Posts Tagged ‘ac13’

« Anterior | Siguiente »

Pierde a su bebé por hacer la cola en un supermercado

Posted on: febrero 6th, 2015 by Laura Espinoza

A Maigualida Gutiérrez le dieron los dolores mientras se abastecía de productos en un supermercado. Con 36 semanas de embarazo se arriesgó a hacer la cola. La venta de pañales, leche y artículos de aseo personal la sedujo para ir al establecimiento en el centro comercial El Samán, ubicado en Los Cortijos.

 

Los compradores observaron cómo la mujer comenzó a quejarse. El personal del automercado conoció la emergencia. La gerencia y miembros de los círculos de lucha relataron a La Verdad que se notificó la emergencia al Cuerpo de Bomberos de San Francisco. Una unidad se movilizó al lugar y auxilió y trasladó a la dama sin contratiempos.

 

Fuentes del municipio San Francisco, que pidieron el anonimato por lo delicado de la situación, explicaron que “la mujer estaba sangrando y perdió el bebé. Eso fue antier (martes). Sí, tenía 36 semanas y lista para dar a luz”. El equipo de urgencias públicas de los bomberos no pudo lograr el traslado exitoso. “Hicieron lo posible. Cuando llegó a la emergencia sangraba. Le dio un DPP, desprendimiento prematuro de placenta. El bebé quedó sin oxígeno y murió”.

 

Se conoció que Gutiérrez intentaba lograr el abasto del día. Fueron horas de espera para lograr el ingreso ante una multitud que igualmente deseaba adquirir los alimentos y productos a precios regulados. En el establecimiento la seguridad “estaba bien, todo en orden. El sistema captahuellas y la gente, sin problemas”, precisaron la gerencia y los adscritos a la SUNDDE.

 

La funcionaria del círculo de lucha explicó que los funcionarios están desplegados para asistir a los compradores. Recomendó a las embarazadas guardar reposo si están en los días cercanos a la fecha de parto y cuidar su salud.

 

No confirman

 

Un equipo de La Verdad se trasladó a la dirección del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur para conocer el procedimiento. No había personal autorizado para declarar. El director se encontraba en Caracas recibiendo instrucciones oficiales del Operativo Carnaval 2015.

 

El recorrido siguió al cementerio Jardines La Chinita. Los trabajadores comentaron que en la parcela 10 hay una tumba del bebé. “Era de la mujer que lo perdió antier”. Sobre el terreno “no hay identificación, solo una piedra. Todo pasó rápido”, lamentó un obrero de mantenimiento.

 

 

 

Imagen referencial

Por Yasmín Ojeda

laverdad.com

Abogado de Mandela anuncia visita a Venezuela para constatar situación de López

Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza

. El coordinador nacional político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, informó que el abogado de Nelson Mandela, el parlamentario canadiense Irwin Cotler, se incorporó activamente a la defensa de Leopoldo López, por lo que viajará próximamente a Caracas para constatar personalmente la situación en la que se encuentra el coordinador nacional de la tolda naranja, quien este 18 de febrero cumplirá un año de injusto encarcelamiento en la prisión militar de Ramo Verde, ubicada a las afueras de la capital del país.

 
El anuncio fue realizado por Cotler durante una reunión de trabajo que sostuvo con Vecchio para afinar detalles de lo que será su participación “ad honorem” en el equipo legal de López, lo cual a juicio de Vecchio representa un valioso aporte, dado que el parlamentario es mundialmente reconocido por su lucha a favor de los Derechos Humanos, especialmente la defensa de el expresidente sudafricano Nelson Mandela. También ha sido Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá.

 

Asimismo, Cotler ha expresado públicamente que el gobierno de Canadá debe poner el tema Venezuela en sus prioridades de política exterior, debido a la inestabilidad que representa para la región la crisis por la que atraviesa el país sudamericano. “La crisis que vive Venezuela genera inestabilidad en toda la región y no puede ser ignorada por el gobierno canadiense”, aseguró.

 

Durante su visita al país norteamericano, específicamente a Ottawa y Montreal, Vecchio junto a una comisión de Voluntad Popular Internacional, participaron en un foro en la universidad McGill y sostuvieron reuniones con parlamentarios de los distintos partidos políticos para hablar sobre la crisis en Venezuela, el deterioro de la democracia y las constantes violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro, además de explicar la importancia de que Canadá se incorpore activamente en el tema por su rol protagónico en el continente y en todo el mundo.

 

“También recibimos el apoyo de la líder del partido verde, Elizabeth May, quien se unió a la solicitud introducida por los partidos liberal y conservador de pedir la liberación de Leopoldo López y demás presos políticos, lo que supone un nuevo apoyo internacional a la causa de nuestro coordinador nacional y la democracia en Venezuela”, finalizó Vecchio.

 

 

En próximos días Cotler oficializará la fecha en la que visitará Caracas para sumarse activamente al caso de Leopoldo López.

 

 

 

Foro Universidad McGill Irwin Cotler y Carlos Vecchio Elizabeth May y Carlos Vecchio

 

 

Comunicaciones Leopoldo López: José Leonardo Jiménez
Fotos: Pedro Vásquez

Denuncian “presunta intromisión extranjera” en el juicio a Leopoldo López

Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló en su programa radial, que desde el Ministerio Público (MP) dirigió a la Cancillería una comunicación para tratar de manera diplomática la “presunta intromisión” de un funcionario de la embajada de Inglaterra en el juicio del dirigente de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López.

 

Sostuvo que en primer lugar se presentó una irregularidad con Leopoldo López Gil, el padre de López, quien “portaba unos lentes para grabar el juicio, aun cuando no estaba autorizado por el juez”.

 

Tras la detección de esta situación López Gil procedió a darle los lentes a un representante de la Embajada de Inglaterra que se encontraba en el Tribunal, indicó Ortega.

 

Manifestó que “un diplomático no puede estar en esa situación” e instó a que este asunto se tratara de manera diplomática.

 

La fiscal asomó un posible escenario donde se gestan una serie de movimientos para propiciar un supuesto “ataque” al Estado venezolano.

 

“Hay una observación permanente para ver una puesta para entrar y ver la forma de penetrar, desestabilizar y llamar a crear caos o conflictos”, dijo.

 

 

EL UNIVERSAL

Más de 20 réplicas se han sentido tras sismo de 5.2 en Táchira

Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza

Unas 23 réplicas se han registrado en Mérida y Táchira tras el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 11:50 de la noche del miércoles en La Fría, de acuerdo a datos que expone el portal de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el cual también refiere que las réplicas van desde la magnitud 2.9 hasta 4.6.

 

Se reportan las incidencias en Tovar (Mérida), Güiria (Sucre), La Fría y San Cristóbal (Táchira).

 

En contacto con Globovisión, la presidenta de Funvisis, Aura Fernández, declaró que hasta ahora no hay reportes de heridos, víctimas fatales ni daños a estructuras. Instó a la calma a la población y recomendó tomar medidas de prevención.

 

Funvisis detalló que el sismo de 5.2  fue localizado a 13 kilómetros al este de La Fría, Táchira, y a 45 kilómetros al oeste de Tovar, Mérida, con una profundidad de 5.0 kilómetros. El movimiento telúrico también se sintió enTáchira, Zulia, Mérida y Trujillo.

 

El Gobernador de Táchira, José Vielma Mora, informó que hasta la 1:41 de la madrugada que “no hay reporte de daños“.

 

Por su parte, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, indicó que no tienen “reportes de daños en los 23 municipios del estado seguimos monitoreando”. Además, conversó con el presidente Nicolás Maduro quien se mantiene atento a la situación.

 

REPLICA

 

 

 

Globovisión

Registran sismo de magnitud 5.2 en el estado Táchira

Posted on: febrero 5th, 2015 by Laura Espinoza

El movimiento telúrico fue localizado a 45 Km al oeste de Tovar (estado Mérida) y a 13 Km al este de La Fría, estado Táchira, a las 23:51

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informa a la población que hoy 04 de febrero de 2015 a las 23:51 HLV fue registrado un sismo de magnitud 5.2 en el estado Táchira.

 

El movimiento telúrico fue localizado a 45 Km al oeste de Tovar (estado Mérida) y a 13 Km al este de La Fría, estado Táchira, con una profundidad de 5.0 Km. El sismo fue sentido en algunas ciudades de los estados Táchira, Zulia, Mérida y Trujillo.

 

La presidenta de Funvisis, Aura Emilia Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que “son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico”.
Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, seguir la cuenta en Twitter @Funvisis o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrán información detallada y consejos de prevención.

 
Fuente: UN

Canciller se reunió con embajadores de Rusia, Francia y Arabia Saudita

Posted on: febrero 4th, 2015 by Super Confirmado

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo encuentros -separados- con los embajadores en Venezuela de Rusia, Francia y Arabia Saudita.

 

Durante la reunión con el representante de Rusia en Caracas, Vladimir Zaemskiy, avanzaron en el diálogo sobre la próxima reunión binacional y de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian), prevista para abril próximo en Moscú.

 

Ambos ratificaron su deseo de continuar trabajando en el fortalecimiento de las alianzas estratégicas que sostienen ambos países, reseñó nota de prensa de la Cancillería.

 

Durante los últimos años, Rusia y Venezuela han ampliado sus relaciones. Ambas naciones han firmado 255 acuerdos en materia de petróleo, técnico-militar, vivienda y hábitat, educación, entre otras.

 

Por su parte, en el encuentro con embajador de Francia en Venezuela, Frédéric Desagneaux, ambos diplomáticos reafirmaron el interés de continuar profundizando las relaciones bilaterales.

 

Rodríguez conversó con Desagneaux sobre el cambio climático. En esete sentido, la canciller reiteró la preocupación de Venezuela por el uso de la técnica de fracturación hidráulica, también conocida como fracking, y el impacto que tiene en el medio ambiente.

 

Además, repasaron temas relacionados con los acuerdos suscritos entre ambas naciones como: energía, cultura, ciencia, militar, infraestructura, entre otros.

 

Los diplomáticos acordaron realizar la próxima reunión binacional durante el primer cuatrimestre del año.

 

En el encuentro con el embajador de Arabia Saudita en Venezuela, Jamal Isbraim Mohamed Nasef, el diplomático expresó el agradecimiento de su país al presidente Nicolás Maduro, por haber acompañado al pueblo árabe en las exequias del Rey Abdalá ben Abdelaziz, quien falleció el pasado 22 de enero tras complicaciones generadas por una neumonía.

 

Nasef también manifestó a la ministra Rodríguez el interés de Arabia Saudita en las Zonas Económicas Especiales y de Desarrollo Estratégico identificadas en Venezuela.

 

Por ese motivo, se planteó realizar la próxima reunión binacional en abril próximo en alguna de estas zonas.

 

ad16cf51a94d4326ad11afd75d25dcec.jpg

 

8531fa8adafa417d9f73a7b0be9d3f51.jpg

 

4a6b3b7511064fa9b1ecec270d54582d.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:UN

Maduro ofrece balance sobre reunión con Samper

Posted on: febrero 4th, 2015 by Laura Espinoza

El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió con el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, para hablar sobre las relaciones de EE UU y Venezuela.

 

 

Desde las afueras del Palacio de Miraflores, Maduro declaró a los medios de comunicación presentes que pidió ayuda a Samper para “buscar” que Estados Unidos y su presidente Barack Obama “escuchen” a América Latina y el Caribe.

 

“Le he dado detalles de elementos muy preocupantes de pronunciamientos de diversos voceros del pentágono, del Departamento de Estado, del vicepresidente Biden”, agregó.

 

Asimismo, informó que pidió al presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien tiene la presidencia pro tempore de la Celac, acompañe a Venezuela como “escudo protector” de su paz y democracia.

 

El objetivo del viaje de Samper a Venezuela era atender a la petición que el mismo Maduro le hizo para que asuma una iniciativa diplomática para buscar un mecanismo de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos.

 

Ernesto Samper arribó hoy al país y fue recibido por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

 

El lunes el Departamento de Estado de EE UU informó de la aprobación de nuevas sanciones contra funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano considerados por Washington “responsables o cómplices” de violaciones de los derechos humanos.

 

Fuente: N24

Pérez: “El imperio haga lo que haga nunca podrá con el pueblo”

Posted on: febrero 4th, 2015 by Laura Espinoza

La ministra para la Salud, Nancy Pérez, rechazó los ataques que se han registrado por parte del Gobierno Norteamericano y señaló que “el imperialismo haga lo que haga nunca podrá con el pueblo”.

 

 

Durante la actividad en conmemoración a los 23 años de la intentona golpista, la autoridad aseguró que las Fuerzas Armadas “están juntas” y “tomarán las armas necesarias para combatir a los extranjeros”. Resaltó que ante esta coyuntura histórica, se ha profundizado la unión cívico-militar.

 

 

“Hoy se toma conciencia y se profundiza más que nunca”.

 
Por su parte, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, relató que en los hechos del 4 de febrero de 1992 “en lo personal, nos tocó ser uno de los abogados que defendió los derechos del Comandante Chavez”.

 

 

“Siendo apenas muy jóvenes nos tocó el reto de asumir la defensa de militares y civiles, que buscaban en aquel momento responder a una circunstancia que venía precedida al 27 de febrero”.

 
Expresó que en ese momento, el presidente Chávez planteó un proceso Constituyente “para que naciera una nueva nación y así llegar a un camino de transformaciones que tiene obstáculos, que serán subsanados con la unidad nacional”.

 

 

Por otro lado, instó a los ciudadanos a transitar por la revolución” a pesar de que manifestó que éste “tiene dificultades, problemas y obstáculos”.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Colas, falta de equipos y delincuencia restan efectividad a la GNB

Posted on: febrero 4th, 2015 by Laura Espinoza

El Patrullaje Inteligente empezó en Caroní por ser precisamente uno de los municipios con mayor delincuencia en el país. Los circuitos de seguridad, conocidos como cuadrantes, para facilitar la asistencia, prevención y denuncia de hechos delictivos están trazados. Enero de 2015 registró 10 muertes violentas más que el primer mes de 2014. Si bien falta de equipos es la principal causa de la ineficiencia en la lucha contra la violencia en la urbe número 12 más violenta del mundo; en el seno de la Guardia Nacional también alegan que la permanente vigilancia de las filas frente a los supermercados es otro factor que debe tomarse en cuenta.

 

 

La orden del comandante del Destacamento 627, John Moncada, a un subordinado fue un autoexamen. El entrecejo fruncido se mantuvo tras el resultado del intento de llamada.

 

El número telefónico del cuadrante 22 fue marcado. Ningún efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contestó. Luego de tres intentos de llamada, Moncada decidió llamar al responsable de la carpa que tiene en su jurisdicción los siguientes puntos: la Unexpo, la Plaza Gandhi, La Churuata, Alta Vista Sur, Los Mangos y el Hospital Uyapar, en Puerto Ordaz. Esta vez hubo una respuesta del otro lado del auricular: “Todos están afuera dando vueltas”.

 

¿Y dónde queda el teléfono y a cargo de quién si todos salen a patrullar? La pregunta es mucho más compleja cuando la respuesta de un uniformado del cuadrante más cercano remite a la primera circunscripción. Y reinicia el ciclo de la indefensión de la víctima ante la delincuencia.

 

El Destacamento 627 conforma siete cuadrantes (zonas-circuitos), igual que el Destacamento de Seguridad Urbana (Desur). San Félix es una de las zonas que registra más casos violentos y sus sectores están patrullados por ocho cuadrantes de Patrulleros de Caroní, la Policía Municipal, 12 de la estadal, más los siete de la GNB. Son 27 equipos… que no se dan abasto.

 

70 por ciento de las muertes violentas que ocurrieron en Ciudad Guayana durante 2014 tuvieron en San Félix la escena del crimen.

 

Sin equipos
Según relató el teniente coronel Ramón Cedeño Silva de Desur, “San Félix es bastante extensa, tiene 27 cuadrantes, nosotros solo nos encargamos de siete. Estar organizados así facilitan el patrullaje, es decir, la presencia policial y atender de manera más puntual los requerimientos en cuanto a seguridad”.

 

“El detalle radica en la falta de vehículos y motos, el deber ser es que se tenga en cada cuadrante cuatro motos y un vehículo, pero esto no es así. Claro, eso no depende de nosotros, sino del Gobierno nacional para que facilite los recursos y dotación”, afirma.

 

 

Fuente: Correo del Caroní

Cerrado paso al Cuartel de La Montaña por actos del 4F

Posted on: febrero 4th, 2015 by Laura Espinoza

El paso por la plaza Fabricio Ojeda hacia el Cuartel de la Montaña en la parroquia 23 de enero de Caracas está cerrado por el despliegue de seguridad, a propósito de la conmemoración del 4 de febrero de 1992 cuando Hugo Chávez protagonizó un intento de Golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

 

 

Asimismo, el Metro de Caracas informó la suspensión de las rutas 451 y 452 de Agua Salud por los actos conmemorativos.

 

Este martes, el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, informó que hoy también realizará un acto de asenso para los solados que participaron en los sucesos de ese día. El acto se hará en el Patio de Honor de la Academia Militar.

 

Luego, realizarán una “gran caravana” para culminar en el Cuartel de la Montaña para imponer al expresidente Chávez laCondecoración 4 de febrero.

 

 

Foto y texto Globovisión

« Anterior | Siguiente »