Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

Hoy vence prórroga para postulaciones al TSJ

Posted on: noviembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles culmina la prórroga dada por el Comité de Postulaciones Judiciales para quienes deseen inscribirse como candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

De acuerdo con la lista actualizada que está en la página de la AN, van 351 postulaciones. Entre ellas destaca la exministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez.

 

La recepción de documentos será hasta esta tarde en el Museo Boliviano de la AN. Para las 3 de la tarde está pautadauna rueda de prensa del Comité de Postulaciones Judiciales para ofrecer el balance final y cerrar oficialmente el proceso de inscripción.

 

Globovisión

Tintori: La intervención de Leopoldo en la audiencia fue histórica

Posted on: noviembre 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La audiencia del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, efectuó su primer receso y a través de la cuenta en Twitter de su esposa Lilian Tintori se pudieron conocer detalles de la intervención de López durante el acto.

 

Tintori calificó de “impecable” e “históricas” las declaraciones de su pareja: “(Leopoldo López) hizo a un llamado a la jueza y a los abogados presentes a recordar que los motivo a estudiar derecho, a q tengan presentes esos valores”.

 

“Leopoldo miró a la jueza y le dijo: Yo sé que a usted le peso la pluma al firmar un documento que desconoce a la ONU”, escribió Tintori.

 

Tintori relató que López se consideró inocente y aseguró que saldrá en libertad: “No guardará rencor ni odio. Que él no conoce esos sentimientos”.

 

Acabamos de salir al primer receso. La intervención de Leopoldo fui impecable e historia!”

 

Inicia audiencia de Leopoldo López

Posted on: noviembre 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La defensa del dirigente de Voluntad Popular tiene previsto seguir comprobando la inocencia de López en la audiencia de juicio que comenzó pasadas las 3:30 de la tarde de este martes.

Roberto Marrero, abogado de López dijo que “hoy, Día de la Chinita, seguiremos desmontando la mentira del gobierno en torno al caso de Leopoldo porque en ninguna audiencia se ha podido comprobar punibilidad en sus acciones, más bien los testigos del Ministerio Público han demostrado con sus contradicciones y mentiras la inocencia deLópez, Christian Holdack, Demian Martin, Ángel González y Marco Coello”.

 

Lilian Tintori reiteró que López continúa siendo víctima de un castigo arbitrario que le ha impedido poder recibir visitas de sus familiares desde el pasado 8 de octubre. A su juicio, la causa injusta que enfrenta el líder de VP ha hecho pública la realidad del poder judicial en Venezuela.

 

“Hoy Leopoldo cumple 9 meses de prisión, sus palabras, su lucha está más vigente que nunca. Hoy en el Día de la Chinita, seguimos resistentes y firmes como está Leopoldo a pesar de los continuos atropellos. El caso de Leopoldo López es un ejemplo de lo que viven millones de venezolanos, hemos hecho ver que la justicia es corrupta, hemos hecho ver la violación de derechos fundamentales. Hay que sacrificar el cuerpo por la libertad para siempre, esto es lo que están haciendo Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Salvatore Lucchesse y el resto de los presos políticos”, dijo.

 

 

Fuente: Unión Radio

Corte de Apelaciones tendrá la posición histórica de decidir si Venezuela seguirá violando los DDHH o se pondrán a derecho

Posted on: noviembre 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El abogado defensor de Leopoldo López, Roberto Marrero, informó que se introdujo este martes un recurso de apelación sobre la resolución de la ONU ante la Corte de Apelaciones y afirmó que el Estado venezolano no tiene otra opción que acatar el dictamen, a pesar de que el Tribunal 28 de juicio, donde hoy se reanuda el proceso contra el líder nacional de Voluntad Popular, corrió la arruga.

 

 

A juicio del abogado, el régimen de Nicolás Maduro está estudiando la manera de acatar el exhorto hecho por la ONU, ya que resulta insostenible mantener a Leopoldo López preso cuando se ha determinado la arbitrariedad de su detención, la violación sistemática de sus derechos y se ha reivindicado la lucha encabezada por el líder democrático por parte de la comunidad internacional.

 

 

“La jueza Susana Barreiros decidió correr la arruga al desestimar la decisión de libertad de Leopoldo López que emitió la ONU. La jueza dijo que la decisión no es vinculante pero el tribunal estuvo 31 días cerrado antes de hacerlo público, el gobierno está estudiando la manera de otorgarle la libertad a López, de acatar sin aceptar. Hoy a nueve meses de la prisión injusta de Leopoldo López, la Corte de Apelaciones recibió un recurso de apelación; la Corte de Apelaciones tendrá la posición histórica de decidir si Venezuela seguirá violando los derechos humanos o se pondrá a derecho. No conocemos cuánto tiempo va a demorar esto pero sí sabemos que el Gobierno va a acatar este dictamen de la ONU, es cuestión de tiempo, ojalá sea lo antes posible”, aclaró Marrero.

 

 

Subrayó que ya se encuentran todas las partes presentes en el tribunal para dar inicio a la audiencia, donde la defensa tiene previsto seguir comprobando la inocencia de Leopoldo López, “hoy, Día de la Chinita, seguiremos desmontando la mentira del gobierno en torno al caso de Leopoldo porque en ninguna audiencia se ha podido comprobar punibilidad en sus acciones, más bien los testigos del Ministerio Público han demostrado con sus contradicciones y mentiras la inocencia de López, Christian Holdack, Demian Martin, Ángel González y Marco Coello. Esto es dictadura y no se puede esperar otra actitud frente a su preso más incómodo que es Leopoldo López”.

 

 

Lilian Tintori subrayó que López continúa siendo víctima de un castigo arbitrario que le ha impedido poder recibir visitas de sus familiares desde el pasado 8 de octubre. A su juicio, la causa injusta que enfrenta el líder de VP ha hecho pública la realidad del poder judicial en Venezuela.

 

 

“Hoy Leopoldo cumple 9 meses de prisión, sus palabras, su lucha está más vigente que nunca, una lucha contra la dictadura que quiere controlar desde los que compramos hasta lo que comemos, quiere controlar nuestras vidas, es eso lo que quiere cambiar Leopoldo, esta injusticia, la escasez, la inseguridad. Hoy en el Día de la Chinita, seguimos resistentes y firmes como está Leopoldo a pesar de los continuos atropellos. El caso de Leopoldo López es un ejemplo de lo que viven millones de venezolanos, con el caso de Leopoldo López hemos desnudado al régimen, hemos hecho ver que la justicia es corrupta, hemos hecho ver la violación de derechos fundamentales. Hay que sacrificar el cuerpo por la libertad para siempre, esto es lo que están haciendo Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Salvatore Lucchesse y el resto de los presos políticos”, dijo.

 

LEOPOLDO LOPEZ LEOPOLDO LOPEZ 1 LEOPOLDO LOPEZ 2 LILIAN TINTORI LILIAN TINTORI 1 LILIAN TINTORI 2 Roberto Marrero

 

Nota de prensa

Este martes se reanuda juicio de Leopoldo López

Posted on: noviembre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Este martes 18 de noviembre de 2014 se reanudará el juicio del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López en el Tribunal 28 de juicio, a cargo de la juez Susana Barreiros. En el acto asistirán a Leopoldo sus abogados defensores Juan Carlos Gutiérrez, Bernardo Pulido y Roberto Marrero.

 

Se estima que la audiencia comience a la 1:00 pm, sin embargo el abogado Roberto Marrero ofrecerá declaraciones a las 11:00 am, antes de ingresar al Palacio de Justicia, para aquellos medios que requieran enviar avances para la emisión meridiana.

 

Acudirán también a expresarle apoyo, miembros de la dirección nacional de VP y dirigentes de la Unidad.

 

Nota de Prensa

 

ABC: Inditex, obligada en Venezuela a limitar a cinco prendas de ropa al mes por persona

Posted on: noviembre 17th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Hablar de cartillas de racionamiento en Venezuela es, desgraciadamente, algo habitual desde hace muchos años. Sin embargo, lo novedoso es que llegue a las tiendas de ropa de empresas extranjeras, como está ocurriendo en las tiendas de Zara y Bershka, que la empresa española Inditex tiene en el país suramericano. Debido al desabastecimiento de prendas de vestir que tiene el país y a los enormes problemas de importar género, debido a al rígido control de divisas que ha impuesto el régimen de Nicolás Maduro, la empresa fundada por Amancio Ortega está obligando a limitar las ventas a cinco prendas por persona y mes.

 

Para llevar el control, aquellos compradores que deseen adquirir artículos en las tiendas de Zara, Bershka y Pull and Bear deberán acreditarse con su carné de identidad, que quedará registrado para, posteriormente, ser anotadas en una lista en la cual se asigna un número a esa persona para poder entrar en el establecimiento. Una vez agotado el cupo de compras, el cliente tendrá que esperar al próximo mes para volver a adquirir género en cualquiera de las tiendas del grupo Inditex. Tampoco se hacen apartados ni se reserva la ropa, según admiten los responsables.

 

Según han declarado muchos compradores a través de las redes sociales las colas de clientes comienzan ya a las seis de la mañana. En un cartel colocado en el exterior de una de las tiendas se puede leer que se han «establecido las siguientes pautas para la comercialización:máximo cinco prendas por persona, solo tres prendas y superiores y dos inferiores». Como parte de arriba la ropa en cuestión se refiere a camisas, franelas o chaquetas, mientras que las inferiores son pantalones y bermudas, según confirma el personal de los establecimientos al diario venezolano «La República».

 

Leer información completa en ABC

La oposición venezolana pidió a Ban Ki-moon que interceda a favor de Leopoldo López

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Lina Romero No Comments

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, le envió una carta al secretario general de Naciones Unidas. «El Poder Judicial no ofrece garantías de independencia», expresó

La alianza opositora de Venezuela pidió este sábado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, interceder a favor del líder opositor Leopoldo López, una vez que la justicia nacional negó la recomendación de excarcelación que le hizo el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias del organismo internacional.

 

«El Poder Judicial en Venezuela no ofrece garantías de independencia. La politización de la justicia (…) se ha traducido en sanciones injustificadas constantemente impuestas a dirigentes de oposición», dijo el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en una carta a Ban Ki-moon.

 

López está preso desde el pasado 18 de febrero en una cárcel militar a las afueras de Caracas y afronta un juicio por instigación pública, asociación para delinquir, daños e incendio por los hechos de violencia registrados en la capital venezolana seis días antes.

 

Ese día, tras una manifestación convocada por él y otros opositores, un grupo de personas arremetió contra oficinas de la Fiscalía y vehículos policiales, en una jornada que se saldó con tres muertos y dio inicio a una ola de protestas antigubernamentales que se extendió por el país durante más de cuatro meses.

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó poco después a López de buscar su salida de la Presidencia mediante la violencia, afirmación que el líder del partido Voluntad Popular (VP) siempre ha negado.

 

El tribunal caraqueño, que negó la recomendación que el pasado 9 de octubre le hizo el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU, tiene previsto continuar el juicio en contra del líder opositor el próximo martes.

 

López se negó a acudir a las audiencias en las tres oportunidades anteriores a la espera de que la jueza emitiera un pronunciamiento precisamente sobre la resolución del grupo de trabajo de la ONU, lo que finalmente ocurrió el pasado jueves.

 

El Gobierno de Maduro ha hecho «méritos suficientes para ser considerado un régimen con profundo desprecio por los derechos humanos, pero ahora, con esta negativa a cumplir la exhortación de este comité de la ONU, alcanza una certificación internacional como violador de derechos humanos», remarcó el titular de la plataforma opositora nacional.

 

Torrealba añade en su carta a Ban Ki-moon que el tribunal que enjuicia a López negó la recomendación de la ONU «aduciendo que Venezuela es un país soberano, que no acepta injerencia en sus asuntos internos y que el pedido no es de obligatorio cumplimiento».

 

Es decir, remató Torrealba en su misiva, «este desconocimiento supone negar la protección de los derechos humanos que lleva a cabo la ONU mediante diversos órganos y mecanismos».

 

Fuente: Agencia

Rafael Ramírez llegó a Irán para tratar la caída del precio del petróleo

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El canciller venezolano, Rafael Ramírez, llegó hoy a Irán en una visita de un día con el fin de tratar sobre la situación del mercado de petróleo, del que ambos estados son productores y que ha sufrido una fuerte caída de precios en los últimos meses

 

Ramírez llegó esta mañana en la capital iraní procedente de Catar en el marco de una gira a diversos países productores de petróleo, miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que mantendrá su encuentro número 166 el próximo 27 de noviembre en Viena (Austria).

 

La Embajada de Venezuela en Teherán declinó informar sobre la agenda del ministro, los objetivos de su visita o sus encuentros en Teherán.

 

Sin embargo, el Ministerio de Exteriores venezolano confirmó en su cuenta de twitter que Ramírez se reunió hoy con el titular de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zanganeh.

 

Caracas pidió el pasado octubre que se convocara una reunión extraordinaria de la OPEP ante la caída sostenida del barril de crudo, que ha perdido el 30 por ciento de su valor desde el pasado junio.

 

Ayer, el barril Brent alcanzó un precio de 76,76 dólares, el más bajo de los últimos cuatro años, aunque luego se recuperó hasta alcanzar los 79 dólares.

 

Esta gira del ministro de Exteriores tiene como objeto debatir con varios de los países productores, entre otras cuestiones, esta caída de los precios y la estabilización del suministro del crudo en el mercado mundial.

 

Antes de Catar, Ramírez viajó también a Argelia y, después de abandonar esta noche Irán, se dirigirá a Rusia, antes de volar a Viena para participar en el encuentro petrolero.

 

Irán es el cuarto país en reservas de petróleo del mundo y el primero en reservas de gas natural, aunque su capacidad de explotación está muy limitada por las duras sanciones internacionales que sufre a cuenta de su controvertido programa nuclear.

 

EFE – Unión Radio

Venezolanos en Miami tachan de ilegal rechazo a liberación de López

Posted on: noviembre 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), radicado en Miami (EE.UU.), calificó hoy de «arbitraria e ilegal» la decisión de un tribunal venezolano de rechazar la puesta en libertad del dirigente opositor Leopoldo López, como había solicitado la ONU.

 

«El desacato y la grotesca burla del régimen venezolano deja muy claro que no respeta leyes ni acuerdos internacionales, ni siquiera los que dimanan de los organismos a los que pertenece, señaló en un comunicado Veppex.

 

El grupo de trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomendó a primeros de octubre al Gobierno venezolano que «dispusiese la inmediata libertad» de López, tras considerar su detención «arbitraria».

 

Pero el tribunal que juzga al líder del partido Voluntad Popular rechazó este jueves la solicitud de su puesta en libertad realizada por su defensa, con base en la recomendación del grupo de trabajo de la ONU.

 

En opinión de Veppex, «está muy claro» que «existe una dictadura que viola los derechos humanos» en Venezuela y que es muy cuestionable la elección del país suramericano como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

«Un país que tiene presos y perseguidos políticos no debería formar parte de la ONU, porque contradice los principios y esencia» de ese organismo internacional, expresaron los miembros de Veppex.

 

El grupo venezolano de Miami hizo un llamado a todos sus compatriotas para que «cierren filas» en torno a la defensa de los «presos políticos» y denunció que «existen estudiantes, líderes de organizaciones, policías y ciudadanos presos por razones políticas».

 

«El enemigo es el régimen de Nicolás Maduro y los castrocomunistas que lo dirigen como a una marioneta», agregó.

 

Imagen referencial

EFE

En Gaceta Oficial tres de las leyes aprobadas por Maduro vía Habilitante

Posted on: noviembre 14th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tres de las cinco leyes firmadas la noche del jueves por presidente Nicolás Maduro, fueron publicadas en la Gaceta Oficial N° 40.540 que circula este viernes con fecha 13 de noviembre.

 

Utilizando el poder que le otorga la Ley Habilitante aprobada por la Asamblea Nacional, que vence la próxima semana, el mandatario dictó los decretos con rango, valor y fuerza de Ley para reformar la Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria de Competencias, Servicios y otras atribuciones; la Ley para Establecer los Lineamientos de Financiamiento a las Organizaciones de Base Popular y la Ley para la Juventud Productiva.

 

Faltaría por publicar en Gaceta la reforma de la Ley de Alimentación, que lleva el valor del ticket alimentación a 0,75 UT y la Ley sobre misiones.

 

Emen

« Anterior | Siguiente »