Posts Tagged ‘ac13’

« Anterior | Siguiente »

Heinz Dieterich a La Razón: Hay corrupción moral, económica y política

Posted on: marzo 10th, 2015 by Laura Espinoza

“Venezuela es una sociedad que se encuentra cerca de un estado caótico”, aseguró Heinz Dieterich Steffan, sociólogo y analista alemán residenciado en México, autor de más de treinta libros que abordan la realidad político-social de Latinoamérica, impulsor de la tesis del socialismo del siglo XXI y asesor del fallecido presidente Hugo Chávez.

 

“Cuando un sistema social entra en ese estado se vuelve frágil y cualquier evento, por más pequeño que parezca, puede cambiar su comportamiento. Por eso, es difícil prever lo que pasará en los meses venideros”, dijo en entrevista con “La Razón”.

 

 

El gobierno ha insistido que Venezuela posee la mayor riqueza petrolera del mundo, ¿cómo se explica entonces las colas, escasez y altos precios que sufre el pueblo?

 

— Los grandes desequilibrios económicos son resultado de una política económica gubernamental totalmente equivocada; en la cual se sustituyeron los mecanismos cibernéticos (de retroalimentación) de dirección de la economía de mercado por un intervencionismo diletante y disfuncional. Al destruir el sistema informativo de los precios de mercado, empezando por el dólar, convirtieron la economía nacional en un torso sin cabeza. Un Frankenstein improductivo y disfuncional.

 

TRES LUSTROS PERDIDOS

 
¿Se puede decir que fracasó el gobierno de Maduro?, ¿es necesario que Maduro salga de la Presidencia tal y como proponen María Corina Machado y Leopoldo López para enrumbar el país?

 

 

— Los parámetros socio-económicos, las encuestas de opinión nacionales y los comentarios de los Presidentes progresistas (Lula, Mujica) convergen: indican claramente que el gobierno de Maduro ha fracasado. Es obvio, que la troika de Maduro-Cabello-Arreaza es incapaz de conducir un Estado moderno latinoamericano.

 

 

“Pero, el problema real es el siguiente: ¿Cómo convencer a la fracción militar dominante que sostiene esa troika inepta, que es vital y urgente cambiarla, si quiere salvar algo del proyecto de Chávez? El próximo año, la situación social venezolana será semejante a la de 1998. Es decir, tres lustros perdidos para el país, que regresa con el post-chavismo de Maduro al punto de partida de la Quinta República. Si los sectores militares chavistas quieren ser fieles al Comandante y su proyecto, tienen que construir el Gran Centro político venezolano. Tanto Maduro-Cabello-Arreaza como López, Machado y Ledezma son disfuncionales para esa tarea de salvación nacional”, agregó.

 

 

Usted señaló que el gobierno de Maduro será de “pocos meses” y que será sustituido por una “junta”, ¿en qué se argumenta?, ¿cuáles son las causas para ese escenario?, ¿quiénes deben integrar esa junta?

 

 

— Las reformas económicas y sociales en el país tienen que ser tan drásticas que sólo un amplio espectro de fuerzas nacionales puede sostenerlas. De hecho, se necesita un nuevo pacto social, porque el de la 5ta República está hecho añicos.

 

 

CORRUPCIÓN MORAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA

 
¿Por qué el presidente Hugo Chávez fue permisivo con el tema de la corrupción? ¿Comparte usted la tesis según la cual la corrupción fue convertida en política de Estado para ganar voluntades en la Fuerzas Armadas, sectores económicos y en los Poderes Públicos?

 

 

— El aceite de los engranajes políticos es el dinero. Esto es así en todo el mundo, porque es la forma menos ruidosa y menos conflictiva de hacer alianzas. Y hacer alianzas es la esencia de la política. Cuando a esa lógica general de la política se agrega la polarización de Venezuela después del golpe de Estado de 2002, la abundancia de petrodólares y el escaso control de la corrupción en la mayoría de los estados criollos, entonces era de sentido común que el Presidente comprara la paz interna y el retorno a la institucionalidad pacífica. Después de algunos años, sin embargo, esa política salió de control y se convirtió en uno de los grandes cánceres que hoy aflijan el cuerpo venezolano.

 

 

Dos de los ex ayudantes de Chávez, los tenientes Alejandro Andrade -ex tesorero nacional- y Rafael Isea -ex ministro de Hacienda, actualmente domiciliado en Washington- han sido duramente cuestionados por graves hechos de corrupción ¿Considera que la juventud militar que participó con Chávez el 4-F de 1992 se corrompió en el poder?

 

 

— Me parece obvio que hubo sectores que se corrompieron moral, económica, políticamente, etcétera. Creo que la fecha para combatir esas tendencias era 2007 y 2008, cuando todo iba bien para el presidente Chávez y su proyecto histórico. Ese era el momento de crear la institucionalidad partidista y del Estado de la democracia participativa que podía contrarrestar desvirtuaciones dentro del oficialismo. La segunda oportunidad histórica se presentó con el triunfo electoral de Maduro. Lamentablemente, ambas oportunidades se desperdiciaron ciegamente.

 

 

NO SE SACÓ PROVECHO DE LA ALIANZA CON CHINA

 
¿Cómo analiza la alianzas de Venezuela con China?

 

 

— Venezuela no ha sabido sacar provecho de la alianza con China, en ningún campo. Y Beijing se convenció hace unos nueve meses que con ese gobierno no se puede construir nada duradero. Por eso le negó a Maduro la liquidez de 20 mil millones de dólares que este pidió en su último viaje. Con la recuperación de la economía en Estados Unidos, Washington ha decidido liquidar los avances chinos en su patio trasero. La consecuencia es, que otra gran oportunidad histórica para Venezuela se perdió.

 

 

¿Y qué opina sobre las alianzas con Rusia?

 

 

— La alianza con Rusia es demasiado reciente como para jugar un papel importante en los próximos años en Venezuela.

 

 

DEBE PUBLICARSE ACTA DE DEFUNCIÓN

 
¿Se dijo toda la verdad sobre la enfermedad y muerte del presidente Chávez?, ¿por qué quedaron tantas dudas?, ¿considera que debe publicarse su acta de defunción?

 

 

— Pienso que sí debe publicarse su acta de defunción y si quedan dudas, podría realizarse una autopsia con médicos internacionales.

 

 

¿Qué opina del caso del capitán Leamsy Salazar Villafañe, ex integrante de la seguridad de Chávez, convertido ahora en testigo protegido de la DEA? ¿Era un infiltrado de Estados Unidos en el entorno de la cúpula chavista?

 

 

— Puede haber sido un infiltrado o puede haberse desilusionado y corrompido durante el proceso. En este momento, sólo él y Washington saben la verdad.

 

 

COMPRA DE MEDIOS E INTERNET

 
¿Qué hay detrás de la compra de grandes medios de comunicación por parte del gobierno de Maduro? El Colegio Nacional de Periodistas ha denunciado un “blackout” informativo de esos medios en cuánto a lo que está ocurriendo en el país…

 

 

— Todos los grandes medios hoy día son de facto partidos políticos o son voceros de los grandes partidos nacionales. De tal forma que tanto los gobiernos como la oposición tratan de comprarlos o hacer alianzas con ellos. No hay nada extraño en esto. Por suerte, el internet proporciona mucha información verídica que puede proteger al lector de los grandes manipuladores nacionales.

 

 

La conspiración de Washington y la debilidad de Maduro

 

 
Algunos sectores del gobierno y de la oposición, encabezados por el ex ministro chavista Luis Miquilena, han sido propuesto el nombre del ex vicepresidente José Vicente Rangel para presidir la transición post-Nicolás Maduro ¿Qué opina usted de esa posibilidad y de ambos personajes involucrados en dicho plan?

 

 

— Por su experiencia y posiciones políticas creo que ambos personajes podrían estar involucrados en el proceso. Sin embargo, los protagonistas tendrían que ser políticos más jóvenes que estén lejos del dogmatismo y autismo tanto de la troika gubernamental, como del Caballo de Troya de Washington, tripulado por López, Machado, Borges, Ledezma. No mencionaré nombres porque dañaría a esos nuevos actores.

 

 

¿Cree usted que Estados Unidos conspira contra Venezuela?

 

 

— Washington conspiró hasta los golpes fallidos de 2002. Ante la fuerza de Chávez y su política exterior moderada se resignó a no poder tumbarlo por la vía anticonstitucional. Sin embargo, ante la creciente debilidad de Maduro reactivó la opción y sí conspira para sacarlo del poder lo antes posible.

 

 

Fuente: Carlos Díaz – La Razón

Defensa de Ledezma reiteró su derecho a un antejuicio de mérito

Posted on: marzo 9th, 2015 by Super Confirmado

Omar Estacio, miembro del equipo de la defensa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, informó que presentaron ante el TSJ una solicitud de avocamiento por considerar que su representado tiene derecho a un antejuicio de mérito dada su condición de alcalde.

 
En contacto con Sheina Chang y Gustavo Gómez Morón, explicó que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia a través de la Sentencia número 1091 del año 2012 equiparó la alcaldía a las gobernaciones, por lo que “la defensa ha considerado que es pertinente que a Antonio Ledezma se le conceda el beneficio de antejuicio de mérito”.

 

Po su parte, aseguró que la imputación contra Ledezma se basa en “hechos falsos, pruebas forjadas y concepto jurídico deleznable”.

 

Detalló que a Ledezma se le imputa el delito de conspiración que es aplicado, según una sentencia del TSJ, a aquellos que “pretendan instaurar en Venezuela una monarquía o una dictadura por la vía constitucional”, lo que aseguró es una conducta “atípica” debido a que no coincide con el tipo de delito que se le imputa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UR

ULA y Unet reiniciaron actividades este lunes

Posted on: marzo 9th, 2015 by Laura Espinoza

Después de varios días de suspensión de actividades, la Universidad de Los Andes, y la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), decidieron reanudar las clases y funciones académicas.

 

El rector de la Unet, Raúl Casanova, informó que este lunes se dio inicio a las actividades administrativas y que el próximo jueves 12 iniciarán las clases y los servicios de comedor y transporte.

 

Acotó que en las reuniones que han sostenido las autoridades universitarias con el gobernador José Gregorio Vielma Mora y autoridades de la entidad, solicitaron la derogación del decreto 008610, y que se haga una manifestación pública de las autoridades al respecto.

 

De igual manera pidieron a los organismos de seguridad que cese el acoso a la hora de disuadir las manifestaciones, y que se haga por la vía de la conciliación para evitar daños a personas y a las instituciones de educación superior.

 

“Nosotros desde el Consejo Universitario ya aprobamos una solicitud al Ministro de Educación Universitaria, para que también por vía de este ministerio se haga la solicitud de la derogación de este decreto. Igual la derogación del decreto donde se nos confiscan dos lotes de terreno, que la universidad tenía en la Villa Olímpica y que el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, los tomó”, dijo.

 

Nuevas medidas
En el caso de la Universidad de Los Andes Táchira, si se reanudaron las actividades académicas y administrativas. El coordinador administrativo, Omar Pérez Díaz informó que para evitar que sigan ingresando personas infiltradas a la casa de estudios, que busquen atrincherarse como ocurrió hace pocos días, iniciarán un proceso de carnetización que durará dos semanas.

 

Explicó que quienes estudien y laboren allí tendrán que presentar su carnet, y que a los visitantes se les entregará otro, con el fin de que todos sean identificados, evitando el ingreso de personas extrañar a la institución de educación superior.

 

Los rectores de la Unet y la ULA insistieron en que estas casas de estudio no son trincheras, sino unidades formadoras de personas, en donde se imparte conocimiento, por lo que no estarían a favor de ninguna parcialidad política, aunque no desconocen el derecho que tiene todo estudiante a protestar en el marco de la Constitución de la República y sin violencia.

 
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Varela: Gesta de Chávez trascenderá más que la de nuestro Libertador

Posted on: marzo 9th, 2015 by Laura Espinoza

“Creo que lo más parecido a Bolívar es Chávez, incluso creo que la gesta de Chávez trascenderá más que la propia gesta protagonizada por nuestro amado libertador”, resaltó este domingo, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, quien resaltó que difícilmente Venezuela contará con otro ser con la calidad humana que definió a Hugo Chávez.

 

En ese sentido, Varela puntualizó que la historia venezolana cuenta con la actuación de dos personajes con inigualable y especial trascendencia política: Hugo Chávez y el libertador Simón Bolívar.

 

“Yo creo que difícilmente nosotros podamos tener en el país un ser de la dimensión humana del comandante Chávez. Su liderazgo transcendió nuestras fronteras”, expresó entrevistada en el programa Al Descubierto, transmitido este domingo por el canal privado Venevisión, en el que se hizo un recuento de la vida personal y la carrera política de Chávez, a propósito de cumplirse esta semana dos años de su muerte.

 

Al recordar sus vivencias y su trabajo al lado del Comandante, Varela indicó que Chávez fue quien rescató la identidad nacional y los símbolos patrios.

 

Asimismo, refirió que las élites que gobernaron a Venezuela durante la década de los 80 carecía de sentimientos patrióticos.

 

El legado de Chávez

 

La ministra Varela, además, manifestó que el legado que dejó el comandante Hugo Chávez, lo está cumpliendo el pueblo y el Gobierno.

 

Precisó que como parte de ese legado chavista, se trabaja contra la corrupción en todas sus dimensiones y expresiones.

 

“Aquí no hay un gobierno, y que salga alguien a desmentirlo, que haya luchado tanto contra la corrupción como el Gobierno Bolivariano”, acotó.

 

Varela reiteró que el Ejecutivo seguirá actuando con mano dura contra la corrupción.

 
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Muere en accidente de tránsito jefe de escoltas de gobernador de Miranda

Posted on: marzo 8th, 2015 by Laura Espinoza

Pasada la 1 de la mañana de este domingo falleció en un accidente de tránsito el funcionario del Instituto Autónomo de Policía del Estado Miranda (Iapem), comisario José Humberto Duque (49), director de la División de Investigaciones de la PoliMiranda, quien se desempeñaba como jefe de escoltas del gobernador de esa entidad, Henrique Capriles Radonski.

 

El hecho ocurrió en el kilómetro 35 del sector Yaguapita, antes del distribuidor Las Lapas de ña Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido Higuerote, municipio Acevedo.

 

Se pudo conocer que Duque conducía una camioneta oficial marca Chevrolet, modelo Lux Dmax, color blanco, cuando colisionó contra otro vehículo marca Mitsubishi, modelo Montero que conduacía un joven de 25 años que resultó ileso.

 

Una persona resultó lesionada y fue trasladada a un centro de salud donde le diagnosticaron politraumatismos leves.

 

Fuente: Daniel Guillermo Colina  /GV

Ángel Medina: Gobierno pretende mantener un control cambiario que no responde a las necesidades

Posted on: marzo 6th, 2015 by Laura Espinoza

Este viernes, el diputado a la Asamblea Nacional y Secretario Político Nacional de Primero Justicia, Ángel Medina, aseguró que es evidente que el Gobierno  pretende mantener un control de cambio que ya “pónganlo como lo pongan” no puede responder a las necesidades básicas de la economía venezolana.

 
En ese sentido, Medina explicó que nuevamente las expectativas creadas con el Sistema Marginal de Divisas (Simadi) han demostrado que fueron efímeras, ya que “visto el comportamiento de este nuevo sistema se hace evidente que ni es de libre oferta y demanda, como tampoco supone una forma estable y confiable de obtener divisas”.

 

 
Asimismo, el parlamentario por la tolda aurinegra, indicó que es imposible promover la producción nacional frente a un escenario de tanta incertidumbre “emprender en Venezuela ya no sólo es un acto heroico sino que desde el gobierno pretenden transformarlo en un simple sueño. La realidad está chocando contra un modelo agotado, que no se trata de maquillarlo, debe ser cambiado”.

 

 

Recordó que recientemente el Vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza estuvo en la Asamblea Nacional reafirmando que seguirán impulsando el socialismo, pero “es realmente muy difícil impulsar algo que se quedó sin fuerza para avanzar, impulsar un modelo que no solo destruye el aparato productivo nacional, sino que provoca desviaciones, mafias, mercados paralelos que pagan con creces los más pobres”.

 

 
Igualmente, a juicio del asambleísta de PJ “lo que está sucediendo con el dólar paralelo, con los retrasos del dólar Cadivi, con las subastas que no son subastas del SIMADI y con la lotería que representa el SICAD, no sólo obliga a cambiar el modelo, sino también a establecer un cronograma que lleve al desmontaje del control de cambio, donde se generen mecanismos de subsidios directos y se vayan dando plazos para ir corrigiendo los desequilibrios naturales que surgirán de este desmontaje”.

 

 

Por último, el diputado Ángel Medina, hizo un llamado al pueblo venezolano a tomar en cuenta el calvario que ha impuesto el Ejecutivo Nacional en el sistema cambiario, modelo que puede ser cambiado por medio de una nueva Asamblea Nacional.

 

 

 

Nota de prensa

UNT: Memoria y Cuenta de Ministros fue una gran burla al país

Posted on: marzo 5th, 2015 by Super Confirmado

Un Nuevo Tiempo calificó de una burla al país la presentación de La Memoria y Cuenta 2014 del gabinete ejecutivo del gobierno de Nicolás Maduro, la exposición del Vicepresidente Jorge Arreaza, fue una narración de una fantasía de hechos y obras nunca culminadas ni logradas.

 

 

El Diputado y miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y presidente Ejecutivo regional de UNT Zulia, Elías Matta lamentó la comparecencia del Vicepresidente de la República, quien a su juicio no aportó nada y se burló de los parlamentarios y del país.

 

 

“Lamentamos que el gobierno se burle de todos los venezolanos, y en esa presentación lo menos que se hizo fue una rendición de cuentas. Todo pasa a ser una narración de hechos pasados sobre supuestos logros y a tratar de buscar responsables de todo lo que ocurre en una supuesta guerra económica”.

 

 

Precisó Elías Matta, que en ningún momento se refirió Arreaza a los resultados de la labor ejecutiva del gobierno en el 2014 y tampoco mostró los planes para enfrentar la grave crisis que hoy se hace más crítica y aguda. “Hoy tenemos 68,5 por ciento de inflación, una de las más altas del mundo, devaluación de la moneda, al extremo de que el dólar paralelo llego a los 180 Bs, todo esto se traduce en un alto costo de la vida y en una disminución de la calidad de vida de los venezolanos”.

 

 

Dijo que el gobierno lo único que ha hecho es destruir el aparato productivo nacional, a través de expropiaciones y controles excesivos. “Lo que se traduce en una escasez atroz, colas humillantes a la dignidad de los venezolanos, incremento de la deuda venezolana, y niveles bajos en las reservas internacionales que rondan un promedio de 21.000 millones de dólares.”

 

 

Destacó que en ningún momento se tocó el tema de las asignaciones de los dólares preferenciales, fuente de hechos de corrupción. “Todavía estamos esperando la presentación de las empresas de maletín que se robaron más de 20.000 millones de dólares, que prometió Arreaza hace un año en la misma Asamblea Nacional. Tampoco dijo nada sobre las asignaciones de dólares preferenciales a fundaciones vinculadas al partido Podemos de España.”

 

 

Sentenció Matta que el gobierno no tiene intenciones de explicarle al país sobre en que se han invertido los recursos del Fonden. “Son más de 120.000 millones de dólares que el país necesita conocer a donde fueron a parar, pero el gobierno ciego sordo y mudo, manda a echar cuentos, sin memoria, ni cuentas”.

 

 

Precisó que el gobierno admite que en el 2014 se fugaron 3.600 millones de dólares en combustible a Colombia, a lo que se preguntó el diputado Matta. “¿Cómo es posible esta situación, sin la complicidad de algunos sectores de PDVSA-FANB? ¿Dónde están los responsables? Aquí los únicos culpables son quienes gobiernan el país.

 

 

Finalmente el diputado Matta señaló que el vicepresidente Arreaza no dijo nada sobre la inoperatividad del conjunto de empresas del Estado que no producen y son responsables de la escasez que existe. “Esas empresas son: Lácteo los Andes, Aceite Diana, Sidor, Alcasa, y muchas más, que luego de ser expropiadas por el gobierno, hoy ninguna funciona”.

Freddy Bernal solicitó al TSJ apoyo para depurar las policías

Posted on: marzo 5th, 2015 by Laura Espinoza

El presidente de la Comisión Presidencial para el Sistema Policial, Freddy Bernal, solicitó apoyo al Tribunal Supremo de Justicia para la depuración de todos los cuerpos policiales del país, reveló una fuente del sistema de justicia. Para ello Bernal se reunió ayer con el presidente de la Sala Penal del TSJ, magistrado Maikel Moreno, donde planteó la necesidad de crear tribunales especializados en el procesamiento de uniformados incursos en delitos.

 

“Bernal nos solicitó apoyo para todos los procedimientos penales abiertos contra funcionarios policiales implicados en delitos”, declaró el magistrado Moreno, quien añadió que el máximo tribunal del país está comprometido con el saneamiento de las policías.

 

Moreno refirió que Bernal planteó que se estudiara la implantación de un sistema público para divulgar el rostro de los delincuentes más buscados. “Quedamos en revisar si eso lesiona o no algún derecho contemplado en el Código Orgánico Procesal Penal”, precisó el también vicepresidente del TSJ.

 

Extraoficialmente se conoció que ya Bernal ha recibido varias amenazas por partes de “mafias policiales”.

 

 

Eligio Rojas.
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Ortega Díaz ratifica que Leopoldo López no podrá ser candidato a la AN

Posted on: marzo 4th, 2015 by Super Confirmado

Este miércoles, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz aseguró que Leopoldo López no puede postularse para la candidatura a la Asamblea Nacional porque él está inhabilitado hasta el 2017 por la Contraloría.

 

 

 

Enfatizó que no sería una candidatura nula de López, “sino que no puede postularse”.

 

 

 

Mientras en el caso de Antonio Ledezma, la Fiscal resaltó que “él está siendo procesado, pero no se cual sería la situación cuando sea candidato, de pronto sí o de pronto no. No puedo responder ciertamente en estos momentos”.

 

 

 

En la situación de María Corina Machado que está imputada por el Ministerio público, Ortega recalcó que “los fiscales están avanzando en la investigación, en el lapso correspondiente presentarán un acto conclusivo o harán lo que corresponda hacer”.

 

 

 

Según la Fiscal, la norma establece seis meses para presentar el acto conclusivo, pero puede extenderse más”.

 

 

Lee más en N24

Táchira amaneció con paro de transporte

Posted on: marzo 4th, 2015 by Laura Espinoza

Desde la madrugada de este miércoles se registra un paro de transporte en San Cristóbal y otras municipalidades del estado Táchira, la protesta se debe al elevado costo y escasez de repuestos, informaron usuarios de Twitter.

 

 

Asimismo, indicaron que además de la paralización los conductores realizaron un trancazo con las unidades de transporte en puntos estratégicos de las ciudades.

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »