Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

Cabello: «Metan donde se metan los vamos a capturar»

Posted on: octubre 2nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, declaró que Robert Serra y María Herrera fueron asesinados de una manera alevosa y cruel, y prometió que «metan donde se metan» los autores serán capturados y puestos a la orden de la justicia.

 

«No hay casualidades, fueron a asesinarlos. Fueron directamente a asesinarlos de manera alevosa, cruel. Pero se mentan donde se metan los vamos a capturar y los vamos a poner ante la justicia porque el crimen de María y Robert no quedará impune. ¿Por qué ellos dos? Había que pegar donde duele. Curamos nuestra alma con el acero de Chávez para afrontar los golpes y seguir avanzando con la fuerza de todos los mártires que cayeron», alegó el parlamentario.

 

Cabello aseguró que la muerte de el diputado Serra y de María Herrera fue planificada y ejecutada, y señaló al «fascismo» como autor del crimen.

 

«Los mataron planificados y los ejecutaron tal cual lo planificaron. Así actúa el fascismo. No nos van a meter miedo. A uno le llegan estas noticias y no quisiera ni creerla. Pensar que no existe el día de ayer y borrarlo. A su madre, hermanos, familiares, nuestro cariño, reconocimiento por el ejemplo de Robert en la calle ¡Hay que ser bien miserable para hacer lo que le hicieron a Robert!», indicó.

 

Por otra parte, rechazó las muestras de solidaridad de políticos de oposición por la muerte de Serra y comentó «a lo señores de la derecha venezolana: no nos hacen faltas sus condolencias. Robert tendrá las condolencias de un pueblo que verdaderamente lo ama».

 

Calificó a la oposición de hipócritas y pidió que no usen el asesinato del diputado para «sus discursitos».

 

«No vengan con hipocresías. No vengan a usar el asesinato de Robert para sus discursitos. Este hecho lamentable no nos va a detener. Robert y María tienen que convertirse en miles. Jóvenes como él están con los próceres que entregaron la vida a la Patria. Un reconocimiento a su valor», comentó.

 

Cabello le dijo a los presentes en la capilla ardiente de la Asamblea Nacional que «no pueden confiarse» y que poseen un «enemigo sanguinario, que no tiene escrúpulos y tiene mucha fuerza. Entre todos debemos cuidarnos. Muchos de nosotros nos están matando desde hace 18 ó 20 años con campañas atroces», dijo.

 

«El que se meta con Robert se mete con cada uno de nosotros. Campañas millonarias que lo señalan y lo meten en listas de aquí y de afuera. Así lo van a hacer y lo seguirán haciendo porque así actúa la derecha perversa. No cedamos ni un centímetro. Lamento con todo el dolor de nuestra alma estar aquí. Sí nos duele, señores fascistas en el alma que nos maten a uno de nosotros pero no nos van a amedrentar».

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Féretro con el cuerpo de Robert Serra llega a la Asamblea Nacional (Video)

Posted on: octubre 2nd, 2014 by Lina Romero No Comments

 

Féretro con el cuerpo de Robert Serra llega a la Asamblea Nacional

 

El parlamentario fue asesinado ayer dentro de su residencia en La Pastora

 

El féretro con el cuerpo del diputado socialista Robert Serra llega en este momento a la Asamblea Nacional.

 

En el Salón Elíptico se le rendirá honor en Capilla Ardiente como corresponde por su investidura.

 

El cuerpo del parlamentario fue velado en la funeraria La Valles en la Florida.

 

Fuente: EN

Robert Serra será velado en Capilla Ardiente

Posted on: octubre 2nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los restos mortales de Robert Serra, diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), serán velados desde este jueves, a las 10:00 de la mañana, en Capilla Ardiente en la Asamblea Nacional (AN).

 

El pueblo venezolano tendrá acceso a las exequias en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo.

 

Los cuerpos de Serra y su esposa, María Herrera, fueron hallados en su residencia ubicada en la parroquia La Pastora del municipio libertador de Caracas.

 

Por su parte, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, confirmó la muerte del diputado Robert Serra, quien fue asesinado en su residencia junto a una mujer.

 

Rodríguez Torres hizo un llamado a la calma y aseguró que llegarán a los responsables de este hecho que calificó como “una monstruosidad”. Agregó que no darán detalles del móvil de asesinato hasta tanto no hayan avanzado en las investigaciones.

 

“Llamamos a la calma a los miembros del Psuv, a la juventud del partido y todos los venezolanos”, dijo el ministro en contacto telefónico con el canal del Estado.

 

Robert Serra es oriundo de la parroquia Santa Teresa. Es abogado egresado de la universidad Católica Andrés Bello y postgraduado en Criminalística.

 

Globovisión

Maduro invita al pueblo a homenajear a Chávez

Posted on: octubre 1st, 2014 by Lina Romero No Comments

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó al pueblo a reunirse desde este sábado en la gran Feria Cultural Exporevolución, desplegada en la avenida Bolívar de Caracas para rendir homenaje al comandante Hugo Chávez, tras cumplirse dos años de su último acto masivo con el pueblo durante el cierre de la campaña presidencial del año 2012.

 

«Que venga el teatro, la música y la alegría a estas calles, porque hace dos años, en esa misma fecha, comenzó la última batalla hacia las elecciones del 7 de octubre donde el presidente Chávez salió vencedor», resaltó Maduro este miércoles desde el acto de instalación de las 1.500 Bases de Misiones Socialistas en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

El Jefe de Estado recordó que hace dos años, tal día como hoy, arrancó la ofensiva final de la campaña electoral donde el líder de la Revolución Bolivariana recorrió más de 500 pueblos desde Sabaneta, en Barinas hasta Miraflores, en Caracas.

 

«En ese recorrido, él (Hugo Chávez) iba recordando la historia de cada esquina y de cada persona que por allí pasaba. Recordando la historia de ese niño, el trivilín que se convirtió en un joven rebelde, patriota y bolivariano, que llegó a Caracas con sueños de vivir una vida distinta y aquí se encontró con los sueños de Bolívar, para hacerse revolucionario», destacó el mandatario nacional.

 

También, recordó que la partida de Chávez le dejó un mensaje bien claro: «siempre hay que luchar sin importar los obstáculos y las dificultades que se presenten en la vida. En las circunstancias que sea hay que luchar con fe en la patria y en uno mismo», resaltó Maduro.

 

El 4 de octubre de 2012, día de San Francisco de Asís, Chávez protagonizó junto al pueblo revolucionario un cierre de campaña histórico, en siete avenidas de Caracas.

 

El pueblo socialista colmó las avenidas Bolívar, Universidad, México, Lecuna, Fuerzas Armadas, Urdaneta y Baralt y tres días más tarde dio el triunfo electoral al líder socialista.

 

Fuente: AVN

Chavismo asoma que dejará al TSJ designación del CNE

Posted on: octubre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ambas bancadas se acusaron de querer repartirse cargos y no llegaron a acuerdo.

 

«El que ríe de último, ríe mejor», advirtió el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, segundos después de que la bancada opositora no diera sus votos para aprobar a los representantes de la sociedad civil propuestos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para integrar el Comité de Postulaciones Electorales, instancia que se encargará de designar a los tres nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Ante la falta de acuerdo en el seno de la AN (en este caso para nombrar el Comité) Cabello expresó que desde la bancada oficialista no tendrán ningún problema con dejar en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la designación de las autoridades electorales debido a la omisión legislativa, tal y como sucedió en el 2003. «Yo no tengo ningún complejo con eso», dijo la cabeza de la AN.

 

Desde la fracción de la Unidad el diputado Hiram Gaviria (Independiente- Aragua) abogó porque la conformación del CNE se haga con el mayor consenso posible y de acuerdo a los parámetros que establece la Constitución. «Estamos obligados a un acuerdo para respetar la Constitución, no estamos para una repartición 6 a 4, o 3 a 2», dijo el parlamentario con referencia a los cargos que están por nombrarse.

 

Asimismo, Gaviria destacó la trascendencia de este tema y sostuvo que en el mismo «descansa la estabilidad de la República». «Necesitamos un árbitro (CNE) que sea fiable», dijo y agregó que en la medida que sea mayor la confianza en el Poder Electoral se acabarán las excusas de los sectores radicales para generar violencia.

 

Por su parte el diputado Tito Oviedo (PSUV- Bolívar) comentó que la oposición no tiene la intención de renovar al CNE, y así mantener «una excusa para generar violencia». «No hay una preocupación genuina por renovar los poderes», dijo en su intervención.

 

Oviedo también recordó los mecanismos que establece la Constitución para «destrabar» esta falta de acuerdos en el Poder Legislativo, es decir, el TSJ.

 

En respuesta, Juan Carlos Caldera (Primero Justicia- Miranda) señaló que desde la Unidad se dirigirán a los cancilleres de la Unasur para exponer la situación y el deseo de la oposición de elegir los cargos de acuerdo a la Constitución, y no según criterios partidistas. «No cuentan con los votos para violar la Constitución», dijo.

 

Al cerrar este punto Cabello agregó que «no hay ningún tipo de acuerdo con la derecha». Igualmente, aclaró que desde la bancada oficialista no se han planteado la repartición de cargos, sino el cumplimiento de la Carta Magna. «Tengan la certeza que no le vamos a dar ningún rector, ni ningún magistrado del TSJ».

 

Aprueban comité judicial

 

A diferencia del Comité de Postulaciones Electorales, en el caso de las postulaciones judiciales el artículo 13 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia señala que el mismo se aprueba con la mayoría simple de la AN, por lo cual la bancada del PSUV sí pudo aprobar ayer su propuesta de las seis personas que lo integrarán, más sus suplentes.

 

El diputado Alfonso Marquina (PJ- Miranda) criticó los nombres seleccionados por el PSUV (de una lista de 45 nombres) por dudar de la imparcialidad que estas personas puedan tener al momento de decidir, pues la mayoría son empleados públicos y militantes del PSUV. «Tienen que ser seis venezolanos con autonomía, no es un reparto de cargos», exclamó.

 

Entre los nombres se encuentra un trabajador del Ministerio de Servicios Penitenciarios, dos de la AN, uno de estos secretaria de la Comisión de Política Interior. «¿Serán capaces estas personas de votar contrario a lo que dicten sus jefes?, se preguntó Marquina, quien considera que la condición de militante «cuestiona su imparcialidad y autonomía para elegir a los magistrados del TSJ».

 

Fuente: EU

Leopoldo López denuncia a Maduro por muertes del 12 de febrero

Posted on: octubre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El opositor Leopoldo López, procesado por los incidentes violentos del 12 de febrero, presentó hoy ante la Fiscalía una denuncia contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro y el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, por dos de las muertes de

 

«El mismo Leopoldo (…) presentó una denuncia contra el presidente Maduro; el ministro de Interior, Rodríguez Torres (…) por considerar que las pruebas de la investigación de la Fiscalía demuestran que el verdadero responsable de las muerte de Bassil Dacosta y Juan Montoya es el presidente de la República», informó a Efe el abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez.Señaló además que la denuncia también es en contra del entonces director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Manuel Gregorio Bernal Martínez.

 

Bassil Dacosta, quien estaba entre los integrantes de un grupo de personas que se separaron de una marcha pacífica convocada en Caracas el 12 de febrero por parte de la oposición y universitarios, falleció tras recibir un balazo en la cabeza.Ese día también falleció Juan Montoya, miembro de un colectivo chavista en los alrededores de la Fiscalía por impactos de bala, en una jornada en la que los incidentes incluyeron el ataque a la sede de la Fiscalía General y la quema de vehículos policiales en Caracas.

 

Días después el Ministerio Público informó de la detención de cinco funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por su presunta vinculación con esa muerte.El mismo Maduro, el 21 de febrero, confirmó la detención de los funcionarios por estos hechos y advirtió entonces de «posibles infiltrados», recordando que ese día hubo funcionarios del Sebin que incumplieron la orden directa de que los miembros de ese cuerpo tenían que acuartelarse.

 

En abril, la Fiscalía acusó formalmente a ocho miembros de cuerpos de seguridad por la muerte de Dacosta.El Ministerio Público ha acusado también a Hermeregildo Barrera Niño, de 49 años y miembro de un agrupación chavista, por su presunta responsabilidad en el asesinato de Juan Montoya.El abogado de López afirmó que «hay mucha evidencia» de que tanto Maduro como Rodríguez Torres «tenían conocimiento» y que «de alguna manera» los detenidos «son personas subordinadas» a ellos.

 

Reveló que la denuncia se hizo antes de que López entrase en el tribunal que lleva la causa en su contra, precisamente por los hechos violentos de aquellas jornadas -algo que él rechaza-, y que hizo referencia a ella una vez que se reanudó su juicio.

 

López está acusado por los delitos de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha el 12 de febrero, en una jornada que se saldó con tres muertos y decenas de heridos y detenidos.

 

El tercer muerto se produjo en el este de Caracas también por disparo de arma de fuego.Ese día se inició una ola de protestas en el país que se extendió por cuatro meses y que dejó un balance oficial de 43 muertos y cientos de heridos.

 

Fuente: Agencia

Cabello: si no hay acuerdo para designar CNE vamos al TSJ

Posted on: octubre 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Sin acuerdo concluyó este martes el debate de la Asamblea Nacional (AN) para elegir a quienes serán los integrantes de la sociedad civil ante el Comité de Postulaciones Electorales, instancia que se encargará de presentar una lista de elegibles para renovar a los tres rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y sus respectivos suplentes.

 

La lista de diez nombres propuesta por la bancada oficialista, fue rechazada por sus pares de la oposición. No obstante, estos últimos no plantearon ningún candidato.

 

De acuerdo a la Constitución se requiere del voto de la mayoría calificada (110) para las designaciones.

 

Durante el debate, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, solicitó a los diputados de la Unidad su propuesta.

 

“No es que no tienen ni uno, tienen muchos (nombres), pero no se ponen de acuerdo (…) nosotros conocemos cuál es el mecanismo a seguir (…) no vamos a comerle chantaje a nadie (…) el camino está muy claro y hoy no hay aquí las dos terceras partes. No importa, seguimos. Si no nos ponemos de acuerdo vamos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia)”.

 

El legislador negó que vaya a haber una “repartición” de cargos en el CNE. “Que ustedes quieren cinco (rectores) es una cosa, que no se los vamos a dar es otra cosa”, dijo en tanto recordó que se llevarán a cabo dos debates más para discutir este tema, sin embargo, si no se alcanzan acuerdos se declarará la omisión legislativa

 

Leer información completa en El Tiempo

López acusó a Maduro y Rodríguez Torres por determinadores de asesinatos de Bassil da Costa y Juancho Montoya

Posted on: septiembre 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Gutiérrez informó que Fiscal General está obligada a investigar acusación presentada por López

 

El juicio contra Leopoldo López tomó este martes un nuevo rumbo. El líder nacional de Voluntad Popular presentó una acusación formal ante el Ministerio Público en la que señala a Nicolás Maduro y al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, por el delito de homicidio en grado de determinadores de los ciudadanos Basal Da Costa y Juan Montoya, acontecidos el 12 de febrero en las inmediaciones de la Fiscalía General de la República, en Caracas.

El abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez destacó “Leopoldo presentó una acusación, un señalamiento directo al ciudadano Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, al Ministro de Interior de Justicia Rodríguez Torres y al ciudadano director del SEBIN considerándolos responsables a título de determinadores de las muertes de Basal da Costa y de Juan Montoya”.

 

Explicó Gutiérrez que el análisis de las pruebas practicadas en la Fiscalía en el caso de Basal y de Juancho Montoya y en conjunto con las pruebas practicadas en el caso de López y los estudiantes produce la convicción de que esos fallecimientos son el resultado de una actividad política de alto gobierno, donde existen evidencias que así lo contemplan, por esta razón el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López el día de hoy presentó, firmó y entregó ante la Fiscal General de la República una denuncia donde se establece esas circunstancias.

 

“La Fiscalía General de la República se encuentra en la obligación de iniciar una investigación de tomar en cuenta los mismos elementos de prueba que han sido practicados en sus investigaciones y establecer las responsabilidades que hubiera lugar, porque aquí existieron autores bajo determinación o autores bajo autoría intelectual”.

 

Gutiérrez destacó que la Investigación realizada por el perito del CICPC Luis Arévalo sobre disparos que se encontraron en la esquina de FundaCaracas es una prueba muy interesante y a pesar de que fue promovida por la Fiscalía, la defensa considera que esa prueba favorece a López.

 

“Nos puede favorecer porque esos disparos que han quedado acreditados el día de hoy a través de la inspección técnica del CICPC que demostraron que FundaCaracas tenía una multiplicidad de impactos de bala demuestra que sí hubo disparos efectuados por armas de fuego en ese sitio, pero precisamente en la esquina de Monroy, un poco más arriba, es donde se produce la muerte de Basal da Costa y de Juancho Montoya.

 

Esa prueba nos permite acreditar la verdad de lo que estamos planteando: que la muerte lamentable de esos venezolanos se produce por disparos en la alcaldía y dichos disparos fueron producidos y ejecutados por los responsables de las muertes de estos ciudadanos y conforme a lo que queremos demostrar insistiendo en la verdad, es que los hechos de violencia que se generaron en la Fiscalía son resultado ineludible de la muerte de estos ciudadanos.

 

Esos daños en las patrullas del CICPC, en la Fiscalía y también en la alcaldía no guardan ninguna relación directa de causalidad con el discurso de Leopoldo López y mucho menos por la actividad de protesta legítima de los estudiantes que están aquí enjuiciados, sino que son el resultado de la violencia desencadenada a raíz de las muertes de Basal y de Juancho Montoya”.

 

El defensor penal de López afirmó que seguirán insistiendo en la verdad, la verdad es una sola señores y será una verdad que quedará acreditada durante el desarrollo del proceso, una vedad que demostrará la ausencia de delito por parte de Leopoldo López y una verdad que mostrará a los verdaderos responsables de lo que ocurrió el 12 de febrero en Caracas”.

 

La sesión de este martes inició con tres horas de retraso. Como ha sido costumbre a lo largo de todo el proceso, las inmediaciones del Palacio de Justicia amanecieron fuertemente custodiadas, lo que no fue impedimento para que activistas, ciudadanos, miembros de la unidad y familiares del líder naranja se apersonaran para demostrarle su solidaridad.

 

Gutiérrez explicó que en esta audiencia hubo dos testimonios vinculados con pruebas periciales y en uno de esos peritajes se evidenció que la Fiscalía no había consignado el informe pericial, habiendo sido ofrecida y admitida ilegalmente dicha prueba por el tribunal de control.

 

“El mismo experto dijo ‘no puedo declarar si la Fiscalía no presentó el informe’ y por esa razón es una prueba ilegal ya que no se cumplió con los parámetros del debido proceso. Con esa prueba la Fiscalía quería demostrar que en algunos de los elementos consignados encontrados habían sustancias de hidrocarburos inflamables y sustancias que podían generar incendio”.

 

El abogado de López señaló que “el día de hoy se ha acreditado nuevamente que no hubo elementos de combustión en la Fiscalía General de la República y esto se conecta con lo que ocurrió en la audiencia pasada donde el delito de incendio día a día ha quedado persistentemente desnaturalizado conforme a la verdad”.

 

El juicio a Leopoldo López y los estudiantes Cristian Holdack, Marco Coello, Damián Martín y Ángel González continuará el próximo 14 de octubre a la 1:00 de la tarde.

 

Nota de Prensa

AN postergó elección del Comité de Postulaciones

Posted on: septiembre 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello lamentó que este martes no se haya discutido la lista de las personas que integrarán la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones electorales y judiciales, luego que la fracción opositora pidiera que no fuese discutido este martes

 

Cabello dijo que a la bancada opositora le darán un plazo de una semana, para que tengan su lista de postulados. “Porque a pesar que tienen dos años y más hablando de la renovación de los poderes, aún no se han puesto de acuerdo, la revolución si está de acuerdo”, sentenció.

 

Indicó que de no tener a sus postulados, el próximo martes procederán a la designación. “No es nuestra culpa, (…) nosotros tenemos nuestra propuesta hecha desde hace bastante tiempo y lista para la aprobación, el día martes sin falta se aprueba”.

 

 

Fuente: Unión Radio

Aveledo: “En la ONU se dan lecciones de cambio climático y aquí se elimina Ministerio de Ambiente”

Posted on: septiembre 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, afirmó este martes en mensaje colgado en su cuenta en twitter @aveledounidad que “en la ONU se dan lecciones de cambio climático y aquí se elimina Ministerio de Ambiente”.

 

El señalamiento hace alusión a la reciente fusión del Ministerio de Ambiente, que pasa a ser un viceministerio adjunto al Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, decisión que ha sido cuestionada, además, por grupos ambientalistas del país, por considerar que se trata de un atraso de 40 años en cuanto al tratramiento del tema ambiental en Venezuela.

 

Aveledo escribió además que “es injusto el acoso a la educación privada” y pidió “justicia para los presos y exiliados”.

 

El pasado 24 de septiembre, el jefe de Estado participó en esta cita internacional.

 

“Nosotros reivindicamos la vigencia de Naciones Unidas por encima de cualquier crítica que se pueda hacer. Y sobre esa reivindicación y la importancia humana de que esta organización exista, es que nosotros insistimos en la necesidad de una transformación profunda, como dijera el comandante Hugo Chávez en varias oportunidades aquí mismo, en sus célebres discursos para defender la causa humana: “Hace falta una refundación democrática y profunda del sistema de Naciones Unidas.” Hace falta democratizar, como lo dijo el presidente Jacob Zuma, de Suráfrica, nuestra hermana Suráfrica, nuestra hermana África. Hace falta refundar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ampliar”, exclamó en parte de su discurso.

 

“Hoy por hoy el protagonismo de las regiones es muy distinto al que existía en 1945, es otro mundo, si Naciones Unidas nació para poder procesar los temas de la reconstrucción post guerra, y los temas de los conflictos que fueron surgiendo, hoy Naciones Unidas tiene que adaptarse a un mundo multipolar, multicéntrico, pluripolar, con nuevos actores en el mundo, con países y regiones emergentes que tienen voz propia, pensamiento propio, aspiraciones de ser respetados en este mundo”.

 

Panorama.com

« Anterior | Siguiente »