Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

90 muertos a la morgue de Bello Monte en los seis primeros días de enero

Posted on: enero 7th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Daniel Rafael Rodríguez Peña (24) este domingo a las 6:30 p.m. iba a visitar a su novia en la urbanización Luis Hurtado de El Junquito y antes de llegar le dispararon para robarle su vehículo Corsa.

 

Yackeline Méndez, madre de la víctima, relató que dos sujetos en moto lo interceptaron para que les entregara el vehículo. Él se negó y los hombres le dispararon. Como pudo Rodríguez manejó y estacionó el carro unas cuadras antes de llegar a la casa de su prometida. Se bajó del vehículo, tocó la puerta de la casa, ella abrió y al verlo malherido trasladó a Rodríguez al hospital Miguel Pérez Carreño, donde falleció. Él cursaba tercer semestre de Recursos Humanos en el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo en Caracas.

 

Matan a comerciante

 

Andry Moreno (21) asistió el domingo en la noche a la celebración de un cumpleaños en el local de un amigo, ubicado en el Barrio Agricultura de Petare.

 

Durante el festejo Moreno salió un rato a conversar con unos amigos a las puertas del establecimiento, una carnicería de nombre Los Hermanos. Llegaron unos sujetos disparando y a él lo hirieron mortalmente. También, un bebé de ocho meses de nacido recibió un tiro en la cabeza. En el hecho, una mujer identificada como Karina Beatriz Torres (28) recibió una bala en en las piernas. Se conoció que el pequeño está fuera de peligro.

 

A las puertas de una casa donde se organizaba el velorio de una niña recién nacida, mataron a Yahil Brito (27). En los seis primeros días de 2015, fueron ingresados 90 muertos a la morgue de Bello Monte.

 

NATALIA MATAMOROS

EL UNIVERSAL

En Gaceta nueva directiva de la AN

Posted on: enero 6th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El día de hoy queda mediante la Gaceta número 40.573 quedó oficializada la designación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional (AN) para el período de sesiones 2015.

 

 

El día de ayer por mayoría parlamentaria fue ratificado Diosdado Cabello al frente del Parlamento. Asimismo Elvis Amoroso y Tania Díaz, fueron designados en las vicepresidencias.

 

 

En tal sentido Fidel Vásquez quedó ratificado como secretario de la AN y Elvis Hidrobo, subsecretario del ente.

 

Noticia al Día

Arreaza: Gobernadores que no cumplan, se regresa peaje

Posted on: enero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, afirmó este lunes que el fin de la reactivación de los peajes es la mejora de las principales vías del país.

 

Arreaza recalcó “el derecho que tienen los gobernadores de la revolución de administrar los peajes” y aclaró que los ajustes que hizo el fallecido presidente Chávez estaban relacionados con la eliminación de concesiones a empresas privadas.

 

El vicepresidente enfatizó que las gobernaciones que no cumplan con la medida se les cancelará el convenio y se otorgará el manejo de los peajes al gobierno central.

 

Las declaraciones las ofreció durante la reunión de vicepresidentes del Gobierno realizada este lunes desde el Cuartel de la Montaña, parroquia 23 de Enero, Caracas.

 

En el encuentro se discutieron temas en lo económico, agrícola, industrial y el ramo de la sustitución de importaciones.

 

El objetivo, declaró, es terminar de construir el modelo chavista. “Vamos a hacer esa transición definitiva hacia el socialismo productivo bolivariano y dejar atrás el rentismo petrolero”, afirmó.

 

Arreaza agregó que “Chávez está más vivo que nunca” y destacó que en este nuevo año los revolucionarios saldrán a impulsar el modelo socialista, haciendo frente a las adversidades.

 

“Lo único que pueda pasar este año es que la Revolución se fortalezca, además se fortalece siempre porque nuestro combustible vital es el pueblo, el pueblo organizado, el hombre el venezolano y la venezolana”
Asimismo, informó que este martes habrá una reunión con los sectores automotriz, higiene y hogar, además de sostener un encuentro con la comisión presidencial contra el contrabando.

 

Arreaza añadió que el miércoles se reunirán con los sectores agrícola y cárnico, mientras que con las empresas lecheras lo hará el jueves.

 

Este viernes será el turno de las cadenas de distribución de alimentos, privadas y públicas, en una reunión que se celebrará en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

Fuente: AVN

Maduro revierte ideas de Chávez

Posted on: enero 5th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro firmó en Consejo Federal de Gobernadores Bolivarianos y de Ministros, la “nueva fórmula” que encomienda a gobernadores la responsabilidad del funcionamiento de 71 peajes en las principales vías de comunicación.

 

Aprobó activar planes de “gestión de estaciones recaudadores” y la transferencia de los peajes asignado a Fontur en 2008, tras la reversión de competencias de los servicios descentralizados en la década de los 90.

 

A los gobernadores les instó a “hacer milagro allí” para mantener en las autopistas, puentes y crear “nuevos servicios” con las recaudaciones. El mandatario firmó recursos por 157 millones de bolívares para los gastos del personal. Al gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, le asignó cuidar el Puente General Rafael Urdaneta. No especificó si la medida se extiende a las 22 entidades o solo las bolivarianas.

 

En el encuentro de agenda política económica y antes de viajar a China para “fortalecer” la cooperación diplomática, económica, comercial y tecnológica; y Rusia e Irán para buscar negociaciones por la “situación del precio del petróleo”, Maduro anunció, sin destacar cuál es el mecanismo del sistema cambiario, una “nueva directiva del Cencoex». Al Centro Nacional de Comercio Exterior llega a la presidencia y vicepresidencia, Rocco Albisinni y Fanny Beatriz Márquez Cordero, respectivamente.

 

Firmado

 

Para la supervisión, seguimiento, control y garantía de productos ante “el caos que genera la guerra económica” creó el Centro Nacional de Balance de Alimentos, que dependerá de la Vicepresidencia de la República. Tendrá el “objetivo de controlar y hacer seguimiento de inventarios de producción, importación, distribución y precios de alimentos”.

 

Aprobó el Sistema Integral de Control del Abastecimiento (Sica) -que funciona desde 2008-. Ahora el control incorpora informática. Controlará “sectores claves” como insumos y medicamentos de la salud, productos del hogar, limpieza, construcción, combustibles, lubricantes, repuestos, baterías y cauchos, para tener en “tiempo real” cuántos son los inventarios para las “acciones prioritarias de las líneas estratégicas”.

 

El jefe de Estado aprobó ocho líneas estratégicas dentro del programa de recuperación de la economía, exigiendo afinar el Gobierno de Calle. Invocó a invertir, perfeccionar, profundizar el modelo económico, mantener e incrementar la inversión social, garantizar y optimizar los recursos del presupuesto, ajustar las políticas contra el contrabando, acaparamiento, asegurar un modelo empresarial socialista y promover una línea de nuevos proyectos de crecimiento económico y generación de riqueza.

 

Punto en cuenta

 

El Presidente propuso retomar el medio de producción agrícola del conuco.

 

En el consejo ordenó a los responsables de las empresas de producción social, en manos del Gobierno, rendir cuenta de los dividendos de 2014.

 

El Ejecutivo tiene en mesa “fortalecer” la operatividad y funcionamiento de Copovex para alinear las importaciones de bienes e insumos a los planes estratégicos de producción.

 

PSUV va a primarias

 

Sugey Díaz. En cadena nacional, Maduro, presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que la selección de los candidatos a la Asamblea Nacional la realizarán a través de elecciones primarias.

 

“El 50 por ciento de las candidatas del PSUV serán mujeres y el 50 por ciento para los jóvenes” afirmó el Mandatario nacional.

 

Anunció que la logística estará en manos de Francisco Ameliach, vicepresidente de organización y asunto electorales del PSUV.

 

La decisión de consultar a los militantes de la tolda roja ante la contienda electoral que se avecina busca “el aporte de las fuerzas revolucionarias a la democracia del país. Para pujar la democracia verdadera, como decía nuestro comandante, restearse con las bases”, aseveró Maduro.

 

 

Por Yasmín Ojeda

laverdad.com

Mensaje de Año Nuevo del Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas

Posted on: enero 4th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Mediante nota de prensa, se ha difundido la misiva, que tenía la intención de ser leída en las iglesias parroquiales y filiales de Caracas el fin de semana del 3 y 4 de enero de 2015.

 

A los venerables sacerdotes, a los diáconos y miembros de institutos de vida consagrada, y a todos los fieles de nuestra Arquidiócesis de Caracas.

 

Queridos hermanos y hermanas:

 

1. Al inicio de este año 2015, me complace enviarles un mensaje de esperanza, de optimismo y de paz. Cada 1º de enero renacen en nuestros corazones los anhelos de felicidad. Y para que seamos felices a pesar de nuestras fallas humanas, nos envió Dios a su Hijo único Jesucristo, cuyo nacimiento acabamos de celebrar en Navidad, para que nos enseñara el camino a la felicidad y, al redimirnos de nuestros pecados, nos diera de nuevo la posibilidad de alcanzarla.

 

2. La felicidad es la plenitud del gozo, la satisfacción de nuestros más puros anhelos, la paz plena y la unión con Dios. En el sermón de la montaña Jesucristo nos indica el camino hacia la felicidad: “Dichosos los pobres en el espíritu…dichosos los limpios de corazón… dichosos los misericordiosos… dichosos los que trabajan por la paz… dichosos serán cuando por mi causa los persigan… Alégrense y regocíjense, pues su recompensa será grande en el Cielo” (Cfr. Mt 5, 1-12). Y más tarde, Cristo resume esas enseñanzas cuando nos dice: “dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen” (Lc 11, 28).

 

RENOVACIÓN MORAL

 

3. Si queremos ser felices tenemos ineludiblemente que poner en práctica la Palabra de Dios, que nos invita a amar al prójimo, a ser honestos, a respetar la familia y el matrimonio, a rechazar el odio y la violencia, y trabajar por la paz. Es decir, a superar con una vida recta, santa y justa, las dificultades que vamos encontrando en la vida. Pues bien: muchos analistas nos dicen nos dicen que este año 2015 va a ser particularmente difícil para los venezolanos, debido a graves dificultades de orden político, económico y social. Generalmente, las causas de esas dificultades son las conductas erradas de las personas: el olvido de Dios y la indiferencia religiosa, el odio y el egoísmo, el afán de lucro y la idolatría del dinero, el ansia de poder y la soberbia política, el desenfreno de las pasiones, el ocio y la pereza…

 

4. Lo repito una vez más: el país necesita urgentemente el diálogo y la concertación, a fin de resolver nuestros conflictos de manera pacífica, descartando la violencia. Pero más allá de las medidas políticas, económicas y sociales que se deben necesariamente implementar en Venezuela para solucionar los graves problemas que tenemos, es necesario que los venezolanos, y en especial los católicos, nos acerquemos más a Dios, y dejemos a un lado los vicios y pecados que nos han llevado a esta situación. Si queremos ser felices tenemos que renovarnos espiritualmente.

 

5. De manera particular los exhorto a fortalecer nuestra práctica religiosa: escuchemos la voz del Señor que nos llama a la conversión, a vivir de acuerdo a su Palabra, a participar en la Santa Misa dominical, a orar incesantemente, a guardar y cumplir los Mandamientos de la Ley de Dios. El camino del pecado, del desorden, del relajo afectivo-sexual, no es el camino de la felicidad. Si queremos ser felices hemos de agarrarnos de la mano de Dios y caminar con El, escuchando y cumpliendo su palabra.

 

6. Los invito, pues a buscar a Dios de todo corazón. A mis hermanos sacerdotes, y miembros de institutos de vida consagrada, a los laicos comprometidos con el Señor y con la vida de la Iglesia, los invito a intensificar la acción evangelizadora y pastoral en nuestra Arquidiócesis de Caracas, a fin de ofrecer a nuestros fieles la posibilidad de encontrarse con el Señor: en la Palabra viva, en las celebraciones litúrgicas, en la recepción de los santos sacramentos, en la fraternidad y la solidaridad. Venezuela, y especialmente Caracas, necesita una intensa renovación espiritual ¡Vamos a promoverla¡ Seamos cada vez más fieles a nuestra excelsa condición de hijos de Dios, discípulos y hermanos de Jesucristo, y miembros de nuestra Santa Iglesia Católica.

 

Mis queridos hermanos y hermanas:

 

7. El 1º de enero la Iglesia celebra la solemnidad de María, Madre de Dios. Comencemos, pues el año bajo la protección de María Santísima de Coromoto, nuestra madre celestial. Por su maternal intercesión pidámosle a Dios por nuestras familias, por los jóvenes y los niños, por los presos de toda clase, por los enfermos, por las víctimas de la inseguridad, por los que sufren en cualquier forma. Y pidámosle sobre todo, que los venezolanos podamos resolver nuestros conflictos de manera pacífica.

 
CON MI AFECTUOSA BENDICIÓN LES DESEO A TODOS UN AÑO 2015 MUY FELIZ EN EL SEÑOR.

ONU recibe documentos de adhesión palestina a Corte Penal Internacional

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Naciones Unidas comunicó hoy que recibió 16 documentos de adhesión del gobierno palestino a tratados y acuerdos internacionales, entre ellos, la solicitud para adherir a la Corte Penal Internacional (CPI) anunciada esta semana.

 

«Los documentos serán analizados para determinar los próximos pasos a seguir», indicó un comunicado de Naciones Unidas.

 

El presidente palestino, Mahmud Abbas, firmó en la noche del 31 de diciembre los documentos de adhesión a la CPI en reacción al fracaso de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que instaba a Israel a retirarse de los territorios ocupados antes de 2017.

 

«Este es un paso muy significativo (…) para buscar justicia a través de la opción legal», dijo Riad Mansur, representante palestino ante la ONU, a la prensa en Nueva York.

 

«Es una opción pacífica, una opción civilizada, y es una opción a la que no deberían temer aquellos que cumplen con la ley», señaló.

 

Con la ratificación del Estatuto de Roma, la CPI tendrá competencia en los territorios palestinos. El gobierno de Abbas confirmó que presentará una demanda retroactiva contra Israel en el tribunal por presuntos crímenes cometidos durante la guerra de Gaza que finalizó en agosto. Unos 2.200 palestinos y 70 israelíes murieron en los combates, de 50 días de duración.

 

Los palestinos habían evitado hasta ahora dar ese paso, porque también ellos podrán ser llevados ante el tribunal de La Haya, entre otros, por los ataques de la agrupación radical islámica Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, contra objetivos civiles en Israel.

 

La decisión de Abbas de recurrir a la Corte Penal Internacional fue duramente criticada por Israel y Estados Unidos.

 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó la víspera a la CPI a rechazar la solicitud de adhesión palestina.

 

«Esperamos que la corte internacional rechace rotundamente la solicitud hipócrita presentada por la Autoridad Palestina», declaró Netanjahu, quien subrayó que la Autoridad Palestina «no es un Estado.

 

Es una entidad que ha hecho una alianza con la organización terrorista Hamas, que comete crímenes de guerra».

 

 

Fuente: Agencia

 

 

 

Meléndez revisa cronograma del Movimiento por la Paz y la Vida

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, en su carácter de vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, continúa este viernes reunida con integrantes del Movimiento por la Paz y la Vida, a fin de establecer el plan de actividades a realizarse en el año 2015.

 

 

En el encuentro se discute el cronograma que será ejecutado en el período en curso, que tiene como objetivo reimpulsar la consolidación de territorios de paz en Venezuela.

 

 

Eventos deportivos, culturales y artísticos destacan en la lista de actividades que se llevarán a cabo en todos los estados del país.

 

La ministra Meléndez se encuentra acompañada del viceministro de Prevención y Seguridad  Ciudadana, M/G Gabriel Oviedo Colmenares, el viceministro de Deporte, Alexander “Mimou” Vargas, la presidenta de la Fundación A Toda Vida Venezuela, Wendy Pinto e integrantes de la agrupación Somos Otro Beta.

 

Para la ejecución del respectivo plan, se tiene previsto la integración de diferentes instituciones del Estado, tales como la Oficina Nacional Antidrogas, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Ministerio de Cultura, entre otros.

 

Globovisión

Ministra Meléndez accionará planes de prevención para 2015

Posted on: enero 1st, 2015 by Lina Romero No Comments

A fin de evaluar los espacios del país en los que se continuarán construyendo las canchas de paz, la ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, sostuvo este miércoles una reunión con el viceministro para la Promoción Deportiva por la paz y por la vida, Alexander “Mimou” Vargas.

 

Desde su Despacho, la ministra explicó que una vez precisados los nuevos lugares la propuesta será presentada al presidente de la República, Nicolás Maduro, para su eventual aprobación y siguiente puesta en marcha de varios proyectos en los que participan los movimientos sociales, artistas, deportistas y la comunidad en general, con el objetivo de potenciar la convivencia.

 

“En el año venidero se accionarán los planes en materia de prevención en todas las comunidades, de esa forma se habilitarán las canchas deportivas que estén ya listas”, destacó Meléndez.

 

En ese sentido, de acuerdo con un boletín de prensa, una de las primeras canchas de paz a inaugurarse en 2015 será la ubicada en la parroquia Caricuao, municipio Libertador, en Caracas.

 

Vale destacar que estas mesas de trabajo se establecen con la finalidad de llevar dicho proyecto deportivo a las comunidades que más las necesiten, para promover el deporte y sumar espacios de paz donde los venezolanos puedan compartir.

 

En el encuentro también se planteó el cronograma de actividades que realizará el Movimiento por la Paz y la Vida en conjunto con el Movimiento Somos Otro Beta.

 

Tras el encuentro, el viceministro Vargas informó que proseguirán los planes para que los jóvenes puedan realizar actividades deportivas diariamente de la mano de entrenadores capacitados.

 

De acuerdo a lo acordado en la actividad, la ministra Meléndez espera reunirse nuevamente este sábado con estos representantes para concretar las actividades del próximo 2015.

 

La información será entregada a los alcaldes y gobernadores que asistan el domingo 4 de enero al encuentro solicitado por el presidente Maduro.

 

Fuente: AVN

Meléndez sustituye a Ramírez en la vicepresidencia de soberanía política

Posted on: diciembre 30th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Mélendez, fue nombrada como vicepresidente de soberanía política, seguridad y paz, en sustitución de Rafael Ramírez, quien se desempeñará como representante de Venezuela en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

 

La designación está publicada en la Gaceta Oficial N° 40.570, que circuló este martes con fecha 29 de diciembre de 2014, donde también se publica la autorización de la Asamblea Nacional del nombramiento de Ramírez para desempeñar el cargo en la ONU.

 

 

www.elmundo.com.ve

PDVSA suma 32 accidentes en 2014

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa más importante del país, es también una de las más inseguras y peligrosas.

 

En el transcurso de 2014 se contaron 32 accidentes en zonas petroleras, siete incidentes más que los conocidos en 2013, de acuerdo con cifras extraoficiales.

 

Derrames de crudo e incendios en las instalaciones fueron constantes este año, sucesos que fueron reportados principalmente por las comunidades cercanas a las áreas de operaciones.

 

Los eventos que se registraron fueron divulgados por los medios de comunicación debido a que la empresa no siempre informó sobre la ocurrencia de los mismos.

 

Los accidentes de este año dejaron un saldo de dos trabajadores muertos, seis lesionados y daños incalculables en las instalaciones y el medio ambiente.

 

La mayoría de los incidentes reportados este año ocurrieron en el estado Zulia, donde se presentaron 12 (37 por ciento) de los 32 eventos.

 

Abril, julio, octubre y noviembre fueron los meses con mayor accidentalidad, cuando se registraron hasta cuatro sucesos en cada período.

 

La nueva PDVSA

 

Con los 32 eventos que se contabilizaron en 2014 sumaron 369 los accidentes que se conocieron en áreas petroleras durante los últimos 11 años, de acuerdo con cifras extraoficiales.

 

Entre 2003 y 2014, durante el período de la llamada nueva PDVSA, los incidentes que se registraron dejaron un saldo de 122 personas fallecidas y 381 lesionadas.

 

La mayoría de las víctimas de los últimos 11 años ocurrieron durante lo que se conoció como la tragedia de Amuay, cuando la explosión en la refinería ubicada en Falcón dejó 48 muertos y más de 120 heridos.

 

Otra cara

 

Durante años PDVSA se posiciónó como una de las empresas petroleras más importantes de América Latina y el mundo, por sus estándares de calidad y seguridad, pero la imagen de la industria cambió.

 

Trabajadores y expertos denuncian que la falta de mantenimiento es una de las principales causas de los eventos en las instalaciones de la estatal petrolera.

 

Un informe del Centro de Orientación de Energía (Coener) asegura que «los indicadores de accidentalidad muestran una tendencia creciente, con cifras significativamente altas y superiores a los promedios internacionales».

 

El documento revela que en PDVSA el Índice de Frecuencia Neta (IFN), que indica la cantidad de lesiones con pérdida de tiempo de labor por cada millón de horas de trabajo, se ubica en 6,2, frente a 4,6 en 2007.

 

El IFN de la industria local contrasta con el de empresas similares, como Citgo en EEUU (0,2), Pemex en México (0,5) y Ecopetrol de Colombia (0,8).

 

Zulia es el estado donde se presentaron más accidentes en 2014.

 

Por Daniela García

laverdad.com

« Anterior | Siguiente »