Posts Tagged ‘ac21’

« Anterior | Siguiente »

Sin luz varios sectores de San Diego tras avería por incendio de cisterna de Pdvsa

Posted on: abril 9th, 2014 by Super Confirmado

Varias zonas del municipio San Diego del estado Carabobo permanecen sin luz, luego de que el incendio de una cisterna originara una avería en los circuitos Cumaca y Tulipán de la entidad. La información fue suministrada por el presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, quien hizo un llamado a detener la violenca y consideró que con este hecho de “destrucción” algunos grupos “buscan una tragedia”.

 

Por su parte, Corpoelec señaló que el incendio de la gandola provocó la avería en los circuitos Cumaca y Tulipán, dejando sin electricidad a los sectores Remanso, Monteserino y Monte Mayor. Anunciaron que cuadrillas de Corpoelec no han podido acercarse al sitio de la avería debido a las “guarimbas violentas que hay en el lugar”.

 

 

Fuente imagen: @RRamirezPDVSA

Globovisión

Julio Coco sobre reunión MUD-Gobierno: “No es diálogo, es negociación”

Posted on: abril 8th, 2014 by Super Confirmado

l activista político Julio “Coco” Jiménez no se muestra confiado ante el diálogo que sostendrán sectores de la oposición con el Gobierno presidido por Nicolás Maduro. A su juicio esta reunión no es un diálogo sobre los problemas del país, sino una negociación entre políticos. “Los cancilleres de CHULOSUR (Unión de Naciones Suramericanas-Unasur) pretenden ser la máscara de la paz con un ‘diálogo’ donde los manifestantes venezolanos no estamos representados”, reclamó el conocido activista popular.

 

Aseguró que los representantes de la Mesa de la Unidad democrática no reflejan la verdadera lucha de las personas que se manifiestan en las calles de Venezuela desde inicios del mes de febrero. “Una cosa es la “oposición” y otra la disidencia. La disidencia NO tiene representantes en el status quo, estamos reñidos con el poder”, explicó Jiménez.

 

“Señores de la MUD nuestra dignidad no será negociada. Sus intereses políticos y económicos no serán los que definan nuestro futuro”, sentenció a través de su perfil en la red social Twitter @juliococo. Alega que “la actitud y los intereses de los secretarios generales de los partidos que confluyen en la MUD” demuestran que a la coalición “no les importa este pueblo”.

 

“Cuando la Coordinadora Democrática fue a la mesa de diálogo era convocante de las protestas. La MUD no las convoca, sino que boicotea. Es una estupidez pensar que quien no convoca ni dirige el proceso de lucha puede calmarlo, redirigirlo o transformarlo”, puntualizó.

 

Finalmente defendió su postura antes quienes lo acusaron de “dividir la Unidad”. “Yo no divido, divide quien se pone de espaldas a los intereses del pueblo e infla sus bolsillos sobre la sangre de los venezolanos”, dijo.

 

Diario de Caracas

Trabajadores de la Alcaldía Metropolitana exigen ser incluidos en el HCM

Posted on: abril 8th, 2014 by Super Confirmado

Grupo de trabajadores de la Alcaldía Metropolitana exigen al alcalde Antonio Ledezma ser reconocidos en el seguro HCM e incluir a sus familiares.

 

“Se nos ha venido violentando este derecho del HCM y tenemos un contrato colectivo que nos excluye”, comentó Alezander Nebreda, Concejal del Cabildo Metropolitano.

 

“Tenemos 7 compañeros con cáncer que no están inscritos en el seguro social, que no están inscritos en el HCM, que cuando van al HCM son rechazados”, aseveró Maigualida Pérez, extrabajadora de la alcaldía metropolitana, a propósito de que existen compañeros que dependen de la quincena o del seguro para tratar sus problemas de salud.

 

Además, expresó que Antonio Ledezma no es un perseguido político, sino “es un perseguido por los trabajadores” que exigen sus derechos.

 

Globovisión

Hombre fue condenado a 14 años de prisión por homicidio en Chacao

Posted on: abril 8th, 2014 by Super Confirmado

Oscar Alfredo Rodríguez (42) fue condenado a 14 años de prisión tras admitir su participación en la muerte de José Manuel De Abreu Caires (37) el 28 de marzo de 2013, en el Hotel Dallas ubicado en el municipio Chacao del estado Miranda.

 

El hombre fue acusado por los delitos homicidio calificado en grado de cooperador en ejecución de un robo agravado y asociación para delinquir, por lo que permanece recluido en el Centro Penitenciario Región Centro Oriental, conocido como Uribana.

 

El citado día, varios hombres ingresaron a bordo de una camioneta al referido hotel intentando despojar de sus pertenencias a De Abreu cuando se disponía a entrar al lobby del lugar. Ante la resistencia al robo, los hombres le dispararon ocasionándole la muerte. Horas más tarde, el hoy condenado fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes lo colocaron a la orden del Ministerio Público.

 

Globovisión

Exigen a la Defensora del Pueblo velar por la salud

Posted on: abril 8th, 2014 by Super Confirmado

Al grito de “sin insumos no hay salud” y “paciente, escucha, es por ti la lucha”, la Alianza Social por la Salud -que agrupa a pacientes, organizaciones sociales y no gubernamentales, profesionales y estudiantes y sindicatos nacionales del gremio de la salud- volvieron a alzar su voz para denunciar las importantes carencias que se viven en diversas áreas y servicios de ese sector público.

 

Esta vez, lo hicieron ante la oficina de la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez. Presentaron un documento que explica las diversas fallas que afectan a los pacientes de la salud pública e inclusive a algunos de los prestadores de servicios privados.

 

“Defensora Ramírez, es su responsabilidad defender el derecho a la salud. Defienda al paciente ante esta profunda crisis. Haga que las instituciones trabajen por solventar esto lo más pronto posible”, dijo Pablo Zambrano, presidente del Comando Intersindical de Trabajadores de la Salud.

 

El documento muestra el aumento de fallecimientos por falta de intervenciones y atención inmediata debido a la carencia de insumos; el aumento de la mortalidad infantil y materna, y las condiciones en los centros que atienden esa población; la falta o interrupción de tratamientos en personas con VIH/sida, hipertensión, diabetes, drepanocitosis y talasemias (ambas enfermedades de la sangre que alteran el transporte de oxígeno y afecta a niños), personas con hemofilias, con cáncer de la médula ósea y de mama, aquellos que necesitan diálisis y trasplantes, así como afectados con linfomas.

 

Todos padecen por la falta de insumos para el control y diagnóstico de sus enfermedades y de medicamentos necesarios para vivir, detener las patologías o controlar el dolor; hechos que significan, según el acta, “graves violaciones de la Constitución y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.

 

Francisco Valencia, presidente de una ONG de pacientes, agregó que no se ha solventado la situación a pesar de las múltiples denuncias y reuniones con la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Pasqualina Curcio.

 

J. M. de los Ríos. Cecodap emitió un oficio denunciando la situación que atraviesa ese hospital por la carencia de una larga lista de insumos, déficit de personal y la casi nulidad de operaciones a niños con cardiopatías. A pesar de que hace 13 años la Sala 4ª de Protección del Niño y del Adolescente de Caracas le ordenó al Estado solucionar esos problemas, no han tenido respuesta.

Al grito de “sin insumos no hay salud” y “paciente, escucha, es por ti la lucha”, la Alianza Social por la Salud -que agrupa a pacientes, organizaciones sociales y no gubernamentales, profesionales y estudiantes y sindicatos nacionales del gremio de la salud- volvieron a alzar su voz para denunciar las importantes carencias que se viven en diversas áreas y servicios de ese sector público.

 

Esta vez, lo hicieron ante la oficina de la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez. Presentaron un documento que explica las diversas fallas que afectan a los pacientes de la salud pública e inclusive a algunos de los prestadores de servicios privados.

 

“Defensora Ramírez, es su responsabilidad defender el derecho a la salud. Defienda al paciente ante esta profunda crisis. Haga que las instituciones trabajen por solventar esto lo más pronto posible”, dijo Pablo Zambrano, presidente del Comando Intersindical de Trabajadores de la Salud.

 

El documento muestra el aumento de fallecimientos por falta de intervenciones y atención inmediata debido a la carencia de insumos; el aumento de la mortalidad infantil y materna, y las condiciones en los centros que atienden esa población; la falta o interrupción de tratamientos en personas con VIH/sida, hipertensión, diabetes, drepanocitosis y talasemias (ambas enfermedades de la sangre que alteran el transporte de oxígeno y afecta a niños), personas con hemofilias, con cáncer de la médula ósea y de mama, aquellos que necesitan diálisis y trasplantes, así como afectados con linfomas.

 

Todos padecen por la falta de insumos para el control y diagnóstico de sus enfermedades y de medicamentos necesarios para vivir, detener las patologías o controlar el dolor; hechos que significan, según el acta, “graves violaciones de la Constitución y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.

 

Francisco Valencia, presidente de una ONG de pacientes, agregó que no se ha solventado la situación a pesar de las múltiples denuncias y reuniones con la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Pasqualina Curcio.

 

J. M. de los Ríos. Cecodap emitió un oficio denunciando la situación que atraviesa ese hospital por la carencia de una larga lista de insumos, déficit de personal y la casi nulidad de operaciones a niños con cardiopatías. A pesar de que hace 13 años la Sala 4ª de Protección del Niño y del Adolescente de Caracas le ordenó al Estado solucionar esos problemas, no han tenido respuesta.

 

Últimas Noticias

Transportistas marcharán este miércoles a Miraflores en apoyo a la Fanb

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado

Este miércoles, miembros del sector transporte marcharán hasta Miraflores, Caracas, en apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), informó Felix Jaramillo, vocero de la Asamblea Socialista de Trabajadores, durante entrevista en el programa Mesa Informativa, transmitido por Venezolana de Televisión.

 

Indicó que con la marcha también manifiestan su rechazo a las acciones violentas en las que 14 unidades de transporte han sido quemadas.

 

“Eso demuestra la falta de conciencia social por parte de algunos sectores, el desconocimiento de la labor transportista en el país”, expresó.

 

Por su parte, la directora de la Federación Venezolana de Transporte, Isabel Tocarte, detalló que la creación de la referida misión implicó la realización de mesas de trabajo entre los diferentes gremios de transportistas y el Ejecutivo.

 

La Misión Transporte posee siete vértices, entre ellos el registro nacional, cobertura territorial, servicios, financiamiento, educación, infraestructura y movilidad urbana.

 

 

 Fuente: GV

Diputados oficialistas denuncian en Parlasur “intento de golpe continuado”

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado

Diputados venezolanos del Parlamento del Mercosur denunciarán hoy en Montevideo un “intento de golpe continuado” contra el gobierno de Nicolás Maduro, que aseguran se trata “de un avance de las corporaciones para lanzar una agenda de conflicto en la región”. La diputada y parlamentaria del Mercosur Tania Díaz aseguró en diálogo con Télam que la delegación de su país presente en la capital uruguaya para participar de la sesión plenaria del legislativo regional tiene el “objetivo político de dejar en claro qué esta ocurriendo en Venezuela”.

 

“Queremos alertar a la región del peligro de lo que está ocurriendo en nuestro país, en donde somos víctimas de ataques fascistas que buscan la renuncia de Nicolás Maduro”, aseguró.

 

De todos modos, la diputada dejó en claro que el ataque a su gobierno “no es sólo contra Maduro; es la puerta de entrada de las corporaciones mundiales para lanzar una agenda de conflicto en la región y tratar de gobernar en detrimento de los Estados nacionales”, advirtió la diputada.

 

En esa línea, Díaz calificó como “muy importante” el apoyo a Maduro de los organismos y gobiernos de la región, al que contrapuso los ataques de una “derecha continental”. “Por eso queremos no sólo agradecer su solidaridad, sino también lanzar un alerta de lo que pretenden instalar las derechas, que se basan en el apoyo de una clase venezolana que no tiene sus intereses en el país, sino mirando siempre al norte”, agregó.

 

Por otra parte, sobre el mediodía de hoy organizaciones sociales y agrupaciones sindicales se movilizarán al edificio Mercosur de la rambla montevideana para manifestar su apoyo al gobierno de Maduro, de acuerdo a un comunicado de la central obrera Pit-Cnt.

 

Además, la legisladora resaltó el funcionamiento del Parlasur y aseguró que se trata de “consolidar el proyecto integrador de Hugo Chávez, Néstor Kirchner y muchos otros”.

 

El Parlamento del Mercosur sesiona desde esta mañana en Montevideo, con la primera reunión del año de sus diez comisiones, y luego habrá una sesión plenaria a las 14, confirmó a Télam el presidente del legislativo regional, el diputado uruguayo Rubén Martínez Huelmo. El legislador agregó que también habrá una sesión extraordinaria para poner a votación las modificaciones al reglamento interno que se debatieron en la mesa directiva del organismo durante el verano.

 

Será la primera sesión del año con presencia de los cinco países que componen al legislativo regional, con una delegación argentina que integran, entre otros, los diputados Andrés Larroque, Omar Perotti, Jorge Landau y Claudio Lozano, y los senadores José Mayans, Adolfo Rodríguez Saá y Rubén Giustiniani.

 

Diario de Caracas

Estudiantes de oficialismo exigen protección para dirigente estudiantil de la UCV

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado

Estudiantes exigieron ante el Ministerio Público medidas de protección para el dirigente estudiantil y estudiante de la UCV, Kevin Ávila.

 

Por su parte, el dirigente estudiantil Raúl Cañizalez dijo que su compañero es perseguido por partidos políticos y “grupos de la derecha” y aseguró que Ávila no se presentó al Ministerio Público porque cuando salía de su casa fue “amenazado”. Asimismo, Cañizalez aseguró que medios de comunicación “manipulan la opinión de Kevin Ávila”, cuando narró los últimos hechos ocurridos la semana pasada en la Universidad Central de Venezuela.

 

Con información de Globovisión 

Kevin Ávila niega que haya justificado armas en la UCV

Posted on: abril 7th, 2014 by Super Confirmado

El dirigente estudiantil afecto al gobierno, Kevin Ávila, rechazó los actos violentos ocurridos el pasado jueves en la máxima casa de estudios del país. Acusó a la oposición de pretender utilizar a la universidad como espacio para la ‘guarimba’. “Esto no se puede permitir”, resaltó.

 

Al mismo tiempo desestimó las acusaciones que en su contra fueron publicadas por las redes sociales y medios nacionales, luego de que se difundiera una foto en la que aparece con una persona armada durante las protestas en la UCV. “Ese día me encontraba en mi reunión de tesis y vi como un grupo de fascistas intentaban quemar vivo a nuestro compañero William Muñoz y un grupo de compañeros solidarios subimos al lugar a rescatarlo pero ellos eran muchos y apareció este joven que no conozco y salió con un arma de fuego, nosotros no lo justificamos”, aclaró.

 

Indicó que le ha solicitado un derecho a réplica al Diario Últimas Noticias; así como condena que se juzgue a priori los hechos. “Dicen que yo justifico esa arma en la universidad, eso es totalmente falso porque solo narré lo que yo vi y dije que gracias a ese joven que lanzó un tiro al aire logran nuestros compañeros rescatar a Muñoz que iba a ser asesinado”, aclaró.

 

En entrevista a Unión Radio, Ávila destacó su confianza en las instituciones del Estado a las que les corresponde investigar. Instó a la Fiscalía General a determinar si hubo uso indebido por arma de fuego, la ilegalidad del arma y que se analice el contexto. “No se puede juzgar a priori una fotografía sin conocer las condiciones de amenaza que se suscitaba en el momento, nosotros nos hemos puesto a la orden de la justicia para colaborar o aportar lo que sea necesario”, dijo.

 

Cuestionó que tanto los medios de comunicación como la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, intente tapar el intento de asesinato del estudiante Muñoz. “La rectora ha callado esta situación cuando fue lo más grave que ocurrió ese día y tampoco es tomado por los medios ha habido un linchamiento mediático y se ha incitado el odio contra mi persona”, criticó.

 

Por Alejandra Jacobo

Unión Radio

Jaua arribó este domingo a Jamaica

Posted on: abril 6th, 2014 by Super Confirmado

El ministro para Relaciones Exteriores venezolano, Elías Jaua, arribó a Jamaica con el propósito de consolidar los lazos de hermandad entre ambas naciones y ratificar la integración regional mediante mecanismos de cooperación y unidad, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y la alianza energética Petrocaribe, informó este domingo la Cancillería venezolana en nota de prensa.

 

Jaua llegó al Aeropuerto Norman Manley deKingston junto al secretario del Alba y presidente de Petrocaribe, Bernardo Álvarez, y el ministro para el Comercio, Dante Rivas.

 

La delegación bolivariana fue recibida por el ministro de Estado y Relaciones Exteriores de Jamaica, Arnaldo Brown.

 

El canciller venezolano, indica la nota, asistirá este domingo a la ExpoJamaica 2014, que se lleva a cabo en el Estadio Nacional en Kingston, bajo el lema ¡Marca Jamaica al mundo!.

 

Se prevé que el titular para Relaciones Exteriores sostenga un encuentro con la primera ministra, Portia Simpson Miller, rinda homenaje al Padre de la Patria Simón Bolívar con una ofrenda floral y visite el Centro Cultural Simón Bolívar.

 

 

 

Fuente: ÚN

« Anterior | Siguiente »