Posts Tagged ‘ac4’

« Anterior | Siguiente »

Estudiantes ucevistas resaltan retos para este 2024 ante la crisis presupuestaria

Posted on: enero 11th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Jesús Mendoza, aseguró que este año la casa de estudios superiores tendrá que superar muchos «retos» y tratar de «sobrevivir a la crisis presupuestaria».

 

 

«La comunidad universitaria tiene que unificarse para ver cómo logramos el tema salarial para los profesores, el tema presupuestario para la universidad y el tema de las reivindicaciones estudiantiles que es tan importante», dijo.

 

 

Destacó que la beca estudiantil es de 5 dólares al cambio de la tasa oficial. «No alcanza para nada, no cubre las expectativas que tiene que tener un estudiante», acotó

 

 

 

En cuanto al transporte, indicó que de 25 rutas que habían antes, en la actualidad solo operan cinco por «el problema de gasoil».

 

 

En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, sostuvo que las autoridades universitarias y el gobierno deben mantener un «diálogo productivo, que genere resultados» para la comunidad universitaria.

 

 

 

UR

Ministerio de Salud desmintió falsa «circular» que anuncia nueva ola de Covid-19 en el país

Posted on: enero 10th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El ente de salud insta a la colectividad que «para mantenerse informado de manera veraz, consulte los canales oficiales» del Gobierno nacional

 

 

El Ministerio para la Salud informó que son falsas las noticias que circulan en las redes sociales, en cuanto al retorno del uso obligatorio del tapaboca a causa de una supuesta nueva ola de COVID-19 en el país.

 

La aclaratoria la hizo la institución por medio de su cuenta de la red social X, en la que enfatizó que «estas noticias que están circulando a través de las redes sociales son falsas».

 

En este sentido, insta a la colectividad que «para mantenerse informado de manera veraz, consulte los canales oficiales del Gobierno Bolivariano».
GV

Pdvsa ajusta sus planes para incrementar y estabilizar su producción de petróleo este año

Posted on: enero 9th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La estatal venezolana Pdvsa, liderada por el ministro del sector, Pedro Rafael Tellechea, se reunió este lunes 8 de enero en la Faja Petrolífera del Orinoco, el mayor reservorio de crudo del país, para revisar y ajustar sus planes para incrementar su producción de petróleo este año, con la meta de “superar el millón de barriles por día (bpd)”.

 

La empresa informó en X que esta fue la “primera reunión” de 2024 de su junta directiva, que evaluó los “metas, compromisos y objetivos” para este año, en el marco del “plan de recuperación de la producción” que busca revertir el declive que ha sufrido la industria petrolera venezolana en los últimos años.

 

La junta directiva también reiteró su compromiso “con el aumento de la producción y la confiabilidad operacional de las áreas estratégicas de Pdvsa, fundamentales para la recuperación económica y el bienestar social de la nación”, según la estatal.

 

Aumento del 15,5% en noviembre

En diciembre pasado, Tellechea, presidente de Pdvsa, afirmó que la producción petrolera superará el millón de bpd en 2024, y que el principal desafío será estabilizar el nivel de extracción de crudo.

 

De acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), la producción de Venezuela cerró noviembre en 801.000 bpd, lo que representa un aumento del 15,5% en comparación con el mismo mes de 2022, cuando se registró una media de 693.000 bpd.

 

 

Sumarium

Capriles denuncia que maestros reinician las clases pese a «sueldos de hambre»

Posted on: enero 8th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El opositor venezolano Henrique Capriles denunció este lunes 8 de enero cuando los estudiantes regresan a clases tras las vacaciones por la época navideña, que los trabajadores del sector educativo público ganan «sueldos de hambre» y «en bolívares», la moneda local, cuando la mayoría de los precios están fijados en dólares.

 

 

 

«Solidario con todos los que trabajan en la educación pública. Sueldos de hambre en un país con el consumo dolarizado, alta inflación y costo de la vida, pero ellos ganando los peores salarios y en bolívares. Ellos también comen y tienen familias», escribió en X (antes Twitter).

 

 

Capriles, dos veces candidato a la Presidencia, lamentó que «no se le dé la importancia a la educación para el país y su futuro», por lo que aseguró que, desde «cualquier espacio», seguirá «defendiendo el derecho a una buena educación para todos los venezolanos».

 

 

El pasado diciembre, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) aseguró que un docente necesita ganar el equivalente a 24,2 veces su salario promedio -21,57 dólares al mes- para acceder a la canasta básica de alimentos -calculada para una familia representativa de cinco personas-, cuyo costo en noviembre fue de 522 dólares.

 

 

 

Los salarios en bolívares, que cobran sobre todo trabajadores del sector público, han perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar sus precios.

 

 

 

En 2023, el precio del dólar en el mercado oficial aumentó un 104,8 %, al subir de 17,55 a 35,95 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

El país caribeño cerró el año pasado con una inflación del 193 %, lo que significa una reducción de 112 puntos respecto a la tasa de 2022, cuando alcanzó un 305 %, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos al margen del Banco Central.

 

 

 

800 Noticias

Ministra de Educación anuncia el regreso a clases para este #8Ene

Posted on: enero 5th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La inicio del periodo escolar llega mientras decenas de docentes expresan su descontento por las condiciones precarias en las que han trabajado desde hace años. El martes 9 de enero, maestros, pensionados, jubilados y trabajadores del sector público se comprometieron a retomar las manifestaciones

 

 

Yelitze Santaella, ministra de Educación, sostuvo una reunión junto a su equipo de trabajo, en la que anunció la fecha del inicio de clases en Venezuela tras las vacaciones decembrinas.

 

 

 

En la reunión celebrada el jueves 4 de enero, en horas de la tarde, y los participantes llegaron a las decisiones que posteriormente fueron informadas por la Ministra.

 

 

 

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Santaella señaló que sostuvo una videoconferencia “con el equipo del vértice 2 de la Gran Misión Venezuela Mujer, afianzando los planes educativos que arrancan para el próximo 8 de enero”.

 

 

 

El regreso a clases ocurre mientras decenas de docentes expresan su descontento por las condiciones precarias en las que han trabajado desde hace años. Para el martes 9 de enero, maestros, pensionados, jubilados y trabajadores del sector público se comprometieron a retomar las manifestaciones.

 

 

Los reclamos no solo se harán sentir en la región occidental del país. La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y el Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital confirmaron que educadores de diferentes estados crearán una gran protesta nacional.

 

 

 

VF

 

Venezuela rechaza contundentemente atentado terrorista en Irán

Posted on: enero 4th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno nacional emitió una nota diplomática en la que «rechaza firmemente el terrorismo en todas sus manifestaciones», y exhorta a que «los responsables de tan repudiados hechos sean castigados legalmente»

 

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través de la cancillería de la República, emitió su rechazo enérgico al atentado terrorista ocurrido este miércoles 3 de enero, en el marco del 4° aniversario del martirio del General Qassem Soleimani, en Irán.

 

 

En un comunicado publicado por el ministro de exteriores, Yván Gil, Venezuela extiende su solidaridad y palabras de condolencias a familiares de las 73 víctimas fatales y heridos, producto del ataque  en la ciudad de Kerman.

En este sentido, recalca la necesidad de «hacer votos por la pronta recuperación de los heridos», así también hace un exhorto a que «los responsables de tan repudiados hechos sean castigados legalmente».

Asimismo, reitera que Venezuela en su política de una diplomacia de paz, «rechaza firmemente el terrorismo en todas sus manifestaciones y deplora todo acto de violencia que tenga como intención causar terror y zozobra en la población civil».
Este miércoles al menos 73 personas murieron más de 170 resultaron heridas por dos explosiones en el cementerio de la ciudad iraní de Kerman (centro), donde se conmemoraba el cuarto aniversario del asesinato del teniente general Qassem Soleimani. El acto que fue considerado como terrorista por las autoridades de la República Islámica de Irán.
Las explosiones dispersaron a las numerosas personas que estaban en el cementerio de Kerman, mientras las ambulancias se apresuraron a llevar a los heridos a los hospitales de la ciudad, según el relato de la agencia oficial IRNA.
Soleimani, considerado en Irán un mártir de la revolución, murió en 2020 en un ataque estadounidense con drones en el aeropuerto de Bagdad.
A continuación comunicado integro:

 

 

GV

Fundaredes exige liberación de Javier Tarazona, detenido hace 30 meses

Posted on: enero 3rd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Fundaredes aseguró que la detención de Javier Tarazona desde hace más de 900 días «visibiliza la criminalización contra la sociedad civil venezolana y defensores de derechos humanos»

 

 

La ONG Fundaredes exigió este martes la liberación de su director general y preso político, Javier Tarazona,  quien cumple hoy, 3 de enero, 30 meses de detención arbitraria en El Helicoide.

 

 

 

«Javier Tarazona merece tener un 2024 en libertad», reclamó la organización no gubernamental a través de la red social X. Fundaredes aseguró que los «30 meses de detención arbitraria marcan el inicio» de este nuevo año para el activista y defensor de derechos humanos.

 

 

 

Fundaredes expresó que el Estado «mantiene, de manera ilegítima, privado de su libertad» a Tarazona, un caso que «visibiliza la criminalización contra la sociedad civil venezolana y defensores de derechos humanos».

 

 

 

 

El activista, preso desde julio de 2021, denunció activamente un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y disidencias de las FARC que se desarrolló en una zona fronteriza con Colombia ese año, ante la falta de datos oficiales.

 

 

 

El pasado 19 de diciembre, Fundaredes denunció el aplazamiento del juicio oral y público, que estaba previsto para entonces, pero quedó suspendido hasta el próximo 9 de enero. Tarazona se mantiente detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, en Caracas,

Tarazona, víctima de un «retardo procesal», según organizaciones y abogados, lo detuvieron el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG. Posteriormente, le imputaron los delitos de incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria».

 

Mensaje de Javier Tarazona

 

 

Desde su cautiverio, Javier Tarazona envió un mensaje, a través de su hermano José Rafael Tarazona, en el que asegura que cree y apuesta al encuentro y la reconciliación de todos los venezolanos. “Aun el cautiverio me permitió aceptarme, amarme y restaurarme. Somos uno, libertad es lo que tú haces con lo que te hacen elegí vivir libre, convirtiendo la calamidad en oportunidad”, dice la misiva enviada por Tarazona y difundida por su hermano en X.

 

 

 

 

TC

 

 

 

Cinco fallecidos y varios heridos en distintos accidentes de tránsito ocurridos en Zulia, Falcón, Mérida y Caracas este primero de enero

Posted on: enero 2nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Motorizados se vieron involucrados en todos los incidentes. Exceso de velocidad unido al consumo de alcohol entre las causas de los accidentes

 

 

El exceso de velocidad unido al consumo de alcohol, está relacionado a los incidentes dejados este lunes primero de enero, con saldo de cinco muertes confirmadas y varios heridos en Zulia, Caracas, Carabobo y Mérida.

 

 

 

En Maracaibo falleció una mujer y otras tres personas resultaron heridas tras una colisión entre una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, y un vehículo Sentra durante la madrugada de este 1 de enero.
En la Costa Oriental del Lago, Cabimas, un choque entre dos motocicletas causó la muerte a un hombre de 37 años, y dejó herido a un joven de 24.
Mientras, en Carabobo se reportó el deceso de un hombre de 24 años, y la hospitalización de otro involucrado luego de dos accidentes automovilísticos en los km 4 y 8 de la Troncal 005.
 
En Mérida, un choque entre una motocicleta y una ambulancia le arrebató la vida a un hombre de 27 años de edad.

La ciudad capital no escapó de los incidentes fatales, cuando la tarde de este primer día de enero se registró un accidente en la autopista Caracas – La Guaira, sentido el litoral. Un vehículo se volcó al perder el control consecuencia de la lluvia en la zona.

El Cuerpo de Bomberos de Caracas, informó que el suceso dejó a una persona fallecida y obligó a cerrar por un par de horas la arteria vial.

Por su parte, en el estado Falcón, se reportan cuatro incidentes sin víctimas fatales. El primero se registró la noche del 31 en el Parcelamiento sur Independencia, cuando un vehículo impactó contra una pared.

En el hecho resultó lesionada Mariana Montero de 20 años, mientras la conductora identificada como María Gómez, una mujer de 40 años, salió ilesa.

El segundo se reportó en la variante José Leonardo Chirinos frente de la urbanización El Encanto, donde un motorizado perdió el control de la moto Jaguar 150, sin placa, y dejó a dos personas lesionadas.

En las primeras horas de este 1 de enero también un motorizado, identificado como Luis Oduber, sufrió un desplazamiento en la rótula de su pierna izquierda tras un desafortunado siniestro en la calle Silva con Democracia del municipio Miranda.

Otro de los incidentes involucra a un hombre de 29 años que viajaba en una motocicleta con una compañera, estos impactaron contra un automóvil, resultado levemente herido su conductor.

GV

Pdvsa dice que se ha saneado 80% de la zona afectada por derrame en El Palito

Posted on: diciembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La petrolera estatal venezolana Pdvsa anunció este jueves que se ha logrado sanear más del 80% de la zona costera afectada por un derrame de hidrocarburos que se originó el martes en la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo.

 

La empresa explicó en la red social X que el incidente se debió a las intensas lluvias que cayeron en la región durante la madrugada del martes, las cuales causaron que se desbordaran unas plantas de la refinería El Palito que contenían un “vertido de hidrocarburos, de aguas residuales o efluentes” que luego llegó hasta la playa.

 

Para atender la emergencia, se puso en marcha un plan de “atención de derrame de hidrocarburos” con el apoyo del Ministerio de Ecosocialismo y otras entidades del Estado, así como de voluntarios de una comunidad cercana a la costa.

 

El comunicado de Pdvsa indicó que se ha empleado “material absorbente, tal como lo establece el procedimiento de emergencia para la atención de derrames”, y “maquinaria pesada para la remoción y el transporte” de los residuos.

 

No obstante, la empresa aseguró que “no existe, en este momento, ninguna fuente activa de derrame” ni “ruptura de tubería o sistema”, y añadió que se están “tomando medidas preventivas para evitar” que se repita esta situación en caso de que haya nuevas lluvias en la zona.

 

 

Sumarium

Autoridades desmantelaron ocho «mafias carcelarias» en operativos durante 2023

Posted on: diciembre 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los organismos de seguridad del país, desmantelaron este año ocho «mafias carcelarias» en varios operativos militares y policiales desplegados en centros penitenciarios, entre ellas la organización criminal transnacional Tren de Aragua, que operaba desde la prisión de Tocorón, una de las siete cárceles intervenidas, informó este miércoles el Gobierno.

 

 

Según un vídeo publicado en X por el mandatario Nicolás Maduro, están «100 % libres de mafias» las siete cárceles tomadas por miles de funcionarios de «diversos cuerpos de seguridad del Estado» a través de esta operación puesta en marcha en septiembre, que dio un «certero golpe» al «crimen organizado que operaba en estos centros penitenciarios».

 

 

Durante estos operativos, las autoridades incautaron 605 armas de fuego, 862 armas blancas y 399.587 municiones, de acuerdo con el balance oficial, que da cuenta también de la recuperación de 4.015 espacios dentro de estos centros y del traslado de más de 8.000 privados de libertad a otras prisiones.

 

 

Esta operación formó parte de las «acciones emprendidas durante el año 2023» para «garantizar la paz y la seguridad», según el video, que muestra diversas imágenes de los operativos, entre ellas de decenas de presos siendo trasladados o sentados con los brazos detrás de la espalda o sobre la nuca.

 

 

El jefe de Estado, quien pidió la semana pasada a los cuerpos de seguridad actuar contra los presos que lideran redes criminales dentro de las cárceles, aseguró que este año han «trabajado de manera articulada y cohesionada para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población».

 

 

 

UR

« Anterior | Siguiente »