Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

Hoy habrá sesión ordinaria en la AN

Posted on: noviembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Se tiene previsto que a las 10 de la mañana inicie la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, informó la página web del ente legislativo.

 

La Plenaria se llevará a cabo en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal Legislativo.

 

Esta convocatoria, se realiza de conformidad con el artículo 57 del Reglamento Interior y de Debates de la AN, el cual establece que el presidente del Parlamento puede invitar a sesión por vía telefónica, a través de correo electrónico, públicamente por la televisora institucional ANTV, por el portal electrónico de la AN (www.asambleanacional.gob.ve), por la radio de la Asamblea Nacional (ANRadio) o por el medio más expedito posible.

 

 

Avn

Aveledo: “¿Por qué está el joven Baduel en Uribana?”

Posted on: noviembre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«¿Por qué está el joven Baduel en Uribana? ¿Por qué el ensañamiento con él?», cuestionó, la mañana de este lunes, Ramón Guillermo Aveledo, el coordinador de las relaciones internacionales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sobre la detención hace 8 meses de Raúl Emilio Baduel, hijo el general Raúl Isaías Baduel.

 

El general Baduel, desde la cárcel de Ramo Verde, ubicada en el estado Miranda, donde se encuentra recluído desde 2009, hizo pública una carta donde condena y rechaza los agresiones contra su hijo en la cárcel de Uribana, ubicada en Lara, donde «fue golpeado de manera salvaje y cobarde por una banda llamada g.r.i.c del ministerio de Asuntos Penitenciarios» el pasado 19 de noviembre.

 

«Este nuevo atropello, lejos de amilanarnos, nos fortalece en la fe en Dios supremo hacedor y robustece nuestras convicciones de lucha por el rescate de la democracia», puede leerse en la carta.

 

Esta es la carta completa:

 

 

 

Panorama

A Maduro cumpleaños con torta y mariachis (Video)

Posted on: noviembre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Este domingo el Psuv y los adeptos al gobierno han enviado sus felicitaciones al presidente Nicolás Maduro, quien cumple este domingo 52 años.

Entre mariachis y una super torta con su cara impresa, sus seguidores dedicaban rancheras al mandatario revolucionario.

Video VTV /la patilla

 

 

Matta: “Todos los venezolanos pueden presentar sus observaciones sobre los postulados”

Posted on: noviembre 22nd, 2014 by Lina Romero No Comments

Miembro del Comité de Postulaciones Electorales, señala que trabajaran por un CNE imparcial

 

El  diputado a la Asamblea Nacional (AN), presidente del partido Un nuevo Tiempo Zulia (UNT) y miembro del Comité de Postulaciones Electorales, Elias Matta, confirmó las postulaciones de las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena y Sandra Oblitas.

 
El parlamentario destacó que la renovación de los tres rectores del Consejo Nacional electoral (CNE) es un proceso político importante para el país y trabajaran  cumpliendo lo que establece la Constitución Bolivariana de Venezuela y la Ley del Poder Electoral para así poder tener un órgano rector que maneje todos los procesos electorales de manera transparente, clara y no este parcializado con ningún sector político.

 
“Estas postulaciones son ciertas y posibles ya que están amparadas por el artículo 8 de la Ley del Poder Electoral el cual dicta que rectores del CNE se puedan re elegir hasta por 2 oportunidades. En su momento los que representamos el Movimiento de Unidad Democrática daremos nuestra opinión”.

 
Matta destacó que a diferencia de los otros 243 postulados donde se revisarán sus credenciales, capacidades y experiencia profesional‎, en el caso de las rectoras Lucena y Oblitas, será el pueblo quien evaluara su desempeño en el cargo, por lo cual invita a todo los venezolanos a ejercer lo que establece la Ley del Poder Electoral en su artículo 27, que en un lapso de 6 días, el cual será anunciado en su debido momento, todo el pueblo  venezolano pueda presentar objeciones sobre cualquiera de las personas postuladas y pueda darse un gran debate nacional.

 
De igual manera, el diputado a la AN señaló que han creado una metodología de trabajo para agilizar la elección de los 245 candidatos, la cual consiste en conformar seis grupos de trabajo, en donde estarán tres miembros del comité de postulaciones, para entrevistar a cada postulado y  así constatar que cumplen con lo que establece el artículo 9 de la Ley del Poder Electoral, donde se establecen los requisitos necesarios para ser directivo del CNE.

 
“Esperamos que este proceso de entrevistas comience el próximo miércoles 26 de noviembre y que verdaderamente el país pueda saber que nosotros desde la alternativa democrática, vamos a mantener un contacto directo con todos los ciudadanos”.
El también presidente del partido UNT – Zulia destacó que como iniciativa propia,  los diputados que representan a la Unidad Democrática en el Comité de Postulaciones Electorales han creado un correo  (diputadoscne2014@gmail.com) para que cada venezolano pueda enviar cualquier tipo de información y sugerencia que deseen realizar.

 
El parlamentario aclaró que este comité se encargará de elegir 27 postulados, pero es en la AN donde se elegirán, con las dos terceras partes de los diputados, a los 3 principales y los 6 suplentes que conformaran la nueva directiva del CNE.

 

Nota de prensa

 

Tibisay Lucena desmiente en Twitter rumores de su candidatura al CNE

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, a través de su cuenta en Twitter desmintió su candidatura al Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

“Ni mi persona, ni la aún rectora @SandraOblitas hemos presentado inscripciones para otro nuevo periodo dentro del Centro Nacional Electoral”, expresó Lucena en la cuenta .

 

 

Asimismo añadió: “Desmiento totalmente los rumores mal sanos que han divulgado personas inescrupulosas con el fin de generar odio en el país”.

 

 

De igual manera, llamó a no hacer eco de esas informaciones: “Es totalmente falso. No hagamos eco de noticias que no tienen fuente alguna, solo nuestro Poder Electoral puede manejar esa información”, aseguró.

 

 

“Hagamos caso omiso a todo tipo de información sin fuente valedera. Seamos todos generadores de la paz, por un mejor país, por una mejor Vzla”, manifestó.

 

 

En la página web de la Asamblea Nacional, se pueden leer los nombres de los postulados para la junta, en la cual aparecen ambas rectoras

 

 

 

91f01d4d49714e0cafba90460f57d648.jpg

 

 

 

Fuente: Últimas Noticias

Con 56 leyes el Gobierno le apuntó a la economía

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Ley Habilitante, que encendió motores en sus últimos dos días al aprobar 32 leyes nuevas leyes y reformas, se enfocó en las áreas económica y social, sin descuidar el tema comunal y la lucha contra la corrupción, en una combinación que busca contar con instrumentos legales las acciones a ejecutar en los próximos meses para fortalecer la economía.

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó en total 56 leyes desde el pasado 20 de noviembre del 2013, cuando la Asamblea Nacional le otorgó poderes para legislar en torno a la corrupción, la usura, el blanqueo de capital y la guerra económica.

 

Ayer aparecieron publicados en Gaceta Oficial N° 40.543, con fecha martes 18 de noviembre, 23 de los decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro el pasado martes.

 

De igual manera, en la Gaceta Extraordinaria N° 6.148 aparece publicado el decreto N°1.406, mediante el cual se dicta la reforma de la Ley Orgánica de Planificaicón Pública y Popular.

 

Además, la noche del miércoles, el Jefe del Estado promulgó tres leyes que profundizarán la lucha anticorrupción: las reformas de la Ley de Contrataciones Públicas, contra la Corrupción y la nueva Ley del funcionamiento del Cuerpo de Lucha Anticorrupción.

 

Durante su presentación en la AN en 2013, cuando acudió a solicitar la Habilitante, Maduro refirió que en materia de lucha contra la corrupción, la propuesta tenía prevista la reforma de normas destinadas a fortalecer los valores del ejercicio de la función pública.

 

“Las 56 leyes aprobadas ponen a temblar a la burguesía, tal como ocurría con las leyes aprobadas por el comandante Hugo Chávez. ¡Poder para el pueblo!”, expresó ayer el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, vía Twitter.

 

Maduro señaló que en estos textos “están los mecanismos también para vigilar los recursos que se ejecutan; los vigila el Estado, el pueblo”.

 

En materia económica, la reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta elimina el concepto de ajuste por inflación y crea mecanismos para eliminar excepciones que permitan evasión de impuestos; la reforma a la Ley del IVA incluye una sobretasa del 15% al impuesto al lujo; la reforma a la Ley del Código Orgánico Tributario, incrementan las multas en 200% al infractor en caso de contribuyentes especiales, así como también se eliminan las suspensiones de cobros.

 

Para algunos analistas, la Habilitante se concentró en leyes relacionadas con el Poder Comunal. Al respecto, el analista Nicmer Evans, señala que “es difícil evaluar la productividad de la Habilitante (…) pero hasta ahora lo que se ha producido en cuanto a leyes no va al fondo del problemas”.

 

“Ha girado básicamente en un leve retoque de las estructuras de Estado que no es claramente un asunto de lucha contra la corrupción y la otra ha sido hacia el enfoque económico, además se generan pronunciamiento de nuevas leyes en el marco de la ratificación del aumento de la gasolina”, dijo.

 

Leonardo Palacios, abogado tributario, consideró en entrevista televisiva que “esa reforma (tributaria) resultó poco técnica e insuficiente pues no se hizo un reordenamiento del gasto, no se vió la estructura del Estado y se omitió por completo el conjunto de tributos existentes, además de realizarse sin ningún tipo de consulta”.

 

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, manifestó en su cuenta en Twiter que “el madrugonazo de leyes habilitantes es una demostración más de la improvisación y desesperación del Gobierno”.

 

Por su parte, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, afirmó ayer que “cada una de las leyes habilitantes implican en lo concreto mejoras para todo el pueblo y destacó el carácter democrático y constitucional de las leyes. Dijo que incorporan la visión del ‘pueblo Presidente’.

 

Panorama

Sandra Oblitas y Tibisay Lucena aspiran a continuar en el CNE

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Lina Romero No Comments

Según se puede constatar en el listado final que publica la Asamblea Nacional (AN) en su página web, Lucena, actual presidenta, se encuentra en la línea 237. Por su parte Oblitas está en la línea 235. Sobre las fechas de postulaciones, en ambos casos, dentro del listado se presenta la lista bajo la fecha 20 de noviembre de 2014.
Cierra período de postulaciones a rectores del CNE con 245 candidatos  Capriles rechaza que Lucena y Oblitas estén entre postulados al CNE

 

Cerca de las 5:00 pm de este jueves las actuales rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena y Sandra Oblitas, fueron inscritas en el listado de aspirantes a formar parte del cuerpo de rectores del organismo.

 

Según se puede constatar en el listado final que publica la Asamblea Nacional (AN) en su página web, Lucena, actual presidenta, se encuentra en la línea 237, y es postulada por la organización «Circulo Femenino Populares».

 

Por su parte Oblitas está en la línea 235 y es postulada por la organización Epaparroquia. Ambas estarían aspirando a ser ratificadas en los puestos que han ocupado desde hace algún tiempo, hecho que ha sido criticado por factores de la oposición, pues, alegan, el ente electoral ha estado parcializado.

 

Sobre las fechas de postulaciones, en ambos casos, dentro del listado se presenta la lista bajo la fecha 20 de noviembre de 2014.

 

listado1.520.360

Fuente: EU

DLA: Implican a altos funcionarios del Gobierno venezolano en el asesinato de Danilo Anderson

Posted on: noviembre 19th, 2014 by Lina Romero No Comments

Asdrúbal Aguiar, exmagistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y quien asiste a Nelson Mezerhane Gosen en su denuncia contra el Gobierno de Venezuela en la Comisión Interamericana, víctima de una persecución oficial implacable desde el momento en el que Hugo Chávez decide ponerle su mano y silenciar a la emisora de televisión GLOBOVISION, ha recomendado a Darío Vivas, vicepresidente de la Asamblea Nacional, llevar su testimonio al citado organismo internacional.

 

Aguiar ha indicado que otro tanto le pedirá a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, dado que el diputado Vivas afirma que fue la derecha quien asesinó al fiscal Danilo Anderson y debe, por lo mismo, fundar sus afirmaciones ante ella.

 

En su explicación a los medios, Asdrúbal Aguiar ha señalado que el propio exfiscal general Isaías Rodríguez, hoy embajador en Roma, quedó al descubierto luego de presentar testigos falsos y forjar actas durante la investigación del caso de Anderson para desviar la mirada sobre las presuntas autorías que se dirigían al seno del mismo Gobierno, luego de lo cual no tuvo otro remedio que ordenar el archivo fiscal del expediente.

 

Ha recordado que Rodríguez reconoció que no tenía pruebas de ningún tipo para acusar a Mezerhane, para entonces copropietario de Globovisión, de participar en el hecho.

 

Aguiar ha observado que lo extraño es la impunidad que rodea a los homicidios, no sólo del fiscal Anderson sino de los abogados Juan Carlos Sánchez y Antonio López Castillo, el último ejecutado en la vía pública por funcionarios de CICPC y el primero, quien aparece muerto en Barquisimeto luego de ser presuntamente detenido por funcionarios del SEBIN. Sobre todo por cuanto, casi como una suerte de profeta, fue el mismo presidente Chávez quien anuncia que a Anderson lo van a matar y el día de su muerte se retiran los funcionarios policiales encargados de su protección.

 

Le llama la atención, de allí la iniciativa que presentará ante la Comisión Interamericana, que la cuestión vuelva a ponerla sobre el tapete el régimen de Maduro, empantanado como se encuentra con una serie de crímenes inexplicables que ocurren dentro de los mismos predios del Estado, sin ser investigados e involucran a personalidades vinculadas al mismo.

 

Numerososos casos

 

Ha citado el caso reciente del diputado Robert Serra, al que le precede el igual asesinato del capitán Eliecer Otaiza, hombre cercano a Hugo Chávez, quien fuera cabeza de la policía política y a quien, extrañamente, como a Anderson, le ocurre su desgracia cuando sus escoltas se retiran.

 

Ha recordado el asesinato, por esbirros al servicio del régimen de Juan Montoya el pasado febrero, emblema de los «colectivos» armados paraestatales; el horrendo homicidio de la embajadora venezolana en Kenya, Olga Fonseca, a manos presuntas del narcotráfico gubernamental; el asesinato en 2012 del ex gobernador apureño y capitán Jesús Aguilarte, vecino de la Colombia narcoguerrillera; y en 2005 la ejecución del ex fiscal nacional de aduanas, Gamal Richani, quien investiga al chavista Walid Makled, cabeza visible del narcotráfico venezolano, quien involucra en sus crímenes a generales del Ejército.

 

Igualmente, ha dicho que no entiende por qué, teniendo Vivas y los suyos control total de los organismos de investigación y la Justicia no hayan puesto en claro tantos homicidios dentro del predios del oficialismo, que sólo usan como banderas para el proselitismo político y señalar a la derecha o al imperio.

 

En la denuncia que cursa ante la OEA se invoca la responsabilidad del Estado y se señalan como ejecutores materiales de los ilícitos denunciados, entre otros, a Isaías Rodríguez.

 

Fuente: Diario Las Américas

Maduro reforma Ley Contra la Corrupción

Posted on: noviembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El jefe de estado Nicolás Maduro dijo que las modificaciones al texto legal, incorpora sanciones al llamado “soborno internacional o trasnacional, que ha dañado a la economía”
Indicó que los delitos contra el patrimonio público no van a prescribir en la Ley Anticorrupción.

 

Desde el Palacio de Miraflores, el presidente además anunció la creación del Cuerpo Nacional contra la corrupción.

 

El primer mandatario nacional sostuvo que la batalla es «compleja, diaria y dura».

 

“Estoy seguro absolutamente de que todo el país acompaña la fuerte intención que tenemos de enfrentar la corrupción”.

 

Creación de la Policía Nacional Anticorrupción

 

La misma se concentrará en su formación y especialización. “Una policía protegida en todos los niveles de su identidad”, que desarrollará operaciones de inteligencia, análisis estratégicos. “Parte de este trabajo esta avanzado”, dijo Maduro.

 

“Les digo, no estamos jugando carrito, ya nosotros tenemos un conjunto de investigaciones profundas, y se verán sorpresas importantes, no estamos jugando carritos: corruptos, bandidos, a los que más detesto es lo que se disfrazan de revolucionarios”.

 

 

Unión Radio

Maduro se reúne con estudiantes de educación media en Miraflores

Posted on: noviembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, participa este miércoles en el congreso que estudiantes de los liceos del país realizan en Caracas como paso previo a la conformación de la Federación Nacional de Estudiantes de Educación Media.

 

El encuentro se realiza en el Palacio de Miraflores con la participación de 18.000 voceros estudiantiles.

 

 

Noticia en desarrollo

Globovisión

« Anterior | Siguiente »