Posts Tagged ‘ac3’

« Anterior | Siguiente »

Observatorio Electoral: problema más urgente es actualización del RE

Posted on: enero 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV) e ingeniero mecánico, con estudios de doctorado en ciencias sociales, advirtió que el problema más urgente en materia electoral es la actualización del Registro Electoral.

 

Insistió en que los puntos de Registro Electoral que hay, son insuficientes y muy lejos de las poblaciones más remotas.

 

Lander indicó que el CNE debe poner puntos para facilitar la inscripción en Registro Electoral, incluso mejores de las que se hicieron recientemente.

 

«Anteriormente, cuando se acercaba una elección, el CNE hacía una jornada intensa donde el ciudadano hasta se “tropezaba” con los puntos, pero esta práctica no se hace desde hace unos años» añadió.

 

Destacó que hay una gran cantidad de jóvenes que no están inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), sumado a la novedad de la migración de venezolanos que también tienen derecho a votar en presidenciales.

 

El director del OEV recordó que hay países de América Latina que tienen experiencia con el voto digital para aquellos que viven en el extranjero, resaltando que solo hay 100 mil venezolanos inscritos en el exterior y millones que ahora viven fuera del país.

 

“Quizás es muy tarde para hacer el trabajo de digitalización del voto en el extranjero, pero entonces vamos a ocuparnos del los que viven en Venezuela” acotó.

 

Explicó que los resultados de la auditoria del sistema automatizado de votación no fueron suficientemente públicos, evitando así que los ciudadanos tengan confianza en el proceso.

 

“Si el CNE quisiera la confianza del electorado, hubiera hecho una campaña masiva con los resultados de la auditoria, donde decía que era un sistema seguro y confiable” dijo.

 

También alertó que de los 70 países del mundo que tendrán elecciones este año, el único sin fecha para estas es Venezuela

 

El ingeniero señaló que desafortunadamente la Ley Electoral vigente no establece con cuanto tiempo de antelación deben convocarse las elecciones.

 

Recalcó que antes de la legislación actual en Venezuela, había una ley que establecía que las elecciones debían ser anunciadas por lo menos con 6 meses de anticipación, permitiendo así que todos los partidos puedan hacer las tareas propias.

 

«Como ya la experiencia nos ha dicho, hay elecciones que han sido convocadas con menos de dos meses de antelación y estas elecciones atropelladas, no son de la mejor calidad» aclaró.

 

 

 

800Noticias

Alcaldía de El Hatillo realiza censo a personas con discapacidad para otorgar beneficios

Posted on: enero 19th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh detalló que el proyecto de Censo Municipal para personas con discapacidad beneficiará con muletas, sillas de ruedas a vecinos de la zona.

 

 

 

«Es un censo que va a durar 90 días. Todavía hay mucho chance de registrarse, hemos censado alrededor de 200 personas con discapacidad». indicó.

 

 

 

 

¿Cómo pueden hacerlo?

 

 

Sayegh, expresó que a través del link que está colgado en las redes sociales de la alcaldía y chat vecinales podrán acceder para el registro y también tendrán la posibilidad de acudir a los puntos habilitados en El Hatillo

.

Puntos fijos:

 

 

 

«Además tenemos puntos itinerantes que estaremos anunciando en las redes sociales, gracias a los aliados como automercados, farmacias, el terminal de transporte público, incluso hemos estado en entradas de iglesias», detalló Sayegh.

 

 

 

Educación

 

 

Destacó, en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que ya está disponible un colegio en el municipio especificamente en Los Naranjos, que garantiza en su totalidad la educación inclusiva.

 

 

 

«Desde primer grado hasta quinto año de bachillerato, con personal docente capacitado para la formación de personas con discapacidades», detalló el alcalde de El Hatillo.

Finalmente, el alcalde Sayegh subrayó que las personas con discapacidad también tienen derechos, y que su potencial es enorme el cual se debe cuidar y valorar.

 

 

 

UR

Víctor Venegas, detenido por conspiración, integra el comando de María Corina Machado

Posted on: enero 18th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La candidata presidencial opositora se pronunció en torno a la detención del sindicalista barinés. «Quienes tienen terror a medirse, ahora inventan conspiraciones como excusas», dijo la antichavista

 

 

Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev) en Barinas, fue detenido 11 horas después de que Emill Brandt, coordinador de Vente Venezuela en la región, denunciara amenazas y un incidente con sujetos armados en moto que chocaron su vehículo.

 

 

 

Venegas, además de liderar Fenatev, forma parte del comando de María Corina Machado en la entidad llanera, quien lo acompañó en la elección primaria de la oposición y se prepara para enfrentar los comicios presidenciales.

 

 

Este sindicalista del magisterio organizó un encuentro con María Corina Machado el 30 de junio de 2023, en la Casa del Educador de Barinas, coincidiendo con la noticia de la inhabilitación de la líder de Vente Venezuela, reportó La Patilla.

 

 

Tras este evento, Venegas acompañó a Machado en un acto público en la calle Camejo de Barinas, consolidándose como un aliado clave de la aspirante presidencial.

 

 

Ante la detención de Venegas, la candidata opositora María Corina Machado dijo que el dirigente sindical «fue secuestrado en la propia sede de Fenatev«.

 

 

 

Exigimos su libertad inmediata, el respeto a todos sus derechos, y el cese total a la persecución política de todos los venezolanos. Quienes tienen terror a medirse, ahora inventan conspiraciones como excusas», puntalizó la antichavista.

 

VF

Celis: La estructura de la compensación del trabajo necesita adecuarse

Posted on: enero 17th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En respuesta a los recientes anuncios efectuados por el Ejecutivo Nacional, en lo referente al ajuste del ingreso mínimo integral de los trabajadores del sector público, el presidente de la Fedecámaras, Adán Celis Michelena, abogó por que estos planteamientos estén ligados a una “flexibilización”, la cual permita al modelo productivo estar “más orientado hacia la inversión (…) y no a seguir regulando o controlando la economía”.

 

Afirmó que Fedecámaras tiene la plena disposición para colaborar a través de la creación de empresas “que generen empleos dignos y productos de calidad, exportables o servicios que vayan de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos”.

 

En un audio, difundido a los medios de comunicación, Celis Michelena, aseguró que el sector privado continúa atento al  ajuste del “ingreso mínimo integral” anunciado por el presidente Maduro, que beneficiará a los trabajadores públicos y “podría generar mayor demanda de los diferentes servicios y productos”.

 

Indicó que se está  analizando el alcance de la propuesta presentada, y a la espera de la publicación de la gaceta oficial  correspondiente, para conocer  los detalles.

 

“Estos anuncios traen una reflexión sobre la estructura de la compensación del trabajo, la cual se debe adecuar al momento económico del país”; dijo.

 

Recordó que Fedecámaras y otras instituciones que integran al sector privado de Venezuela continúan “siendo parte del equipo consultivo que está dispuesto a dar recomendaciones para acordar el mecanismo, a través del cual, se pueda concretar el incremento del salario mínimo”.

 

Insistió en que “sería necesario estudiar la realidad del sistema de remuneración de los trabajadores en Venezuela, para lograr que tengan mejores ingresos (…), y que los mismos vayan de acuerdo con las expectativas, metas (…) y atado al rendimiento de cada una las empresas”; apuntó.

 

El presidente de la Federación recalcó que el rol del empresariado privado es “seguir al lado de los trabajadores (…) de la esperanza que tienen para mejorar sus ingresos”.

 

En tal sentido, enfatizó que el gremio continuará apostando por la solución de la coyuntura económica por la cual atraviesa Venezuela; “es lo que sabemos hacer”, destacó.

 

 

 

 

UR

FCU-UCV exige al CNE habilitar jornada de Registro Electoral

Posted on: enero 16th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pidió a los rectores del Consejo Nacional Electoral habilitar una jornada para que se inscriban en el Registro Electoral los más de 2 millones de jóvenes no registrados.

 

 

Recordó que las condiciones electorales que se vivirán en el 2024, se deben construir entre todos.

 

 

También aseguró que la universidad tiene que unificarse para poder exigirle al gobierno el presupuesto que les corresponde.

 

 

Alertó sobre la necesidad de hacer una gran coalición universitaria en pro de exigirle al gobierno lo que les corresponde por ley.

 

 

Mendoza indicó que su 2023 fue de supervivencia y resistencia.

 

 

«No tenemos comedor, nuestros profesores tienen sueldos míseros, tenemos una crisis presupuestaria, pero a pesar de todo esto, el año pasado la UCV logro hacer un proceso de elecciones que tenía 15 años sin hacerse» añadió.

 

 

Destacó que se resistieron para mostrar la autonomía universitaria.

 

 

También explicó que como comunidad universitaria, se deben poner al servicio de las autoridades  para hacer una gran fuerza y salir adelante.

 

 

«Ese temor del TSJ y sus sentencias se revivió con la suspensión de las elecciones de la Universidad de Carabobo, causando un efecto dominó donde temen otras universidades» dijo

 

 

Espera que este año se hagan elecciones en otras universidades y estas hagan valer su autonomía.

 

 

«En el 2024 tenemos nuevas autoridades, pero las mismas condiciones paupérrimas. Seguimos sobreviviendo y nuestros profesores siguen subsidiando la educación» acotó.

El presidente de la FCU-UCV señaló que la universidad no se ha rendido y sigue dando demostraciones de que es indispensable el cambio político en Venezuela.

 

 

Por su parte, Arantxa Jurado, consejera universitaria de la Universidad Católica Andrés Bello, advirtió que el 2023 fue un reto donde trataron de aumentar la participación estudiantil.

 

 

 

«La agenda de la universidad de este año se encamina en nuestro lema “en todo, amar y servir”, eso nos lleva a ser más cercanos en los espacios» declaró.

 

Resaltó que van al 2024 tratando de llevar la batuta de la excelencia.

 

 

 

«Siempre vamos a fomentar la participación como el ejercicio de la ciudadanía en una elección. Es necesario recuperar esos espacios de participación y no existe excusa para alejarnos» dijo.

 

 

 

 

 

 

Mundo UR

Ministerio de Salud aseguró que no existen casos positivos de la nueva variante Covid-19 en el país

Posted on: enero 15th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Sistema Público Nacional de Salud mantiene la vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y el territorio nacional

 

 

 

El Ministerio de Salud publicó un comunicado a fin de informar a la colectividad en Venezuela sobre la situación de casos de la nueva variante del Covid-19, Pirola. En tal sentido, aclaró que aún no se han detectado contagios relacionados a la nueva variante del SARS-CoV-2.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó retomar el uso de la mascarilla debido al incrementos de casos de COVID-19 en varios países.
Destacó que el Sistema Público Nacional de Salud mantiene la vigilancia epidemiológica en puertos, aeropuertos y el territorio nacional.

Asimismo, especificó que el Comité Asesor del COVID-19 realizó un análisis situacional de Venezuela y otras naciones, para concluir que en el país no existen brotes de contagios.

Por último, aconsejó a la población a no hacerse eco de falsos rumores y estar atentos a la información oficial.

#15Ene| El #MPPS informa a la colectividad en general que en Venezuela aún no se han detectado contagios relacionados a la nueva variante del SARS-CoV-2 conocida como NJ.1 (Pirola)#JuntosPorCadaLatido@NicolasMaduro @MagaGutierrezV pic.twitter.com/nCTV4SbizJ

— MPPSalud (@MinSaludVE) January 15, 2024

EU

Solicitan a fiscal de EEUU investigar a Juan Guaidó

Posted on: enero 13th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Alejandro Terán Martínez, director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios Petroleros, presentó una solicitud formal ante el Fiscal General de Estados Unidos (EEUU), Merrick B. Garland, para iniciar una investigación por corrupción contra Juan Guaidó y varios de sus asociados en el caso Citgo.

 

 

 

 

A través de un carta, Terán Martínez, realizó un análisis del caso y expuso la corrupción y malversación de fondos.

 

 

 

 

 

En la misiva también menciona a Carlos Veccio, Jesús Pérez Oropeza, Carlos Jordá y Horacio Medina.

 

 

 

 

 

2001

Luis Ratti solicitó ante el TSJ mantener la inhabilitación política de María Corina Machado

Posted on: enero 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

«Llamados a golpes de Estado, abstención, intervención extranjera, promover sanciones y bloqueo y obstaculizar el referéndum consultivo» son algunos de los señalamientos contra Machado. Ratti aseguró que en el esperado expediente de la opositora se verificará que continúa inhabilitada, a pesar de las expectativas de sus seguidores

 

 

El candidato independiente a la elección presidencial, Luis Ratti, afirmó que el expediente de María Corina Machado ya habría sido entregado a su abogado, Pekins Rocha, pese a que el defensor aseguró en redes sociales que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) les negó acceder a él.

 

A través de X, aseguró que este jueves 11 de enero llegó a la sede del órgano judicial con una solicitud escrita para mantener la inhabilitación política de Machado.

 

En contraste, el abogado de la opositora afirmó en sus redes sociales que ya tienen tres intentos de acceder al expediente. Este documento traería la respuesta definitiva del tribunal y de la Contraloría en torno a la posibilidad que tiene Machado de entrar a las elecciones presidenciales.

 

Ratti aseguró que el defensor sí pudo revisar el expediente y ya tendría conocimiento de la decisión de las autoridades.

 

“Vimos a Pekins Rocha (en el TSJ) mintiéndole a los medios de comunicación. Ya Pekins Rocha tiene la información y es que María Corina está inhabilitada y no va, y seguirá inhabilitada”, expuso Ratti en sus redes sociales.

 

Además, el candidato independiente afirmó que en este contexto entregaron un escrito que solicitaría al organismo que la limitación de Machado se mantenga, alegando que habría realizado acciones ilícitas.

 

“Solicitamos mantener la inhabilitación política de la ciudadana María Corina Machado por los siguientes motivos: financiamiento oscuro, traición a la patria, expediente en la Contraloría, llamados a golpes de Estado, abstención, intervención extranjera, promover sanciones y bloqueo, obstaculizar el referéndum consultivo”, reza el documento entregado al TSJ.

 

En el documento, Luis Ratti firma como “vocero y presidente de Vente Venezuela”. “El TSJ nos reconoce a nosotros como las autoridades de Vente Venezuela. Nosotros sí fuimos atendidos”, expresó.

 

“Pekins Rocha ya maneja la información: María Corina Machado no va”, agregó.

 

 

 

 

VF

 

PJ exige al CNE establecer cronograma y fecha para las presidenciales

Posted on: enero 11th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El partido Primero Justicia (PJ) exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que establezca el cronograma de los comicios presidenciales previstos para este año.

 

 

El dirigente de la toda aurinegra, Ángel Medina, instó al ente comicial a que otorgue «un cronograma electoral y una fecha de elección presidencial para Venezuela».

«Esta es una exigencia que le hacemos desde la visión de poder llevar certidumbre a los venezolanos», dijo.

 

 

 

Afirmó que con el cronograma electoral listo se podría preparar la misión de observación de la Unión Europea (UE), Centro Carter y expertos de las Naciones Unidas.

 

Medina enfatizó que también deben abrir el Registro Electoral para que los venezolanos que no se han inscrito puedan participar en las presidenciales.

 

 

El dirigente político señaló que es necesario que el órgano judicial emita una respuesta sobre la inhabilitación de María Corina Machado y otros dirigentes de oposición.

 

 

 

UR

Cruz Roja Venezolana busca ampliar cooperación internacional con visitas a Catar y Francia

Posted on: enero 10th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Cruz Roja Venezolana inicia el año fortaleciendo la cooperación y estrechando lazos con visitas a Sociedades Nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna en el mundo.

 

 

El coordinador de Gestión y Gobernanza de la Cruz Roja Venezolana, Luis Manuel Farías, compartió con ambas sociedades hermanas el trabajo de la institución en el Venezuela y sus objetivos para ampliar el apoyo a las comunidades.

 

 

 

“Nuestra meta es construir nuevas oportunidades de cooperación con nuestras sociedades hermanas y fortalecer la acción en Venezuela”, subrayó Farías.

 

 

El coordinador fue recibido en Catar en la sede de la Media Luna Roja por el Sr. Khaled Shaheen, jefe de Preparación para Desastres y Respuesta, con el objetivo de revisar el trabajo conjunto realizado durante la pandemia de covid-19 y en la tragedia de Las Tejerías en el año 2022, donde la Cruz Roja Venezolana estuvo respondiendo a las personas afectadas.

 

 

Además, sostuvo una reunión en la sede de la Cruz Roja Francesa en París con Virgine Streit, jefa de Relaciones Internacionales, quién pudo conocer de primera mano el plan para la reestructuración de la Cruz Roja Venezolana y brindar aportes para el proceso que continúa este año.

 

 

 

Durante el cierre del año 2023, Ricardo Cusanno, presidente de la Cruz Roja Venezolana; y Farías, asistieron también a la Asamblea General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna en Ginebra, Suiza. En la Asamblea resultó electa como nueva presidenta de la Federación Kate Forbes, representante de la Cruz Roja Americana, quien también mantuvo reuniones con la delegación venezolana. Asimismo, Cussano y Farías se reunieron con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, el vicepresidente, Gilles Carbonnier y otros representantes de diferentes Sociedades Nacionales.

 

 

A través de dichos encuentros, la delegación de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja está avanzando en el proceso de reestructuración junto a los componentes del Movimiento, mediante el intercambio de visiones y mejores prácticas, conociendo de cerca el trabajo en cada país.

 

 

 

Sumarium

« Anterior | Siguiente »