Posts Tagged ‘28 de julio’

« Anterior | Siguiente »

Todavía hay 5 menores de edad detenidos tras el 28J: piden a Unicef abogar por su liberación

Posted on: mayo 21st, 2025 by Super Confirmado

La mañana de este 21 de mayo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos convocó una protesta pacífica de activistas y familiares para pedir a Unicef que abogue por la liberación de los cinco menores de edad que permanecen detenidos desde el 28 de julio.

Según reporte de TalCual, familiares de los cinco adolescentes detenidos por razones políticas pidieron al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia que «actúen con urgencia» y garanticen la liberación inmediata del grupo, algunos de ellos bajo arresto desde hace 10 meses.

Ángel González, Jonathan Bravo, Abraham Rivero, Gabriel Rodríguez y Luisneidel Zúñiga son los cinco adolescentes, entre los 16 y 17 años, que permanecen detenidos en retenes para menores en los estados Lara, Falcón y La Guaira y bajo juicios penales que se han estancado por falta de la presentación de medios probatorios.

«Soñar no es ilegal, los cinco a la escuela, no a un penal», reclamaron sus padres y representantes. «Esta situación resulta profundamente alarmante, no solo por la ilegalidad de las detenciones, sino también por las graves vulneraciones a los derechos humanos que estos menores padecen, en abierta transgresión a las normativas nacionales e internacionales de protección infantil y adolescente», señaló el Comité en el documento entregado a la representación de Unicef Venezuela.

En Venezuela hay 79 presos extranjeros, según Foro Penal

El Foro Penal registra este martes 79 presos políticos con nacionalidad extranjera en el país caribeño, tras la liberación de un exmilitar estadounidense que estuvo detenido desde noviembre de 2024, indicó a EFE el vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob.

Asimismo, el abogado dijo que el lunes se agregó a la lista a un ciudadano de nacionalidad rumana que se encuentra detenido en el país suramericano desde septiembre del año pasado.

Foro Penal asegura que hay 900 presos políticos en Venezuela, muchos de ellos encarcelados en el contexto de la crisis desatada tras las elecciones presidenciales de 2024.

Del total, 730 son civiles y 170 son efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), según la ONG, que también registra cinco adolescentes presos.

En la red social X, el presidente de la organización, el abogado Alfredo Romero, saludó la liberación del veterano de la Fuerza Aérea de EE.UU. Joe St. Clair, quien, según el activista, se encontraba recluido en la cárcel Rodeo I, ubicada en una zona cercana a Caracas.

«Felicitaciones a él y su familia. Esperemos se produzca la liberación de 900 presos políticos, 79 con nacionalidad extranjera», agregó Romero.

Capriles a 8 meses del “triunfo de Edmundo González”: “Las sanciones no ayudan al cambio político”

Posted on: marzo 28th, 2025 by Super Confirmado

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles condenó este viernes que, a ocho meses de las presidenciales del 28 de julio y el “triunfo de Edmundo González”, el país enfrente una alarma económica y se apliquen sanciones internacionales que no ayudan al cambio político.

En un mensaje en X, antes Twitter, expresó que fue el 28J, “el día en que millones de venezolanos EN PAZ alzamos nuestra voz y votamos y elegimos por amplia mayoría a Edmundo González Urrutia. Ocho meses después, las razones por las cuales millones de personas expresamos nuestro deseo de cambio se han agravado. La situación económica y social de nuestro país entró nuevamente en alarma, una devaluación del bolívar descomunal, el dólar paralelo en 106,94 Bs, salarios y pensiones en 1.87 $ al mes. A ello hay que sumarle cientos de personas que siguen presas y perseguidas solo por el hecho de exigir respeto a la democracia; la gran mayoría sin tener derecho a la defensa y muchos sin poder siquiera ver a sus familiares”.

Fustigó que sean los venezolanos más pobres quienes “siguen padeciendo la peor parte”.

En este sentido, remarcó que los venezolanos no dejarán de exigir que la soberanía popular sea respetada, “pero también alzaremos la voz para que desde el exterior respeten nuestro derecho a un mejor futuro, nuestra historia, nuestro territorio”.

Capriles enfatizó que las sanciones no ayudan a lograr el cambio político y democrático.

“Así como tampoco ayuda estigmatizar y perseguir nuestro gentilicio o usar el tema del Esequibo para confrontar (EL ESEQUIBO es de Venezuela y para nosotros NO tiene discusión). A los países les decimos una y otra vez: ¡Maduro NO es dueño de Venezuela, mucho menos del Esequibo! Y por tanto los venezolanos NO somos responsables de lo que Maduro hace”.

“La gran mayoría de los venezolanos coincidimos en la defensa de nuestros derechos soberanos, en pro de los más vulnerables que son marginados y olvidados por los extremos de lado y lado”.

Petro a El País: “Las elecciones del 28J en Venezuela fueron un chantaje”

Posted on: febrero 26th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro afirmó en una entrevista con El País que, las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, fueron un “chantaje” porque no fueron libres.

Respecto a la situación política en Venezuela, tras las denuncias de fraude por parte de la oposición liderada por María Corina Machado, Petro afirmó que él no puede intervenir en los asuntos de Venezuela.

“Los venezolanos deberían sacar a colombianos, europeos y estadounidenses de la solución que buscan, y convocar ellos mismos el diálogo, uno que llevará necesariamente a unas nuevas elecciones, que deben ser absolutamente libres. Eso implica que nadie bloquee, porque así no hay elecciones libres. Es un chantaje. Y las elecciones pasadas fueron un chantaje sobre el pueblo venezolano”.

“Debe haber nuevas elecciones, porque las que hubo no fueron libres. Tú puedes poner la palabra fraude, puedes poner la palabra bloqueo. Ambas tienen el mismo efecto. Ni el fraude ni el bloqueo permiten elecciones libres. Las diferentes fuerzas de Venezuela deben llegar a un acuerdo. Ojalá hubieran muchas fuerzas nuevas que miren su país con ojos de futuro. Porque estamos muy pegados a un pasado que ya se fue”.

-¿Eso supone quitar de la ecuación a Nicolás Maduro y a la líder opositora María Corina Machado?

– Es por simple ciclo vital, pero no hablaría de personas o de nombres de fuerzas políticas, sino en términos de proyecto. Por ejemplo, si el mundo va hacia un mundo sin petróleo después de la era Trump.

– ¿Considera a Maduro presidente de igual a igual, un homólogo?

– Vamos a ser realistas: lo que tengo al otro lado de la frontera es a Maduro y su ejército. Y yo tengo que hablar con esa realidad. Que los venezolanos resuelvan su problema. Indudablemente. Y si somos importantes o valiosos para ayudar en ese esfuerzo, pues estamos disponibles.

Pulse aquí para leer la nota completa en El País.

Centro Carter publicó informe final del 28J: CNE no cumplió condiciones para una elección democrática

Posted on: febrero 17th, 2025 by Super Confirmado

Han pasado seis meses desde las elecciones presidenciales del 28 de julio, y este lunes el Centro Carter publicó su informe final en el que se solicita a las autoridades venezolanas el respeto por la voluntad expresada por los venezolanos a través de una revisión transparente e independiente de los resultados.

En su cuenta X, antes Twitter, el organismo recordó que el día de las elecciones se registró una gran afluencia en los centros de votación, pese a algunos incidentes violentos, al tiempo que señaló al CNE sobre la no divulgación de los resultados de las presidenciales, tras anunciar la victoria de Nicolás Maduro con 51,2% de los votos, debido a un supuesto hackeo de su página web que se mantiene inactiva hasta la fecha.

En este sentido, apuntó que el máximo organismo electoral canceló tres auditorías poselectorales que podrían haber verificado los presuntos ciberataques.

Esto incluyó un segundo ejercicio de verificación ciudadana. “La integridad de las elecciones se vio dañada por la falta de información transparente”, aseguró la organización.

Además de esa falta de transparencia en el anuncio de resultados «y la aparente falsificación de los mismos», señaló el Centro Carter en su informe, «las autoridades venezolanas siguieron sin poder cumplir varias condiciones fundamentales para una elección democrática».

A continuación el informe íntegro:

 

 

MCM: “Solo queda construir más fuerza y quebrar a Maduro para lograr el cambio”

Posted on: febrero 11th, 2025 by Super Confirmado

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado afirmó este martes que, los venezolanos deben seguir luchando, construir más fuerza ciudadana para lograr el “quiebre” de Nicolás Maduro.

Así lo declaró a la periodista Sebastiana Barraez para Infobae: “Aquí hay un solo propósito y es hacer valer el mandato del 28 de julio y desalojar al régimen del poder, ese es el único propósito. Al día de hoy está clarísima la naturaleza del régimen que enfrentamos, se le ha quitado toda legitimidad y apoyo popular, aislado internacionalmente, pero sigue aferrado con las armas y el flujo de dinero criminal para imponer terror a toda la población, quedarse y pretender hacerle creer al mundo que hay estabilidad económica, política, institucional, social. Eso es absolutamente imposible, porque la realidad es terca pero además porque no lo vamos a permitir”.

Sobre cuál es la estrategia, enfatizó “construir más fuerza y quebrarle lo único que le queda: la capacidad de su estructura represiva y el dinero sangriento de sus redes criminales. Relanzar a la ofensiva toda la enorme organización ciudadana que se diseñó en el contexto de un proceso electoral, sin ingenuidad”.

“Si hubiéramos creído que eran unas elecciones y una feria electoral en democracia, con 30 mil o 50 mil personas hubiese sido suficiente. Por algo preparamos y organizamos a más de un millón de venezolanos. La nueva fase ya no es una dinámica, ni siquiera como fachada electoral, sino cobrar y hacer valer ese resultado por la vía de las fuerzas internas y externas. Esa es la estrategia”.

– ¿Cómo se despliega eso?

– En múltiples formas, entendiendo que uno de los planos, el fundamental, es el de la sociedad en su voluntad de luchar aquí, por ello estos regímenes, entendiendo lo relevante de la dinámica comunicacional y digital, han entrado con esa ferocidad. Hay mucho por hacer y desde luego en la relación con los principales aliados del mundo, en particular la nueva administración de los Estados Unidos.

EGU: “Solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28J”

Posted on: febrero 7th, 2025 by Super Confirmado

El líder opositor Edmundo González Urrutia afirmó la noche de este jueves que, no avalará ningún proceso electoral sin que se respete el resultado del 28 de julio, proceso que según las actas del Comando Con Vzla, él ganó con más de siete millones de votos.

Así lo expresó en un video que compartió en sus redes sociales en el que habló sobre la gira que ha llevado a cabo por América y que continuará por Europa durante los próximos días.

“El régimen pretende desviar la atención con falsas elecciones, pero solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28 de julio”, exclamó. “No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar a la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”.

Esto, luego de que este martes, el dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles expresó que no se unirá nuevamente a la estrategia abstencionista propuesta por María Corina Machado, líder de la oposición democrática.

Gira

Edmundo González refirió al recorrido internacional que ha llevado a cabo tras su salida de España, donde se exilio en septiembre y afirmó que “no es solo una gira” porque en cada reunión que ha tenido con jefes de Estado, primeros ministros, parlamentarios y la diáspora venezolana, ha reiterado su voluntad de cambio.

“He multiplicado esfuerzos para lograr el reconocimiento internacional, fortalecer la lucha por la democracia, denunciando el fraude del 28J y buscando respaldo. Explicando la gravedad de la crisis venezolana y la urgencia de una transición. No ha sido una simple gira sino una campaña de presión internacional para que se respete la voluntad de todos los venezolanos”, aseveró.

En este orden, dijo que la gira junto a la presión nacional que encabeza Machado son la “punta de lanza de una estrategia que dará resultados esenciales para hacer efectiva nuestra victoria”.

“Debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder en el marco de la institucionalidad de Venezuela”.

Familiares de presos políticos reiteran denuncias sobre hacinamiento, aislamiento y mala alimentación

Posted on: enero 28th, 2025 by Super Confirmado

Familiares de presos políticos recluidos en diferentes cárceles del país, alzaron la voz nuevamente este martes para condenar las condiciones inhumanas y la violación constante de sus derechos humanos.

En rueda de prensa, madres, hermanas, esposas, hermanos, hijos e hijas de cientos de privados de libertad, precisaron que los recluidos en las cárceles de El Helicoide, El Rodeo, Ramo Verde, Tocorón, Tocuyito y en comandos de organismos de seguridad están indefensos ante graves condiciones de reclusión y la sistemática violación de derechos humanos.

“Hacinamiento, desnutrición, torturas físicas y psicológicas, falta de acceso a agua potable y atención médica, además de restricciones severas a las visitas. En cárceles como Tocorón y Tocuyito, los presos reciben alimentos en mal estado, infestados de gusanos, lo que ha provocado desnutrición severa y enfermedades graves. En El Helicoide, El Rodeo y Ramo Verde, el aislamiento prolongado, la negación de visitas y las humillaciones son prácticas recurrentes”.

Sobre las recientes excarcelaciones, indicaron que han reducido la cifra de más de 2,500 presos políticos a 1,500, pero esto ha sido el resultado de las denuncias constantes y las exigencias permanentes de familiares, activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Sin embargo, enfatizaron que estas liberaciones no representan una voluntad real del gobierno venezolano de respetar los derechos humanos, ya que simultáneamente se mantienen la represión, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas.

“Los presos políticos están siendo tratados como menos que seres humanos, con sus derechos básicos completamente ignorados. Esta situación genera un impacto económico y emocional devastador para madres y familiares, quienes deben asumir la responsabilidad de atender la injusta reclusión de sus seres queridos”.

Los familiares hicieron un llamado urgente al Estado venezolano para garantizar condiciones dignas de reclusión en cumplimiento con las Reglas Mandela y exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos, detenidos de manera arbitraria. Además, solicitaron a la comunidad internacional continuar presionando para detener estas violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

“Nadie debería estar preso en condiciones tan humillantes ni privado de libertad por razones políticas. La justicia debe prevalecer y concretarse con la libertad plena de todos los presos políticos y la reparación de los daños ocasionados a tantas víctimas”, expresaron los familiares. “Solo la libertad y la justicia nos llevarán a la verdadera paz, no una paz impuesta con las armas”.

UCV abogó nuevamente por una transición pacífica y la liberación de todos los presos políticos

Posted on: enero 24th, 2025 by Super Confirmado

La Universidad Central de Venezuela (UCV) pidió el jueves que el Gobierno de Nicolás Maduro construya un clima ideal que conduzca a una negociación para una “transición pacífica a la democracia” y a la liberación de los presos políticos.

“Respeto a la Constitución, voluntad sincera de diálogo y liberación plena de las víctimas de detenciones arbitrarias y juicios injustos constituirían una significativa contribución del Gobierno a la gestación de un clima propicio a un proceso de negociación con participación de un espectro amplio de actores para una transición pacífica a la democracia”, aseguró el Consejo Universitario en un comunicado en X.

En ese sentido, la UCV remarcó la oferta de que sus espacios están “siempre abiertos para el encuentro respetuoso y el debate constructivo”. Al mismo tiempo, la institución dijo que sus “capacidades intelectuales y competencias técnicas” están a disposición del interés nacional. Así, señalan, reinará en Venezuela “la verdad, la justicia, la libertad y la paz”.

La universidad agregó que la Constitución brinda el “marco adecuado” para buscar los “entendimientos indispensables entre los distintos sectores que componen el cuerpo de la nación, de cara a la restauración plena del orden democrático”.

“Inobservancia del CNE”

La UCV consideró que la crisis del país se agudizó luego de las elecciones del 28 de julio. Recordando que el CNE no ha publicado las actas desagregadas, la mayor universidad del país señaló que la “inobservancia” por el Poder Electoral de las “prescripciones legales en que se funda la confiabilidad del proceso, y las actuaciones de ese y otros poderes públicos con prescindencia de aquella obligación, incluido el acto de juramentación del cargo presidencial el pasado 10 de enero, están, por lo tanto, en el centro mismo de la crisis nacional”.

“En lugar de corregir los errores mediante la negociación de acuerdos con los diferentes actores institucionales, sociales y políticos, el Gobierno nacional ha optado por reprimir las manifestaciones de descontento popular y perseguir hasta las más inocuas formas de disidencia”, acotó la universidad.

Finalmente, manifiestan que dicha “represión” vulnera el Estado de derecho, “reduce casi hasta su desaparición el espacio cívico, atenta contra los derechos humanos y estimula la emigración, al paso que construye y difunde a través de su aparato propagandístico una narrativa que conviene a sus propósitos”.

“No se puede ir a elecciones sin resolver el entuerto del 28J”, estimó fundador del MAS

Posted on: enero 23rd, 2025 by Super Confirmado

El exparlamentario y fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), Rafael Guerra Ramos afirmó este jueves que no es posible acudir al llamado de nuevas elecciones sin que el CNE haya publicado las actas del 28 de julio.

“En Venezuela hay que resolver el entuerto del 28 de julio, cuando se efectuaron las elecciones presidenciales que aún están en discusión, antes de ir a nuevos comicios, entre ellos los previstos para elegir gobernadores y alcaldes”, declaró al periodista Vladimir Villegas.

Guerra Ramos, quien formó parte de la resistencia contra la dictadura perezjimenista, dijo coincidir con la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en el sentido de que es necesario hacer respetar las líneas fundamentales de la Constitución Nacional, entre ellas el reconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio.

A su juicio, lo que pasó con el proceso presidencial de julio fue un “golpe de Estado” similar al del 30 de noviembre de 1952, “con la diferencia de que en ese caso lo que hizo Pérez Jiménez fue por todo el cañón al destituir el Consejo Electoral, desconocer los resultados e imponerse mediante una dictadura”.

“¿Cómo es que sobre la base del desconocimiento de esos resultados vas a convocar a un proceso para elegir a gobernadores y alcaldes? No se trata de una línea abstencionista, sino de resolver primero lo relativo a las elecciones del 28 de julio y luego se pasa a otro capítulo”, cuestionó.

“No podemos llegar al extremo de rendición acudiendo a elecciones regionales y municipales. Ninguno de los que dirigen la política de oposición en Venezuela puede llegar a ese nivel. Si no se resuelve y Maduro sigue en el poder, ellos convocarán a sus elecciones, entonces la única respuesta valedera será no acudir a esos procesos electorales”.

Foro Cívico tras el 10E: Venezuela sigue exigiendo resultados transparentes del 28J

Posted on: enero 17th, 2025 by Super Confirmado

El Foro Cívico se pronunció la noche de este jueves tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, sin que el Consejo Nacional Electoral haya publicado los resultados desagregados de las elecciones presidenciales.

En sus redes sociales, el Foro Cívico destacó que la legitimidad democrática del poder pasa por respetar la soberanía popular.

“El pueblo venezolano se movilizó con espíritu cívico el 28J para expresar su deseo de cambio, y sigue exigiendo respeto a su voluntad. Esto supone verificación transparente del resultado electoral. Confiar en el CNE como ente rector de procesos electorales será imposible si no garantiza transparencia en los procedimientos, cálculos y emisión de resultados. Una transparencia que genera certidumbres a la sociedad, y que es principio inherente al respeto de la soberanía popular”, suscribe el texto.

Al tiempo que, precisó que 12.386.669 venezolanos acudieron a las urnas para contarse, expresar su deseo de cambio, designar libre y pacíficamente a sus representantes.

“El mandato refrendado por la mayoría debe ser asumido por sectores políticos llamados a promover la reconstrucción del espacio público”.

El Foro Cívico lamentó que el derecho a la protesta ciudadana consagrado en el art. 68 de la Constitución Nacional haya sido respondido con endurecimiento sin precedentes ni justificación de la represión.

Por tanto, exigen el fin de las detenciones injustas y arbitrarias, continuar con las liberaciones de presos políticas y garantizar el pleno respeto de DDHH.

“Ante la crisis, el compromiso es trabajar por la restauración del Estado de Derecho, la racionalidad democrática, la paz posible, el respeto de la voluntad popular como expresión de la Soberanía Nacional, y por la plena vigencia de los derechos humanos de todos los venezolanos”.

« Anterior | Siguiente »