Posts Tagged ‘ac4’

« Anterior | Siguiente »

Venezuela se reúne con Trinidad y Tobago para mitigar derrame de petróleo

Posted on: febrero 15th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que el Gobierno sostiene reuniones con las autoridades de Trinidad y Tobago para evaluar la problemática de un derrame de petróleo en la costa norte de ese archipiélago caribeño.

 

 

 

A través de sus cuentas en redes sociales, Gil enfatizó: “siguiendo instrucciones de presidente Nicolás Maduro Moros, hemos estado haciendo seguimiento la situación generada por el derrame petrolero ocurrido en aguas de Trinidad y Tobago el 07 de febrero. Se han sostenido reuniones a nivel técnico con nuestros vecinos a fin de evaluar los impactos y medidas de mitigación necesarias, nos encontramos a la disposición del Gobierno de Trinidad y Tobago para cooperar en lo que sea requerido”.

 

 

 

Cabe recordar que una embarcación de bandera no identificada y sin nadie a bordo, volcó el pasdo 7 de febrero frente a las costas de Trinidad y Tobago y provocó un vertido de petróleo que aún no se ha controlado, informaron autoridades de esa nación caribeña.

 

 

 

Para los arrecifes de coral y las playas del país isleño, la marea negra representa una amenaza y se ha extendido al menos 15 kilómetros, por lo que Puerto España estimaba declarar el Estado de Emergencia en todo Trinidad y Tobago.

 

 

 

Con información de VTV.

Maduro: Despliegue Carnavales Felices 2024 fue un éxito

Posted on: febrero 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Nicolás Maduro, destacó el éxito del despliegue durante el asueto de carnaval, por lo que felicitó a los integrantes de los cuerpos de seguridad. Así lo indicó en su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro.

 

 

 

El jefe de Estado expresó: “qué alegría saber que las y los temporadistas retornan a sus hogares, renovados y con alegría, después de disfrutar de los Carnavales Felices 2024 que han sido todo un éxito. Felicito a los cuerpos de seguridad por el impecable despliegue que ha garantizado la tranquilidad y la Paz. Mi abrazo a los recreadores y las recreadoras”.

 

 

Afirmó que el país está listo para trabajar por un sueño común: “la prosperidad y el crecimiento de Venezuela, nuestra Patria Querida. Vamos juntos”.

 

 

En el despliegue Carnavales Felices 2024, Gobierno Bolivariano desplegó más 160 mil funcionarios entre cuerpos de seguridad y recreadores. Durante las festividades, el pueblo pudo disfrutar de las tradicionales carrozas y actividades recreativas.

 

 

Al culminar las festividades, las autoridades a través de los cuerpos de seguridad hacen seguimiento del retorno de los temporadistas a sus respectivas ciudades.

 

 

 

 

 

800 noticias

 

 

Canciller Gil rechazó las declaraciones del senador estadounidense Jim Risch al justificar el robo del avión Emtrasur

Posted on: febrero 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Yván Gil sostuvo que el apoyo del senador al acto de robo donde atenta contra la soberanía de los países es repudiada por el pueblo venezolano

 

 

El canciller de la República, Yván Gil, rechazó este martes las declaraciones del senador estadounidense, Jim Risch, donde alabó y justificó el robo de la aeronave Emtrasur por parte de Argentina y Estados Unidos. «Es un insulto a la legalidad internacional y una muestra más de la falsedad y la brutalidad de las élites estadounidenses», señaló.

 

 

 

Asimismo, a través de la red social X, sostuvo que el apoyo, por parte de Risch, «a este acto de robo y su descarada complicidad con acciones ilegales que atentan contra la soberanía de los países es repudiada por nuestro valeroso pueblo».
Por tanto, el Gobierno venezolano denuncia «a los verdaderos piratas y rapaces, que operan desde las altas esferas del poder de los EEUU y sus lacayos, sin importar las consecuencias para la paz y la justicia en el mundo».
El pasado lunes 12 de febrero, el gobierno de Argentina presidido por Javier Milei, entregó a EEUU el avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Conviasa, consumándose de esta forma el robo de la aeronave a través de un proceso de confiscación ilegal.
La nave se encuentra en Florida, EEUU, luego de realizar una parada en Haití, concretándose el despojo bajo el pretexto de las sanciones unilaterales y las medidas de bloqueo que se mantienen a Venezuela.
Tras el hecho, el Gobierno Nacional emitió un comunicado el lunes donde acusó a ambos países de violar «todas las normas que regulan la aeronáutica civil, así como los derechos comerciales, civiles y políticos que asisten a la referida empresa, colocando en riesgo la seguridad aeronáutica en la región».
Ante la situación, Venezuela anunció que denunciará a Argentina y EEUU ante la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) por la violación de las regulaciones internacionales.
Además, el ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, denunció este martes que el gobierno de Estados Unidos y Argentina, «perpetraron el robo del avión Emtrasur, violando el convenio de Aviación Civil Internacional».

De acuerdo al funcionario, el traslado de la aeronave a EEUU que se concretó este lunes, se basó en una decisión, «a través de un Acuerdo de Ayuda Recíproca Penal firmado en 1991 entre USA y Argentina, la cual no aplica; ya que la causa seguida en los Tribunales de USA y Argentina no es penal».

«Para burlar la soberanía de los países que sobrevolaron, omitieron datos del avión en el Plan de Vuelo, le dieron la connotación de vuelo de Estado Militar (TYSON23), apagaron de forma intermitente el Transpondedor y despegaron de Argentina a media noche, para ocultarse en la oscuridad como delincuentes cuando perpetran un delito. ¡La justicia llegará para Venezuela y venceremos!», destacó Araguayán.

En reiteradas ocasiones, Venezuela ha denunciado el robo de la aeronave por parte del gobierno de Argentina.
EU

 

Fiscal general Tarek William Saab asegura que nuevos testimonios confirman acusaciones contra Ortega en Venezuela

Posted on: febrero 13th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La ex fiscal ya ha sido mencionada como parte de un elaborado esquema de extorsión en un caso criminal en Miami, que resultó en la condena del empresario venezolano Carlos Urbano Fermín

 

 

 

Nuevos testimonios fueron presentados ante la fiscalía federal de Miami en el caso que se sigue desde hace al menos 7 años en contra de la ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz. 
El fiscal general de la República, Tarek William Saab asegura que esto confirma los casos que se le siguen a Ortega en Venezuela, «estas informaciones corroboran las investigaciones desarrolladas por el nuevo Ministerio Público desde 2017 bajo nuestro liderazgo: que la señalan de haber sido ( con su esposo ) la jefa suprema de un cartel de extorsión junto con otros directivos del Ministerio Público», afirmó el fiscal.

La ex fiscal ya ha sido mencionada como parte de un elaborado esquema de pago de sobornos en un caso criminal en Miami, que resultó en la condena del empresario venezolano Carlos Urbano Fermín.

 

 

 

 Cuando Urbano Fermín se declaró culpable de conspirar para defraudar a Estados Unidos y admitió haber pagado alrededor de US$1 millón en sobornos a un “fiscal de alto rango”, presumiblemente Ortega Díaz, como manera de asegurarse que la Fiscalía de Venezuela detuviera cualquier investigación de sus multimillonarios contratos de construcción con la petrolera estatal Pdvsa.
El empresario fue sentenciado en mayo de 2022 a una pena de 120 días de prisión, así como 5 años de probatoria.

En ese momento Ortega atribuyó la confesión de Urbano Fermín como producto de una estrategia del gobierno de Nicolás Maduro para provocar una confesión para dañar su reputación.

Según una fuente de la oposición venezolana en Miami que conoció de la investigación, Ortega presuntamente recibió pagos de los banqueros Víctor Vargas y Tomas Niembro cuando ambos estaban al frente del Banco Occidental de Descuento (BOD), para controlar las indagaciones de la Fiscalía sobre un esquema de fraude dirigido desde el BOD y subsidiarias en Curazao (Banco del Orinoco NV) y Panamá (Allbank) en la que desaparecieron millones de dólares de cuentas en dólares pertenecientes a miles de cuenta-habientes venezolanos.

GV

Venezuela conmemora 210 años del Día de la Juventud

Posted on: febrero 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Este lunes 12 de febrero Venezuela conmemora el Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que lucharon junto al general José Félix Ribas en la Batalla de la Victoria de 1814.

 

 

 

Unos mil 500 jóvenes entre 12 y 20 años se unieron a las tropas dirigidas por Ribas para combatir a las fuerzas realistas al mando de Francisco Tomás Morales, en un batalla que se extendió por más de nueve horas en Aragua.

 

 

 

El objetivo de los realista era aislar al Libertador Simón Bolívar y cortar la comunicación entre Caracas y Valencia. No obstante, la valentía de los jóvenes hizo fracasar ese plan.

Este 2024, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), dirigentes políticos y sindicales recordaron que hoy se conmemora 210 años de la Batalla de la Victoria.

Unión Radio

Gobernadores fronterizos de Colombia y Venezuela suman esfuerzos contra crimen organizado

Posted on: febrero 11th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los gobernadores de Norte de Santander (Colombia), William Villamizar, y de Táchira (Venezuela), Freddy Bernal, se reunieron este sábado en la frontera común para abordar la creciente presencia de organizaciones criminales en los límites entre los dos países.

 

 

 

 

 

 

«Tocamos una diversidad de temas y llegamos a una importante conclusión de crear una mesa de articulación binacional en varios temas que vamos a desarrollar en las próximas semanas y meses, una mesa de seguridad fronteriza para enfrentar fundamentalmente la dinámica criminal, las economías ilegales y la desaparición forzada de personas» aseguró Bernal.

 

 

 

 

 

 

El encuentro tuvo lugar en el puente internacional Atanasio Girardot, que une al departamento de Norte de Santander con el estado Táchira.

 

 

 

 

 

Las bandas criminales han amenazado al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo; a la comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Sandra Mora, y a decenas de líderes comunales de la zona.

 

 

 

 

 

 

Hace unos días, Bernal aseguró que está obligado a tomar medidas ante la ola de violencia en Cúcuta, capital de Norte de Santander y principal ciudad del lado colombiano de la frontera, para que no se extienda a San Antonio y Ureña, ciudades del Táchira.

 

 

 

 

 

 

Los gobernadores también conversaron sobre la trata de personas en la región.

 

 

 

 

 

 

«Las bandas transfronterizas venden a los seres humanos como venden mercancías», indicó Bernal, quien aseguró que «son grupos transnacionales que operan en Colombia, Venezuela y Perú. Si nos ponemos de acuerdo con las autoridades de ambos países podemos avanzar más contra este flagelo», indicó.

 

 

 

 

 

 

Asuntos económicos y sociales

En el encuentro, los dos gobernadores también hablaron de la necesidad de crear una segunda mesa de trabajo de carácter económico ya que hace más de un año la frontera está abierta y se puede avanzar más en la integración.

 

 

 

 

 

 

 

«Podemos dar un salto cualitativo en materia económica. Estamos de acuerdo con la figura de especie de distrito binacional fronterizo que permita la articulación entre Norte de Santander y el Táchira y dar un salto en materia económica. Lo trabajaremos a través de la Cancillería para avanzar con mayor rapidez y fortalecer el intercambio de productos y mercancías», indicó Bernal.

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, el gobernador de Norte de Santander dijo apoyar estas iniciativas de cooperación para beneficio y tranquilidad de los habitantes de la zona de frontera.

 

 

 

 

 

 

 

«Se ha construido una agenda que implica varias áreas, como el tema de seguridad que es fundamental para la región; el tema de desarrollo económico y los que tienen que ver con el sector social, y volver a la Asamblea Regional fronteriza donde los diputados de Norte de Santander, Santander y el estado Táchira se puedan reunir», manifestó Villamizar.

 

 

 

 

 

 

Globovision

Uruguay teme que elecciones en Venezuela sean «inviables» y llamó a consultas a su embajador

Posted on: febrero 9th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Uruguay expresó su preocupación por la situación política y social de Venezuela, donde se prevén unas elecciones presidenciales que comienzan a ser cuestionadas por la oposición y la comunidad internacional, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia inhabilitara a la candidata electa en primarias María Corina Machado.

 

 

 

 

El canciller uruguayo, Omar Paganini, informó este jueves que llamó a consultas al embajador de su país en Caracas, Eber da Rosa, para que le reporte sobre los hechos que pondrían en riesgo la realización de unos comicios libres, democráticos y competitivos.

 

Paganini hizo el anuncio a través de su cuenta de X, donde también mencionó al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

Noruega espera se respeten acuerdos

 

 

 

El pasado sábado, el gobierno de Noruega expresó su respaldo al proceso de diálogo y negociación que se lleva a cabo entre el gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria, con el fin de resolver la crisis política, económica y social que afecta al país sudamericano.

 

 

 

En un comunicado oficial, Noruega recordó que el proceso se rige por el Memorando de Entendimiento, firmado en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021, y que establece los principios, la agenda y el mecanismo de seguimiento de las conversaciones.

 

 

Asimismo, Noruega instó a las partes a cumplir con los acuerdos de Barbados suscritos el 17 de octubre del año pasado, que contempla medidas para garantizar la participación de todos los actores políticos en las próximas elecciones.

 

 

 

ND

Seir Contreras afirmó que su precandidatura no es una jugada del Gobierno

Posted on: febrero 8th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El ex presentador de televisión y precandidato presidencial, Seir Contreras, aseguró el miércoles 7 de febrero que su candidatura no es una «jugada del gobierno» e insistió en que puso su nombre para brindar una alternativa distinta a las que existen actualmente en Venezuela.

 

 

 

En relación a su influencia política dijo que, “me inspiro en Bukele, en Noboa. Bukele ha dado pasos inesperados en circunstancias muy complejas.”

 

 

 

Contreras, quien fue entrevistado por el periodista Vladimir Villegas, aseguró que demostrará «con transparencia y trabajo» que sus aspiraciones «no son tuteladas» por alguien sino que salieron de forma espontánea. A su juicio, en el país hay un «vacío de liderazgo» y por eso cree que debe surgir uno que pueda ser capaz de fijar un rumbo hacia el frente.

 

 

 

“Me preguntan por qué no me medí en las primarias, primero entiendo que había que pagar un monto que no tenía ni tengo, y en ese momento no me había planteado hacer carrera política (…) Mi plan era seguir en Globovision y seguir en las entrevistas, aportando en el debate de las ideas y desenmascarar a los lobos políticos”, insistió.

 

 

Destacó que la juventud no debe ser subestimada y más cuando se trata de transformar un país y criticó que los «grupos políticos» no pongan atención en la capacidad política que los jóvenes venezolanos han desarrollado y, en ese sentido, subrayó que la eficiencia en la gestión pública no siempre va de la mano de la experiencia ni la edad.

 

 

 

Reiteró que aún no tiene respaldo económico para financiar su campaña y aseguró que realizará una campaña modesta en la que espera contar con el apoyo del pueblo venezolano.

 

 

 

Sobre la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, Seir Contreras dijo haber pensado darle su respaldo a la dirigente política por pensar que era la única opción que le quedaba a los venezolanos.

 

 

Dijo que, si estuviera en su lugar, se retiraría de la contienda para respaldar a otro candidato que esté inscrito en el CNE.

 

 

 

“Mi candidatura tiene toda la intención de llegar hasta el último momento. De tener un rechazo de la población tendremos toda la humildad para decirle… “esto no funcionó.”

 

 

 

 

«A mí me gusta hablar», confesó Seir Contreras, el ex presentador de Globovisión, durante el lanzamiento de su candidatura a las venideras elecciones presidenciales de Venezuela el 3 de febrero. Confesión que pudieron comprobar los asistentes a la rueda de prensa que ofreció el viernes 2 de febrero en Caracas.

 

 

 

Contreras resaltó que su candidata es «independiente» y que no busca dividir el país: «No voy a ser un factor de división. Es una propuesta para evaluar la reacción del pueblo venezolano», aclaró.

 

 

 

 

800 Noticias

Piden a CorteIDH condena contra Venezuela por violación a derechos de excandidato Capriles

Posted on: febrero 7th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la representación del excandidato presidencial de venezolano Henrique Capriles, pidieron este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una sentencia contra el Estado por las alegadas violaciones a los derechos del político durante las elecciones de 2013.

 

 

 

«Buscamos que haya una decisión ejemplar contra las conductas indebidas e ilegales del Gobierno venezolano en los proceso electorales como su indebida intervención en los mismos, la presión sobre funcionarios públicos, la presión sobre el ciudadano común, la violencia en centros electorales. Son un sinnúmero de conductas que atentan contra las elecciones libres, justas y democráticas», dijo a EFE el representante de Capriles, Ramón Medina.

 

 

 

El representante de Capriles dijo también que espera que la sentencia de la CorteIDH sirva como una especie de guía o código de conducta de cómo se debe comportar un Gobierno democrático en un proceso electoral.

 

 

La CorteIDH llevó a cabo este martes la audiencia por este caso, a la cual el Estado venezolano no envío representantes, por lo cual la jornada se limitó a los alegatos de la CIDH y del representante de Capriles, Ramón José Medina.

 

 

 

Capriles tampoco participó en al audiencia debido a que tuvo que atender asuntos familiares, pero presentará una declaración por escrito a la CorteIDH sobre el caso, dijo a EFE su representante.

 

 

 

Sobre la ausencia del Estado de Venezuela en la audiencia, Medina afirmó que es una muestra de que no lleva la razón en el caso y que por ello no quiso exponerse a un debate.

 

 

El caso se refiere a la alegada responsabilidad internacional del Estado por las violaciones de los derechos políticos, a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a la protección y garantías judiciales en perjuicio de Henrique Capriles, en el marco de su participación como candidato presidencial en las elecciones del 14 de abril de 2013, en las que perdió por escaso margen contra Nicolás Maduro.

 

 

 

La demanda presentada por la CIDH ante la CorteIDH, indica que el 14 de abril de 2013, una vez finalizada la votación y el recuento digital de votos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se expidió sobre los resultados electorales, dando como ganador a Nicolás Maduro con el 50,61% de los votos, frente a Capriles que obtuvo el 49,12%.

 

 

Capriles solicitó al CNE una auditoría completa de los votos, solicitud que fue rechazada. Los recursos planteados ante el Tribunal Supremo de Justicia también fueron rechazados y ese tribunal le impuso a Capriles una multa por ofender al Poder Judicial con expresiones agraviantes y ofensivas.

 

 

 

La demanda contra el Estado alega que en Venezuela existen serios obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos y no hay garantía de independencia del CNE, situación que incide directa y negativamente en la protección de los derechos políticos.

 

 

 

Otro punto de la demanda señala que el uso de recursos y medios públicos para impulsar la campaña presidencial del candidato oficialista Maduro generó una ventaja indebida frente al resto de los candidatos.

 

 

Asimismo, se alega que existían dudas razonables sobre la vinculación política de algunos miembros del Tribunal Supremo de Justicia con otras partes del proceso.

 

 

La representación de Capriles, que pidió a la CorteIDH, medias de reparación y de no repetición, afirma además que la multa impuesta al excandidato por la interposición de un recurso ante el TSJ, constituyó una violación a su derecho a la libertad de expresión.

 

 

 

Después de la audiencia del martes en la CorteIDH, las partes tienen un mes para presentar sus alegatos finales por escrito y a partir de entonces el tribunal continental podrá emitir una sentencia en los próximos meses.

 

 

 

 

EC

Vicepresidenta Delcy Rodríguez supervisó avance de la restauración del metro de Caracas

Posted on: febrero 6th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Este domingo, Rodríguez, en compañía del presidente del subterráneo Juan Carlos Du Boulay, visitó las estación de metro Chacaíto para inspeccionar las labores que se están realizando en la estación

 

 

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, supervisó las labores de rehabilitación que está desarrollando el Metro de Caracas en las áreas principales de la estación Chacaíto de la Línea 1.

 

 

 

Desde su cuenta en la red social X, Rodríguez señaló que recorrió e hizo inspección a las oficinas, áreas de descanso, torniquetes y las taquillas de pago. Además, junto al presidente del subterráneo Juan Carlos Du Boulay, evaluó los trabajos que se adelantan en las obras de arte que están dentro de las instalaciones de la estación.

 

 

 

 

 

 

Asimismo, la Vicepresidenta verificó la operatividad de las principales áreas del sistema de transporte capitalino, además de compartir impresiones y conversar con los usuarios y los trabajadores del Metro de Caracas.

 

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »