Posts Tagged ‘ac1’

« Anterior | Siguiente »

Kerry dice que Venezuela es el único país molesto por apertura de EEUU a Cuba

Posted on: febrero 24th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, los comités de Relaciones Exteriores y de Gastos del Senado sobre la propuesta de financiación FY2016 y los presupuestos del Departamento de Estado en el edificio Dirksen del Senado en Washington, Estados Unidos, hoy, martes 24 de febrero de 2015. JIM LO SCALZO EFE

 

 

El secretario de Estado, John Kerry, dijo el martes que Venezuela es el único país al que molesta el proceso de normalización de relaciones con Cuba iniciado por el Gobierno de Barack Obama el pasado diciembre.

 

 

“Este cambio de política ha sido recibido con una extraordinaria bienvenida en Latinoamérica, en Centroamérica, en Europa. Creen que era necesario hacerlo desde hace mucho tiempo. Los únicos que se han inquietado por ello son los venezolanos”, dijo Kerry en una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado.

 

 

El titular de Exteriores estadounidense subrayó que la apertura a Cuba “no se trata” de lo que el Gobierno cubano “puede hacer” por Estados Unidos, sino de lo que Washington puede “hacer por el pueblo cubano”.

 

 

“Esta es la decisión correcta, y el futuro lo dejará claro”, aseguró.

 

 

Según Kerry, el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas, rotas desde 1961, “elimina el pretexto” con el que contaba el Gobierno cubano para limitar “las libertades y la prosperidad económica” de su pueblo.

 

 

Kerry se pronunció así en respuesta a las preguntas del senador demócrata Patrick Leahy, uno de los grandes defensores de la política de Obama para una mayor apertura a Cuba.

 

 

Estados Unidos y Cuba mantendrán este viernes en Washington la segunda ronda de negociaciones para el restablecimiento de sus relaciones, después de mantener unos primeros contactos en La Habana en enero.

 

 

Durante su primer encuentro en Cuba, las delegaciones de ambos países intercambiaron propuestas sobre las cuotas de personal diplomático de las embajadas y el tipo de acreditación que tendrá el resto de personal de la misión.

 

 

Para el Gobierno cubano, es esencial que Estados Unidos elimine el embargo sobre la isla -algo que solo puede hacer el Congreso estadounidense- y que Cuba salga de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado.

 

 

Otro de los puntos de fricción frecuente entre ambos países es el tema de los derechos humanos, un asunto que Estados Unidos ha asegurado que formará parte del proceso de negociación.

 

 
Fuente: EFE

Represión en La Isabelica cumple un año de impunidad

Posted on: febrero 24th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Marvinia Jiménez tiene 38 años y es de La Isabelica. En febrero de 2014 se unió a la resistencia. Salió a protestar. Cuando estaba en la calle, la mañana del 24, decidió grabar con su celular a los militares que «inescrupulosamente» reprimían con balas. De repente sintió que la agarraron dos soldados. Gritó. Y en ese momento le dijeron: «Suelta el teléfono, maldita escuálida». Se negó. Les tomó una foto y lanzó su celular a los manifestantes. Eso les molestó. «Me agarraron por los brazos y me patearon para tumbarme. Fue una brutalidad. Otro funcionario se acercó y me jaló el pelo mientras llamaban a una fémina para que se hiciera cargo de mí… Ella me lanzó al piso. Me dio varias veces con su casco. Estaba sometida, vejada. El resto del pelotón se burlaba de mí: ‘Dale duro, catira… Eso le pasa por escuálida'».

 

Ella es una de las 157 víctimas de la represión que recibieron trato de torturas y casos crueles, inhumanos y degradantes durante las protestas del año pasado que dejaron más de tres mil 414 detenciones arbitrarias y 43 muertos. Hoy, cuando se cumple un año de aquella imagen que horrorizó a un país entero, su relato muestra a una mujer que pese a ya no estar aporreada, no ha sanado las heridas internas. Su dolor es un duelo no vivido. Tiene rabia. Rencor. Y está dispuesta a morir por su causa, a dar la vida por justicia, por ver a sus verdugos tras las rejas.

 

Las cicatrices de la tortura nunca cierran. De aquella paliza a Marvinia todavía le duele todo: “Es algo que no se reduce ni al momento ni a los golpes. Esto me ha causado a mi grandes conflictos. Por lo menos mi chamo, de ocho años, quedó muy afectado. Tener un niño que a esa edad lo que te pregunta es: ‘¿Mamá cuándo llegas? Mamá ahí están los guardias; mamá, saliste por televisión, te van a poner presa otra vez’. Eso a mí me molesta. No es que me afecta, me molesta. Lo que le hicieron a mi chamo este Gobierno me las paga y me las paga con cárcel”.

 

El año más difícil

 

Toda madre sabe que nada duele más que los hijos. Y Marvinia no le perdona al presidente Nicolás Maduro que su hijo, antes de pedirle la bendición, le diga: «¡Mamá, estás viva!»… Llegar a su casa y que en vez de hablar de las tareas de la escuela su chamo le cuente que pasó la tarde escondido en el baño porque unos colectivos vaciaron un cartucho en su ventana. “Él no es el hijo de una malandra que está acostumbrado a ver esas cosas. Esto es un trauma para él. Los niños del transporte le hacían bullying. Le decían: ‘Agáchate, agáchate que te van a llevar preso y cuando tu mamá te busque la van a dejar presa a ella también'».

 

Este fue el año más difícil en la vida de esta costurera. Volver a sus labores de modista se convirtió en una odisea. “Esperé a que bajara la tensión para ganarme mi dinero de nuevo, un dinero que ya no me alcanza para nada porque evidentemente tengo otras prioridades, como pagar un bendito expediente en los tribunales, que el primero me costó tres mil 500 bolívares. También los de la Fiscalía, los exámenes médicos, las consultas, las resonancias. Tuve que correr con todos los gastos. El tiempo tampoco me rendía. Si yo quería trabajar ocho horas me tenía que ir a presentar o tenía que llevar un documento, o buscar una evidencia. Es catastrófico y terrible caer en condición de víctima en contra de este régimen”.

 

Marvinia recuerda perfectamente la cara de quienes la ultrajaron. Desde aquel día en La Isabelica, cada vez que ve a un militar siente repudio. “Donde yo veo a un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana les digo: ‘Dígale a su coronel que se ponga al derecho. Que es un violador de los derechos humanos. Que está encubriendo a una prófuga de la justicia’”.

 

Su nueva profesión

 

Le tocó aprender de leyes. Se defiende como un abogado. Sabe de memoria sus derechos vulnerados, los artículos violados, el castigo de un acta adulterada. También conoce de memoria los pasillos de los tribunales y el dolor de la impunidad. “No busco justicia en Venezuela. No con este régimen. No hay la disposición. Para muestra un botón: pasó un año y la funcionaria fue identificada por la sociedad civil, no por el Ministerio Público. Cuando me reuní con Tarek William Saab, defensor del Pueblo, el tipo, para dársela de que quiere tender puentes, llamó al general Néstor Reverol y este le dijo: ‘No la voy a entregar’, eso lo escuché yo, lo dijo frente a mí. ‘No la voy a entregar porque los guarimberos mataron a 17 de nosotros’. Tarek me dijo que el general estaba en una reunión. Me pidió 48 horas. Te estoy hablando del 9 de enero”.

 

Sabe que tiene que hacer todo el viacrucis judicial para agotar las instancias nacionales y elevar su voz en las internacionales. «Y para mí es mucho mejor, porque no van a caer solo esas cuatros personas. Estoy pidiendo la cabeza de todos, porque para que haya una acción como la que hubo tiene que haber cómplices. Si bien es cierto que tres hombres me dieron palo, no deja de ser cierto de que todo el componente vio y no hicieron nada. Todos tienen que ser sancionados».

 

Pese a su calvario, Marvinia no llora. No sabe si los golpes la fortalecieron o si no es mujer de llorar.  Sigue protestando con más fuerza que antes. No tiene miedo ni habla con miedosos. Solo quiere que alguien pague por sus golpes.

 

Víctima e imputada

 

– Marvinia Jiménez fue imputada. Después de esa paliza que le dieron la culparon de cinco cargos. Está libre bajo régimen de presentación, prohibición de salida del país y de manifestar.

 

– En la Fiscalía 28, con competencia en derechos fundamentales, Marvina tiene un expediente abierto como víctima. Fue emitida una orden de captura en contra de la agresora, pero nadie ha pagado por eso.

 

El dato

 

Marvina es una de las 157 víctimas de la represión que recibieron trato de torturas y casos crueles, inhumanos y degradantes durante las protestas del año pasado.

 

 

 

Por Leopoldo Márquez/noticias@laverdad.com

 

laverdad.com

Iglesia no ha podido visitar a jóvenes en el Sebin

Posted on: febrero 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Cardenal Jorge Urosa Savino confirmó que la Iglesia Católica no ha podido visitar a los tres estudiantes universitarios (Lorent Saleh, Gerardo Carrero y Gabriel Valles) detenidos en la sede del Sebin en Caracas.

 

Sostuvo que insistirán en visitar a los jóvenes porque, a su juicio, “no hay derecho a que los muchachos no puedan recibir otras visitas”. Consideró “que Venezuela no debe estar siendo señalada, como lo está, por abusos en el trato, maltrato a los presos, y en concreto a estos muchachos que son presos políticos”.

 

Por otro lado, denunció como “arbitraria y violenta” la detención del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, y catalogó la acción como “indebida, sin respeto al debido proceso y cuyas causas uno ignora o desconoce”.

 

Denunció también la muerte de tres jóvenes en el estado Táchira. “Dos de ellos que estaban desaparecidos, aparecieron muertos a balazos”, dijo en relación a los estudiantes universitarios José Daniel Pinto (20) y Alejandro García (22), quienes presuntamente fueron detenidos por la policía.

 

Violación de DDHH

 

En criterio del Arzobispo de Caracas “Venezuela está en una situación de violación de derechos humanos graves”.

 

 

Hizo un llamado a la ministra para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez a liderizar “el respeto a la Constitución en todo lo que tenga que ver con la aplicación de la justicia”.

 

 

Globovisión

AN convoca a sesión en la que podrían allanar inmunidad a Borges

Posted on: febrero 23rd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional convocó para este martes a las 10 de la mañana a una sesión ordinaria. Pese a que no se conoce el Orden del Día, se prevé que la bancada oficialista proponga un debate en relación al diputado Julio Borges, a quien acusan de estar vinculado con un supuesto plan para asesinar a Leopoldo López, preso actualmente en la cárcel de Ramo Verde por los sucesos del 12F.

 

 

La pasada semana, el diputado Julio Chávez  confirmó que en la sesión de este martes la bancada del Psuv planteará allanar la inmunidad parlamentaria a Borges.

 

 

Asimismo, el parlamentario José Ávila sugirió a Borges no declararse perseguido político, pues “se tienen todas las pruebas necesarias” sobre el supuesto plan.

 

 

“Se denuncia un plan de un intento de bombardeo en Caracas donde aparece el diputado Julio Borges vinculado a algunos oficiales de la Fuerza Armada (…) No creas que te vas a salir con la tuya. Se te acabó la inmunidad parlamentaria”.

 

 

Globovisión

Hija de Ledezma escribe una emotiva carta para pedir la liberación de su padre

Posted on: febrero 22nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Me despedí de mi papá el 2 de enero como se hizo costumbre para todos los hijos venezolanos que nos toco partir como coloquialmente se dice: “Con el corazón en las manos” y ese miedo que nosotros los venezolanos conocemos muy bien que nos invade de dudas e incertidumbre con preguntas como, “¿Cuándo te voy a volver a ver?, “¿Me prometes que te vas a cuidar?”, “No estés saliendo si no lo tienes que hacer”. Viéndome a los ojos hinchados de llorar me prometió que nos reencontraríamos pronto, aunque muy dentro de mi sabia que ese pronto se convertiría en largos meses jamás pensé que seria la última vez que abrazaría a mi padre en libertad.

 

Para quienes no lo conocen, Antonio Ledezma, es mucho más que un político que lleva su vida entera dedicado en cuerpo y alma a Venezuela, es un padre de familia y como ninguno. Mi papá nació en San Juan de Los Morros, Edo. Guarico y desde una muy temprana edad siempre sintió una inmensa pasión por la política y el bienestar de todos los que lo rodeaban. Ha dedicado su espíritu a la lucha por Venezuela.

 

Desde muy pequeños mis hermanos y hermanas Mitzy, Vanessa, Oriette, Isabel, Daniela, Victor y yo entendimos que la vida nos había puesto a un padre guerrero, que teníamos que compartir con el país.

 

A lo largo de su trayectoria política, la vida le ha puesto no solo victorias, también derrotas, las cuales jamás llegaron a doblegar su espíritu. Al contrario, a partir de ellas ha logrado ser ese hombre sereno, indetenible, amoroso y dedicado a su trabajo.

 

Aún recuerdo cuando ganó las elecciones a la Alcaldía Metropolitana. Desde el primer día, la tomo como su propia familia y se hizo responsable por cada uno de los trabajadores de esa institución.Con el compromiso de devolverle las esperanzas a todas esas personas que votaron por el, creyendo en que aun podíamos ser un país demócrata y libre.

 

Tal es su compromiso, que cuando cruelmente Chávez, no le quiso dar los recursos para pagarle a más de miles de trabajadores, inició a sus 54 años de edad, una huelga de hambre en la cede de la OEA de Caracas, exigiendo por los derechos de esas miles de personas privadas de su sueldo.

 

Recuerdo mi madre desesperada, preguntándole ¿Pór qué hacia esto?, que buscáramos otra forma de hacer al gobierno entrar en razón y mi padre con esa serenidad que tanto le caracteriza, respondió, que ese era un acto consultado con su compromiso con los trabajadores y los ciudadanos que votaron creyeron en el, y con su conciencia, en donde buscaba vivir en paz consigo mismo.

 

Ese es Antonio Ledezma, ese es mi padre. Ese hombre que hoy, Maduro y Cabello pusieron arbitrariamente tras las rejas. Burlándose, una vez más, de todos nosotros los venezolanos.

 

Mi padre fue llevado de su oficina de una manera violenta, y durante horas fuimos sometidos al terror psicológico de no dejarnos saber su ubicación y su estado de salud físico y mental.

 

Ayer, cuando me entere que era trasladado, a la cárcel militar Ramo Verde. En medio de tanta desesperación y dolor me senté a rezar y Dios me dio claridad para entender que esto es parte de su lucha y el compromiso que el tiene con Venezuela. Y hoy, ese compromiso, se hace mío también.

 

Con esta carta no pretendo que nadie sienta lastima por mi, mi familia, y menos por mi país, yo se que nosotros los venezolanos, somos gente fuerte que estamos viviendo un momento critico en nuestra historia. Hoy quiero dirigirme a todo aquel que tenga un padre, una madre, hermanos o hermanas, que me ayuden y se conviertan, junto a mi, la voz de mi padre.

 

Es nuestro turno de salir a la calle y demostrarle a este gobierno que Ledezma, Leopoldo, Ceballos y ningún preso político esta solo, demostrar que el pueblo venezolano es bravo y se respeta.

 

Pido a todos los medios internacionales, por favor, no nos dejen solos, y corran la voz, para que el mundo sepa lo que pasa en mi país.

 

Hoy junto a mi luchadora madre y hermanos estamos enfrentando una prueba muy dura, pero NO tenemos miedo. Hoy, más que nunca, estoy orgullosa de decir que soy venezolana y que junto a todos mis hermanos venezolanos en el país y en el exterior estamos haciendo historia. PORFAVOR ALZA LA VOZ, SAL A LA CALLE, #LiberenAledezma #LiberenALosPresosPoliticos #SOSVenezuela,

 

Antonietta Ledezma.

Alcalde de Miami y Doral exigen que Obama se pronuncie sobre detención del alcalde de Caracas

Posted on: febrero 21st, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

DORAL.- Tomás Regalado y Luigi Boria denunciaron que con el arresto de Antonio Ledezma se está ignorando la voluntad del electorado que lo eligió

 

Los alcaldes Tomas Regalado y Luigi Boria exigieron al Gobierno de Venezuela la liberación inmediata del alcalde mayor de Caracas Antonio Ledezma durante una conferencia de prensa y presentaron una carta que será enviada al presidente Obama y a la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos para solicitar que se pronuncien sobre el caso.

 

Regalado recordó cómo hace pocos días se unió a las protestas para exigir la liberación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, un año después de su encarcelamiento y aseguró que se tiene que “reaccionar rápidamente” para evitar que el año que viene, “un día como hoy, estemos aquí denunciando el aniversario [del encarcelamiento] de Antonio Ledezma como denunciamos el de Leopoldo.”

 

La Carta  

  

La carta presentada el viernes durante la conferencia, a la cual asistieron representantes de la dirigencia opositora venezolana y activistas exiliados del país solicita a Obama que exija que se libere a Ledezma, Leopoldo López y “todos los prisioneros políticos del país”.

 

Lea también: Este el documento por el que arrestaron al opositor venezolano Antonio Ledezma

 

El documento también hace referencia a recientes “reportes de violencia y represión contra ciudadanos, líderes comunitarios y políticos venezolanos, los cuales requieren “la atención inmediata de Estados Unidos”.

 

El documento  solicita al presidente denuncie estos abusos y exija que “se detengan inmediatamente todos los maltratos” por parte del Gobierno.

 

Finalmente, los alcaldes solicitan que la delegación de Estados Unidos en la OEA llame a una reunión urgente para discutir estos “eventos inaceptables que claramente violan los derechos humanos, civiles y políticos”.

 

Solidaridad entre alcaldías    

 

Durante la conferencia, Regalado hizo énfasis en la responsabilidad de los alcaldes de Estados Unidos para denunciar las persecuciones del estado Venezolano ante la indiferencia de los “gobiernos de naciones democráticas” que “no quieren hablar” sobre los presos políticos en el país.

 

Lea también: Arresto del opositor venezolano Antonio Ledezma desata reacciones internacionales

 

Regalado aseguró que aunque muchas alcaldías del país desconozcan la historia de Ledezma, lo único que habría que explicar sería que “como nosotros, es un hombre electo por el voto popular y este país debe defender el derecho de que en todo el mundo se respete el voto popular.”

 

Uno de los medios específicos por el cual el alcalde plantea ejercer presión cobre el Gobierno venezolano es la red de “alcaldías hermanas alrededor del mundo. Aseguró que “hay que escribirles” a las ciudades hermanas de Miami y mencionó a Madrid, Beirut, Buenos Aires, Lima y Bogotá.

 

Dijo que habría que comentarles a estas alcaldías que “un colega alcalde está en esta posición por defender los derechos de sus residentes”.

 

Regalado aseguró acompañar a la comunidad venezolana de la misma manera que ellos “han sido solidarios con Cuba”, y agregó que “no podemos permitir que Venezuela se convierta en una cárcel gigante para aquellos que fueron llevados a las alcaldías y a las gobernaciones por el voto popular”.

 

El alcalde de Doral, Luigi Boria, quien el pasado marzo otorgó las llaves de la ciudad de Doral a Ledezma en forma de reconocimiento por su lucha política, aseguró que el Gobierno venezolano se ha “desenmascarado” y que “ha sacado su verdadera cara de dictadura”.

 

“De alcalde a alcalde quiero mostrarle todo mi apoyo”, dijo Boria sobre Ledezma a DIARIO LAS AMÉRICAS, antes de iniciar la conferencia, “se ha visto claramente como se han violado los derechos humanos del alcalde cuando se lo llevaron y lo golpearon anoche”.

 

Boria opinó sobre la posible receptibilidad del presidente Obama ante los planteamientos de la carta recordando las resoluciones que se presentaron por medio del Comité de Asuntos Internacionales que median la aplicación de sanciones a funcionarios públicos venezolanos.  Insistió que en ese caso se vieron resultados “en el Congreso, en el Senado y ahora hay muchas suspensiones de visas” en consecuencia.

 

“Funcionó entonces y creo que funcionará ahora también”, agregó el alcalde.

 

 

Fuente: Diario las Amèricas

amontalti@diariolasamericas.com

Lilian Tintori en la concentración de apoyo a Ledezma: «Maduro dictador, renuncia»

Posted on: febrero 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La convocó María Corina Machado, única dirigente opositora venezolana que exigió una transición democrática y no ha sido apresada por el régimen de Maduro.

 

La detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, por orden del Poder Ejecutivo que lidera Nicolás Maduro en Venezuela ha provocado la inmediata reacción de todo el arco opositor al gobierno chavista.

 

La esposa de Leopoldo López, también apresado por el Gobierno pero hace doce meses, acusó al presidente de ser un dictador y reclamó su renuncia urgente, una exigencia que comparte la mayoría de los asistentes a la marcha que se lleva a cabo en la plaza Brión de Cachaíto.

 

«ES UN ABUSADOR, UN SÁTRAPA QUE ABUSA DEL PODER Y MALTRATA AL PUEBLO DE VENEZUELA»

 

 
«El atropello que cometió Nicolás Maduro de mandarlo a detener es incalificable, una forma violenta. Es un abusador, un sátrapa que abusa del poder y maltrata al pueblo de Venezuela. Estamos indignados», exclamó una de las asistentes a la marcha en declaraciones a la radio Sexto Poder.

 

 

 

La Mesa de Unidad (MUD), opositora, convocó a un cacerolazo para las 20:00 de este viernes en Venezuela (0:30 del sábado GMT) en todo el país.

 

 

Mientras tanto, Voluntad Popular dio una rueda de prensa en la que fijó su posición con respecto a la detención del líder de ABP (Alianza Bravo Pueblo), Antonio Ledezma:

 

«Esta es una dictadura que no cree en democracia, que no cree en quien se expresa diferente», dijo el alcalde de El Hatillo, David Smolansky.

 

 

«¡Cuánto miedo tienes, Nicolás, cuánto miedo tienes!», dijo Smolansky. «Porque todos los estudios de opinión, porque todas las encuestas, porque tus propios alcaldes, porque tus propios gobernadores, porque tus propios ministros, tus propios viceministros, cuando patean calles, las pocas veces que lo hacen, te dicen: ‘Usted tiene un alto rechazo'».

 

 

SMOLANSKY, ALCALDE DE EL HATILLO: «¡CUÁNTO MIEDO TIENES, NICOLÁS, CUÁNTO MIEDO TIENES!»

 

 
María Corina Machado tomó la responsabilidad de convocar a esta manifestación en contra de la medida gubernamental, basada en una supuesta conspiración para derrocar el actual régimen, contenida en el documento denominado «Llamado a los venezolanos para una acuerdo nacional para la transición».

 

 

Machado es la tercera firmante de ese documento del 11 de febrero. Los otros dos son Leopoldo López y el mismo Ledezma. Es decir que la dirigente opositora es la única de los tres líderes antichavistas que no ha sido arrestada.

 

 

El 11 de febrero pasado, un día antes de que se cumpliera un año de las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro que dejaron 43 muertos por la brutal represión policial, los dirigentes opositores emitieron un comunicado en el que llaman a «un pacto nacional» para «superar la crisis» en Venezuela.

 

«Hacemos un llamado, sin distingos políticos y trascendiendo las diferencias, para que pongamos en marcha, con la urgencia del caso, un Acuerdo Nacional para la Transición en el que esté representada la unidad de todos los ciudadanos de Venezuela», señalaron en una misiva firmada por los tres.

 

 

De esa intención se tomó el oficialismo para acusarlos de golpistas y poner bajo arresto a Ledezma. Machado reaccionó con duras críticas y un pedido a la Organización de Estados Americanos: «En esta hora, los venezolanos pedimos al secretario general de la OEA y a gobiernos de Estados miembros convocar a reunión de emergencia del Consejo Permanente», escribió en su cuenta de Twitter.

 

 

Fuente: Infobae

El arresto de Antonio Ledezma en los portales y diarios del mundo

Posted on: febrero 20th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Los principales sitios de noticias de la región y de España encabezan con la información que sacudió a Venezuela. «La policía de Maduro detiene al alcalde opositor de Caracas», tituló El País

Apenas conocida la noticia y difundido el video del momento en que se llevan al alcalde opositor de Caracas,Antonio Ledezma, los portales de la región, de España y la BBC de Londres se hicieron eco de la información.

 

 

En la región, los sitios venezolanos rápidamente llevaron a sus portadas la polémica decisión de Maduro. El Nacional tituló: «Sebin detuvo al alcalde Ledezma en su oficina» y acompañó la nota principal con las reacciones de opositores y del ex mandatario chileno Sebastián Piñera. Por su parte, El Universal encabezó con las declaraciones de Maduro: «Ledezma va a ser procesado por la justicia».

 

En Colombia, también tuvo gran repercusión. El Tiempo hizo énfasis en lo que significa esta noticia para los opositores: «Captura de Antonio Ledezma, otro golpe a la oposición venezolana»; El Espectador habló de «convulsión política»; y Caracol dedicó el espacio superior de su portal para encabezar con este título: «Ledezma fue capturado por orden de la Fiscalía: Maduro».

 

 

 

Otro país que le da importancia a lo que sucede en Venezuela es Brasil. Tanto O Globo como Folha de San Pablotienen la detención de Ledezma en sus portales. El primero tituló: «Maduro confirma prisão de prefeito de Caracas por delitos contra a Constituição», mientras que el otro encabezó con: «Maduro prende prefeito oposicionista de Caracas acusado de golpismo».

 

 

 

Por su parte, El Comercio de Perú hizo hincapié en el supuesto «golpe de estado» del que habla el presidente venezolano: «Maduro implica a alcalde Ledezma en intento de golpe de Estado». En tanto, La Hora de Ecuador tituló: «Detenido alcalde de Caracas, Antonio Ledezma»; Emol de Chile encabezó con: «Alcalde opositor de Caracas fue detenido por agentes de inteligencia en Venezuela»; y El País de Uruguay publicó: «Nicolás Maduro golpea a opositores: detuvo al alcalde de Caracas».

 

 

 

En Estados Unidos, la noticia se hizo fuerte en los diarios destinados a la comunidad latina en ese país. El Nuevo Herald le dedicó mucho espacio al tema y tituló: «Maduro cruza nuevo puente en la represión con arresto del alcalde Ledezma»; Diario Las Américas hizo lo propio y encabezó con: «Violento arresto del alcalde» y América TeVé le dio suma importancia a la noticia: «Régimen de Maduro detiene al alcalde de Caracas».

 

 

En Europa, también hubo repercusiones. El País, ABC y El Mundo (los tres de España) se hicieron eco de la noticia. «La policía de Maduro detiene al alcalde opositor de Caracas», puso el primero; «Maduro manda detener al alcalde de Caracas», escribió el segundo; y «El Servicio de Inteligencia detiene al alcalde de Caracas», tituló el tercero.

 

 

 

Por último, la BBC de Londres publicó: «Venezuela: detienen al alcalde opositor de Caracas, Antonio Ledezma».

 

 

 

Los primeros diarios de la región en llevar la noticia a sus ediciones en papel fueron El Tiempo de Colombia y El Mercurio de Chile. Ambos le dieron un espacio importante a la detención de Ledezma.

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

 

 

Maduro se solidariza con presidenta Cristina Fernández

Posted on: febrero 19th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente Nicolás Maduro se solidarizó con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien se encuentra actualmente imputada por la denuncia realizada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, en su contra.

 

A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el jefe de Estado acotó que sostuvo una conversación vía telefónica con la mandataria argentina y le transmitió la “solidaridad de la Patria de Bolívar y Chávez”.

 

 

a95f9b769d804ea2b1110e43440dbbaa.jpg

 

 

Cristina Fernández fue imputada por el presunto encubrimiento del atentado a la sede de la asociación judía AMIA perpetrado supuestamente por iraníes en julio de 1994, hecho denunciado por Nisman días antes de su muerte.

 

 

Respecto al caso, altos funcionarios del gobierno han manifestado que dicha acción se trata de un golpe judicial contra el gobierno argentino.
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Personalidades de la vida nacional venezolana pidieron al unísono “Liberen a Leopoldo López”

Posted on: febrero 18th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

A un año del injusto encarcelamiento del líder opositor venezolano y coordinador nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, diversas personalidades de la vida nacional vestidas de blanco pidieron la liberación de quien hoy se encuentra bajo aislamiento en la cárcel militar de Ramo Verde.

 

Desde la Plaza José Martí de Chacaíto, el mismo lugar en donde López hace un año dio su último discurso público minutos antes de su encarcelamiento injusto, su esposa Lilian Tintori, sus padres Antonieta Mendoza y Leopoldo López Gil, junto a familiares y víctimas de la persecución y represión del régimen de Nicolás Maduro, miembros de la Unidad Nacional, estudiantes y personalidades de la sociedad civil venezolana leyeron al unísono fragmentos de las palabras que hoy mantienen al líder político tras las rejas y cuyo contenido está más vigente que nunca.

 

«Esta lucha sí es por nuestros jóvenes, esta lucha sí es por los estudiantes, esta lucha sí es por los que han sido reprimidos, esta lucha sí es por los que están encarcelados. Pero esta lucha, hermanas y hermanos, es por todo el pueblo de Venezuela que hoy está sufriendo. Está sufriendo colas, está sufriendo escasez. Los jóvenes no tienen empleo, no tienen futuro, por un modelo equivocado. Yo les pido que no perdamos la fe. Yo les juro que vamos a vencer, y que muy pronto tendremos una Venezuela libre y democrática. Que Dios los bendiga. Leopoldo López”

 

El locutor Luis Chataing; el politólogo y humorista, Laureano Márquez; los rectores universitarios José Virtuoso (UCAB) y Benjamín Scharifker (UNIMET); los periodistas Nitu Pérez Osuna, Kiko Bautista y Roland Carreño; la ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Mármol de León; los familiares y víctimas de la persecución y represión: Janet Frías, madre de Bassil Da Costa (+); Luisa Flores y Abraham Flores, abuelos de Rosmit Mantilla; Javier Matilla, hermano de Rosmit Mantilla; Damelys Veracierta, madre de Gerardo Resplandor; Mariana De Carrero y Gerardo Carrero, esposa y padre de Gerardo Carrero; Evelyn Arteaga, coordinadora del Frente de Victimas contra la Represión; Marvinia Jiménez, víctima de la represión; Salvatore Lucchesse, perseguido político; Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno (+) y Tamara Adrián, defensora de los derechos LGBTI; los abogados Ana Leonor Acosta y Juan Carlos Gutiérrez; y los estudiantes Gaby Arellano, Eusebio Acosta, Ana Karina García, Pedro Contreras, Rolando Antiveros, Carlos Guzmán, Javier González, Pedro Martínez, Adolfo Flores y Juan Requesens; compartieron junto a los familiares de López en la estatua de José Martí.

 

Tras rememorar el discurso social y político de López, fueron entonadas las notas del Himno Nacional de Venezuela.

 

El alcalde metropolitano Antonio Ledezma, la diputada María Corina Machado, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba; los diputados Julio Borges, Tomás Guanipa, Miguel Pizarro, Juan Carlos Caldera, de Primero Justicia; los diputados Stalin González, Delsa Solórzano y José Luis Farías, de Un Nuevo Tiempo; Roberto Henríquez y Antonio Ecarri, de Copei; Pedro Benítez, secretario político de Acción Democrática; Juan José Molina, de Avanzada Progresista; Manuel Teixeira, del Movimiento Progresista de Venezuela; Carlos Berrizbeitia, de Proyecto Venezuela; el diputado Richard Blanco, de Alianza Bravo Pueblo; Haydee Deutch, de Frente Liberal; el ex gobernador del Zulia Oswaldo Álvarez Paz; Freddy Guevara, Luis Florido, Juan Guaidó, Lester Toledo, Rafael Veloz, Adriana Pichardo y Gilber Caro, de Voluntad Popular; los alcaldes David Smolansky (El Hatillo), Carlos Ocariz (Sucre), Gerardo Blyde (Baruta); los concejales Gladys Castillo, Alfredo Jimeno, Rafael del Rosario, Luis Somaza, Reinaldo Díaz (El Hatillo); acudieron en representación de la Unidad para expresar su solidaridad con la causa del líder de Voluntad Popular, así como con su esposa y padres y pidieron públicamente su liberación.

 

Jóvenes, estudiantes y ciudadanos se acercaron al lugar para expresar con pancartas su apoyo a Leopoldo López.

 

Por tuiter, el gobernador de Miranda Henrique Capriles escribió: “Hoy miércoles de ceniza inicia la cuaresma, 1 año nuestro compañero Leopoldo López secuestrado por una justicia podrida #LiberenALeopoldo (…) Es más digno un calabozo que rogar a un poderoso, ese tendrá su castigo ¡Fuerza Leopoldo! Un fuerte abrazo #LiberenALeopoldo”.

 

Además de la liberación de su esposo, Lilian Tintori pidió por la libertad de los 63 presos políticos detenidos injustamente como es el caso de Christian Holdack, Daniel Ceballos, Rosmit Mantilla, Alexander Tirado, Raúl Emilio Baduel, Gerardo Resplandor, Gerardo Carrero, Marcelo Crovato, entre otros. Exclamando ¡Libertad!, la activista de derechos humanos cerró la jornada para dirigirse al Palacio de Justicia donde hoy López enfrenta una nueva audiencia, no sin antes acotar que concluida la actividad, todos se retiraban en paz.

 

 

lilian tintori 1 635598778712373686w 635598779393621319w 635598779417177168w Entrega LL año 005 Entrega LL año 015 Entrega LL año 027 Entrega LL año 085 Entrega LL año 096 Entrega LL año 106 Entrega LL año 135 Entrega LL año 156 Entrega LL año 164 Entrega LL año 165 Entrega LL año 202 Entrega LL año 330 Entrega LL año 338 Entrega LL año 348 Entrega LL año 391 Ledezma Acto Leopoldo #18F leopoldo lopez leopoldo lopez 0 lilian tintori

 

Comunicaciones Leopoldo López / Luisana La Cruz

Fotos: Jorge Díaz

« Anterior | Siguiente »