Posts Tagged ‘25 de mayo’

| Siguiente »

CNE publicó listado de centros de votación activos para simulacro de este 10M

Posted on: mayo 8th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó la noche de este miércoles el listado de los centros de votación que estarán activos para el simulacro electoral, previsto para este sábado 10 de mayo, para las elecciones regionales del 25 de mayo.

En su canal de Telegram, el CNE invitó a los venezolanos a participar en la jornada para que puedan familiarizarse con el sistema de votación que se usará en las elecciones regionales y legislativas.

El pasado 1° de mayo, el ente comicial informó sobre esta actividad que está dentro del cronograma de estas elecciones.

Además, se comprobará el funcionamiento de las máquinas, se evaluará la plataforma de totalización de resultados y se verifique el sistema de transmisión de la data. También se prueba la operatividad de la logística y la técnica en el proceso.

La rectora principal del CNE, Aimé Nogal, dijo esta semana que se dio inicio a las Ferias Electorales con el despliegue de más de 400 puntos en todo el país, virtuales y presenciales, para que la ciudadanía se empape y refuerce el procedimiento de la herradura electoral.

Aime Nogal confirmó que arrancaron ferias electorales para el 25 de mayo

Posted on: mayo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La rectora del CNE Aime Nogal confirmó este martes que se ha dado inicio a las ferias electorales, cuando faltan 19 días para las elecciones del 25 de mayo en las que se elegirán a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

En entrevista con Venevisión, afirmó que el cronograma se ha cumplido y que se instalaron 422 puntos de feria electoral en todo el país. Inclusive 32 de ellos cuentan con realidad virtual para que los electores sean parte de la experiencia de ejercer su derecho al voto.

«Buscamos que los electores vivan la experiencia y conozcan cómo se vota».

Además, destacó que se inició también este martes el proceso de producción de máquinas.

Apuntó que el lapso de impugnación de candidaturas ya concluyó y que solo se permitirán sustituciones dentro del marco legal y en el tiempo previsto.

Nogal recordó que el simulacro para las regionales se llevará a cabo el próximo domingo 10 de mayo.

El CNE anunció que están convocados más de 21 millones de mejores para elegir más de 560 cargos de elección popular.

Capriles llama a los venezolanos a votar pese a haber sido «robados» en las presidenciales

Posted on: mayo 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Maracaibo (Venezuela), 5 may (EFE).- El opositor Henrique Capriles, candidato a las parlamentarias del 25 de mayo, llamó este lunes a los venezolanos a votar en estos próximos comicios, a pesar de -aseguró- haber sido «robados» en las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- proclamó ganador al actual gobernante, Nicolás Maduro.

«El voto hoy en Venezuela está golpeado, lo golpeó el Gobierno, pero para mí sigue siendo un derecho que tiene cada venezolano que siempre será mejor hacer uso de él», dijo el exgobernador en una rueda de prensa en Maracaibo, capital del estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia).

A su juicio, votar el 25 de mayo «no es legitimar ni a Elvis Amoroso (presidente del CNE) ni a Maduro», sino una acción para «castigar a este Gobierno», por lo que insistió en su llamado a cada ciudadano a que «no renuncie» a lo que en Venezuela es un derecho establecido en su Constitución.

«Nosotros tomamos una decisión (de participar) no para dividir a las fuerzas de la unidad (opositora), todo lo contrario, es para que la política no muera, (…) yo creo que siempre hay que hacer uso de los derechos que nosotros tengamos en la Constitución, siempre, a pesar de las condiciones», dijo.

El también dos veces candidato presidencial aclaró que su propósito no es convertirse en «jefe de la oposición», sino que «el sentimiento de cambio en este país no se apague».

«Si aquí la gente entra en la desesperanza, ¿qué viene después? La resignación. Yo no quiero que Venezuela sea otra Cuba, otra Nicaragua, (…) yo creo que hay que luchar», expresó.

A su juicio, actualmente «no hay clima electoral», lo que atribuyó a que «la mayoría de los venezolanos» están «decepcionados de lo que ha pasado» y se sienten «robados de lo que pasó el 28 de julio del 2024».

«Aquí hasta las piedras saben que Edmundo González (Urrutia) ganó las elecciones», dijo Capriles, quien reiteró que el Gobierno de Maduro «es ilegítimo de origen, porque se robó una elección».

Sobre el Legislativo, con una contundente mayoría chavista, aseguró que hoy «no tiene oposición» ni hay «una voz que defienda» a los pensionados o a los trabajadores públicos, o que «denuncie la situación que viven los hospitales del país», por lo que consideró como «un error» que el sector mayoritario del antichavismo no participara en las parlamentarias de 2020.

«El Gobierno, obviamente, no quiere que votemos, porque al Gobierno le interesa que la oposición vuelva otra vez a debatir entre votar o no votar. Yo pensaba que ese debate estaba superado, lamentablemente no», agregó.

En los comicios del 25 de mayo también se elegirán los gobernadores de la veintena de regiones en las que está dividida Venezuela, además de los miembros de los consejos legislativos de cada estado. EFE

«El voto es una herramienta para reivindicar el 28 de julio», insiste Capriles

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado a la AN, reiteró que el voto es una herramienta de reivindicar el 28 de julio, fecha de las presidenciales que, la oposición afirma que ganó Edmundo González Urrutia.

En entrevista con Ana Rodríguez para El Tiempo, Capriles dijo que para las elecciones del 25 de mayo no habrá una «fiesta electoral», pero si es una oportunidad para que el voto sea nuevamente un instrumento de lucha.

«Para hacer sentir la voz de los venezolanos, de castigo al peor gobierno que hemos tenido en la historia del país. Lo que el pueblo hizo el 28 de julio le pertenece a millones de venezolanos, votaron por Edmundo, pero lo que ocurrió fue gracias a la participación de millones de venezolanos. Todos sabemos que hay una gigantesca decepción».

Asimismo, aseveró que el Gobierno es «débil» en el camino electoral, pero «fuerte en la calle», por lo que descartó que las movilizaciones conlleven al cambio político.

«Hemos salido muchas veces, pero así no se ha logrado el cambio político».

Asimismo, dijo que las encuestas «serias» revelan que el 40 % de la población está muy dispuesta a votar el 25 de mayo.

Alianza UNT-Única arrancó campaña electoral con el Lema “Venezuela es la Razón”

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La oposición venezolana dio inicio este martes a su campaña electoral con distintos actos masivos en todo el país. Candidatos de los partidos Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, así como otros que quieren iniciar el verdadero cambio político, se comprometieron a seguir luchando por el cambio que el país demanda. Bajo los lemas “Venezuela es la Razón” y “Aquí Nadie Se Rinde”, haciendo un llamado a la unidad y a la participación ciudadana en un momento crítico para la democracia venezolana.

El evento, que reunió a cientos de simpatizantes, marcó el comienzo de una campaña que busca movilizar a los venezolanos en defensa de sus derechos y libertades. “El silencio no es una opción para quienes defendemos lo logrado y nos negamos a regalar nuestro futuro. Seguimos adelante aprovechando cada herramienta disponible porque estamos convencidos de que merecemos algo mejor”, expresó el candidato a la gobernación de Carabobo, Ylidio Abreu.

Los representantes de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, principales fuerzas de esta coalición opositora, reafirmaron su compromiso con la lucha por el restablecimiento de la democracia. “La lucha aún no ha terminado y seguimos aquí comprometidos con el cambio que el país necesita. Como candidatos, hoy damos un paso adelante para seguir combatiendo las injusticias y defender la democracia. Seguimos en pie.

A pesar de los desafíos que enfrenta Venezuela, los candidatos mostraron determinación y claridad en su mensaje. “No subestimamos la complejidad del momento que vivimos, pero no nos quedaremos sentados esperando a que suceda un milagro. Hoy seguimos acompañando al pueblo venezolano en su lucha por el restablecimiento de la democracia. Esto es solo un paso más”, afirmó el también candidato, pero por el estado Miranda, Juan Requesens.

El lema “Venezuela es la Razón” encapsula el espíritu de esta campaña, que busca conectar con los ciudadanos recordándoles que la lucha por el país es el motor que impulsa a estos candidatos. Por su parte, “Aquí Nadie Se Rinde” se ha convertido en un símbolo de resistencia, un mensaje que resuena entre quienes se niegan a bajar los brazos ante las dificultades.

Con esta campaña, la oposición espera no solo ganar espacios en la Asamblea Nacional, sino también fortalecer la esperanza de un pueblo que, según sus líderes, “merece volver a soñar en grande”. Las actividades de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio continuarán en los próximos días con recorridos y encuentros con la ciudadanía a lo largo del país.

CNE exhortó a candidatos con cargos públicos separarse de sus funciones

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que todos los candidatos postulados a los distintos cargos de elección popular que participarán en los comicios de este 25 de mayo deberán separarse temporalmente de sus puestos.

Así lo suscribe un comunicado, en el que precisó que quienes desempeñan funciones en la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles (nacional, estatal o municipal), deben dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 57 y 58 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que habla de la obligación de separarse temporalmente de sus cargos públicos desde el inicio de la campaña electoral hasta el día de la elección.

En el documento se aclaran las excepciones sobre diputados que aspiren a la reelección.

En este sentido, el rector comicial del país reafirmó su «compromiso con la legalidad, la equidad y el respeto al marco normativo que rige el proceso electoral, como garantía para el ejercicio libre, justo y transparente de la voluntad popular».

Requesens llamó a los venezolanos a «resignificar» el voto durante acto de campaña

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 29 abr (EFE).- El candidato opositor a gobernador por el estado Miranda (norte) Juan Requesens exhortó este martes a los venezolanos a «resignificar» el voto en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo, rechazadas por el antichavismo mayoritario, que denuncia fraude en las presidenciales de julio de 2024.

«Los que creemos en el voto como una herramienta de manifestación, de lucha (…) tenemos la gran responsabilidad de convencer a los venezolanos de que hay que resignificar el voto y no podemos dejarnos arrebatar ese instrumento en nuestro país», indicó Requesens -a medios de comunicación- luego de su acto de presentación como candidato en un parque del municipio Baruta, del estado Miranda.

Así mismo, el candidato dijo que hoy el antichavismo está llamado a generar espacios de acuerdos y diálogos para «reconstruir y reunificar a un sector político del país que representa la voluntad de la gran mayoría de los venezolanos».

Requesens afirmó que, durante su campaña electoral, hablará también con aquellos que promueven la abstención porque, sostuvo, su adversario político no está dentro de la oposición.

«A mí no me van a meter en un conflicto como si el adversario mío estuviera en la oposición, no vale, esto no es contra nadie, esto es contra la mediocridad, contra la violación de derechos humanos, esto es contra el autoritarismo, esto es contra la ineptitud, esto es contra la desidia», añadió el aspirante a gobernador.

Igualmente, Requesens señaló como importante el promover espacios para defender la descentralización en el país y advirtió que el Gobierno Maduro lo que busca es «eliminar» los espacios de representación, como gobernaciones y alcaldías, porque -aseguró- «lo que quiere es concentrar el poder en Miraflores (palacio del Ejecutivo)».

El opositor, que fue líder estudiantil en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y diputado al Parlamento por la oposición entre 2016 y 2018, permaneció cinco años preso, entre 2018 y 2023, con un período en arresto domiciliario, por su presunta participación en un fallido atentado contra Maduro.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la oposición mayoritaria, mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», en referencia al ente electoral -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección de Maduro en los comicios de 2024.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a comicios regionales y legislativos sin que, hasta la fecha, haya publicado los resultados desagregados de las presidenciales de julio pasado que confirmen la victoria de Maduro, mientras la PUD insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, quien permanece en el exilio.

Pese a esta decisión de la PUD, partidos integrantes del bloque opositor, como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles, manifestaron su intención de participar en las votaciones de mayo próximo. EFE

Capriles a, Cabello: «Pregúntale a Maduro porqué me habilitó»

Posted on: abril 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente político y candidato a la AN Henrique Capriles refirió nuevamente a su habilitación política, descartó haber negociado como dijo el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello y le sugirió a este, preguntarle a Nicolás Maduro porqué fue habilitado.

En entrevista con Margarita Oropeza en Venevisión, Capriles declaró que no hubo ningún acuerdo para su habilitación «express».

«Yo al único que le bajo la cabeza es a Dios, a mis padres y a mis hijas para darles la bendición. Yo no me he entregado ni le entrego nada a nadie. Sigo luchando por el cambio, pero que el debate sea la descalificación y el insulto, lo único que demuestra es que no hay argumentos».

En este orden, exclamó que Diosdado Cabello dijo «hasta el cansancio» que, él debería estar inhabilitado de por vida, por lo que pidió que le preguntara a Nicolás Maduro porqué fue habilitado.

«Que le pregunté a Maduro porqué me habilitó, aquí hay un solo poder que es Maduro, quien me inhabilitó, decidió habilitarme».

Stalin González descartó haber negociado para lograr habilitaciones políticas

Posted on: abril 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente de UNT y candidato a diputado de la Asamblea Nacional Stalin González afirmó este jueves que, desconoce cualquier negociación con el Gobierno que permitió la habilitación política de Henrique Capriles, Tomás Guanipa, entre otros dirigentes.

En entrevista con Unión Radio, expresó que no están dispuestos a abandonar las gobernaciones, ni la AN o Consejos Legislativos al seguir la línea de la abstención, como pasó en 2018.

Lamentó que tanto el Gobierno como algunos sectores en la oposición quieran convertir a Venezuela en una especie de Cuba. En este orden dijo «no es solo el régimen, sino otros que nos tiran piedras, nosotros seguimos adelante, hacemos el esfuerzo porque la política es el arte de lo posible a través de los acuerdos».

«No sé dónde hubo esa negociación con el Gobierno», declaró. «Pero lo que sí creo es que hay que hablar. Nosotros fuimos al CNE y eso no fue a escondidas. Después del 28 de julio, fuimos al TSJ para exigir que se publicaran los resultados mesa por mesa. Hemos pedido el respeto a los partidos y a que todos tengamos derecho a organizarnos. No hemos hecho nada que no esté en línea con nuestros principios», estimó.

González dijo que busca ser diputado no solo por tener un curul, sino porque los venezolanos puedan vivir mejor.

PCV denunció «secretismo» del ente electoral sobre comicios de mayo

Posted on: abril 23rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 23 abr (EFE).- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció este miércoles un «secretismo» por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- sobre los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, en los que esta formación reiteró que no participará, al considerar que hay «métodos irregulares».

«No hay ningún tipo de información oficial que podamos encontrar que oriente y guíe a las organizaciones políticas, a los movimientos sociales, a personas (…) que quieran participar», dijo Jackeline López, miembro del PCV, en un video.

La activista rechazó que la información sea divulgada «en boca de otros voceros no oficiales de ese ente electoral», que aún no ha publicado el cronograma, con «las etapas, actos y actuaciones» del proceso, según lo establecido en la ley.

Además, López señaló que el CNE, casi nueve meses después de los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, «no ha mostrado» la «primera acta que avale» la reelección que el organismo proclamó de Nicolás Maduro, quien juró el pasado enero para un tercer mandato consecutivo de seis años.

En ese sentido, el PCV sostuvo que «no ha habido ni forma ni manera de que los actuales gobernantes puedan realmente decir y mostrar con pruebas que fue el elegido».

Por tanto, considera que «no se tiene la moral para poder exigir transparencia en un proceso electoral» en el exterior, como el celebrado recientemente en Ecuador, donde Maduro calificó como «fraude horroroso» la reelección del presidente Daniel Noboa.

«Si bien para nosotros es importante que el pueblo de Ecuador clarifique la situación que tiene, (…) exija la transparencia del proceso, también decimos (…) que en Venezuela eso no ha sucedido», expresó López.

Por otra parte, la comunista exigió transparencia sobre el origen de los recursos para financiar la propaganda de los candidatos a las venideras elecciones.

«Vemos cómo (se) inicia una precampaña de los candidatos y candidatas del Gobierno y del PSUV (el chavista Partido Socialista Unido de Venezuela) cuyo financiamiento realmente nunca está esclarecido. Cuando vemos grandes despliegues en las calles de propaganda preelectoral, (…) no sabemos de dónde sale todo ese tipo de financiamiento», señaló.

Asimismo, denunció que «tampoco hay un seguimiento de parte del ente electoral sobre estos recursos y nunca (…) se solicita explicación al partido de Gobierno» sobre el origen de los recursos.

«Nos preguntamos si no es peculado de uso», agregó.

Según el CNE, hubo 36.986 postulaciones para las regionales y legislativas y se ha cumplido la «paridad de género» establecida en la normativa de la institución.

Entre los opositores que se presentaron está el exgobernador Henrique Capriles para el Parlamento, según anunció el dirigente chavista Jorge Rodríguez, actual presidente del Legislativo. EFE

| Siguiente »