Posts Tagged ‘ac19’

Venezuela y Colombia apuestan por intercambio bilateral en materia de turismo

Posted on: diciembre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder del presidente colombiano, Gustavo Petro

 

Venezuela y Colombia apuestan por el intercambio bilateral en materia de turismo, para lo que se necesita una mayor reactivación de la conectividad aérea entre ambos países y un incremento en las frecuencias de vuelo, aseguró este martes el Consejo Superior de Turismo de la nación caribeña (Conseturismo).

 

El presidente de la organización gremial, Leudo González, dijo a periodistas que, hace dos semanas, representantes del área de Venezuela sostuvieron una reunión en Caracas con una delegación colombiana para evaluar las acciones con las que esperan impulsar el intercambio en esta materia, entre ellas la creación de una “comisión turística”.

 

“Estamos esperando también la posibilidad de viajar a Colombia en un par de semanas para reunirnos con los hoteleros y los operadores turísticos de allá. Hay interés en fomentar el turismo venezolano y colombiano. (…) Seguramente hay mucha gente interesada tanto de allá como de aquí”, dijo.

 

Señaló que los operadores turísticos de Venezuela esperan recuperar el mercado colombiano, “que fue uno de los más importantes” que tuvieron “en años anteriores”, reseño EFE.

 

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder del presidente colombiano, Gustavo Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso vehicular, y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.

 

Sin embargo, González aseguró que el “turismo colombo-venezolano depende de la conectividad”, por lo que mientras “no se den las frecuencias que se habían hablado” en un principio “la posibilidad de que se pueda fomentar el turismo entre los dos países es bastante escasa”.

 

En un principio -afirmó- se hablaba de que operarían “entre 3 y 4 líneas aéreas” tanto de Venezuela como de Colombia, y hasta ahora solo está operando una de cada país: la venezolana Turpial y la colombiana Satena.

 

 

EU

Caracas lista para celebrar los 60 años de El Gran Combo de Puerto Rico

Posted on: noviembre 5th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El Gran Combo de Puerto Rico deleitará a los caraqueños este sábado 5 de noviembre con un inolvidable concierto dentro de la cúpula del Poliedro. La legendaria orquesta celebrará su 60 aniversario con el “The Salsa Legends 2”.

 

 

 

Willie González, Roberto Lugo, la Dimensión Latina, Joseph Amado y Naty y su Orquesta serán algunas de las grandes figuras que acompañarán a la popular agrupación caribeña.

 

 


La “Universidad de la Salsa” llevará su 60 aniversario por diversos países como Colombia, República Dominicana, EEUU y Canadá.

 

 

 

Un repertorio muy selecto es el que han escogido para sorprender a los fanáticos que esperaban su retorno desde el 2014. También se espera el disfrute de algunos temas de su última producción “De trulla con El Combo” su primer álbum navideño en más de 35 años.

 

 

 

Entre sus emblemáticos temas se encuentran :Un verano en Nueva York, Me liberé, La muerte, Ojos chinos, entre muchos otros.

 

 

Las entradas para el único concierto, que dará El Gran Combo en Venezuela ya siguen disponibles a través de Ticketmundo. También pueden ser adquiridas en las oficinas de Total Show, ubicada en el nivel – 1 ubicado en el Hotel Eurobuilding.

 

 

 

Globovisión 

Guillermo Palacios: En Venezuela la profesión del periodista se ha convertido en un riesgo

Posted on: noviembre 2nd, 2022 by Periodista dista No Comments

 

Caracas, martes 01 de noviembre de 2022.- En Venezuela el ejercicio de la profesión del periodismo se ha convertido en un riesgo, a tal punto que los comunicadores sociales y los dueños de los medios de comunicación independientes han optado algunos por autocensurarse, irse del país para ejercer la profesión desde el exterior, son perseguidos, acosados, para evitar que difundan la verdad del acontecer diario del país y del poder que actualmente gobierna, con Nicolas Maduro al frente.

 

 

Así lo manifestó el diputado por el estado Lara, Guillermo Palacios en el debate sobre el “acoso a la libertad de prensa por parte del régimen”, celebrado, vía online, en la sesión ordinaria de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional legítima.

 

 

Señaló que se violan los criterios y normas internacionales y nacionales sobre la materia relacionada con la libertad de expresión, información y comunicación libre y plural, pese a que son principios rectores y fundamentales de toda sociedad que se precie de ser democrática.

 

 

“En Venezuela eso no ocurre porque estamos en una dictadura. Igualmente se ratifica el principio mediante el cual se debe proscribir la censura para la libertad de expresión, y que cualquier desviación debe ser sancionada en forma posterior y por los medios que la legislación prevé para penalizar aquellas conductas que resulten ser ilícitas o contrarias a los intereses de la República o al interés común”, señaló el parlamentario larense.

 

 

Planteó el diputado Palacios que la fracción parlamentaria de UNT rechaza total y absolutamente las medidas que han incrementado la represión en contra de los periodistas y medios de comunicación, destacando el cierre de emisoras de radio en lo que llega a la fecha actual cerca de un centenar que deja a la ciudadanía sin información.

 

 

“Proponemos que estos hechos sean denunciados ante los organismos internacionales, con los detalles de cada caso, para que se hagan las investigaciones pertinentes y se acumulen a las violaciones de DDHH que hay en Venezuela”, afirmó el parlamentario.

 

 

Expresó que las políticas gubernamentales en relación con la censura y el acoso contra los medios de comunicación no son nuevas, que esta situación ya ha sido registrada por las ONG nacionales como espacio público e internacionales como la SIP, relacionadas con la investigación sobre distintos casos y hechos de agresiones, torturas y homicidios en contra de periodistas y medios de comunicación.

 

 

“Las violaciones a la libertad de expresión documentadas entre los años 2001 al 2007 da cuenta de acusaciones por vilipendio o desacato; difamación y muchos casos de censura judicial y hasta de muertes de profesionales del periodismo en el desempeño de su trabajo”.

 

 

Subrayó que el debate nacional contemporáneo es muy directo y procura que las personas se vinculen a los argumentos presentados, por ello es muy importante presentar las consecuencias de estas políticas restrictivas, en este caso asociadas a la penalización de la expresión. “Mostrar las consecuencias es relevante en la deliberación nacional y para las instituciones internacionales de protección de los derechos humanos”, dijo Palacios.

 

 

Recordó que en el 2019 en el Informe sobre los DDHH presentado por Michelle Bachelet se expresó que: “en los últimos años el Gobierno ha tratado de imponer una hegemonía comunicacional aplicando su propia versión de los hechos y creando un ambiente que restringe los medios de comunicación independientes. Esta situación ha continuado empeorando en 2018-2019. Han tenido que cerrar docenas de medios impresos y el Gobierno clausuró emisoras de radio e hizo que dejaran de emitir canales de televisión. Aumentaron las detenciones de periodistas, incluyendo de periodistas extranjeros quienes fueron expulsados o dejaron el país inmediatamente después de su liberación”.

 

 

Así mismo, reseña el documento que actualmente hay centenares de periodistas venezolanos exiliados. Internet y las redes sociales se han convertido en los principales medios de comunicación e información de la población, limitando aún más el acceso a la información independiente de las personas que no tienen acceso a internet.  Así mismo en los años recientes, se han bloqueado sitios web de noticias independientes y principales redes sociales.

 

 

Citó que la CIDH de la OEA en el 2017 señaló lo siguiente: En cuanto al derecho a la libertad de expresión, se documentan severas restricciones a este derecho, que incluyen censura y cierre de medios de comunicación, ataques a periodistas, y en general patrones de hostigamiento y criminalización de quienes emiten opiniones políticas o difunden información que no encuentra en aprobación estatal.

 

 

Continuó citando el informe de la OEA que dice que estas medidas no responden a un marco normativo compatible con las obligaciones internacionales adquiridas por el Estado venezolano en esta materia y en la práctica, “han estado dirigidas al silenciamiento de las voces críticas del actual Gobierno. Su impacto en la democracia venezolana es evidente y merece atención prioritaria”.

 

 

Por último  considera importante decirle al presidente colombiano Gustavo Petro que estará en Caracas reunido con Nicolas Maduro, que sepa que está tratando con un dictador y un violador de los DDHH constatado por los organismos internacionales y por la Corte Penal Internacional. 

 




 
 
 

 
 
 

Bernabé Gutiérrez: Todas las casas de Acción Democrática en el país, sirven de centro de acopio para ayudar a los afectados de Las Tejerías

Posted on: octubre 12th, 2022 by Maria Andrea No Comments

 

 

Acción Democrática a través de un comunicado manifestó que todas las casas de Acción Democrática a nivel nacional, están sirviendo de centro de acopio para ayudar a las víctimas de la tragedia de Las Tejerías.

 

 

Bernabé Gutiérrez, Secretario General Nacional de Acción Democrática, que la tolda blanca se une al duelo nacional por la tragedia ocurrida en Las Tejerías, que ocasionó la pérdida hasta ahora de más de 25 personas, más de 52 desaparecidos y la destrucción total o parcial de viviendas, vías y comercios.

 

 

“Cómo es nuestro carácter humanitario, nos ponemos a la orden de la población de Las Tejerías para contribuir con aporte moral, psicólogo y recolección de enseres y medicamentos para nuestros hermanos de Las Tejerías que hoy viven horas amargas y de desconsuelo”, enfatizó.

 

 

El líder de AD, hizo un llamado a las autoridades nacionales, regionales y municipales a mantenerse alertas ante cualquier nuevo embate de la naturaleza, producto de las lluvias que no cesan a nivel nacional.

 

 

“Nuestra solidaridad con cada hogar de Las Tejerías por la pérdida de sus familiares y amigos. Asimismo, nuestro acompañamiento con todos los ciudadanos que han sufrido cómo consecuencia de estas ondas tropicales a nivel nacional”, acotó

 

 

Informó además que el CEN de Acción Democrática en la urbanización La Florida (Caracas), y las casas seccionales, municipales y parroquiales, estarán sirviendo de centro de acopio, para recabar todo cuánto se pueda y llevarlo lo más pronto posible a la comunidad de Las Tejerías.

 

 

Nicmer Evans propuso al presidente Petro como mediador del diálogo y elecciones libres en Venezuela

Posted on: agosto 10th, 2022 by Periodista dista No Comments

 

Nicmer Evans, presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) y precandidato a las primarias de la oposición venezolana, planteó -este martes- que el recién juramentado presidente de Colombia, Gustavo Petro,  “podría ser un factor clave y determinante para el proceso de renegociación en relación con las condiciones electorales en Venezuela y en general con la paz del país”.

 

 

Refiriendo que Petro es un importante interlocutor con la administración de Nicolás Maduro, Evans planteó que el mandatario neogranadino podría convertirse en un facilitador para que en Venezuela hayan elecciones libres y transparentes y a su vez en un mediador en el proceso de la negociación entre la oposición y el oficialízalo. Asomó incluso que en lugar de México, el proceso podría situarse en Colombia.

 

 

Caso Monómeros

 


En rueda de prensa, el aspirante presidencial aprovechó de exigir al nuevo gobierno paisa que no abandone los procesos de investigación y transparencia en relación con la situación que existe con la empresa Monómeros: “Es importante que quede muy claro el tema de la situación del manejo de Monómeros, no solamente en los últimos años sino en las últimas décadas en relación con la transferencia y la utilización adecuada de los recursos y que se haga un pronunciamiento claro por parte del gobierno de Gustavo Petro”.

 

 

Frontera colombo-venezolana

 


En la misma declaración, el politólogo también abordó el tema del restablecimiento de las relaciones comerciales, ahondando en que la sola reactivación “formal y no clandestina” de la frontera binacional supone la circulación de millones de dólares para los dos países. “Esta reactivación sin duda alguna favorecería a toda la comunidad colombiana y venezolana que se encuentra en la frontera”, dijo.

 

 

En el mismo orden de ideas, Evans recalcó cómo imprescindible desde el punto de vista político el reestablecimiento de manera inmediata la relaciones consulares mientras se restablecen las relaciones diplomáticas entre los dos países. Apuntó que esto permitiría de manera inmediata que los venezolanos que se encuentran en el territorio colombiano puedan legalizar su estatus de vinculación no solamente a nivel de ciudadanía de identidad, de identificación si no además su vinculación electoral con Venezuela.

 

 

Antes de finalizar, también agregó que el mandatario neogranadino debe profundizar la protección de criollos en el país vecino. Instó además a su gobierno a velar porque  las ayudas internacionales lleguen a los venezolanos en Colombia y no al Estado colombiano.

 

 

Caraqueños respalda tarjeta El Negro de Leocenis García

Posted on: agosto 27th, 2021 by Super Confirmado No Comments

 


La más reciente encuesta de la empresa Hinterlaces, revela que más de 63 % de los venezolanos que viven en el municipio Libertador manifiesta estar de acuerdo  con la propuesta de una tarjeta de ayuda municipal planteada como propuesta electoral del candidato opositor Leocenis García. 

 

 


Así lo revelan las respuestas de un sondeo realizado entre julio  y agosto a más de 1.200 hogares caraqueños  sobre la actual coyuntura. 

 

 


Consultados sobre los planes sociales de García, más de 35 % manifiesta estaría dispuesto a votar por él, en unas elecciones para el cargo de Alcalde del Municipio Libertador. 

 

 


En días pasado Geomar Mujica, líder del censo de la tarjeta de ayuda económica municipal El Negro, lanzada por el candidato a la alcaldía del municipio Libertador, Leocenis García, defendió de los ataques de sectores del gobierno contra la tarjeta.

 

 


Mujica negó que la tarjeta tenga algo que ver con la tarjeta presentada por Rosales en 2006. Dijo que esa era una medida demagógica e inaplicable que prometía una mensualidad a 26 millones de venezolanos. «No había sostenibilidad para eso. En cambio la tarjeta El Negro tiene cálculos reales con base en la recusación de impuestos, el situado constitucional y fondos internacionales que Leocenis se encargará de gestionar, y que ya funcionan en el mundo para este tipo de subsidio», afirmó.

 


Expuso a modo de ejemplo la Tarjeta de la Municipalidad de Santiago en Chile, que entrega 25.000 pesos mensuales, una medida creada por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a los concejales Leonel Herrera, como beneficio social para las familias más vulnerables de la comunidad.

 


La también coordinadora del Movimiento Prociudadanos en Caracas, agregó el ejemplo de la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia, que está entregando tarjetas solidarias de alimentación.

 


Asimismo, resaltó el caso del ayuntamiento de Madrid para la entrada en funcionamiento de la tarjeta de familias, que cuenta con un presupuesto inicial de 27 millones de euros. El objetivo es facilitar mediante tarjetas prepago el acceso de personas vulnerables a productos de alimentación, de higiene o aseo básicos

 


«Leocenis no está vendiendo humo, hemos estudiado muy bien lo que vamos a hacer. Estamos haciendo el censo social para 500.000 familias», aseveró.

 

Diputado Flores denunció que Carabobo está bajo alerta por falta de servicios públicos

Posted on: noviembre 10th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Diputado de la Asamblea Nacional (AN), Romny Flores, alertó que el estado Carabobo se encuentra bajo una completa crisis. El Parlamentario aseguró que los ciudadanos no cuentan con servicios básicos ni sueldos dignos.

 

 

“Vemos un carabobeño que se encuentra sin luz, sin agua, sin dinero para comprar comida”, aseveró en una entrevista a Radio AN.

 

Asimismo, explicó que las fallas eléctricas en todo el estado han quemado los enceres de los carabobeños. Además, no cuentan con acceso a una canasta alimenticia básica, ni a medicinas, ni a servicios como Internet.

 

 

 

“Vemos que no consumen proteínas porque con un $1 de ingreso mensualmente es imposible consumir la alimentación necesaria para poder vivir en paz y con salud”, agregó.

 

Flores también recordó que los empleados públicos que mantiene el régimen de Nicolás Maduro cobran menos de un dólar. Lo cual no alcanza ni para el 50% de la canasta básica.

 

 

El representante por el estado Carabobo hizo un llamado a los venezolanos para continuar la protesta por sus derechos en la calle y a participar en la Consulta Popular propuesta por el Gobierno Legítimo del Presidente (E) Juan Guaidó.

 

 

“El venezolano tiene que seguir en la calle, tiene que protestar, tiene que alzar su voz, y por ello a través de la Consulta Popular, estamos llamando a todo aquel que esté inconforme con la Venezuela actual para que participen”, dijo.

 

 

Flores detalló que para participar solo es necesario ser venezolano mayor de 18 años. No es necesario estar inscrito en el registro electoral.

 

 

presidenciave

 

 

Diputada Salas aseguró que el país está unido a favor de la Consulta Popular por el futuro del país

Posted on: noviembre 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La diputada de la Asamblea Nacional, Ana Salas, aseguró que la Consulta Popular es muy importante en el marco de la lucha por unas elecciones libres y democráticas en Venezuela, así como el fin de la dictadura.

 

 

“Es un evento importante para los que estamos dispuestos a seguir luchando hacia la saluda y en contra de la dictadura que nos tiene embargado”, dijo.

 

 

 

Salas agregó que el país está unido a favor de la Consulta Popular y reiteró la relevancia de continuar brindando información sobre la Consulta Popular en cada rincón del país.

 

 

“Estamos unidos los partidos políticos, los partidos minoritarios, todos a favor de la Consulta, unidos con el pueblo, unidos a nivel de sindicatos. Hay que seguir”, sentenció.

 

 

El Comando Nacional “Venezuela Alza Voz” conformado por representantes de los partidos políticos de la alianza que compone el Pacto Unitario, informó este miércoles que el proceso de la Consulta Popular se llevará a cabo desde el 05 hasta el 12 de diciembre y contará con medios digitales para el sufragio, como Facebook, Whatsapp, página web y una aplicación descargable para los móviles, así como comandos desplegados en todos los municipios del país para realizar la votación en físico el último día de la votación.

 

 

 

presidenciave

Comisionado Pizarro se solidarizó con la protesta de los trabajadores de la salud del JM de los Ríos

Posted on: octubre 30th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, apoyó la protesta de los profesionales de la salud del Hospital JM de los Ríos durante este jueves.

 

 

Enfermeras y médicos exigieron mejoras en el centro de salud y un salario digno.

 

 

 

Pizarro aseguró que los trabajadores de la salud son quienes están dando todo por la vida de sus pacientes a pesar de la crisis hospitalaria que vive Venezuela por culpa del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

“Los trabajadores de la salud en Venezuela arriesgan su vida para darles a sus pacientes el mejor cuidado posible, haciendo todo esto con un sistema de salud destruido y con un salario que no alcanza ni para satisfacer sus necesidades más básicas”, agregó.

 

 

 

 

presidenciave

 

Diputado Vargas denunció grave situación que viven habitantes de Cabimas ante derrame petrolero

Posted on: octubre 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional, Héctor Vargas, denunció la crisis que vive el municipio Cabimas, en el estado Zulia, ante los derrames petroleros.

 

 

“Tenemos dos meses denunciando está situación crítica, donde pareciera que las calles están siendo asfaltadas pero son del derrame que inundan las calles del municipio”, aseguró.

 
 

El parlamentario manifestó que Cabimas se encuentra en una bomba de tiempo, ya que hasta los negocios y centros comerciales, se encuentran llenos de petroleo, situación que en cualquier momento puede originar una explosión.

 

 

“Hacemos un llamado a Pdvsa para que resuelva el problema. Cada vez que llueve, el inconveniente se agrava, ya que las tuberías están obstruidas y no existe el mantenimiento”, sentenció.

 

 

 

 

presidenciave