Posts Tagged ‘ac13’

Control Ciudadano dice que hay “nulo” avance en la cooperación militar colombo-venezolana

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La ONG venezolana Control Ciudadano criticó lo que definió como “nulo” avance en la cooperación militar entre Venezuela y Colombia, especialmente en la frontera que comparten ambos países.

 

 

 

Las relaciones diplomáticas se reanudaron en agosto pasado después de tres años de ruptura, pero la presidenta de la ONG, Rocío San Miguel, aseveró que los “problemas de seguridad fronteriza” persisten y “se están agravando“.

 

 

 

La organización dijo esperar que ambos países avancen en la cooperación en esta materia con acciones como un “patrullaje conjunto de pasos irregulares” para disolver las “mafias que los controlan” y la “persecución del narcotráfico”.

 

 

 

Además, Control Ciudadano consideró que se debe llevar a cabo un “intercambio de información sobre el pie de fuerza de grupos armados” que operan en la frontera, así como discutir las “reglas de enfrentamiento para combatirlos”.

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, celebraron una reunión en Caracas para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en citas previas. Ambos mandatarios salieron de su encuentro sin ofrecer declaraciones sobre lo abordado que, según dijo posteriormente la Presidencia colombiana, fue, en parte, la lucha contra el narcotráfico y la colaboración en la frontera mutua, de 2.219 kilómetros.

 

 

 

Los ministros de Defensa de ambos países acordaron instalar unas mesas de trabajo binacionales para abordar diversos temas de seguridad.

 

 

 

 

Sumarium

Bandera Roja respaldará a Juan Guaidó en las primarias

Posted on: marzo 25th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

_La organización es la sexta alianza en 20 días_

 

 

A casa llena, el partido político de izquierda Bandera Roja entregó a Juan Guaidó la Declaración del Comité Central en apoyo a su candidatura. “Decidimos apoyar a Guaidó. Con la convicción plena de que es un liderazgo que aspira al cambio para dar soluciones a los grandes problemas que atraviesa el país”, dijo Gabriel Puerta Aponte.

 

Con la incorporación de Bandera Roja sería el sexto partido político junto a Voluntad Popular, Democracia Renovadora, Fuerza Liberal, Compromiso Venezuela y Gente Emergente que se suma a la coalición que apoya la candidatura de Guaidó.

 

“Está coalición representa que no podemos dejar a nadie atrás. Nuestro objetivo es transformar la vida de los venezolanos”, dijo Guaidó.

 

En sus palabras, Juan Guaidó aseguró que el objetivo es articular a todos los que quieren un cambio político y están dispuestos a defender el voto y los derechos de los ciudadanos. “Nos une un propósito de lucha. También, el rescate de lo que se llama izquierda: la honestidad y el obrar con el ejemplo”, aseguró.

 

Guaidó reitero que esto no es una lucha ideológica, sino por la democracia y la libertad. “El régimen quiso ser todo a la vez. Representar un ideología, ser estado y gobierno. En esto se diferencia Bandera Roja y su lucha desde la democracia”.

 

De igual forma, destacó que hoy se entró a una nueva etapa de lucha. “No sabemos a lo que nos enfrentamos. No sabemos cómo responderá el régimen. Pero sabemos del nuestro compromiso y de todo los que están aquí en la sala”.

 

Finalizó sus palabras haciendo un llamado a defender los derechos fundamentales de los venezolanos. A no resignarse ante las trabas y trampas de Maduro, mientras invitó a todos los jóvenes y a quien necesite actualizar sus datos en el Registro Nacional Electoral. “Mi voto vale es una campaña porque este derecho no está garantizado. Tenemos que organizarnos para que valga. Para cobrar un resultados seguro”, puntualizó.

 

 

 

 

Canciller venezolano está en Santo Domingo para la Cumbre Iberoamericana

Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El canciller venezolano Yvan Gil se encuentra en República Dominicana para la reunión de cancilleres previa a la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

 

 

La noche de este vieres se realizará el acto inaugural de la Cumbre y la mañana del sábado será en la primera sesión de gobernantes.

Los presidentes de Ecuador, Colombia, Chile y Uruguay ya se encuentran en Santo Domingo para el encuentro.

 

 

Además, el rey de España, Felipe VI, se encuentra desde el martes en la isla con una agenda que incluye reuniones particulares con algunos mandatarios.

 

 

 

 

UR

PCV pide investigar a Maduro en pesquisas anticorrupción y ofrecer información precisa a los ciudadanos

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

“Exigimos al Gobierno y a los organismos del poder público de la República con competencias, informar debidamente al pueblo de Venezuela lo que sucede, cuáles son las detenciones realizadas y sus causas”, dice el Partido Comunista de Venezuela

 

 

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió este jueves que las recientes investigaciones por corrupción -que han dejado hasta ahora a 19 altos funcionarios detenidos- incluyan al jefe de Estado, Nicolás Maduro, al tiempo que exigió a las autoridades ofrecer información clara y precisa sobre estas causas.

 

 

“El PCV considera que, si la lucha contra la corrupción es cierta y no otro show propagandístico del Gobierno, las instancias del poder público con competencia deben abrir una investigación sobre la responsabilidad del presidente en estos escándalos de corrupción en (la estatal petrolera) Pdvsa”, dice un comunicado de la formación.

 

 

A su juicio, “es inaceptable” que siendo Maduro quien designó al ministro de Petróleo Tareck El Aissami -que renunció esta semana a su cargo para “colaborar” con las investigaciones-, pretenda ahora “eludir su responsabilidad en los escándalos de corrupción descubiertos”.

 

 

“Cuando estallan los escándalos de corrupción provocados por las instancias y figuras por él designadas, (el mandatario) pretende siempre lavarse las manos”, sostuvo el PCV.

 

 

El partido cree que la raíz de la descomposición en la administración pública se encuentra en el régimen de opacidad y desmontaje de todo tipo de controles por parte del Ejecutivo, que -denunció- ha tomado la falta de transparencia como una forma de gestión gubernamental.

 

 

“Exigimos al Gobierno y a los organismos del poder público de la República con competencias, informar debidamente al pueblo de Venezuela lo que sucede, cuáles son las detenciones realizadas y sus causas”, insistió.

 

 

Además, el PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, “como si se tratara de un problema de orden interno del partido de Gobierno” y no de una “lucha institucional real contra la corrupción”.

 

 

Maduro anunció el lunes una nueva cruzada anticorrupción contra “mafias enquistadas en las más altas esferas” del Poder Judicial, de Pdvsa y otros sectores económicos, lo que ha dejado hasta ahora a 19 detenidos, de los cuales solo se conocen las identidades de cinco, entre ellos el diputado oficialista Hugbel Roa, dos jueces y un alcalde. EFE

Inameh advirtió sobre riesgo de propagación de incendios forestales en el 78% del país

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las altas temperaturas y la contaminación también son factores importantes en verano

 

 

A la sombra, las temperaturas venezolanas ya se acercan a los 40 grados, y José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prometió que subirán en los próximos meses.

 

 

Pereira destacó que el 78% de la nación está en riesgo de que se propaguen los incendios forestales y que el 90% de todos los incendios en el mundo son provocados por el hombre.

 

 

 

 “Los días continuos sin precipitaciones pueden hacer que un incendio de vegetación se convierta en un incendio forestal”, señala el texto en sus redes sociales.
https://twitter.com/INAMEH/status/1638855710371979266?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1638855710371979266%7Ctwgr%5Ed3400c2b61103c3cc5f10ddf2a2c543e7de09862%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com%2Fvenezuela%2F151729%2Finameh-advirtio-sobre-riesgo-de-propagacion-de-incendios-forestales-en-el-78-del-pais

 

 

 

EU

Venezuela queda en último lugar de Latinoamérica en el Informe Mundial sobre la Felicidad

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó su Informe Mundial sobre la Felicidad en conmemoración del Día Internacional de la Felicidad. Este informe es realizado por expertos independientes y patrocinado por el ente internacional. El informe consta de un ranking en el que Finlandia fue elegido por sexta vez consecutiva como el país más feliz del mundo.

 

Este año, el informe se basó en evaluaciones de vida en 2020, 2021 y 2022, años marcados por la pandemia de coronavirus. El análisis se basa en el PIB per cápita de cada país, combinado con encuestas que miden el bienestar social, la esperanza de vida, el nivel de libertades individuales y el nivel de corrupción percibido por la sociedad, tal como reseña Bloomberg.

 

En el ranking, los países latinoamericanos mejor ubicados son Costa Rica, Uruguay y Chile, respectivamente. Venezuela, por otro lado, es el país latinoamericano peor posicionado en todo el continente. El listado completo de América Latina está disponible en el informe.

 

Los autores del informe habían elaborado un modelo del puntaje que deberían tener los países en base a condiciones económicas, pero en el caso de Latinoamérica, el resultado final es mejor que el estimado. La diferencia se ha atribuido a una serie de factores, incluidas algunas características únicas de la vida familiar y social en los países de América Latina.

 

El ranking contempla la situación en 109 países. En general, los países escandinavos son los que ocupan los primeros lugares del listado de felicidad. Las diez naciones mejor ubicadas son Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo y Nueva Zelanda.

 

Por otro lado, el país peor posicionado en el ranking de felicidad es Níger, seguido por Pakistán, Turquía, Namibia, Burkina Faso, Mauritania, Senegal, Irán y Marruecos.

 

El informe de la ONU sobre la felicidad se ha convertido en una referencia importante para medir la calidad de vida en diferentes países del mundo y es utilizado por gobiernos y organizaciones para orientar políticas públicas y planes de desarrollo.

 

El ranking latinoamericano:

Costa Rica (puesto 23° a nivel global).

Uruguay (28°).

Chile (35°).

México (36°).

Panamá (38°).

Nicaragua (40°).

Guatemala (43°).

Brasil (49°).

El Salvador (50°).

Argentina (52°).

Honduras (53°).

Paraguay (66°).

Bolivia (69°).

Colombia (72°).

República Dominicana (73°).

Ecuador (74°).

Perú (75°).

Venezuela (78°).

 

 

 

 

El top 10 mundial

Finlandia.

Dinamarca.

Islandia.

Israel.

Países Bajos.

Suecia.

Noruega.

Suiza.

Luxemburgo.

Nueva Zelanda.

 

 

 

Sumarium

 

Cae exgobernador de Sucre Edwin Rojas por trama de corrupción en Pdvsa

Posted on: marzo 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre la aprehensión del exmandatario sucrense. Un diputado, un empresario y el superintendente de criptoactivos, ligados al exministro Tareck El Aissami, integran la lista de detenidos por el escándalo en la estatal

El exgobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, fue detenido la noche de este lunes 20 de marzo por la Policía Anticorrupción, al estar presuntamente involucrado en la trama de corrupción que envuelve a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

 

La información se conoció a través de un tuit publicado por la periodista Ibéyise Pacheco.

 

 

 

Rojas gobernó el estado Sucre desde 2016, tras asumir en calidad de encargado por Luis Acuña, quien renunció por motivos de salud. En 2017 resultó electo y culminó su período de cuatro años en 2021.

 

Por el momento, el Gobieno nacional no se ha pronunciado sobre la captura de Rojas ni ha ofrecido más información al respecto.

 

El exgobernador sucrense suma su nombre a la lista de detenidos por el escándalo de Pdvsa: el diputado Hugbel Roa, el superintendente de Criptoactivos, Joselit Ramírez y el empresario Heriberto Perdomo, todos ellos vinculados al exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien renunció a su cargo.

 

 

 

VF

 

 

 

Presidente Maduro se pronunció sobre las detenciones de la Policía Anticorrupción

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El PSUV recordó lo importante que es seguir combatiendo la lucha contra la corrupción dentro de sus fila

 

 

El presidente Nicolás Maduro se pronunció este lunes sobre las detenciones de la Policía Anticorrupción.

 

 

Recordemos que desde el pasado viernes, la Policía Anticorrupción ha desarrollado detenciones a funcionarios públicos que presuntamente están vinculados con hechos de corrupción.

 

Ante esto, Maduro escribió en su cuenta de Twitter que “un verdadero revolucionario lo caracteriza la sensibilidad, el humanismo y, sobre todo, la honestidad”.

 

 

 

“Hoy más que nunca nuestro accionar debe estar guiado por la espiritualidad. ¡Ética y moral en alto! ¡Derrotemos los antivalores!” Agregó el presidente.
Este domingo 19, el PSUV también aplaudió “las acciones que viene desarrollando el Estado Venezolano para fortalecer la lucha contra la corrupción como flagelo que pretende corroer la moral, principios y valores de la República Bolivariana de Venezuela”.

Asimismo, el partido oficialista expresó que se “pone a la orden” con el fin de contribuir con las instituciones encargadas de combatir estas acciones.

 

EU

 

 

Fedecámaras insta a revisar acuerdo firmado entre Venezuela y Colombia por “desventajas en las condiciones”

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El primer vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, instó a revisar el acuerdo parcial firmado por los Gobiernos de Nicolás Maduro y Gustavo Petro en Colombia.

 

 

 

En entrevista concedida a Unión Radio (UR), Celis precisó que las condiciones siguen siendo desventajosas para los empresarios venezolanos.

 

 

“Ese Convenio 28, a pesar de que consideramos que sí ha habido mejoras, estamos muy lejos de donde tenemos que llegar”, dijo.

 

 

Destacó que los empresarios venezolanos no piden protección sino igualdad de condiciones.

 

 

Finalmente, Celis informó que está previsto que se revise este acuerdo en el mes de junio de este año.

 

 

“Nosotros quisiéramos que se pudiera revisar antes, porque en este momento todavía son muy desventajosas las condiciones que tienen nuestros empresarios con los empresarios colombianos”, concluyó.

 

 

 

Sumarium

Sepa cuánto se debe pagar para pasar por la frontera venezolana

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments

A inicio del mes de marzo el Consejo Legislativo del estado Táchira sancionó la Ley de Sistema de Tributos, con la que ahora se implementará un pago de tasa de salida y entrada por la frontera desde el lado venezolano.

 

 

El pago aplica para las personas que sellen el pasaporte en las oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), de entrada como de salida del país.

 

 

Del mismo modo, se supo que la tasa quedó establecida en 10 unidades tributarias. Esto equivale a 36,30 bolívares (unos 6.800 pesos colombianos) o 1,49 dólares.

 

 

La presidenta de la Comisión Permanente de Finanzas y presupuestos del Consejo Legislativo del Táchira (CLET), diputada oficialista Yeniré Chacón, indicó que esta recaudación permitirá mayor inversión en el estado.

 

 

 

“Todo lo recaudado estará destinado a retribuir a nuestro estado en materias de salud, vialidad y servicios”.

 

 

“Además, enfocados en la reorganización del sistema de tributos que anteriormente estaba desencajado de la actualidad del estado”, precisó Chacón.

 

 

Por su parte, el diputado opositor Ricardo Hernández indicó que originalmente esta ley establecía el cobro de una Unidad Tributaria del estado Táchira (1 UTET).

 

 

Esto aplicaría a quienes cruzaran por la frontera, sellaran o no los pasaportes.

 

 

Sin embargo, tras la discusión entre parlamentarios, fue desestimado y quedó únicamente establecido el cobro a viajeros.

 

 

 

800 noticias