Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

Rodriguez Torres: “El pueblo debe ser una punta de lanza en esta lucha contra el contrabando” .

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, encabeza la tercera jornada desplegada del Taller para el Diseño de Sistema de Formación Socialista, llevado a cabo por el Partido Socialista Unido de Venezuela, en el marco de su III Congreso

 

Durante el acto que se lleva a cabo en el Teatro Teresa Carreño, el titular de la cartera de seguridad habló acerca de la “guerra” que está gestándose en el país, de la mano del contrabando y otro tipo de actividades ilícitas que afectan en gran escala la de la población venezolana.

 

“Venezuela por el hecho de ser la revolución bolivariana, la punta de lanza en la transformación sudamericana, se ha convertido en el objetivo fundamental del más poderoso imperio que ha tenido la historia de la humanidad. Su manera de hacer implosionar nuestra revolución y nuestra sociedad es muy distinta a las otras maneras que están aplicando en otros continentes”, aseguró.

 

Destacó la figura de la milicia como un eje de defensa del país frente a lo que denominó “una guerra de la cuarta generación”, que en conjunto con la ciudadanía venezolana podrá llevar la protección de Venezuela.

 

“La forma de que nos organicemos en armas para la defensa de la revolución es a través de las milicias, porque no se hace nada con tener un grupo armado si no tiene unidad de criterios y mando, así como entrenamiento, adiestramiento y la misma doctrina. Cuando logremos concienciar lograremos potenciar a las milicias”, enfatizó.

 

Fustigó la intervención que ha tenido Estados Unidos en el Medio Oriente tanto en la guerra entre Israel y Palestina, así como en Irak.

 

“Ellos saben que si alborotan al Medio Oriente, Africa o cualquier otro sector del planeta, van a estar bien alejados de esa realidad de la guerra, pero si la alborotan por la vía tradicional en Sudamérica, van a tener todo un continente en llamas que está cerquita de ellos. Por esa razón no les conviene hacernos la guerra con los mismos métodos que le aplican a otras naciones”, puntializó.

 

Fuente: Noticias24

Diosdado Cabello alertó sobre nuevos planes de la derecha para generar violencia

Posted on: agosto 29th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, alertó este jueves que grupos de derecha pretenden reiniciar acciones violentas como las registradas entre febrero y mayo de este año, que dejaron un saldo de más de 40 personas asesinadas y pérdidas por más de 15.000 millones de dólares.

 

En su programa Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión, indicó que los cuerpos de seguridad han descubierto planes de instalar campamentos ilegales en las cercanías del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el distribuidor Santa Fe y Altamira.

 

En mayo pasado se desmantelaron campamentos de este tipo en Santa Fe y la Plaza Alfredo Sadel, municipio Baruta, así como la avenida Francisco de Miranda y la Plaza Bolívar, municipio Chacao. En dicho procedimiento se incautaron bombas molotov, drogas, dinero, armas y cientos de máscaras antigas.

 

Cabello también indicó que se quieren cometer actos vandálicos, en supuesto respaldo a un grupo de personas detenidas por intentar generar violencia en el este de Caracas en los últimos días, para generar enfrentamientos con cuerpos de seguridad. Así, se pretende crear el escenario «para luego levantar la bandera de derechos humanos ante los medios internacionales», como CNN en español.

 

El referido medio tergiversó la situación vivida en el país desde el pasado 12 de febrero, mediante la difusión de imágenes que no se correspondían con la realidad del país y el impulso de la matriz de opinión sobre una supuesta guerra civil en Venezuela.

 

La derecha sigue fracturada

 

Cabello refirió en su programa que persisten los desacuerdos dentro de la derecha venezolana sobre el destino de la llamada Mesa de la Unidad. En ese sentido, refirió que Julio Borges y Tomás Guanipa, ambos militantes de Primer Justicia, pretenden marcar distancia de Antonio Ledezma para evitar que ejerza posiciones de liderazgo dentro del antichavismo.

 

Además, existen molestias por las visitas de la exdiputada María Machado a diversos estados del país, quien pretende generar una nueva coalición dentro de la derecha y convertirse en su líder.

 

AVN

Infobae: Cierre de fronteras no solucionó el problema de escasez de Venezuela

Posted on: agosto 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La medida impulsada por el presidente Nicolás Maduro de cerrar el paso fronterizo con Colombia no trajo los resultados esperados. Acusan al mandatario de «interferir con la productividad»

 

Desde el pasado 11 de agosto comenzó a regir el cierre nocturno del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia dispuesto por el gobierno de Nicolás Maduro. Con esta medida, el presidente venezolano busca combatir el contrabando que causa millonarias pérdidas. Sin embargo, hasta el momento los resultados no fueron los esperados.

 

«Sigue la escasez, el desabastecimiento y no entendemos por qué se vienen adoptando más medidas para tratar de interferir con la productividad», fustigó Daniel Aguilar, presidente de Fedecamaras-Táchira, luego de una reunión entre representantes de las cámaras industriales y comerciales, que se congregaron para realizar un balance tras 15 días de cierre.

 

«La solución de los problemas del país es producción, producción y más producción», agregó Aguilar, quien además expresó su rechazo por la implementación del sistema «captahuellas» para la compra de alimentos.

 

Aguilar reconoció que muchos establecimientos comerciales cierran muy temprano, mientras que otros directamente no tienen nada que vender.

 

SE VIENEN ADOPTANDO MÁS MEDIDAS PARA TRATAR DE INTERFERIR CON LA PRODUCTIVIDAD

 

Según consigna El Nacional, el presidente de Fedecamaras-Táchira se mostró a favor de combatir al contrabando, pero no a partir de «medidas que atenten contra el libre tránsito, el libre empleo y la productividad».

 

El empresario añadió que hay medidas que viene adoptando el chavismo que, en vez de mejorar los problemas, los empeora.

 

«Sin producción no hay nada que movilizar y en la frontera existe escasez permanente», apuntó.

 

Isabel Castillo, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Antonio del Táchira, indicó que «en la frontera hay establecimientos que no están abriendo porque no tienen productos y hay otros a los que medianamente les llegan».

 

El ex presidente de Fedecamaras-Táchira y de la Cámara de Comercio de San Antonio, José Rozo, fue más allá y aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro debe declarar emergencia económica en la frontera con el objetivo de reactivar el sistema productivo.

 

Capriles apuntó contra Maduro

 

El gobernador de Miranda, y ex candidato a la presidencia, responsabilizó al gobierno chavista de la escasez de alimentos que golpea a Venezuela, publica El Universal.

 

«En Venezuela no se produce nada, todo lo importamos, la carne, el pollo y hasta el pescado. Decir que no hay alimentos porque se los llevan fuera del país, es una mentira. Hacer creer que con un sistema de ‘racionahuellas’ se va acabar la escasez y con el contrabando de alimentos es otra mentira, aquí lo que necesitamos es producción», aseveró Capriles.

 

Con respecto al sistema «captahuellas», el dirigente opositor fue contundente: «El Gobierno no puede decidir qué y cuánto come el pueblo. Ahora también quieren poner este sistema para comprar medicinas. ¿Cómo hace una abuela que no se puede mover para ir hasta la farmacia a poner su huella por un remedio? Eso les afecta a ustedes, a la mayoría, porque les aseguro que los enchufados no van a marcar la huella para comprar sus alimentos, a menos que tengan una cámara de televisión en frente».

 

«Hay escasez porque acabaron con la producción, se robaron los dólares con las empresas de maletín y no hay para importar», concluyó Capriles.

 

INFOBAE

Venezolanos van a Cúcuta a comprar los medicamentos

Posted on: agosto 28th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ante la escasez de algunos medicamentos en el estado Táchira, los residentes de la entidad acuden a Cúcuta, Colombia a comprarlos.

 

William Velasco, primer vicepresidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, explicó que las fallas más graves están en los hipertensivos, anticonceptivos y antibióticos. A esta lista se le suman los broncodilatadores necesarios para el tratamiento del asma. «La escasez de medicinas en la entidad está cerca de 60%», refirió el especialista.

 

Pacientes con insuficiencia renal y cardíaca, enfermedades de la toroide, traumatológicas padecen la ausencia de sus medicinas. Tampoco se consiguen anticonceptivos, determinados analgésicos, psicofármacos, antibacterianos, vitaminas, antivíricos, entre otros.

 

Por ello, el tachirense recurre a farmacias cucuteñas donde consiguen todo tipo de medicamentos y en diferentes presentaciones pero el diferencial cambiario afecta considerablemente la economía de los enfermos. «Aquí viene mucha gente no solo de San Cristóbal sino también de Caracas o de otras partes de Venezuela a comprar medicinas; les sale costoso por el peso», dijo Rosa María Ortiz, gerente de una farmacia cucuteña.

 

El medicamento más común para el hipotiroidismo (Eutirox) cuyo valor en Venezuela es de Bs. 6, del otro lado de la frontera se consigue en 24 mil pesos, al cambio mil bolívares.

 

Entre las medicinas más buscadas en Cúcuta se encuentran los del tratamiento de la artritis y pacientes oncológicos (Metrotexate) con un valor de 97 mil pesos (4.042 bolívares) Un anticonvulsionante puede costar Bs.500 mientras que el polivitamínicos Dayamineral se encuentra a Bs.1.104.

 

Los pacientes diabéticos buscan el medicamento Janumet, con un costo de 300 mil pesos (una caja contiene 56 tabletas) y en bolívares Bs.12 mil.

 

«Hay mucho venezolano que viene a preguntar pero no compra nada porque no le alcanza la plata», dijo Diego Ochoa, empleado de una farmacia.

 

Desde Cúcuta se aprovechaba la frontera para enviar medicinas a otros estados de Venezuela, pero desde hace un par de meses, las agencias de envío no despachen estos productos. «Ni medicinas, líquidos, ni alimentos. Recibir eso significa un delito que será penalizado y podemos perder la concesión. Desde el Táchira no se puede enviar eso. Tampoco está permitido que desde cualquier parte del país se envíen productos de aseo personal, como crema dental que aquí no se consigue», explicó un comerciante.

 

LORENA EVELYN ARRÁIZ

EL UNIVERSAL

 

Lilian Tintori: hoy pedimos la libertad de todos los presos políticos, porque en ella está la de Venezuela

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezolanos se unen en cadena de oración por la libertad de los presos políticos

 

A horas de continuar el juicio injusto del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien se encuentra bajo condiciones de aislamiento y tortura, su esposa Lilian Tintori, acompañada de su hija Manuela y los padres Leopoldo López Gil y Antonieta Mendoza de López, acudieron a la Iglesia San José de Chacao para pedir la libertad de todos los presos políticos de Venezuela, especialmente de Leopoldo López y los estudiantes Marcos Coello, Christian Holdack, Ángel González y Demián Martínez, quienes se enfrentarán nuevamente ante la justicia injusta, sin pruebas ni testimonios que permitan demostrar su inocencia.

 

En ese sentido, Tintori expresó que “estamos un día antes del juicio para pedir por la liberación de los presos políticos. Hoy pedimos por todos los que están presos luchando día a día en esos calabozos, torturados y aislados, por nosotros, por dar la cara por una mejor Venezuela. Hoy pedimos la libertad de los presos políticos, que en ella está la libertad de Venezuela. Hoy en todo el país estamos realizando una cadena de oración pidiendo por esta liberación. El caso de Leopoldo es político, se ha violado todo el debido proceso y es la expresión del miedo que le tiene el gobierno al liderazgo de Leopoldo. Querer una mejor Venezuela no es un delito, protestar pacíficamente no es un delito”.

 

En cuanto a la presunta orden de la Alcaldía de Libertador de cerrar los negocios cercanos al Palacio de Justicia durante la audiencia del líder de VP, Leopoldo López Gil aseguró que es una muestra más del miedo del régimen a este liderazgo. “Estamos desconcertados, que tiene que ver la libertad de los comerciantes con un juicio que debe ser normal. Lo que indica esto es que el gobierno, en la expresión del señor (Jorge) Rodríguez, que está preocupado por lo que están haciendo, por ello toman medidas para evitar que alguien pueda manifestar su desacuerdo con lo que está pasando”.

 

María Corina Machado informó que durante las asambleas realizadas en el territorio nacional, los ciudadanos han enviado cartas de apoyo y mensajes de solidaridad al líder de la tolda naranja y su familia. “Esta es una hora en la que a los venezolanos nos une, no solamente el deseo de justicia y libertad, sino el compromiso que está en nuestras manos y depende de nosotros la libertad de todos ellos. Una enorme confianza, compasión y amor son los valores que hoy nos impulsan a luchar por Leopoldo y los jóvenes perseguidos. Leopoldo representa hoy el emblema de los ciudadanos que estamos dando todo y haciendo lo que hay que hacer por reconstruir a Venezuela. Él no está solo, aquí hay un pueblo que lo quiere, que lo acompaña y lo va a liberar”, puntualizó.

 

Acompañaron a la familia de López, además de Machado, los concejales del municipio Alfredo Jimeno y Rafael del Rosario, así como madres preocupadas por la situación de los jóvenes presos y la juventud de Voluntad Popular.

 

Nota de prensa

Nuevo Herald: Venezuela lucha contra la obesidad a falta de buena comida

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno de Venezuela prendió las alarmas por un aumento en el tamaño de las barrigas de sus ciudadanos en una nación donde la escasez de alimentos ha alcanzado niveles récord, lo que ha hecho más difícil llevar a la mesa platillos saludables y ha impulsado a la gente a consumir comida chatarra.

 

Las autoridades lanzaron el martes una campaña publicitaria para poner fin al creciente aumento de la obesidad en la población venezolana que amenaza con provocar una costosa crisis del sistema de salud pública si no se toman medidas para controlar el problema.

 

Bajo el slogan “agarra dato, come sano”, el gobierno del presidente Nicolás Maduro espera reducir a la mitad, en los próximos cinco años, una tasa de casi el 40% de obesidad entre los venezolanos, una afección que aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y diabetes.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, el 67.5% de los venezolanos mayores de 20 años tienen sobrepeso, la cifra más alta de Suramérica y casi igual a la tasa del 69% de Estados Unidos.

 

La guerra contra las sobresalientes panzas ocurre en un momento en que la mayoría de los venezolanos se quejan por no poder encontrar suficiente alimento para comer.

 

 

www.elnuevoherald.com

Mesa de la Unidad Democrática elimará al G7

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El equipo permanente de la MUD, conocido como G7, será eliminado y en su lugar se elaborará un reglamento que establezca parámetros para la toma de decisiones dentro de la Mesa. La información fue suministrada por el director de debate de la MUD, Cristóbal Fernández Daló.

 

El reglamento resultante también regulará el funcionamiento administrativo a la secretaría ejecutiva de la Mesa. “La mesa tendrá la potestad de elegir a cualquier vocero según sea el tema (…). Si el cuerpo directivo puede designar en cualquier momento a un secretario ejecutivo, también tendrá la potestad de removerlo”, detalló Fernández Daló.

 

Si bien no está del todo definido lo relativo a las figura del secretario ejecutivo de la MUD, Cristóbal Fernández Daló también dijo que quien ocupe ese cargo no debería militar en ningún partido político

 

http://www.el-carabobeno.com/

MUD: Acuerdan nueva estructura de funcionamiento y anuncian acciones en rechazo al captahuellas

Posted on: agosto 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los 27 partidos de la Mesa de la Unidad Democrática, reunidos este martes llamaron a los venezolanos a sumarse a la campaña, que comenzará el jueves 28 de agosto con un cacerolazo en todo el país a las 8:00 de la noche.

 

El secretario ejecutivo encargado de la MUD, Cristóbal Fernández Daló afirmó a Noticia al Día, vía telefónica tras su salida de la nueva encerrona, que la medida es “represiva”, que no tiene justificación.

 

Indicó que el país clama por una unidad productiva, por más inversión y trabajo. Señaló que el proyecto de la Mesa de la Unidad, es la de una Venezuela solidaria y productiva donde la empresa privada y el Estado trabajen de la mano.

 

Daló señaló que los partidos de la MUD se declaran en campaña contra el captahuella “de racionamiento”, e invitan a los venezolanos a sumarse a las distintas acciones que emprenderá la MUD contra el mecanismo.

 

“Estamos convocando a un cacerolazo el jueves 28 8 pm para manifestar contra la captahuella del racionamiento, rechazo, inspirada en el modelo cubano y en vez de la libreta cubana es con un método mas moderno, porque nuestra gente esta acostumbrada a consumir a su gusto, es una situación que se agrava y en vez de fomentar la producción y garantizar la inversión”, dijo.

 

Al encuentro asistieron 22 partidos y acordaron definir una nueva estructura de la MUD, entre otras sustituir al equipo permanente, conocido como el G7.

 

Indicó que se estableció una junta directiva mayor, conformada por 15 representantes de los partidos, además crearon el consejo asesor conformado por la sociedad civil,

 

Sobre el Movimiento Constituyente anunciado por otro grupo de opositores, dijo, “no nos han hecho llamado o propuesta pero cualquier iniciativa en el marco constitucional es válido que se haga”.

 

Indicó que los voceros nacionales de la MUD iniciarán una campaña por todas las regiones.

 

Presentes

 

Asistieron AD, MPJ, Copei, Voluntad Popular, Avanzada Progresista, MIN, Cuentas Claras, Convergencia, Unparve, URD,Fuerza del Cambio, Gente Emergente, Fuerza Liberal, Unidad NOE, Visión Venezuela, Vanguardia Popular, Moverse, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Va Palante, Vente y Progreso Social.

 

Fuente: Noticia al dìa

Obama reitera apoyo a la mediación por el diálogo en el país

Posted on: agosto 26th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EEUU, Barack Obama, reiteró la disposición de su gobierno de «apoyar los esfuerzos de mediación» para facilitar el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos, con el fin de frenar la violencia.

 

La declaración del mandatario está plasmada en una misiva que dirigió, el 5 de agosto pasado, al dirigente Pablo Medina, en respuesta a una carta que este le envió en mayo pasado. En esta, Medina solicitaba a Obama «un pronunciamiento acerca de la aprobación de la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos, referida a las sanciones que deben aplicar a los personeros del gobierno de Venezuela».

 

Obama tras sostener que su gobierno «sigue profundamente preocupado por los acontecimientos que están sucediendo en Venezuela», afirma que «las Instituciones democráticas de Venezuela están fallando en proteger a aquellos que tienen puntos de vista diferentes, al permitir la detención de los líderes de la oposición y la expulsión de un funcionario de la oposición de los cargos de elección popular. El enfoque del gobierno de Venezuela debe ser el comprometerse en la participación de los venezolanos en un diálogo real y hacer frente a las quejas legítimas». «Continuamos explorando todas las opciones para hacer frente a la situación en Venezuela, nuestro objetivo inmediato es apoyar los esfuerzos de mediación, que generan un diálogo honesto entre el gobierno venezolano y la oposición (…).Nos mantenemos comprometidos con nuestra relación (con los venezolanos) y sus derechos deben ser respetados, señaló.

 

EL UNIVERSAL

Al menos 337 cadáveres han sido ingresados a la Morgue en agosto

Posted on: agosto 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En los primeros 24 días del mes de agosto han sido ingresados a la morgue de Bello Monte 337 cadáveres, se conoció extraoficialmente. Entre la tarde del viernes y la mañana del domingo, hasta la sede de la Coordinación Nacional de Ciencias Forenses fueron llevados 30 cuerpos.

 

Según el Observatorio Venezolano de Violencia, la violencia criminal se cobró en 2013 la vida de 24.763 personas, lo que elevó la tasa de asesinatos a 79 por cada 100.000 habitantes, aunque las cifras oficiales ofrecidas por el Ministerio de Interior para ese año son de una tasa de 39 homicidios por cada 100.000 habitantes (más de 11.000 asesinatos).

 

LA PATILLA

« Anterior | Siguiente »