En la audiencia de presentación, los fiscales 76° nacional y 17° de Falcón, Alejandro Méndez y Misleidys Córdoba, respectivamente, imputarán a los efectivos castrenses Regulo Valero (21), Dionis Escalona (20), Joseth Reyes (19), Wilfredo Martínez (23) y Luis Vilchen 21), por presuntamente incurrir en delitos previstos en el ordenamiento jurídico venezolano. Asimismo, serán imputados los funcionarios Ronald Mujica (22), Jesús Álvarez (26), Carlos Muñoz (31), Adrian Torres (32) y José Carrasquero (37).

 

Vale destacar que las experticias y diligencias de investigación que coordinarán los fiscales del caso, serán ejecutadas por especialistas de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público en el estado Lara.

 

Según información preliminar, el citado día, en horas de la noche, los mencionados efectivos castrenses realizaban un operativo en el referido sector, cuando presuntamente efectuaron varios disparos contra un vehículo en el que se trasladaba Pacheco Lino, junto a sus tres hijas adolescentes.

 

Hoy anunciarán miembros del Alto Mando de la FANB

Posted on: julio 5th, 2013 by Super Confirmado

El acto de ascensos militares de los generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se realizará esta tarde en un acto el Museo Histórico Militar, parroquia 23 de Enero, según anunció ayer, a su regreso al país desde Belarús y antes de marchar a Bolivia, el presidente Nicolás Maduro.

 

Hoy se realizarán los actos por los 202 años de la Independencia de Venezuela, que comprenden la realización de la sesión solemne en la Asamblea Nacional, a primera hora de la mañana; el acto de ascensos a las 2 pm y el tradicional desfile militar en el Paseo Los Próceres a las 5 pm.

 

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Maduro informó que terminó de firmar ayer los ascensos militares en los grados de Coronel, General de Brigada y General de División, Vicealmirante y Contraalmirante para cerrar el ciclo de los nombramientos del mes de julio, citó AVN.

 

“Nosotros no paramos de trabajar siempre en una misma línea: de la construcción de una patria que sea respetada”, manifestó. Luego del acto de ascensos, Maduro participará en el desfile cívico-militar del 5 de julio.

 

Castro revisó los ascensos

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles criticó ayer, vía Twitter, que Maduro haya hecho “su paradita” en Cuba “antes de regresar de su paseo, motivo: revisar ascensos con su Jefe Raúl Castro”.

 

“Reiteramos firme apoyo a militares comprometidos con la Constitución y nuestro rechazo a la injerencia del Gobierno cubano en nuestra FANB”. Añadió que es “inaceptable” que los Castro revisen ascensos venezolanos.

 

Fuente: EU

Copei: “Partida de nacimiento de Maduro no aparece”

Posted on: julio 4th, 2013 by Super Confirmado

La nacionalidad del presidente Nicolás Maduro es un tema que genera más incertidumbres que certezas. Ayer Copei presentó el resultado de una investigación que realiza sobre el origen del mandatario, en el que destaca que lo más alarmante es que no aparece su partida de nacimiento ni en Colombia ni en Venezuela. El partido se apoyará en las instituciones colombianas para aclarar la situación.

 

El diputado Abelardo Díaz explicó que el documento se buscó en los registros de cada una de las parroquias en las que supuestamente nació el Presidente. Parroquias, en plural, porque desde el oficialismo se atribuyen distintos lugares al nacimiento del mandatario.

 

Díaz detalló esas contradicciones y las criticó: por un lado, José Gregorio Vielma Mora dijo que Maduro nació en El Palotal, estado Táchira; por el otro, Elías Jaua aseguró que nació en la parroquia El Valle, y hasta el propio Maduro dijo algo distinto, que nació en Los Chaguaramos, parroquia San Pedro. Díaz reiteró que en ninguno de esos lugares aparece su partida de nacimiento.

 

Extraoficialmente, se conoció que la partida de nacimiento colombiana de Maduro se habría perdido cuando compitió por la Asamblea Nacional. El diputado agregó que han recogido testimonios de personas (resguardó sus identidades) que aseguran que Maduro nació en la ciudad de Cúcuta, en Colombia. Dijo que manifiestan haberlo tratado en los primeros años de su infancia.

 

“De acuerdo con el artículo 41 de la Constitución, si Maduro es colombiano o tiene dos nacionales, no puede ser presidente”, expresó el parlamentario.

 

Ante la duda, Copei se apoyará en los órganos del Estado de Colombia para determinar si Maduro nació allá o posee la doble nacionalidad.

 

La Constitución de Colombia establece que un ciudadano obtiene esa nacionalidad si sus padres son de ahí, aseguró Díaz y mostró una copia del acta de bautismo de la madre de Maduro, Teresa de Jesús Moros Acevedo, de la parroquia San Antonio de Paduan de la Diócesis de Cúcuta, del 19 de octubre de 1929. También mostró una certificación de identidad colombiana (número 455011209) de la madre de Maduro, que se emitió el 9 de diciembre de 1956 en Bogotá, en la que aparece su número de cédula de ese país, 20007077.

 

Copei pedirá un recurso de interpretación a la Corte Suprema de Justicia de Colombia, para que aclare si Maduro tiene o no la nacionalidad colombiana. Luego, en caso de que sea así, se ejercerá un recurso de nulidad de su elección por inconstitucionalidad ante el Tribunal Supremo de Justicia, pues alguien con dos nacionalidades no puede ser presidente en Venezuela.

 

Fuente: EN

Venezuela solicitará en Unasur condena “a nueva etapa del imperialismo” por incidente con avión de Morales

Posted on: julio 3rd, 2013 by Super Confirmado

Durante su participación en la reunión extraordinaria de Jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a efectuarse este jueves, Venezuela solicitará la condena de la “nueva etapa que vive el imperialismo”, adelantó el canciller venezolano, Elías Jaua.

 

Dijo que el imperialismo no sólo ataca pueblos enteros, sino que ahora va contra sus mandatarios. Señaló el caso del presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, a quien se le impidió sobrevolar Portugal, Francia, Italia y España por sospechar que en la aeronave se trasladaba Edward Snowden, excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).

 

La restricción de vuelo obligó al avión presidencial boliviano aterrizar de emergencia en Viena, Austria, desde donde pudo salir luego de unas 14 horas, cuando se levantó el bloqueo. Se espera que Morales llegue la noche de este miércoles a su país. /JM

 

Fuente: Agencias

 

Denuncian agresiones contra huelguistas en Mérida

Posted on: julio 3rd, 2013 by Super Confirmado

Óscar Salazar, uno de los estudiantes en huelga de hambre de la Universidad de Los Andes, denunció que durante la noche fueron agredidos por desconocidos, a bordo de motos, y tuvieron que trasladarde del lugar donde se encontraban por el lanzamiento de bombas lacrimógenas.

 

Explicó que el pasado martes empezaron los ataques en contra de los huelguistas por parte de grupos que no identificó con la quema de afiches y la detonación de morteros. Recordó que llevan 30 días en huelga de hambre y aseguró que seguirán en pie de lucha.

 

Fuente: Globovisión

Zambrano reitera solicitud de libertad para los campesinos presos en Barinas por eventos del 16-A

Posted on: julio 2nd, 2013 by Super Confirmado

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática, el diputado Edgar Zambrano solicitó este martes la libertad para los campesinos que se encuentran presos en la sede de la Policía de Barinas, a raíz de los eventos del 16 de abril.

 

Zambrano destaca que “los campesinos detenidos en la sede de la Policía de Barinas deben ser liberados ante la falta de elementos de convicción para tenerlos en reclusión, violando sus derechos políticos y garantías constitucionales, cuando ejercían una protesta cívica, pacífica, democrática y constitucional”.

 

Advirtió el parlamentario que en las últimas semanas se ha venido deteriorando la salud de José Manuel Roa Vera, uno de los campesinos detenidos, por lo que estaría poniéndose en peligro su vida.

 

“El pasado 11 de junio acudimos al Palacio de Miraflores a solicitar ante Nicolás Maduro la libertad de los campesinos presos en Barinas, solicitud que reiteramos ante el agravamiento de la salud de Roa, así como las penurias de sus familiares, gente del campo venezolano que ha abandonado sus faenas para atender a sus seres queridos presos de manera injusta”, recordó Zambrano.

 

El también Vicepresidente de Acción Democrática indicó que en esa oportunidad se entregó una carta en correspondencia de la Presidencia de la República donde se destaca la necesidad de incluir en la ya conocida lista de prisioneros y exiliados a los ciudadanos Amable Molina Guerrero, Leonardo Guerrero García, Pedro Javier Hernández, Rafael Pérez Molina, Elionner Peña Pineda, Franklin Pereira Hernández, Winner Cauret Hernández, José Juan Zambrano, Jesús Manuel Roa y Wilson Molina, quienes fueron detenidos el 16 de abril de 2013 cuando se dirigían a la ciudad de Barinas a entregar un documento en la sede regional del Consejo Nacional Electoral en compañía de otros ciudadanos.

 

El Parlamentario por el estado Lara destacó que se está violentando el principio de inocencia que es norma del sistema acusatorio venezolano en materia penal, y como no hay fundamentos para someterlos a prisión “es necesario que sean puestos en libertad plena estos compatriotas quienes salieron sin decisión de una primera audiencia celebrada el pasado 18 de abril, en vista de que sólo se solicitaron más pruebas que sustentaran la imputación que se les hizo por intimidación pública con explosivos, asociación para delinquir e intimidación pública, ya que al momento de su detención llevaban juegos pirotécnicos o fuegos artificiales, elementos de común uso en las labores que diariamente desarrollan en las faenas del campo, no existiendo ningún tipo de manifestación como elemento de convicción que indique la disposición para ocasionar daños a terceros, como de manera inapropiada pretenden hacerlo ver”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Eveling Trejo: “Si la MUD dice que vamos a primarias, pues vamos”

Posted on: julio 2nd, 2013 by Super Confirmado

Defiende las obras que en dos años y medio de gestión hablan de su trabajo en Maracaibo. Le tranquiliza que sus trabajadores tienen honrados sus compromisos laborales. Asegura que los recursos del municipio los administra “con sensatez, con madurez y las 18 parroquias de Maracaibo dan fe de ello. La obra está allí”.

 

No teme decir que ha “cometido errores” y que el problema de la basura le ha hecho perder popularidad entre los marabinos. “Pero los números han subido en los últimos meses, porque el trabajo se está haciendo. Uno de mis errores fue no difundir el trabajo que hago”.

 

Más que “gastar dinero en publicidad, yo lo que hice fue pagarle a mi gente y ponerme al día con las deudas que tenía la corporación. La gente dice que ahora sí trabajo. Lo que no hice en dos años no lo pude haber hecho en tres meses”.

 

El tema de la petición de primarias en Maracaibo por parte del concejal Juan Pablo Guanipa, no lo evade. Defiende que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el líder de la oposición Henrique Capriles la respaldan. “Yo soy la candidata y esto no es un capricho”. Ante una eventual aceptación de la Mesa de aprobar primaria en Maracibo apunta sin titubeos: “Si la MUD dice que vamos a Primarias, pues vamos a Primarias”.

 

-¿El problema de la basura ha atentado contra la aceptación que tienen por usted los marabinos?

-El problema lo hemos tratado de solucionar con proyectos. Le entregamos un proyecto al Ministro de Ambiente Dante Rivas donde le pedimos que se construya una zona de transferencia para poder recoger la basura. La Ley Integral de la Basura fue promulgada el 30 de diciembre de 2010 y es clara en su artículo 8. Dice cuáles son las competencias de la alcaldía, cuáles son las competencias de la gobernación y cuáles son las del ministerio de ambiente. La de la alcaldía es la recolección, pero si no tenemos dónde descargar no lo podemos recoger.

 

La de la gobernación la disposición final y las zonas de transferencia. Sin embargo en Maracaibo los ciudadanos ha pagado ese proyecto para que o la Gobernación del estado o el Ministerio de Ambiente asuman lo asuman.Ya lo pagamos nosotros, nos costó 60 millones de bolívares, pero lo pusimos a la orden, porque no es nuestra competencia. Lo importante es que hayan soluciones. El problema de la basura es un problema de todos los que vivimos en esta ciudad, pero no solo de Maracaibo, sino de todo el estado.

 

-Los números que mostró en una reciente encuesta hablan de un repunte en su popularidad. ¿En cuánto tiempo se logró?

-Esas encuestas cambian producto de una gestión que se ve en la calle, los programas sociales, programas viales. Lo más importantes es que la gestión está en la calle. Sólo tenemos dos años y medio y podemos demostrar 190 obras con más de 45 obras por inaugurar y 25 en ejecución. Los números han cambiado porque la gente se ha dado cuenta que tenemos dos años y medio trabajando. No se pueden hacer 190 obras en cinco meses. El problema de la basura es un problema que está allí, que no lo podemos ocultar, que es una realidad, pero que es un problema estructural que no se puede seguir utilizando como una bandera política.

 

-¿Qué le dice a los electores que son opositores, pero que manifiestan que no votarían por usted?

-La gente va a votar por la unidad. Yo soy la candidata del consenso, no una candidata impuesta, soy la candidata de la MUD y nuestro propósito no es pelear entre nosotros. Nuestra lucha es buscar el cambio para vivir en democracia y para pelear contra el racionamiento, contra el desabastecimiento, con el alto costo de la vida.

 

Nuestro propósito es decirle a Venezuela y al mundo el 8 de diciembre que la mejor auditoría será, no el triunfo de Maracaibo, sino de las 335 alcaldías del país que ganaremos para mostrar la fuerza de nuestro líder de la oposición. Esa será la mejor respuesta a los que no están de acuerdo con Eveling y que por supuesto que me den la oportunidad y la confianza de demostrarles que Maracaibo seguirá siendo el bastión democrático de Venezuela.

 

-¿A los que hablan de cogollo qué les responde?

-Yo solo tengo dos años en este gobierno, yo me medí en unas primarias y me eligió el pueblo. Yo quiero terminar mi gestión, no puedo decir que tengo una gestión culminada. Después de estos cuatro años le daré paso a las nuevas generaciones, a los nuevos liderazgos y a otras personas que quieran dirigir y sean partes del cambio democrático.

 

-¿Cuáles son los puntos más importantes de su programa de Gobierno a presentar para las elecciones de diciembre?

-Tenemos como propuesta entregar la biblioteca pública del oeste de Maracaibo. estamos trabajando en ese proyecto que ya lo tenemos casi concretado. Lo segundo es el terminal de Maracaibo, la recuperación de dos terminales periféricos para la ciudad. El terminal está hacinado, ese terminal tiene que cambiar y esa será nuestra propuesta y nuestro proyecto. Queremos abrirle paso a la ciudad porque la ciudad está encajonada con los tapones viales.

 

Tenemos una propuesta de transformación y ya dentro de una semana lo vamos a presentar. Estamos con la fundación 5 de julio para devolverle al boulevard vida. ¿Cómo? con incentivos fiscales y exoneración de impuestos. Le estamos pidiendo a los empresarios que inviertan en obras para 5 de julio. Queremos que con el plan de desarrollo la ciudad crezca y que hayan nueve salas de cines. Les vamos a exhonerar impuestos por sus actividades económicas. Los recursos los va a manejar una fundación, no vamos a manejar los recursos nosotros.

 

-¿Quisiera que el candidato del PSUV con quien le toque medirse sea hombre o mujer?

-Sea un hombre o una mujer mi adversario, con propuestas debatiré y demostraré que nosotros tenemos un gobierno de calle y un gobierno democrático donde todos pueden aprovechar los beneficios de un municipio y no un grupito como lo ha hecho un gobierno exclueyente. Nosotros cuando damos beneficios no preguntamos si es del PSUV, si es adeco o copeyano o de PJ simplemente ayudamos. Tiene que haber un gobierno de inclusión, participación y de calle.

 

-¿Quién cree usted que está jugando en contra en Maracaibo?

-Es duro decirlo, pero a veces las ambiciones personales van en contra de nosotros. Es hora de la unidad y tengo que decirte que una vez más tengo que ratificar a través de la unidad cómo podemos lograr el triunfo en Maracaibo y en varios municipios. Hay que tener paciencia y esa es una virtud de los políticos: saber esperar.

 

-¿Tiene estimado reunirse con Juan Pablo Guanipa para subsanar diferencias?

-Entre Juan Pablo y yo lo que ha habido es un distanciamiento producto de una posición. Yo creo que Juan Pablo, que es político y porque estamos en democracia tiene derecho a aspirar. Pero después de que se conoce una decisión de la Mesa de la Unidad Democrática y que se pronunció el presidente de la Mesa y el líder de la oposición que es Henrique Capriles, hay un reglamento y hay unas normas que se suscribieron con los partidos donde todos teníamos que aceptar y respetar el acuerdo.

 

No es vanidad de mi parte, no es prepotencia, porque creo que la diferencia entre Juan Pablo y yo son entre nosotros y se tienen que dirimir en casa. Los problemas de la casa se arreglan en la casa. Además nosotros tenemos más coincidencias que diferencias. Seguramente Juan Pablo entenderá en algún momento que ya hay una decisión.

 

-¿Se reunirían entonces?

Claro que me reuniría con él. Cómo no me voy a reunir si Juan Pablo va a volver a ser concejal del municipio Maracaibo.

 

Fuente: La Verdad

« Anterior | Siguiente »