Posts Tagged ‘27 de abril’

« Anterior |

Jesús “Chuo” Torrealba: Es positivo que PUD discuta “bajo perfil” participación en regionales

Posted on: febrero 10th, 2025 by Super Confirmado

El activista y exsecretario ejecutivo de la MUD Jesús “Chuo” Torrealba dijo este lunes que es positivo que la Plataforma Unitaria Democrática esté discutiendo “bajo perfil” su eventual participación en elecciones regionales del 27 de abril.

“El anuncio del doctor Barboza sobre que la PUD está debatiendo el asunto bajo perfil, es positivo. Si se trata de un proceso de ajuste, discusión, debate, es lógico que se haga bajo perfil, tal como lo dijo. Este es un primer paso positivo, que hay gente que discute como adultos”, declaró a Primera Página de Globovisión.

En este sentido, Torrealba expuso que ante la convocatoria a elecciones regionales y lo que ocurrió el 28J, es necesario que la oposición democrática liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, “ajusten la estrategia del cambio democrática porque si bien todo el mundo reconoce que el 28J fue un parte aguas, también reconocen que proteger y reivindicar el 28J, no es solamente decir que el Gobierno reconozca los resultados que están secuestrados sino que la dirección política respete y asuma preservar la unidad del pueblo, la unidad política que hizo posible el 28J”.

“No basta decir que el Gobierno es malo y feo, sino involucrarse en las distintas luchas que caracterizan a los sectores y eso implica ir más allá de publicar un video en Youtube cada siete días”, sentenció.

VOA: Plataforma Unitaria analiza si participa en elección de gobernadores y diputados

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, Omar Barboza dijo este miércoles que el bloque de partidos opositores que abanderó a Edmundo González para la presidencial y ha defendido su triunfo, está discutiendo a bajo perfil si irán o no a las elecciones del 27 de abril, donde se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

«Estamos analizando de bajo perfil la situación”, declaró a VOA.

La idea de la oposición, según precisó Barboza a la VOA, es “lograr un acuerdo unitario” de cara a las próximas elecciones para revelarlo a sus militantes y a la sociedad civil en breve.

El 25 de febrero, es decir, dentro de tres semanas, comienza el plazo oficial para presentar y modificar postulaciones para 23 gobernaciones, la Alcaldía Mayor de Caracas y 277 diputaciones principales y sus suplentes de la Asamblea Nacional. Antes, el 19 de febrero, habrá un primer corte preliminar del registro de votantes en Venezuela.

Capriles descartó abstenerse y dijo que saldrá a votar el 27A en las regionales

El exgobernador de Miranda y dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles afirmó este miércoles que no acompañará la abstención como lo planteó María Corina Machado.

«Este año van a darse unas elecciones, ya convocaron la primera. El voto es absolutamente una decisión personal, cada quien hace con su voto lo que mejor le parezca. Pero, ¿Qué ha ganado la oposición democrática, quienes tenemos mucho tiempo oponiéndonos al peor Gobierno de la historia del país, cuando no ha votado? ¿Qué hemos logrado?», cuestionó en un audio en su canal de WhatsApp.

«Alguien dirá que el 28J, votamos y nos robaron las elecciones, pero si no hubiera sido por ese voto no tendríamos hoy la legitimidad nacional e internacional de Edmundo González», argumentó.

Para Capriles la abstención no es opción: «No se logra absolutamente nada quedándose en la casa, no alzando la voz, agarrando el teléfono y poniendo un mensaje en redes sociales. Yo respeto al que diga que no quiere hacerlo, pero para mí es una manera de reivindicar el 28J, de protestas por lo que pasó. Votar es lo que más le duele a este Gobierno».

PSUV le da a Maduro la “potestad final” para elegir a sus candidatos para regionales

Posted on: febrero 7th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 6 feb (EFE).- El chavismo dio este jueves a Nicolás Maduro -investido para un tercer mandato consecutivo en Venezuela, tras su cuestionada reelección el pasado julio- y al “alto mando político” la “potestad final” para elegir a los candidatos del Partido Socialista Unido (PSUV) a los comicios regionales y legislativos del próximo 27 de abril, rechazados hoy por el líder opositor Edmundo González Urrutia.

Según el documento aprobado en la clausura de un congreso de la formación -leído por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello-, será “potestad final del presidente Nicolás Maduro y del alto mando político de la revolución la decisión de quiénes asumirán las candidaturas de las fuerzas revolucionarias”, con el fin de “lograr una nueva gran victoria patriótica”.

Previamente, se celebrarán asambleas comunitarias para evaluar posibles aspirantes a estos comicios, a quienes luego propondrán al partido, lo que se llevará a cabo los próximos 22 y 23 de febrero.

“Más de 2.300 compañeros y compañeras aquí reunidos han tomado esta decisión, que será de cumplimiento obligatorio, y pronto nos veremos en la consulta”, dijo Cabello, también ministro de Interior y Justicia, durante el acto de cierre del congreso, que comenzó el pasado 4 de febrero, a propósito del 33 aniversario del fallido golpe de Estado encabezado por Hugo Chávez en 1992.

Por su parte, durante este acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro hizo un llamado a construir la victoria en “las 24 gobernaciones del país y los 277 cargos de diputados y diputadas para la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento)”.

El partido aseguró el miércoles que la lealtad será uno de los elementos que se tomarán en cuenta en la elección de candidatos, además del cumplimiento de las tareas establecidas por la dirección, la asistencia a las reuniones y el “compromiso con el impulso, promoción y desarrollo” de las comunas, como se conoce en el país a los grupos territoriales promovidos por el chavismo.

Este jueves, González Urrutia aseguró que la oposición que representa no participará en lo que considera “falsas elecciones”, y advirtió que “solo habrá comicios legítimos cuando se respete” su reclamado triunfo en las presidenciales del año pasado.

En un video publicado en su cuenta de X, el antichavista dijo que “el régimen” de Maduro pretende “desviar la atención con falsas elecciones”. EFE

EGU: “Solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28J”

Posted on: febrero 7th, 2025 by Super Confirmado

El líder opositor Edmundo González Urrutia afirmó la noche de este jueves que, no avalará ningún proceso electoral sin que se respete el resultado del 28 de julio, proceso que según las actas del Comando Con Vzla, él ganó con más de siete millones de votos.

Así lo expresó en un video que compartió en sus redes sociales en el que habló sobre la gira que ha llevado a cabo por América y que continuará por Europa durante los próximos días.

“El régimen pretende desviar la atención con falsas elecciones, pero solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28 de julio”, exclamó. “No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar a la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”.

Esto, luego de que este martes, el dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles expresó que no se unirá nuevamente a la estrategia abstencionista propuesta por María Corina Machado, líder de la oposición democrática.

Gira

Edmundo González refirió al recorrido internacional que ha llevado a cabo tras su salida de España, donde se exilio en septiembre y afirmó que “no es solo una gira” porque en cada reunión que ha tenido con jefes de Estado, primeros ministros, parlamentarios y la diáspora venezolana, ha reiterado su voluntad de cambio.

“He multiplicado esfuerzos para lograr el reconocimiento internacional, fortalecer la lucha por la democracia, denunciando el fraude del 28J y buscando respaldo. Explicando la gravedad de la crisis venezolana y la urgencia de una transición. No ha sido una simple gira sino una campaña de presión internacional para que se respete la voluntad de todos los venezolanos”, aseveró.

En este orden, dijo que la gira junto a la presión nacional que encabeza Machado son la “punta de lanza de una estrategia que dará resultados esenciales para hacer efectiva nuestra victoria”.

“Debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder en el marco de la institucionalidad de Venezuela”.

VOA: Plataforma Unitaria analiza si participa en elección de gobernadores y diputados

Posted on: febrero 6th, 2025 by Super Confirmado

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, Omar Barboza dijo este miércoles que el bloque de partidos opositores que abanderó a Edmundo González para la presidencial y ha defendido su triunfo, está discutiendo a bajo perfil si irán o no a las elecciones del 27 de abril, donde se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

“Estamos analizando de bajo perfil la situación”, declaró a VOA.

La idea de la oposición, según precisó Barboza a la VOA, es “lograr un acuerdo unitario” de cara a las próximas elecciones para revelarlo a sus militantes y a la sociedad civil en breve.

El 25 de febrero, es decir, dentro de tres semanas, comienza el plazo oficial para presentar y modificar postulaciones para 23 gobernaciones, la Alcaldía Mayor de Caracas y 277 diputaciones principales y sus suplentes de la Asamblea Nacional. Antes, el 19 de febrero, habrá un primer corte preliminar del registro de votantes en Venezuela.

Capriles descartó abstenerse y dijo que saldrá a votar el 27A en las regionales

El exgobernador de Miranda y dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles afirmó este miércoles que no acompañará la abstención como lo planteó María Corina Machado.

«Este año van a darse unas elecciones, ya convocaron la primera. El voto es absolutamente una decisión personal, cada quien hace con su voto lo que mejor le parezca. Pero, ¿Qué ha ganado la oposición democrática, quienes tenemos mucho tiempo oponiéndonos al peor Gobierno de la historia del país, cuando no ha votado? ¿Qué hemos logrado?», cuestionó en un audio en su canal de WhatsApp.

«Alguien dirá que el 28J, votamos y nos robaron las elecciones, pero si no hubiera sido por ese voto no tendríamos hoy la legitimidad nacional e internacional de Edmundo González», argumentó.

Para Capriles la abstención no es opción: «No se logra absolutamente nada quedándose en la casa, no alzando la voz, agarrando el teléfono y poniendo un mensaje en redes sociales. Yo respeto al que diga que no quiere hacerlo, pero para mí es una manera de reivindicar el 28J, de protestas por lo que pasó. Votar es lo que más le duele a este Gobierno».

Capriles descartó abstenerse y dijo que saldrá a votar el 27A en las regionales

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado

El exgobernador de Miranda y dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles afirmó este miércoles que no acompañará la abstención como lo planteó María Corina Machado.

(más…)

El chavismo instala mesas de trabajo para definir los candidatos a las elecciones de abril

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 4 feb (EFE).- El chavismo instaló este martes mesas de trabajo para definir a sus candidatos a los comicios regionales y parlamentarios del próximo 27 de abril, rechazados por la oposición mayoritaria por considerar que hubo “fraude” en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, Diosdado Cabello anunció la instalación de siete mesas de trabajo, conformadas por delegados, para definir el “método de selección de los candidatos y las candidatas”, entre otros puntos.

Asimismo, informó que desde este martes hasta el jueves habrá debates de los delegados sobre los temas planteados y, de esas intervenciones, se “elaborará un documento de propuesta por mesa que será presentado en la plenaria de clausura”.

“Las propuestas de cada mesa se consolidarán en un solo documento final del congreso que será presentado a (…) Nicolás Maduro”, indicó el ministro de Interior.

Por su parte, Maduro -quien juró para su tercer sexenio en el poder tras una cuestionada reelección- afirmó que el chavismo va a “ganar las elecciones del 27 de abril por paliza a la oposición, a la derecha y a quien se atraviese”.

“Nosotros deberíamos ganar las 24 gobernaciones el 27 de abril para tener a un país protegido, asegurado”, agregó Maduro.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reivindica la victoria de quien fue su candidato en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, a la vez que acusa a Maduro de haber consumado un “golpe de Estado” el 10 de enero con su investidura.

El pasado 27 de enero, el presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, dijo que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones previstas para este año deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los resultados emitidos por la institución “como poder constitucional de la república”. EFE

Benigno Alarcón: “Al final del día serán los electores los que decidirán votar o no”

Posted on: enero 30th, 2025 by Super Confirmado

El politólogo y director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello expuso los pros y contras que tiene la oposición para decidir si participará o no en las elecciones convocadas para el CNE este año 2025. Según Jorge Rodríguez, presidente de la AN, serán hasta 10 procesos electorales.

En un artículo para Politika UCAB, el analista político describió el entorno político en el que se maneja la oposición liderada por Edmundo González y María Corina Machado, luego de que el CNE no publicó los resultados desagregados, como indica la ley y Nicolás Maduro se juramentó el 10 de enero.

Destacó que la decisión de participar o no en los procesos electorales convocados para 2025 en Venezuela, “bajo un régimen que se ha vuelto profundamente autoritario, es compleja y llena de incertidumbres. Si bien existen argumentos a favor de la participación, como la visibilidad internacional de la oposición y la posibilidad de ganar representación política, los riesgos asociados, particularmente la legitimación del fraude y el fortalecimiento del régimen, parecieran pesar mucho más en el actual escenario”.

Benigno Alarcón explicó que una transición democrática por la vía electoral es posible cuando se reúnen tres condiciones: el balance de poder se inclina a favor de los demócratas; los costos para el gobierno de intentar mantener el poder por la fuerza (costos de represión) son mayores a los costos de tolerar un cambio político (costos de tolerancia); y cuando las condiciones electorales permiten la participación de los partidos bajo condiciones de competitividad.

“En nuestro caso solo la primera condición, el balance de poder, al menos en lo referente a la legitimidad política, juega a favor de lo electoral como medio para una transición democrática, todo lo demás juega en contra de lo electoral como estrategia de cambio político. A todo evento, resulta esencial que todo aquel que pretenda participar en una elección debe tener claro que ocupar un cargo de elección no dependerá del resultado electoral si no de una decisión del gobierno”.

En este sentido, acotó que a ningún líder político que represente algún peligro para el gobierno se le permitirá competir, y si se le permite, nunca llegará a ocupar el cargo, aunque tenga los votos, al menos que el gobierno tenga alguna certeza de poder controlarlo.

“El juego electoral para el gobierno ha cambiado y no está dispuesto a correr riesgos con nadie después de haberse equivocado y haber permitido una primaria en la que María Corina Machado legitimó su liderazgo nacional y derrotó al gobierno en la elección presidencial. Pero al final del día serán los electores los que decidirán participar o no en el proceso. Quienes tengan la capacidad para comprender e interpretar mejor la voluntad popular serán premiados con la confianza para liderar las batallas futuras, mientras que quienes decidan nadar contra la corriente serán molidos por el trapiche de la historia”.

Pulse aquí para leer el artículo completo.

La Causa R rechazó cualquier convocatoria a elecciones sin que se respete el resultado del 28J

Posted on: enero 30th, 2025 by Super Confirmado

El partido político opositor La Causa R descartó participar en las elecciones regionales fijadas por el CNE para el 27 de abril, fecha en la que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

En un comunicado, ratificó que mantendrá su “compromiso con la Constitución y la soberanía popular, expresada de manera contundente por 7 millones 443 mil 548 venezolanos que votaron por Edmundo González Urrutia”.

Por tanto, rechaza la convocatoria a cualquier proceso electoral “que esté contaminado por la ilegalidad de los convocantes, hasta tanto no sea restituido el hilo constitucional y que se respete el resultado” del 28J.

“Elecciones del 27 de abril se van a realizar, quiera o no la extrema derecha”, sentenció Cabello

Posted on: enero 27th, 2025 by Super Confirmado

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello celebró este lunes el anuncio del CNE sobre elecciones para el 27 de abril, fecha en la que se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, Consejos Legislativos y gobernadores.

En rueda de prensa del partido de Gobierno, Cabello dijo que el chavismo ha “superado y combatido” todo lo que ha hecho la “extrema derecha fascista” al referirse a la oposición democrática liderada por Edmundo González y María Corina Machado.

“Las elecciones ya anunciadas por el CNE, nosotros lo dijimos que se realizarán, quiera o no quiera, la extrema derecha fascista. Aquí después de lo que hemos visto y vivido, combatido y superado; la extrema derecha queda intrascendente”, afirmó.

En este orden, precisó que son 37 las organizaciones políticas y otros movimientos los que han dicho que participarán en estos comicios.

Más temprano este lunes, el presidente del CNE, Elvis Amoroso anunció que el órgano electoral decidió agrupar en una sola “elección integral” los procesos para designar a los diputados de la AN, los Consejos Legislativos y gobernadores.

Asimismo, subrayó que todo el que quiera participar tendrá que firmar un documento de compromiso para respetar los resultados de estas elecciones.

« Anterior |