Posts Tagged ‘ac4’

« Anterior | Siguiente »

Sube a 864 los evacuados de la mina ilegal que colapsó en Bolívar

Posted on: febrero 29th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El total de evacuados de la mina ilegal ‘Bulla Loca’ en Venezuela, que colapsó la semana pasada en el estado amazónico Bolívar, subió a 864, de acuerdo con el reporte publicado este jueves por el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

 

 

 

«Hasta el día de hoy se han evacuado voluntariamente la cantidad de 864 personas, quienes han entendido que los daños ecológicos sobre la naturaleza y el medio ambiente son irreversibles y que van en detrimento de la salud y de la propia existencia del hombre sobre el planeta», indicó el militar a través de X.

 

 

 

 

 

 

 

Explicó que la FANB y autoridades en materia ambiental y derechos humanos se encuentran desplegados en los estados Amazonas y Bolívar, ambos fronterizos con Brasil, «combatiendo la minería ilegal» y creando «conciencia con el fin supremo de salvar el planeta y la especie humana».

 

 

 

Según las fotografías compartidas en la red social por Hernández Lárez, del total de evacuados, 210 pertenecen a comunidades indígenas, 141 son mujeres y 39 eran niños, cuyas edades no fueron especificadas.

En el último balance de las autoridades, publicado el martes, se contabilizaron 762 evacuados de la mina, cuyo colapso se saldó con la muerte de 16 personas, mientras que otras 36 sufrieron heridas de variada consideración.

 

 

 

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro denunció que en la zona de La Paragua -cercana a la mina colapsada- hay un «conjunto de irregularidades graves», entre ellas «actuaciones corruptas de algunos funcionarios», que se están investigando y del que ofrecerá mayores detalles cuando tenga el informe, «en las próximas horas».

 

 

 

En 2023, el Ejecutivo aplicó un plan de desalojo en la Amazonía venezolana que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, que no dan detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentaron algún procedimiento legal tras la evacuación.

 

 

 

EFE

Acnur y OIM apoyan a Ecuador para atender a 400.000 refugiados y migrantes venezolanos

Posted on: febrero 28th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (Gtrm) en Ecuador, liderado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) dio a conocer su Plan de Respuesta 2024 para asistir a los 400.000 venezolanos que viven en el país en situación de refugio o migración.

 

 

 

 

 

El plan cuenta con el respaldo de 76 organizaciones que trabajan con los refugiados y migrantes y con las comunidades que los reciben, y necesita un financiamiento de 288,7 millones de dólares (USD), destinados tanto a los migrantes y refugiados como a sus anfitriones.

 

 

 

 

La meta es respaldar las medidas del Gobierno de Ecuador para lograr la integración socioeconómica, ofrecer seguridad alimentaria y protección a la población migrante y a quienes les han dado la bienvenida, especialmente a la más desfavorecida.

 

 

 

 

 

 

De esta manera, se busca que el Gobierno ecuatoriano siga implementando las políticas a favor de los refugiados y migrantes con el fin de asegurar su acceso a servicios y derechos universales, indicó la fuente.

 

 

 

 

 

 

Entre esas políticas está el proceso de registro y regularización migratoria, que se espera finalice este año y mediante el cual cerca de 90.000 venezolanos han podido legalizar su situación en Ecuador con un visado especial.

 

 

 

 

 

 

Asimismo, han podido acceder a procesos de refugio, a la incorporación a programas de empleo y educación con el fin de que la población refugiada y migrante se integre al país que los acoge, agregó el Grupo de Trabajo.

 

 

 

Desafíos para la atención a venezolanos en Ecuador

 

 

 

 

 

No obstante, las capacidades de las organizaciones para ofrecer atención se ven afectadas por un entorno complejo debido al escenario de inseguridad y violencia en Ecuador, que también enfrenta problemas económicos, pues todavía no ha podido recuperarse del todo por la pandemia de covid-19 y por los actuales efectos del fenómeno climático de El Niño.

 

 

 

 

 

De acuerdo con el Gtrm, en un complemento a la respuesta del Gobierno ecuatoriano, en 2023 sus organizaciones aliadas prestaron apoyo a más de 270.000 personas refugiadas y migrantes y de sus comunidades de acogida.

 

 

 

 

 

Para 2024 “se espera continuar con esta asistencia que promueve la inclusión y la protección tanto de las comunidades que albergan, como a las personas en movilidad humana”, señaló la fuente.

 

 

 

 

 

Ecuador ha sido siempre generoso con las personas refugiadas y migrantes, quienes han venido a resguardarse y a contribuir a este país”, admitió Federico Agusti, representante de Acnur en Ecuador, aunque dijo que la habilidad para seguir ayudando “está cada vez más restringida y el país necesita apoyo ahora más que nunca”.

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, José Iván Dávalos, jefe de la misión de la OIM en Ecuador, dijo que “los desafíos que enfrenta el país para poder responder a las necesidades de las personas refugiadas y migrantes requieren de un apoyo sostenido y suficiente para que todas las personas, incluyendo las ecuatorianas, puedan recobrar la esperanza”.

 

 

 

 

 

 

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), Ecuador es actualmente el cuarto país de la región que alberga a la mayor cantidad de refugiados y migrantes de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

Luego de un año del lanzamiento del Plan de Respuesta Bianual 2023-2024, apenas el 22% de los requerimientos han sido financiados, lo que genera diversas limitaciones en la respuesta operativa, alertó el Gtrm.

 

 

 

 

 

 

 

Por ello, Acnur, OIM y las otras 74 organizaciones del Gtrm “hacen un llamado urgente a la comunidad internacional a no olvidarse de las necesidades de miles de personas refugiadas, migrantes y ecuatorianas” que las acogen.

 

 

 

 

 

 

Con información de Banca y Negocios.

Bloomberg: Inminentes sanciones a Venezuela impulsan precios del petróleo colombiano

Posted on: febrero 27th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El crudo agrio pesado Castilla para entrega en abril se ofrece con un descuento de alrededor de 9 dólares por barril. La puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas en México y los disturbios civiles en Colombia también están ayudando a sostener los precios,

 

 

 

La posible reanudación de las sanciones estadounidenses contra Venezuela está dando un impulso al petróleo colombiano de la misma calidad, destacó una nota de Bloomberg.

 

 

 

El crudo agrio pesado Castilla para entrega en abril se ofrece con un descuento de alrededor de 9 dólares por barril respecto a los precios de referencia ICE Brent, niveles más fuertes en comparación con el mes anterior, según dijeron a Bloomberg personas con conocimiento de la situación que pidieron no ser identificadas.

 

 

 

 

Estados Unidos ha amenazado con volver a imponer sanciones petroleras en abril si el gobierno venezolano mantiene la inhabilitación de la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado.

 

 

 

 

Aumento en la producción de petróleo

 

 

 

El alivio de las sanciones por seis meses emitido en octubre ha sido clave para el aumento de la producción de petróleo de Venezuela, que es el principal generador de ingresos para el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

En enero, la producción se disparó a 796.000 barriles por día, la más alta en cuatro años.

 

 

 

La puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas en México y los disturbios civiles en Colombia también están ayudando a sostener los precios, dijeron las personas consultadas.

 

 

Se espera que la nueva refinería operada por Pemex comience a producir combustibles esta semana y alcance su punto máximo a fines de marzo, reduciendo los suministros de petróleo amargo pesado como el que exporta Colombia.

 

 

 

 

VF

Concejal Aguilar aboga por instalar puntos de Registro Electoral en Baruta

Posted on: febrero 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Consejo Municipal de Baruta, Luis Aguilar, recordó que han realizado gestiones con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para solicitarle que se instalen puntos de inscripción electoral en la jurisdicción.

 

 

 

 

«Hay muchos jóvenes pidiendo dónde se pueden inscribir, así como muchas personas que quieren hacer cambios de domicilio (…) Que se abran estos puntos electorales donde las personas puedan ir (…) que se abran los puntos para un operativo especial «, dijo.

 

 

 

 

Por otra parte, en entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa Por donde vamos de Unión Radio, Aguilar informó que se están realizando cursos para los emprendedores quienes pueden desarrollar sus ideas de negocio.

 

 

 

 

Asimismo, recordó que desde su gestión se presentó una ordenanza de tecnología para que los baruteños puedan invertir con sus emprendimientos.

 

 

 

 

 

 

UR

Arquidiócesis de Caracas rechaza venta de presuntas reliquias del Dr. José Gregorio Hernández

Posted on: febrero 23rd, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Arquidiócesis de Caracas manifestó su repudio al negocio ilegítimo de unas supuestas reliquias del Beato José Gregorio Hernández, que realizan Mauricio Donelli y Sócrates Serrano.

 

 

 

 

 

 

Según una publicación en X, la Arquidiócesis señaló que estos son los responsables de ofrecer un libro de lujo titulado Grego, que rinde tributo al beato mediante fotografías y que incluye supuestamente una “reliquia de primer grado”.

 

 

 

 

 

Frente a esto, la Oficina religiosa precisó que el Cardenal Baltazar Porras es el único facultado para otorgar las reliquias.

 

 

 

 

“Esta Oficina, en nombre del Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Caracas, la que elabora las reliquias en modo gratuito y solamente puede otorgarlas, previa solicitud escrita y respaldada por su superior jerárquico”, indicó.

 

 

 

 

Asimismo, la entidad aclaró que no tiene ninguna implicación económica ni provecho por la venta de dicho producto.

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Gobierno combatirá a los grupos delincuenciales que operan en Los Llanos

Posted on: febrero 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Jefe de Estado dijo que recibió denuncias sobre focos de violencia y grupos que extorsionan a los empresarios y trabajadores

 

 

El presidente Nicolás Maduro afirmó este miércoles que la Fuerza Armada de Venezuela acabará con todos los grupos delincuenciales que operan en los estados llaneros del país.

 

 

 

Desde el estado Apure, el mandatario indicó que recibió denuncias de los sectores productivos de la entidad sobre focos de violencia y grupos que se dedican a extorsionar a los empresarios y trabajadores.

 

 

 

“Hemos avanzado, pero todavía quedan por allí focos de grupos criminales en Apure, Guárico. Hay que reforzar la inteligencia porque hay que liberar completamente el llano venezolano de estos focos que se dedican a acosar al productor”, señaló.

 

 

 

Asimismo, aseguró que próximamente “caeremos con fuerza y ​​sorpresa” en las zonas apureñas que requieren la intervención con urgencia, así como en otros estados del país en donde se registra esta situación.

 

 

Proyectos productivos para Apure

 

 

El presidente Maduro también aprobó recursos para la ejecución del plan de recuperación de la vialidad interurbana para el estado Apure; además ordenó iniciar la recuperación del sistema de abastecimiento de agua potable para San Fernando de Apure; aprobada la compra de un resonador magnético, equipos de endoscopia, ultrasonido, electrocardiógrafo, mamógrafo, densitómetro, tomógrafo y climatización en general para las redes hospitalarias y ambulatorias de la entidad; y por último, informó la recuperación del Centro de Alta Tecnología “Oswaldo de Armas Clavier”.

 

 

 

“Estamos dando pasos importantes y nada nos puede parar. A nosotros nada nos puede parar, ni sanciones, ni bloqueos, ni amenazas, ni ultimátum, ni nada nos debe parar. Nosotros tenemos que estar preparados”, expresó.

 

 

 

 

EU

Aplazan acuerdo entre Colombia y Venezuela hasta que den garantías a Machado

Posted on: febrero 21st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El partido uribista Centro Democrático logró aplazar esta semana la aprobación en la Cámara de Representantes un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones entre Colombia y Venezuela, hasta tanto se le den garantías electorales la opositora María Corina Machado.

 

 

 

La proposición aprobada la presentó el representante del Centro Democrático José Jaime Uscátegui, y fue respaldada por la bancada del partido opositor.

 

 

 

 

El partido argumentó que el acuerdo no puede ser una realidad hasta tanto «no se aclare el futuro político de María Corina Machado y se brinden plenas garantías electorales a la oposición del vecino país».

 

 

 

Machado, elegida en primarias como candidata para las elecciones presidenciales previstas para 2024, todavía sin fecha, fue inhabilitada en 2015 y en su momento se dijo que sería durante un año, pero el pasado julio la Contraloría de Venezuela indicó que la inhabilitación se extenderá hasta 2030, decisión ratificada por el Tribunal Supremo afecto al oficialismo el pasado mes de enero, por lo que no podrá ocupar cargos de elección popular.

 

 

 

Según la proposición presentada por Uscátegui «el fundamento de todo acuerdo entre los dos países, cualquiera sea su naturaleza, debe ser el respeto por los derechos humanos y la vigencia de las garantías democráticas.»

 

 

 

El Centro Democrático ha abogado en diferentes espacios nacionales e internacionales por unas elecciones libres en Venezuela y el regreso de las plenas garantías electorales a Machado y la oposición venezolana.

 

 

 

El aplazamiento a la aprobación del acuerdo fue respaldado por 68 votos frente a 35 en contra, explicó el opositor partido Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe.

 

 

 

800 noticias

PJ considera que sentencia del TSJ incumple el acuerdo de Barbados

Posted on: febrero 20th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El dirigente de Primero Justicia (PJ), Juan Carlos Caldera, consideró que la setencia que emitió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), incumple el Acuerdo de Barbados que fijó el oficialismo con un sector de la oposición.

 

 

 

Consideró que esta medida «no tomó en cuenta» la habilitación política de la dirigente María Corina Machado, quien resultó electa en elecciones primarias.

 

 

 

«Está la ola de represión y encarcelación de las últimas semanas que viola el acuerdo sobre crear las condiciones políticas y el clima para que se desarrolle un proceso electoral», dijo.

 

 

 

 

En entrevista concedida a Vladimir Villegas para Unión Radio, Caldera señaló que se requieren al menos tres meses para atender el Registro Electoral de los venezolanos que están en el exterior y quieren manifestarse ante las presidenciales.

 

 

 

UR

Caso Brazalete Blanco: 15 detenidos y 15 órdenes de aprehensión por ejecutar

Posted on: febrero 19th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El fiscal general Tarek William Saab, informó que por el llamado caso de Brazalete Blanco hay 15 personas detenidas, cuatro medidas cautelares y 15 órdenes de aprehensión que aún no han sido ejecutadas.

 

 

 

 

 

“Al momento de detener a Anyelo Heredia, las pesquisas encontraron que entre sus contactos telefónicos se encontraba Rocío San Miguel. Eso ya fue un indicio de lo que encontraríamos después. ¿Por qué aparece como contacto telefónico de un terrorista?”;  aseguró Saab.

 

 

 

 

 

Además, indicó que en dicho teléfono, se identificaron todas las acciones que “se iban a desarrollar en la operación Brazalete Blanco y sus responsables; en la que aparece explícitamente Rocío San Miguel como responsable de algunas actividades”.

 

 

 

 

 

UR

AN autoriza la designación del nuevo embajador en el Vaticano

Posted on: febrero 16th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, de amplia mayoría oficialista, autorizó este jueves la designación de Franklin Zeltzer como embajador del país caribeño en el Vaticano.

 

 

 

 

La diputada oficialista Azucena Jaspe aseguró que Zeltzer «cumplió cargos de responsabilidad nacional e internacional» y ahora tiene la tarea, entre otras, de renovar el concordato con la Santa Sede, que cumplirá pronto 60 años, por lo que «se debe adecuar a los nuevos tiempos», según una nota de prensa del Legislativo.

 

 

En este sentido, la parlamentaria expresó que, con la autorización del nombramiento de este embajador, «se extiende un nuevo camino de respeto y diplomacia con las autoridades de la Santa Sede».

 

 

 

En marzo del año pasado, el presidente Nicolás Maduro envió un «saludo fraterno» al papa Francisco, quien cumplió entonces 10 años al frente del Vaticano, y manifestó su deseo de que, por «muchos años más», continúe «bendiciendo al mundo con la sabiduría de la palabra de Dios».

 

 

El pasado octubre, la Embajada de Venezuela en el Vaticano expresó su compromiso con «promover la causa de canonización» del beato venezolano José Gregorio Hernández, conocido como ‘el médico de los pobres’, con el objetivo de «elevarlo finalmente a los altares y que sea reconocido como santo por la Iglesia católica», según una nota difundida por la Cancillería.

 

 

 

 

UR

« Anterior | Siguiente »