Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

Inicia sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para designar rectores del CNE

Posted on: diciembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En horas de la tarde inició la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para discutir la designación de los integrantes del Poder Ciudadano y Electoral pautada para las 10 de la mañana.

 

En concordancia con la Ley Orgánica del Poder Electoral, el Parlamento Nacional deberá elegir en una única sesión y con las dos terceras partes de sus miembros, a los nuevos rectores del CNE, que ejercerán funciones por un período de siete años.

 

Una vez elegidos, los rectores que sustituirán a Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz, cuyos períodos están vencidos, deberán ser juramentados para tomar posesión al día siguiente. Los períodos de las otras rectoras del CNE, Socorro Hernández y Tania D’Amelio, vencen en 2016.

 

De acuerdo con el orden del día, publicado en el portal web de la AN, los diputados también debatirán para la aprobación de dos créditos adicionales, uno de 271 millones 715 mil 440 bolívares para ser dirigido al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y otro de 2 mil millones de bolívares para el Ministerio de Alimentación.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Retrasada sesión para designar a integrantes del Poder Ciudadano y Electoral

Posted on: diciembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Pese a que la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional para discutir la designación de los integrantes del Poder Ciudadano y Electoral estaba pautada para las 10 de la mañana, aún no ha iniciado y en el Hemiciclo se observan los curules vacíos.

 

Se conoció que no hay presencia de diputados oficialistas en el seno del Parlamento debido a que están reunidos para tomar decisiones en torno a la discusión de los suplentes del Contralor General de la República, Defensora del Pueblo, Fiscal General de la República y de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Algunos parlamentarios de oposición sí están en la AN y están a la espera de que comience la sesión.

 

En concordancia con la Ley Orgánica del Poder Electoral, el Parlamento Nacional deberá elegir en una única sesión y con las dos terceras partes de sus miembros, a los nuevos rectores del CNE, que ejercerán funciones por un período de siete años.

 

Una vez elegidos, los rectores que sustituirán a Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz, cuyos períodos están vencidos, deberán ser juramentados para tomar posesión al día siguiente. Los períodos de las otras rectoras del CNE, Socorro Hernández y Tania D’Amelio, vencen en 2016.

 

De acuerdo con el orden del día, publicado en el portal web de la AN, los diputados también debatirán para la aprobación de dos créditos adicionales, uno de 271 millones 715 mil 440 bolívares para ser dirigido al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; y otro de 2 mil millones de bolívares para el Ministerio de Alimentación.

 

 

 Globovisión

Hoy designan a los nuevos representantes del Poder Ciudadano y Electoral

Posted on: diciembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional convocó este viernes a sesión extraordinaria para debatir la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral.

 

Así lo informó  el primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas, quien además resaltó que en esta sesión extraordinaria también se debatirá la designación de los titulares de la Fiscalía General de la República, Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.

 

Vivas dijo que la sesión está convocada a partir de las 10:00 de la mañana.

 

Orden del día de la Asamblea Nacional

Globovisión

“Gracias por tanto apoyo”: Maduro llega a Venezuela tras participar en Cumbre del Mercosur

Posted on: diciembre 18th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La madrugada de este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, pisó suelo venezolano, tras asistir a la Cumbre del Mercosur, en Paraná, Argentina.

 

El mandatario nacional, dio a conocer su llegada a través de su cuenta oficial en Twitter, donde expresó: “Llegando a la Patria Venezolana luego de la exitosa Cumbre en Argentina. Gracias por tanto apoyo”.

 

En la Cumbre, Maduro y sus homólogos del Sur, analizaron temas de interés en la Región, así como el rechazo contundente de la injerencia de EE UU en los asuntos de Venezuela, y las sanciones impuestas por la nación norteamericana a funcionarios venezolanos.

 

 

En la reunión, la presidenta ergentina, Cristina Fernández, Argentina pasó el testigo a Dilma Rouseff, mandataria de Brasil, quien encabeza ahora del Mercosur.

 

Noticia al Día

En qué consiste el histórico plan para restaurar las relaciones de Cuba y EE.UU.

Posted on: diciembre 17th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

En lo que ha sido descrito como «un paso histórico», Estados Unidos y Cuba comenzarán conversaciones para reestablecer relaciones diplomáticas.

 

En un anuncio simultáneo, los presidentes Barack Obama -desde Washington- y Raúl Castro -desde La Habana- dieron a conocer el miércoles lo que ha sido descrito como «el plan para establecer un nuevo curso en las relaciones» entre ambos países.

 

El anuncio fue hecho después de que se informó la liberación en Cuba del contratista estadounidense Alan Gross, encarcelado en ese país hace cinco años.

 

A su vez se informó que Estados Unidos liberará a tres cubanos condenados en ese país por espionaje.

 

Aislamientos
El martes se informó que ambos mandatarios hablaron durante más de 45 minutos por teléfono, en la primera conversación sustancial a nivel presidencial entre ambos países desde 1961.

 

En su discurso el miércoles el presidente Barack Obama declaró el fin de lo que llamó «el enfoque desactualizado» hacia Cuba.

 

«El aislamiento no ha funcionado» dijo Obama. «Es momento de un nuevo enfoque».

 

En un comunicado publicado previamente, Washington reconoció que décadas de aislamiento de Cuba por parte de Estados Unidos, no lograron cumplir el objetivo de «promover la emergencia de una Cuba democrática, próspera y estable».

 

Indicó que en ocasiones, la política estadounidense hacia Cuba «aisló a Estados Unidos de sus socios regionales e internacionales, restringió nuestra capacidad para influir en medidas del hemisferio Occidental».

 

«No podemos seguir haciendo lo mismo esperando un resultado diferente».

 

«Hemos elegido cortar el ancla del pasado, porque es absolutamente necesario lograr un mejor futuro: para nuestros intereses nacionales, para el pueblo estadounidense y para el pueblo cubano».

 

Mientras Obama hablaba en Washington, Castro se dirigía a su propia nación en La Habana.

 

 

Leer información completa en BBC MUNDO

Maduro califica de “insolencia” sanciones de EEUU

Posted on: diciembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A su llegada al Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, el presidente Nicolás Maduro calificó de“insolencia” la aprobación de sanciones contra funcionarios venezolanos en el Senado de Estados Unidos y aseguró que ha recibido la solidaridad de los gobiernos y pueblos de Mercosur.

 

“Es una insolencia y una falta de respecto cuando se trata aún más del pueblo de Bolívar”, dijo.

 

Asimismo, resaltó la importante de la cumbre de Mercosur, en donde, a su juicio, se hacen esfuerzos y hay voluntad política para sacar adelante a los países del sur. Criticó a quienes intentar vender ideas “de que cada quien, por su lado, salve su destino”.

 

Maduro llegó anoche a Argentina para participar en la XLVII Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur). En esta reunión se debatirán temas políticos, sociales y económicos de la región suramericana. Además, Bolivia será incorporada de manera plena al bloque, del que participa desde 2013 como Estado en proceso de adhesión.

 

En la cumbre de jefes de Estado participarán la mandataria anfitriona Cristina Fernández y los presidentes Evo Morales, de Bolivia; la brasilera, Dilma Rousseff, el paraguayo Horacio Cartes y el uruguayo José Mujica

 

En la cita, Argentina, que ejerce la presidencia temporal del Mercosur, le traspasará el mandato a Brasil para el próximo semestre.

 

 

Globovisión

Maduro llegó a Argentina para cumbre del Mercosur

Posted on: diciembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente venezolano indicó que está prohibido fallar en «esta hora estelar de nuestra América, de Suramérica», por los que mecanismos de integración como el Mercado Común del Sur deben seguir consolidando la unidad regional

 
El jefe de Estado hizo el exhorto a su arribo a Paraná, Argentina, donde participará en laXLVII Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebrará este miércoles.

 

En transmisión por Venezolana de Televisión, el Mandatario Nacional recalcó que en una semana se ha podido demostrar la fuerza de la unidad del los países del sur con la inauguración de la nueva sede de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), en Quito, Ecuador, el pasado 5 de diciembre; la conmemoración de los 10 años de la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en La Habana, Cuba, y ahora la XLVII Cumbre Presidencial del Mercosur.

 

«De aquí es donde puede nacer de verdad la nueva historia, el nuevo mundo, de Mercosur», enfatizó Maduro, quien agregó que en estos momentos se deben asumir las tareas que lograrán constituir y fortalecer la economía.

 

Este miércoles se reunirán en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, los jefes de Estados de los países que conforman la Unasur para tratar temas tales como: la incorporación plena de Bolivia al bloque regional, el avance de la Zona Económica Complementaria Mercosur – Alba – Petrocaribe – Caricom, acordada en la pasada cumbre realizada el 29 de julio de 2014 en Caracas; la firma de un próximo acuerdo con Rusia y la implementación del pasaporte provisorio regional, entre otros.

 

 

AVN

Acuerdan creación de Comité de Juristas por posibles sanciones de EEUU

Posted on: diciembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN) acordó este martes conformar un Comité de Juristas para llevar a juicio a violadores de derechos humanos por crímenes de guerra y rechazar las posibles sanciones de Estados Unidos (EEUU) a funcionarios venezolanos.

 

El texto fue presentado por el diputado Earle Herrera (Psuv), quien denunció: “Cuando ellos lanzan esa ley todos los venezolanos somos sospechosos si no entramos por el carril”.

 

Por el contrario, el diputado Juan Carlos García rechazó la posición del oficialismo: “No son sanciones contra el país, sino contra violadores de derechos humanos, hablan (en contra de EEUU) y tienen activos allá… Injerencia y traición es la cantidad de soldados cubanos en Venezuela”.

 

El acuerdo señala: “Condenamos y desconocemos el proyecto de ley aprobado por el Senado de EEUU, cuyo contenido pretende sancionar a funcionarios venezolanos fuera de nuestro territorio por constituirse un nuevo acto de intromisión en asuntos internos de Venezuela”.

 

Además destaca “el compromiso con la democracia” y “la coherencia con lo establecido en la Constitución en pro de la protección de la vida, el derecho a la manifestación pacífica y la integridad física de las personas, respetando los derechos humanos”.

 

Los parlamentarios expresaron en el acuerdo que apoyarán las acciones del gobierno de Venezuela para exigir el respeto a la soberanía nacional y al principio de no injerencia por parte de EEUU.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Inicia sesión extraordinaria de la AN

Posted on: diciembre 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional realiza este martes una sesión extraordinaria, en la que se abordarán 20 puntos previstos en la Orden Del Día, entre los que se destaca la aprobación de créditos adicionales, la segunda discusión de seis proyectos de ley y el debate para la aprobación de responsabilidades administrativas contra dos alcaldes.

 

De conformidad con el artículo 219 de la Constitución, el segundo período ordinario de sesiones termina el 15 de diciembre, por lo que esta sesión tiene calidad de extraordinaria.

 

El Reglamento Interior y de Debates establece que el presidente de la AN podrá convocar las sesiones extraordinarias por vía telefónica, correo electrónico, ANTV, el portal electrónico de la institución, la radio o por el medio más expedito posible.

 

El artículo 22 de la Constitución indica que la AN se reune en sesiones extraordinarias para tratar las materias expresadas en la convocatoria y las que les fueren conexas. También podrá considerar las que fueren declaradas de urgencia por la mayoría de sus integrantes.

 

Orden del Día:
–  Proyecto de Acuerdo en conmemoración a los 15 años de la aprobación por Referéndum Popular de la Constitución y en rechazo a la intromisión en los asuntos internos de Venezuela por parte del Senado y Gobierno Estadounidense.

–  Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por la cantidad de Bs. 62.534.598,50.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por la cantidad de Bs. 130.000.000,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para la Defensa, por la cantidad de Bs. 7.697.760,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para la Defensa, por la cantidad de Bs. 24.300.000,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico , mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas, por la cantidad de Bs. 420.000.000,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para Vivienda y Hábitat, por la cantidad de Bs. 42.639.698,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para la Comunicación y la Información, por la cantidad de Bs. 15.543.002,80.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para el Deporte, por la cantidad Bs. 45.000.000,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para el Deporte, por la cantidad de Bs. 122.000.000,00.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Gobierno del Distrito Capital para decretar un Crédito Adicional con cargo a su Presupuesto de Gastos vigente, por la cantidad de Bs. 46.678.289,22.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Política Exterior mediante el cual se autoriza el nombramiento de la ciudadana Elena Alicia Salcedo Poleo como embajadora ante Guatemala.

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Creación de la Comisión Nacional de Derecho Internacional Humanitario.

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Comercio Electrónico.

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Acceso al Conocimiento Libre

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Disciplina Militar.

– Segunda discusión del Proyecto de Ley Tributaria para el Territorio Insular Francisco de Miranda.

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Calidad de las Aguas y del Aire.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Contraloría, relacionado con las Irregularidades administrativas cometidas por José Luis Marcano Durán, exalcalde del municipio Samuel Darío Maldonado, la Tendida, del estado Táchira.

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Contraloría, relacionado con las Irregularidades administrativas cometidas Yusi Víctor Fuenmayor Carrillo, alcalde del Municipio Heres del estado Bolívar, por la venta de 101 vehículos en condición de chatarra.

 

 

Globovisión

AN discutirá 10 créditos adicionales y 6 proyectos de ley

Posted on: diciembre 16th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional realizará este martes, a partir de las 1o de la mañana, a una sesión extraordinaria, en la que se abordarán 20 puntos previstos en la Orden Del Día, entre los que se destaca la aprobación de créditos adicionales, la segunda discusión de seis proyectos de ley y el debate para la aprobación de responsabilidades administrativas contra dos alcaldes.

 

De conformidad con el artículo 219 de la Constitución, el segundo período ordinario de sesiones termina el 15 de diciembre, por lo que esta sesión tiene calidad de extraordinaria.

 

El Reglamento Interior y de Debates establece que el presidente de la AN podrá convocar las sesiones extraordinarias por vía telefónica, correo electrónico, ANTV, el portal electrónico de la institución, la radio o por el medio más expedito posible.

 

El artículo 22 de la Constitución indica que la AN se reunirá en sesiones extraordinarias para tratar las materias expresadas en la convocatoria y las que les fueren conexas. También podrá considerar las que fueren declaradas de urgencia por la mayoría de sus integrantes.

 

Orden del Día:
–  Proyecto de Acuerdo en conmemoración a los 15 años de la aprobación por Referéndum Popular de la Constitución y en rechazo a la intromisión en los asuntos internos de Venezuela por parte del Senado y Gobierno Estadounidense.

 

–  Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por la cantidad de Bs. 62.534.598,50.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por la cantidad de Bs. 130.000.000,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para la Defensa, por la cantidad de Bs. 7.697.760,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para la Defensa, por la cantidad de Bs. 24.300.000,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico , mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas, por la cantidad de Bs. 420.000.000,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para Vivienda y Hábitat, por la cantidad de Bs. 42.639.698,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para la Comunicación y la Información, por la cantidad de Bs. 15.543.002,80.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para el Deporte, por la cantidad Bs. 45.000.000,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar un Crédito Adicional al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio para el Deporte, por la cantidad de Bs. 122.000.000,00.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, mediante el cual se autoriza al Gobierno del Distrito Capital para decretar un Crédito Adicional con cargo a su Presupuesto de Gastos vigente, por la cantidad de Bs. 46.678.289,22.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Política Exterior mediante el cual se autoriza el nombramiento de la ciudadana Elena Alicia Salcedo Poleo como embajadora ante Guatemala.

 

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Creación de la Comisión Nacional de Derecho Internacional Humanitario.

 

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Comercio Electrónico.

 

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Acceso al Conocimiento Libre

 

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Disciplina Militar.

 

– Segunda discusión del Proyecto de Ley Tributaria para el Territorio Insular Francisco de Miranda.

 

– Segunda discusión del Proyecto de Ley de Calidad de las Aguas y del Aire.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Contraloría, relacionado con las Irregularidades administrativas cometidas por José Luis Marcano Durán, exalcalde del municipio Samuel Darío Maldonado, la Tendida, del estado Táchira.

 

– Considerar el Informe presentado por la Comisión Permanente de Contraloría, relacionado con las Irregularidades administrativas cometidas Yusi Víctor Fuenmayor Carrillo, alcalde del Municipio Heres del estado Bolívar, por la venta de 101 vehículos en condición de chatarra.

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »