Posts Tagged ‘ac3’

Nelson Chitty sobre la UCV: “Si hay evidencia de saboteo o fraude se hará lo conducente”

Posted on: mayo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

“Había una serie de falencias organizativas y falta de insumos de un proceso como este: boletas de votación, cuadernos de votación”, dijo el aspirante a vicerrector. Aclaró que “no quiero pensar mal hasta que tenga elementos que así me lo induzcan, quiero pensar que fue un error, pero no hubo culpa en este asunto”. Espera con ansías el 9 de junio para repetir las elecciones

 

 

El candidato al Vicerrectorado Administrativo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) por la plancha Activados por la U, el profesor Nelson Chitty La Roche, conversó con Versión Final sobre las bochornosas incidencias que conllevaron a suspender las elecciones a las nuevas autoridades rectorales la tarde de este viernes 26 de mayo.

 

“Yo creo que aquí se cumplen dos elementos, de un lado algo de vergüenza, y de otro de decepción. Porque la Universidad, la ciudadanía universitaria respondió, sorprendió incluso la cantidad de gente que se dio cita en las distintas facultades: en Medicina era una cola impresionante, en Ciencias Jurídicas y Políticas; en Ingeniería se hablaba de que habían más de mil egresados por ejercer su voto.

 

Y de súbito empezamos a ver que había toda una serie de falencias organizativas y falta de los insumos propios de un proceso como este: boletas de votación, carnets de votantes, cuadernos de votación, los sellos, en fin, fue una cosa sorprendente”, dijo.

 

El aspirante a vicerrector, que junto con el físico y candidato a rector Humberto Rojas pretenden dirigir el rumbo de la Alma Máter, destacó que “había mucha molestia y tensión. La gente estaba realmente molesta, porque veníamos dando un espectáculo positivo y constructivo, se hizo un proceso electoral limpio, tranquilo, sereno, bien fundamentado y con propuestas”.

 

#InfoUCV | El Consejo Universitario de la #UCV en sesión extraordinaria aprobó el #9Jun como la nueva fecha para las #EleccionesUCV2023.

 

Sin embargo, se realizaron distintas exigencias para poder garantizar llevar a buen puerto la elección para la nueva fecha. pic.twitter.com/AHqlUl8ZWz

 

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 27, 2023

 

Chitty La Roche aclaró que “no quiero pensar mal hasta que tenga elementos que así me lo induzcan, quiero pensar que fue un error, pero no hubo culpa en este asunto, en todo caso, lo importante es que las elecciones hay que hacerla y que la comunidad universitaria respondió, nos apena ante el país que algo que traíamos tan bien resultara complicado a última hora, frustrante abortar el proceso.”

 

El universitario aplaudió y rescató que para el próximo 9 de junio se realicen nuevamente estas elecciones: “Cuando uno se cae lo que tiene que hacer es pararse, y bueno vamos para el día 9 de junio, ese día tendremos nuevamente elecciones y con un poquito de suerte aprenderemos de éstas faltas”.

 

“Vamos a hacerlo de nuevo, y si aparece una evidencia concreta de un saboteo o un fraude se hará lo conducente porque la gente merece respeto, y eso de hoy fue un grosero irrespeto para la comunidad universitaria”, sentenció.

 

VF

 

Capriles dice que es “una patraña” que busque su habilitación política a cambio de Citgo

Posted on: mayo 26th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El líder opositor, Henrique Capriles, precandidato en la elección primaria presidencial opositora, rechazó las acusaciones del diputado chavista Diosdado Cabello, quien lo acusó de, junto a su partido, Primero Justicia (PJ), querer negociar su habilitación política a cambio de la devolución al Gobierno del presidente Nicolás Maduro del control de Citgo, filial de Petróleo de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos.

 

“Esa es una falsedad, eso es una patraña, eso es basura”, dijo el jueves por la tarde en una transmisión en vivo a través de sus cuentas en redes sociales.

 

Esta semana Cabello aseguró que PJ “cree que con Citgo van a negociar la habilitación de Capriles”. “No le importa más nada sino su propia habilitación, no le importa Citgo, esa es la verdad”, aseguró el lunes en conferencia de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

 

Capriles, quien fue inhabilitado políticamente por 15 años en 2017 por la Contraloría General controlada por el oficialismo, cuestionó que “haya gente que se deje llevar” por los comentarios del dirigente chavista.

 

“Eso sí preocupa, pero aquí estamos para desmentirlo, aquí no estamos en un proceso de transacción, cámbiame esto por aquello”, manifestó. “De eso es precisamente lo que está asqueada la gente del sector político del país”.

 

Las declaraciones del dos veces candidato presidencial opositor venezolano surgen luego de que Yon Goicoechea, dirigente opositor en el exilio y miembro de Voluntad Popular (VP) el partido de Leopoldo López, aseguró que existe una propuesta de un grupo opositor para anular el Parlamento de 2015 y entregar al Gobierno venezolano los activos en el extranjero a cambio de “negociaciones personales”.

 

Goicoechea sostiene que, una de las consecuencias de la eliminación del Parlamento de 2015, sería el control del Gobierno sobre Citgo y la “consecuente pérdida de la empresa en manos de acreedores”, el acceso del Banco Central de Venezuela (BCV) controlado por el Gobierno a miles de millones de dólares en disputa en el Reino Unido, la recuperación del Gobierno de bienes de la embajada y consulados en Estados Unidos, así como la recuperación por parte del chavismo de las posiciones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros similares.

 

Protección de Citgo

Capriles insistió en la necesidad de proteger Citgo, la séptima mayor refinería en Estados Unidos, que acreedores intentan embargar para saldar deudas pendientes del Estado venezolano y que se encuentra protegida hasta el próximo 20 de julio por una licencia de la Oficina de Control de Activos (Ofac) del Departamento del Tesoro.

 

A inicios de este mes, el Tesoro autorizó al Parlamento opositor de 2015 llevar a cabo las gestiones necesarias para acuerdos de conciliación de deuda del Gobierno o de Pdvsa y autoriza a personas o entidades designadas por el parlamento opositor​ a liderar las negociaciones de deuda. Además, no autoriza cualquier transacción que involucre al Parlamento electo en 2020.

 

“A Citgo hay que protegerla y si al Gobierno le preocupa Citgo, lo que debería estar discutiendo en este momento es cómo protegemos Citgo, cómo evitamos que se pierda Citgo”, manifestó Capriles.

 

Capriles exhortó a Estados Unidos a continuar protegiendo Citgo, si quieren ayudar a recuperar la economía venezolana.

 

En días recientes, el presidente Nicolás Maduro ha insistido en que el dueño de las acciones de Citgo es Pdvsa y ha acusado a la oposición de estar detrás del “robo” de la “súper” empresa, cotizada, según dijo, en unos 13.000 millones de dólares y con más de 10.000 estaciones de gasolina en Estados Unidos.

 

“No podemos aceptar que sea saqueada, que sea robada, que Venezuela sea despojada de uno de sus activos sencillamente por el filibusterismo imperial, que impone reglas de juego que van más allá del derecho internacional. Que secuestra a una empresa porque está en su propio territorio y que ahora pretende saquearla, robarla y entregarla en manos de esta oposición de extrema derecha”, aseguró a inicios de mayo en su programa de televisión de los lunes Con Maduro+.

 

Citgo se dividió de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en 2019 por orden de la Asamblea Nacional de 2015, luego de que Estados Unidos impuso sanciones contra el Gobierno de Maduro.

 

Washington ha reconocido desde 2019 al Parlamento opositor como la entidad que controla la filial de refinación, extendiendo la protección para evitar su división en manos de los acreedores de Venezuela.

 

En enero, esta instancia opositora decidió disolver al Gobierno interino presidido por Juan Guaidó y dejar en el ejercicio de funciones al Consejo de Administración y Protección de Activos.

 

Con información de VOA.

Presidente de Cámara de Comercio de Caracas propone plan maestro de reforma tributaria

Posted on: mayo 25th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

Leonardo Palacios, también abogado tributarista, puntualiza que la discusión de una reforma tributaria debe ser amplia y abierta.

 

 

Enfatiza que es necesario un elemento estructural por cuanto la reforma resultará insuficiente si no se produce una reforma integral
del Estado

 

 

El Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Leonardo Palacios, propone un plan maestro de reforma tributaria.

 

 

“Hemos propuesto, al igual que otros especialistas, la necesidad de un plan maestro de reforma tributaria. Esto es distinto a lasmodificaciones asistemáticas, contradictorias, confiscatorias y de múltiple imposición generadas por el gobierno, en los últimos años,a través de la utilización de la figura de la Asamblea Constituyente y de los decretos leyes que desde hace varios años han sustituido la voluntad y la labor de la Asamblea Nacional como órgano legislativo”, indica.

 

 

Palacios, también abogado tributarista, sostiene que las reformas tributarias constituyen un mercado político en el que existen varias
partes completamente definidas.

 

 

Explicó  que se requiere de una reforma tributaria y una propuesta amplia que sea de discusión abierta y pública con todos los sectores
del país.

 

 

El abogado, presidente saliente de la Cámara de Comercio de Caracas, señala que el plan de reforma tributaria que propone
parte de una visión global que toma en cuenta varios aspectos.

 

 

“El aspecto económico, de finanzas públicas, se refiere a la necesidad de ingresos con respecto al gasto tomando en cuenta el déficit fiscal estructural que permita como política económica la recuperación, el crecimiento y la estabilidad económica”, explica.

 

 

Asimismo, Palacios expresa que, desde el punto de vista presupuestario, es importante que la reforma garantice lasostenibilidad fiscal en cuanto a equilibrio y transparencia, reducción de la opacidad en el manejo de subsidios y otros mecanismos que hacen imposible el control efectivo de las finanzas públicas.

 

 

Enfatiza que es necesario un elemento estructural por cuanto la reforma tributaria resultará insuficiente, sino se produce una reforma integral del Estado.

 

 

“De lograrse esto se puede traducir inmediatamente, o a corto plazo, un incremento de la inversión nacional, atracción de inversiones extranjeras en elementos fundamentales como el turismo, la construcción y la actividad petrolera y minerales, siempre y cuando se garanticen una serie de incentivos como convenios de estabilidad jurídica. Y, sobre todo, tener en cuenta elementos de respeto en cuanto al fortalecimiento del poder judicial en lo relativo a la materia tributaria se refiere”, resalta.

 

 

El Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas afirma que, desde el punto de vista administrativo, es importante que la reforma tributaria propicie un cambio de concepción según el cual, “el empresario no es un guerrero o guerrerista que genera zozobra e incertidumbre en perjuicio de la población. Por el contrario, implica un agente que genera estabilidad para el trabajador, el inversionista, el propio empresario y, por supuesto, para el Estado por vía de la tributación”.

 

 

Palacios añade que se requieren elementos contra la evasión fiscal como las facturas electrónicas o medios simplificados del régimen impositivo para los pequeños comerciantes, con lo cual se evitaría el contrabando y la informalidad.

 

 

Palacios cree debe plicarse una Ley de Amnistía Tributaria, una ley para sincerar al contribuyente que tienda a eliminar las sanciones basadas en unidades tributarias, impedir el cierre de las empresas y la evasión fiscal.

 

 

Gestión en la Cámara de Comercio

 

 

Por otra parte, el Presidente saliente de la Cámara de Comercio de Caracas señala que durante su gestión se buscó realzar el rol de esta instancia centenaria como generación de discusión y el debate público, así como la oportunidad de sentarse con distintas instancias de gobierno.

 

 

“La Cámara está dinámica y se actualizó a los nuevos tiempos.

 

 

Tuvimos convenios de colaboración interinstitucional importantes con instancias como la Academia Nacional de Ciencias Políticas ySociales, la Academia Nacional de Historia y con la Sociedad Venezuela de Derecho Tributario, con las universidades, y llevamos a la Cámara a entender que la mejor herramienta que tiene la participación ciudadana, y sobre todo la empresarial para tenerefectividad y logros de su propuesta, es a través de este tema”, afirma Leonardo Palacios.

 

 

Al mismo tiempo, reconoce el respaldo de la junta directiva que le acompañó, miembros importantes de todos los sectores. Destaca también la alianza con Consecomercio.

 

 

Venezuela y Argentina buscan “establecer articulaciones” por los derechos de las personas Lgbti

Posted on: mayo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La asesora legal de la Representación Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género de Argentina, Giordana Larramendia, se reunió este martes con autoridades venezolanas en Caracas para evaluar la cooperación en materia de protección de las personas Lgbti.

 

Larramendia fue recibida por el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, en la sede de la Defensoría del Pueblo de Venezuela. En el encuentro, también participó el embajador argentino en Caracas, Oscar Laborde.

 

Según informó la institución en Twitter, los asistentes intercambiaron experiencias para “establecer articulaciones por los derechos humanos” del colectivo Lgbti. Por su parte, Laborde dijo en Instagram que conversaron “sobre el trabajo de la Defensoría y futuros proyectos de intercambio de buenas prácticas y asesoramiento técnico”.

 

La agenda de trabajo de Larramendia en Caracas también incluyó un encuentro con el fiscal general del país caribeño, Tarek William Saab, en la sede del Ministerio Público. El titular de la acción penal del país caribeño indicó que intercambiaron “ideas e informaciones relacionadas con los temas inherentes a la protección de los DD.HH. de este sector vulnerable de la sociedad”.

 

La visita de Larramendia se produce días después de que el Observatorio de Violencia Lgbtiq+ presentara un informe que documentó 60 casos de agresiones contra personas Lgbti entre enero y abril de este año en Venezuela.

 

 

El informe señaló que entre las agresiones se encuentran discursos de odio y lenguaje discriminatorio emitidos por funcionarios del Estado o figuras públicas.

 

 

Sumarium

Ministra de Educación Superior informa que está habilitado el Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2022-2023

Posted on: mayo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

La ministra para la Educación Superior, Sandra Oblitas, informó que 215.600 cupos tienen que ver con las carreras priorizadas esto equivale al 64% total

 

La ministra para la Educación Superior, Sandra Oblitas, informó durante la transmisión del programa Con Maduro + que, a partir de este lunes, 22 de mayo estará abierto el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, para todos los jóvenes próximos a graduarse de bachillerato.

 

“La búsqueda será por vocación y luego el sistema le otorga la opción de buscar el centro educativo según su localización geográfica”, explicó Oblitas durante la transmisión del programa Con Maduro+.

 

La ministra recomendó a cada estudiante chequear el libro de oportunidades de estudio, el cual expresa todas las características y las oportunidades de desempeño profesional.

 

 

“El estudiante debe tener la expectativa de estudiar una carrera abra al desarrollo de la patria y a su realización personal”, dijo.

 

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro dijo que el objetivo es priorizar las carreras según el Plan de desarrollo Nacional. “Hay 18 motores económico, son los que van a marcar los próximos 20-30 logros de la economía del país, rumbo a la autosustentabilidad de la nación”, expresó.

 

El presidente Maduro mencionó que las carreras priorizadas serán:

 

-Ciencias de la salud: Fisiatría, Técnico Cardiólogo, Farmacia, Odontología, Enfermería.

 

– Educación: educación básica integral y media.

 

– Ingeniería, Computación e Informática: vinculadas a esta área.

 

– Ciencias Básicas: física, matemáticas, biología y química.

 

– Ciencias marítimas y de la producción.

 

Aseguró que esto es “para construir un sistema con profesionales de máxima calidad, pero aún estamos en pañales”, Maduro.

 

“El 64% de los cupos, 215.,600 cupos tienen que ver con las carreras priorizadas, es el mejor avance que hemos tenido”, dijo el presidente. “Creo que tenemos que crecer”, agregó.

 

De igual forma, la ministra para la Educación Básica, Yelitza Santaella, explicó que se preparó un plan que le permitirá a los estudiantes aclarar dudas en torno a la selección de su carrera e informó que se realizarán ferias vocacionales en los liceos de todo el país para que el estudiantado tenga más claridad en su elección.

 

EU

 

Carlos Prosperi: Los adecos estamos en la calle y vamos por Miraflores

Posted on: mayo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El candidato adeco destacó que su “compromiso es sepultar el odio y sembrar la paz en nuestro territorio“

 

 

Con el mensaje los adecos estamos en la calle y vamos por Miraflores, Carlos Prosperi, candidato a las primarias por el partido Acción Democrática continuó su gira por Venezuela. En esta oportunidad, visitó La Guaira, Monagas, Sucre y Anzoátegui. En esos estados ratificó no tener miedo y aprovechó para decirle al llamado “Presidente obrero” que el cargo le quedó grande y que hoy en día ningún trabajador lo respalda porque ha acabado con la dignidad del pueblo trabajador al pulverizar el salario de los trabajadores.

 

Destacó que La única manera que tenemos de cambiar esta realidad es que votemos, porque en la actualidad por mucho que trabajamos, sino cambiamos el modelo político-económico de quien está en Miraflores, el dinero jamas nos va a alcanzar. “No fue un aumento de salario minimo, ayer vimos en gaceta que no era 40 dolares el ticket de alimentacion, sino mil bolivares”

 

“Hoy los mas desprotegidos son nuestros jubilados y pensionados que no reciben un bono por no estar activos. Esperemos que no continúen estas devaluaciones, destacamos.

 

 

En relación con la gira dijo que llegó a Monagas, era llegó a un estado productor de petroleo, productor agricola, en el pasado. Hoy nos llena de tristeza ver que pasen tantas calamidades para surtir sus tanques de gasolina o que no hayan incentivos para los productores, la falta de luz otros de los graves problemas de los monaguenses y del resto del pais, eso queremos cambiar”, dijo.

 

En Carúpano, ciudad donde disfrutó vacaciones de niño, porque su Padre es nativo, también lamentó verlo tan venido a menos y Destruido al igual que el resto de Venezuela, porque quienes han gobernado se han llenado los bolsillos y robado el dinero de los venezolanos.

 

Dijo sentirse feliz por la sed de libertad y democracia que ha visto en los habitantes de Maturín, Boquerón, Caripe, Santa Bárbara, Aragua de Maturín, Carúpano, Cumaná, Santa María de Cariaco, Guanta. Señaló que esto que está pasando es una muestra de lo que pasa en toda Venezuela.

 

“Quienes pensaron que Acción Democrática era un partido de viejos, que era un cascaron vacío, se quedaron con las ganas. Apostamos a la unidad y en 22 años no hemos presentado una candidatura propia, sino que hemos apoyado a esos candidatos como propios. Hoy no será la excepción si resulta que La mayoría no me favorece estaremos allí para apoyar a quien resulte ganador y trabajar por la recuperación de nuestro país. nuestros padres y que recuperaremos para nuestros hijos y nietos”, sentenció el candidato adeco.

 

“Por ahí hay críticas, de quienes no registran el país, no saben las penurias que pasan nuestros hermanos fuera de él. Recientemente estuve en Miami tratando de ver por mis propios ojos la realidad de nuestros hermanos que han tenido que emigrar buscando una mejor calidad de vida para ellos y sus familiares en Venezuela. Tambien estuve en Mexico, en Ciudad Juarez, fui al Rio Bravo y al muro donde piden que los dejen ingresar, con dolor les digo”, indicaron. “ Me llenó de tristeza y dolor porque los venezolanos nunca nos hemos caracterizado por un país que abandona sus fronteras, sino de recibir a personas de otros países”.

 

El candidato resaltó que en diciembre del 2024 tendremos la mejor de las navidades en 24 años.

 

“Debemos asumir que nos hemos equivocado, no podemos llegar al Poder para perseguir y actuar igual que lo han hecho con nosotros en estos años. Mi compromiso es sepultar el odio y sembrar la paz en nuestro territorio. Es un compromiso de oportunidades donde todo el mundo pueda salir adelante”.

 

Con el estado sucre que se convierte en el pilar del turismo.

 

Ratificó una vez más que con o sin el CNE participará en las primarias porque mano segura no se tranca y que su compromiso es cambiar el país porque ha visto el atraso en el que están “sumidas nuestras ciudades, pueblos, cacerios sin energía electrica, sin agua”.

 

 

EU

 

Partido Centro Democrático postula oficialmente a Pérez Vivas como candidato a la primaria de la oposición venezolana

Posted on: mayo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments

 

El Partido Centro Democrático (PCD) consignó formalmente ante la Comisión Nacional de Primaria (CNP) un documento, firmado por la dirección nacional de esta organización y respaldado por secretarios generales y de organización de los 20 estados del país que hoy conforman su estructura nacional, en el que inscriben la candidatura de César Pérez Vivas en la elección que busca elegir al abanderado presidencial que enfrentará al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las presidenciales previstas para el año 2024.

 

 

En la misiva, encabezada por Carlos Alaimo, destacado médico y líder político, además de presidente nacional de esta tolda; hacen constar que esta iniciativa la asumen luego de cumplir con la solicitud de reconocimiento como factor promotor de las primarias, según lo establecido el artículo 27 del reglamento promovido por la propia CNP.

 

 

Yandir Loggiodice, secretario general nacional del PCD, apuntó que el respaldo a la aspiración del exgobernador del estado Táchira nace desde hace un año cuando asumieron que Pérez Vivas reúne el perfil de un estadista con capacidad de reconstruir esta Venezuela destruída por un modelo político que debe ser enfrentado en todas sus manifestaciones y además está formado en unas líneas ideológicas que se aproximan al PCD.

 

 

Asimismo, el ingeniero Loggiudice, portavoz del PCD y oriundo del estado Apure; adelantó que esta designación se produjo luego de una profunda discusión con toda la estructura nacional, así como concejales y diputados a consejos legislativos con los que cuenta el PCD en diferentes estados del país.

 

 

“De manera unánime se ha tomado la decisión firme de acompañar la candidatura del Dr. Cesar Pérez Vivas por ser un hombre que representa los valores y los principios del humanismo cristiano”, dijo. Al mismo tiempo afirmó que Pérez Vivas garantizará un gobierno de transición que hará posible desde el primer día darle respuestas a los problemas sociales de la gente y comenzar los cambios políticos de un modelo autoritario y autocrático al estado democrático para refundar la República que será capaz de llevarla al primer mundo.

 

 

“Con César Pérez Vivas volveremos a tener al mejor país del mundo”, precisó Loggiodice.

 

 

Asimismo, el dirigente político apureño aseveró que también se suma a la aspiración que encabeza el dilatado dirigente político y exdiputado del Parlamento Nacional porque hoy tiene un plan claro para la juventud venezolana, un programa para recuperar la salud y el aparato productivo de Venezuela. Adelantó también que confían plenamente en su propuesta para rescatar la industria petrolera venezolana.

 

 

“Nosotros desde el Centro Democrático firmemente decimos: ¡Vamos con Cesar Pérez Vivas para salvar Venezuela porque merecemos un futuro mejor!”, precisó.

 

 

En el mismo manifiesto consignado a la comisión encargada del citado evento electoral, el PCD reiteró que Pérez Vivas es un ciudadano comprometido ampliamente con las luchas civiles y políticas libradas por la sociedad democrática venezolana, para restablecer el estado de derecho.

 

NP

 

 

Carta de Postulacion Dr. Cesar Perez Vivas.

 

 

Venezuela ratifica ante la ONU su compromiso con políticas de igualdad de género

Posted on: mayo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En cuanto al tema de violencia de género, el MP se han formado más de 9 mil personas en materia de recepción y procesamiento de denuncias

 

La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Diva Guzmán, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ratificó el compromiso que tiene el Gobierno de Venezuela con las políticas de igualdad de género.

 

Su pronunciamiento la hizo en la presentación del 9° informe de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) de la ONU, que se lleva a cabo este jueves en Ginebra, Suiza.

 

En su presentación, Guzmán explicó cómo la presencia de las organizaciones y movimientos sociales fomenta el respeto a la pluralidad.

 

“El Estado venezolano reafirma el compromiso con las mujeres para eliminar todas las formas de discriminación y garantizar el goce de sus derechos humanos el derecho al desarrollo integral”, declaró la titular.

 

Además, extendió un reconocimiento ante la Cedaw a la participación de organizaciones y movimientos sociales que han presentado informes en favor de la construcción de una sociedad democrática y participativa, en los que resaltan los cambios en los patrones socioculturales sobre la desigualdad de género en el sistema capitalista.

 

“No nos cansaremos de denunciar las agresiones permanentes contra las mujeres en los últimos 10 años por las medidas coercitivas unilaterales que ejecutan como un instrumento colonizador y criminal del sistema capitalista”, aseveró la ministra Guzmán.

 

Refirió que ante esto, desde el Gobierno de Venezuela se han promulgado leyes en favor a la igualdad de género, derechos de la mujer a una vida libre de violencia, así como al empoderamiento femenino.

 

También mencionó distintas iniciativas como la creación de un fondo para el acompañamiento y atención a las personas con discapacidad, en el que más de 300 mil son mujeres, así como la formación de personas, entrega de insumos, medicinas para la atención de la maternidad.

 

En cuanto al tema de violencia de género, señaló que en el Ministerio Público se han formado más de 9 mil personas en materia de recepción y procesamiento de denuncias para sensibilizar ese primer contacto con los entes de justicia.

 

Finalmente, Guzmán extendió una invitación para que apoyen a Venezuela en sus iniciativas, “especialmente exhortamos a contribuir en la eliminación de las medidas criminales coercitivas que dificultan la posibilidad de seguir desarrollando políticas públicas en favor de las mujeres y la igualdad de género”, agregó.

 

 

 

EU

 

Llega a Venezuela una misión de Brasil para fortalecer la cooperación bilateral

Posted on: mayo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Con el propósito de fortalecer la cooperación en diversas áreas, una misión multidisciplinaria de Brasil arribó este miércoles a Venezuela, donde se reunirá con varias autoridades del país caribeño, cuatro meses después de que ambos gobiernos reanudaran sus relaciones diplomáticas, que habían sido suspendidas desde 2019.

 

La delegación brasileña está encabezada por el director de la Agencia Brasileña de Cooperación, Ruy Pereira, quien fue recibido en Caracas por el vicecanciller venezolano para América Latina, Rander Peña.

 

“Sostendremos reuniones que nos permitirán revisar y reimpulsar la relación binacional en las distintas áreas de cooperación“, escribió Peña en su cuenta en Twitter, donde compartió una fotografía del encuentro.

 

 

Desde el regreso del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al poder, que se materializó el pasado 1 de enero, funcionarios de los dos países han celebrado múltiples encuentros con el objetivo de reconstruir la cooperación bilateral.

 

En una reunión que tuvo lugar recientemente en la capital venezolana, el canciller del país caribeño, Yván Gil, y el embajador para el Cambio Climático de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, analizaron la cooperación para la preservación de la Amazonía. En marzo pasado, Gil había hablado por teléfono con su par brasileño, Mauro Vieira, para revisar los progresos del restablecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambos países.

 

 

Sumarium

Jorge Rodríguez acusa a Primero Justicia de robar recursos en el exterior para campaña de Capriles

Posted on: mayo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El jefe de la Asamblea Nacional, el oficialista Jorge Rodríguez, acusó este martes al partido opositor Primero Justicia (PJ) de robar recursos del país en el exterior para financiar la campaña de su candidato, Henrique Capriles, a las primarias, que celebrará el antichavismo el 22 de octubre, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

 

 

Durante la sesión del Legislativo, de contundente mayoría oficialista, señaló que el opositor «va a financiar» su campaña con el dinero que, aseguró, «se está robando» la exdiputada Dinorah Figuera, dirigente de PJ y líder de un sector del antichavismo conformado por exparlamentarios del período 2016-2021, a quien «los gringos le acaban de regalar 365 millones de dólares» de Venezuela.

 

«Esta señora, Dinorah, ¿a qué partido pertenece? Al partido de Henrique Capriles Radonski. ¿Y con qué va a financiar Henrique Capriles Radonski su campaña para las primarias? Con la plata de los venezolanos que se la está robando (…) la señora Dinorah», expresó Rodríguez en medio de la discusión de un «proyecto de ley para la protección de los activos» del país caribeño en el extranjero.

 

Se trata, agregó, de una «violación de la Constitución» venezolana, por lo que manifestó estar de acuerdo con un planteamiento hecho durante la discusión de aplicar sanciones «ejemplares» contra estos «ladrones».

 

El presidente Nicolás Maduro afirmó este lunes que la «ultraderecha» del país caribeño es la responsable de que Estados Unidos esté «robando Citgo», una filial de la petrolera estatal Pdvsa en la nación norteamericana, y aseguró que Venezuela ha dejado de percibir «más de 900 millones de dólares mensuales» por el «despojo» de este activo.

 

 

EFE/EC