Posts Tagged ‘27 de julio’

| Siguiente »

Maduro pide votar en municipales y MCM llamó a la abstención

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 23 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó este miércoles a votar en las elecciones municipales y de concejos legislativos del próximo domingo, mientras un sector opositor reiteró su llamado a la abstención como protesta al considerar que hubo «fraude» en los comicios presidenciales del 28 de julio del año pasado.

«Quiero recordar a toda Venezuela, a todos los vecinos y vecinas, que Venezuela tiene el próximo domingo, 27 de julio, (…) la elección para alcaldías, concejos municipales, que es el poder local. Usted vote libremente, pero vote», dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

En la víspera del cierre definitivo de campaña, el líder del chavismo señaló que el proceso del domingo «tiene una gran importancia» porque, además, incluye la votación de los proyectos comunitarios destinados a la juventud que serán financiados por el Estado.

«Salgamos a votar, a apoyar a los jóvenes en la comunidad», agregó.

En paralelo, el partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por la exdiputada María Corina Machado, compartió un video en la red social X en el que llama a los ciudadanos a volver a abstenerse, como dice que hicieron en los comicios regionales y parlamentarios de hace dos meses.

«Los dejamos solos el 25 de mayo, (…) este 27 de julio, volvemos a dejarlos solos», expresa Machado en el video.

Candidatos chavistas cerraron sus campañas en localidades de regiones como Monagas, Barinas, La Guaira y Bolívar, además de la petrolera y fronteriza Zulia, cuya capital, Maracaibo, es uno de los pocos municipios gobernados actualmente por la oposición.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que el ganador de las pasadas elecciones presidenciales fue Edmundo González Urrutia -actualmente exiliado en España-, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó vencedor a Maduro.

Este lunes, la PUD reiteró la «necesidad urgente» de un acuerdo que «restablezca el orden constitucional, el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad electoral», como su postura de cara a los comicios municipales del domingo, en los que no participa como bloque. EFE

EFE: Los candidatos opositores que desafían al chavismo en tres alcaldías clave en Venezuela

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 23 jul (EFE).- Un joven internacionalista y dos alcaldes en ejercicio hacen parte de un sector de la oposición venezolana que buscará, sin el apoyo de la coalición encabezada por los dirigentes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, asegurar puestos clave en los comicios municipales del próximo domingo en el país caribeño.

Mientras el chavismo espera conquistar la mayor cantidad de puestos, la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se niega a participar de la votación local, tal como lo hizo en las regionales y legislativas del pasado 25 de mayo, en protesta por los resultados de las presidenciales de julio de 2024, en las que defiende se impuso Edmundo González Urrutia y no el presidente Nicolás Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A continuación, conoce los candidatos antichavistas a los municipios de Maracaibo, en el estado Zulia (noroeste), así como Chacao y Libertador, ambos pertenecientes a la Gran Caracas:

Adrián Romero (Maracaibo)

Es abogado de profesión y alcalde encargado de la ciudad de Maracaibo desde octubre del año pasado, cuando sustituyó al burgomaestre Rafael Ramírez Colina, quien fue detenido, según la Fiscalía General de Venezuela, bajo la acusación de participar en «graves hechos irregulares».

Antes de asumir el cargo, Romero fue el director general de Servicios Públicos del Gobierno municipal, del que, según dijo a EFE, ha formado parte desde 2023.

El político, egresado de la Universidad del Zulia (LUZ), donde también ha trabajado por más de dos décadas, integró el equipo del exgobernador opositor Pablo Pérez Álvarez, dirigente del partido opositor Primero Justicia (PJ).

Su activismo político comenzó en su época universitaria, cuando ocupó varios puestos en el liderazgo estudiantil, como el de vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU).

Gustavo Duque (Chacao)

Graduado de Derecho en Caracas y con formación académica en la Universidad de Harvard (EE.UU.) y en la Complutense de Madrid, es el alcalde de Chacao desde 2017, cuando, según información compartida con EFE, asumió como encargado la alcaldía capitalina, a la que después fue elegido en ese mismo año.

Sin embargo, su experiencia en el sector público empezó mucho antes, ya que llegó en el año 2000 a la administración de Chacao para trabajar en la Contraloría Municipal.

Igualmente, fue director de la Oficina de Atención al Ciudadano del municipio, director ejecutivo de Seguridad Integral y concejal suplente.

Duque es cofundador, junto a otros alcaldes opositores, del movimiento político Fuerza Vecinal, nacido en 2021 y que promueve un liderazgo «descentralizado» y «enfocado en resultados».

Jorge Barragán (Libertador)

Es un joven candidato de 27 años oriundo del estado Táchira, fronterizo con Colombia, que se desempeña, según contó a EFE, como portavoz de asuntos internacionales del partido Alianza del Lápiz.

Llegó a Caracas para cursar estudios internacionales en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la institución pública más importante del país, de cuya dirigencia estudiantil formó parte en tiempos de tensión política y movilizaciones civiles, como el año 2017.

Se define como un político «de centro», inspirado por figuras como el expresidente venezolano Isaías Medina Angarita, también oriundo de su región.

Actualmente, señala Barragán, tiene como emprendimiento una floristería aunque en su momento soñó con ser futbolista. EFE

Guerra rechazó que abstencionistas prefieran que se pierdan alcaldías opositoras el 27J

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

El dirigente opositor y exdiputado José Guerra dijo este miércoles que, el sector que llama a la abstención encabezado por María Corina Machado, tiene el mismo objetivo que el chavismo al querer que la oposición pierda en los municipios El Hatillo, Chacao, Carrizal, Maracaibo, Lecherías y Baruta.

En un video en sus redes sociales, Guerra refirió a que durante los últimos días, desde el chavismo se ha impulsado una «operación» que busca «apoderarse» de estas alcaldías «claves».

A su juicio, es extraño que esto coincida con un plan del sector abstencionista de la oposición.

«Tienen el mismo discurso, el mismo objetivo y la misma narrativa. Es increíble y será un caso de estudio político y de psiquiatría que un grupo de la oposición coincida con el Gobierno para entregarle la ciudad de Maracaibo al PSUV, lo mismo en Baruta, Chaco y las demás».

Por tanto, llamó a los venezolanos a votar masivamente por la oposición este 27 de julio.

«Les digo que luchen, que voten, no nos dejemos derrotar por la narrativa del Gobierno».

Darwin González: «En Baruta tendremos presencia en los 84 centros electorales»

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

El alcalde y aspirante a la reelección, Darwin González dijo este martes que en el municipio Baruta del estado Miranda es imposible hacer un fraude, porque hay control de los 84 centros electorales con un responsable y por cada mesa tienen tres testigos electorales.

Durante una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, el mandatario expuso que esa zona tiene 25 años de experiencia en elecciones y está preparada para cualquier eventualidad en las elecciones municipales que tendrán lugar este domingo 27 de julio.

Añadió: “Nuestra maquinaria trasciende el partidismo. es netamente de amor, con la participación de los vecinos, mientras la otra (la del Partido Socialista Unido de Venezuela) es netamente oficialista. En Baruta ellos tienen un tope de votos que lo han ido manteniendo en los últimos años”.

Aunque dijo no querer involucrarse en los asuntos del PSUV, mencionó que esta organización tiene un candidato que no es conocido ni por ellos mismos y “está haciendo turismo político, porque desconoce los problemas del municipio”.

González destacó la unidad perfecta lograda por los partidos opositores que lo apoyan para la contienda del domingo.

Al ser consultado sobre los llamados abstencionistas de grupos opositores, dijo que él prefiere seguir luchando por el cambio democrático, necesario en el país, mediante el voto.

Igualmente, manifestó que su mayor compromiso será hacer una mejor gestión después del 27 de julio.

El aspirante expuso que después de las elecciones municipales también hay que trabajar para que toda la oposición comience un proceso de revisión profunda, “porque veo más radicalismo entre los opositores que contra el gobierno”.

«Votar es resistir»: Stalin González a cinco días para las municipales

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

A pocos días de las elecciones municipales en las que, se elegirán 335 alcaldes y más de 2 mil concejales, el diputado a la AN Stalin González enfatizó que esta es una «oportunidad» para el país, pese a que reconoció que los venezolanos enfrentan momentos difíciles en lo económico, político y social.

«El llamado es a la acción, porque no es solo votar sino resistir, defender los espacios, es no rendirnos, no regalar nada, así como luchamos el 25 de mayo, este domingo llamamos a participar, defender el municipio, defender el poder local, defender lo nuestro, la democracia y la participación», expresó en rueda de prensa.

En esta línea, expresó «todos sabemos lo que pasó el 28 de julio, pero la democracia se defiende con el derecho al voto. Nosotros vamos a participar. Vamos a darle un mensaje claro a quienes están en el poder de que no estamos de acuerdo con regalar los espacios».

González confirmó que, ha tenido acercamientos con el Gobierno para abogar por la excarcelación de dirigentes opositores considerados «presos políticos».

Así respondió al ser consultado sobre una declaración que diera el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, al afirmar que González y otros opositores participaron en las conversaciones que han llevado a una «lista» de 80 liberaciones, durante los últimos días.

 

«Nosotros no decidimos quién sale, pero abogamos por todos. Cada venezolano tiene derecho a la defensa, al debido proceso y a ser tratado conforme a la Constitución», declaró según Contrapunto, al tiempo que citó el Artículo 49 de la carta magna.

Plan República se instalará este 23J en más de 15 mil centros de votación, anunció Padrino López

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López anunció que, será este miércoles cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana inicie el despliegue del Plan República en más de 15 mil centros de votación para las elecciones municipales del domingo 27 de julio.

En un video en redes sociales, destacó que la FANB se prepara para el evento electoral y para acompañar al CNE.

«Desde mañana -miércoles-, tomaremos todos los centros de votación, son más de 15 mil centros de votación que serán ocupados por la FANB, para custodiar el material electoral y proveer seguridad a la ciudadanía y a los votantes», exclamó.

Asimismo, precisó que también se desplegará el operativo el próximo 3 de agosto, cuando se elegirán a los concejales indígenas.

Padrino López recordó que el 27 de julio, también está fijada una consulta popular para la juventud, «que usará el mismo sistema electoral instalado para el 27J».

«Será una gran fiesta electoral», aseguró.

En sus palabras, esta será una «nueva victoria nacional» y estarán junto a los venezolanos.

«Los invito a celebrar en este acto democrático, a participar. La FANB garantizará la seguridad junto a todos los demás órganos».

PUD pone 7 puntos sobre las municipales: «El voto no puede seguir siendo vulnerado»

Posted on: julio 21st, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática, bloque opositor que abanderó a Edmundo González para las presidenciales del 28 de julio de 2024, reiteró que no participará en elecciones de cara a las municipales del 27 de julio.

En un comunicado en sus redes sociales, emitió un comunicado con siete puntos en el que, ratifican su «compromiso con una salida democrática, constitucional y pacífica a la profunda crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela».

En segundo lugar, refirió a anteriores comunicados y reiteró su «exigencia de condiciones políticas y electorales reales, que garanticen el respeto a la voluntad ciudadana. El derecho a elegir y a ser elegido solo puede ejercerse plenamente en un entorno de libertades, con garantías políticas, jurídicas y electorales efectivas».

La PUD exige, como tercer punto, el cese inmediato de la persecución política contra dirigentes, activistas, comunicadores y ciudadanos de la sociedad democrática, así como la liberación de todos los presos políticos.

En cuarto lugar, reiteró la necesidad urgente de un acuerdo nacional que restablezca el orden constitucional, el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad electoral.

«Venezuela necesita una negociación seria, con garantías para todas las partes y acompañamiento internacional efectivo. La verdad expresada por el pueblo venezolano el 28 de julio de 2024 debe ser el punto de partida del nuevo debate nacional. Ese día, la ciudadanía habló con claridad y valentía», sentenció.

En el quinto punto, alegó que el voto, como expresión genuina de la soberanía popular, «no puede seguir siendo vulnerado, como lamentablemente ocurrió en el proceso del pasado 25 de mayo. Ese evento estuvo marcado por una cadena de irregularidades, entre ellas: una convocatoria extemporánea, inhabilitaciones políticas arbitrarias, el secuestro de las tarjetas electorales de los partidos, la imposibilidad de postular libremente, la falta de publicación detallada de los resultados por mesa y la inconsistencia en la adjudicación de los escaños parlamentarios nacionales, incluso tomando como referencia los propios resultados anunciados por el CNE».

Por tanto, en el sexto lugar, expuso que frente a esta realidad, seguirá firme junto a cada ciudadano, en defensa de la soberanía popular y en la lucha por reconstruir una ruta electoral hoy minada por la complicidad de diversos sectores.

En último lugar, la PUD manifestó que reconoce y respalda «el valor cívico de la dirigencia municipal legítima, que ha decidido, de manera valiente, no acompañar este evento, poniéndose del lado del pueblo y en defensa de la soberanía popular».

«La Plataforma Unitaria Democrática seguirá trabajando por una salida electoral verdadera, con condiciones que le devuelvan a los ciudadanos su voz y su poder. Voto sin verdad, poder sin legitimidad».

 

Ramón Guillermo Aveledo: «Mi voto es por mi municipio y mi país»

Posted on: julio 18th, 2025 by Super Confirmado

El exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo reiteró que, el 27 de julio, día en que se celebrarán las elecciones municipales, ejercerá su derecho al voto para elegir alcaldes y concejales.

En un mensaje en X, antes Twitter, lamentó que algunos llamen a la abstención.

«La pelea entre opositores que se abstienen y opositores que votan es una buena noticia para la minoría mandona».

Sostuvo que saldrá a votar por gobiernos locales, para los ciudadanos y «no para el proyecto de poder de quienes se creen amos del país».

«Mi voto no es contra nadie es por mi municipio y mi país».

El pasado 11 de julio, arrancó la campaña electoral para estos comicios, que durarán dos semanas, hasta el 24 de julio, tres días antes de unos comicios en los que también se elegirán a 2.471 concejales municipales y 335 alcaldes.

 

CNE dijo que cronograma electoral para las municipales avanza en 84,45 %

Posted on: julio 16th, 2025 by Super Confirmado

El rector del CNE Conrado Pérez precisó que organismo avanza en 84.45 % del desarrollo del cronograma para las elecciones municipales.

Así lo dijo en entrevista con Venezuela News, afirmó que en el CNE no hay nada oculto, al referir al tema del diálogo con los diferentes actores políticos, dijo que todas las organizaciones políticas han participado de manera equitativa en cada auditoria del CNE.

«Tu no puedes hacer una elección oculta. Tenemos para esta elección cerca de 1 millón 425 mil actores que van a participar en las elecciones de los cuales cerca de 240 mil son funcionarios del Plan República».

Asimismo, dijo que «por su honor» da la garantía de que cada voto expresado será cuantificado por el árbitro electoral.

«Yo le garantizo a la ciudadanía, incluso por mi honor, que el voto que usted deposite en el acto electoral correspondiente ese es el voto que se cuantifica al final del proceso, no hay ninguna razón, motivo o condición que trasgreda la acción que usted ejerció para realizar el voto», declaró.

Municipales: 11 de los 36 partidos del tarjetón están intervenidos por el TSJ

Posted on: julio 15th, 2025 by Super Confirmado

La ONG Acceso a la Justicia precisó este martes que, once de los 36 partidos u organizaciones políticas que participan en las elecciones municipales del 27 de julio, están judicializadas.

Así lo suscribe una publicación en su página web titulada «El TSJ y su impacto en la oferta electoral de las elecciones municipales».

«De las 36, 11 cuentan con algún grado de intervención del TSJ -designación de juntas directivas ad ho o de algún representante acreditado para inscribir candidaturas ante el CNE-«.

Las 11 organizaciones judicializadas son Tupamaro, PPT, Podemos, MEP, PCV, AD, Bandera Roja, Copei, Primero Justicia, Voluntad Popular y MIN-Unidad.

«Todas presentes en el tarjetón de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024», apuntó.

De las onces, 5 de ellas -Tupamaro, PPT, Podemos, MEP y PCV- se identifican como oficialistas y apoyaron la candidatura de Nicolás Maduro.

Mientras que, las otras seis -AD, Primero Justicia, Voluntad Popular, Copei, Bandera Roja y MIN-Unidad «no son las organizaciones originarias y apoyaron en las presidenciales candidaturas opositoras o independientes distintas a la de Edmundo González».

| Siguiente »