Suspensión de envío de remesas a Colombia afecta a 130 mil familias

Suspensión de envío de remesas a Colombia afecta a 130 mil familias

El año pasado fueron enviados entre 350 y 380 millones de dólares en remesas desde Venezuela, según la Asociación de Casas de Cambio de Colombia.

 

El Ejecutivo suspendió la semana pasada, de manera temporal, el envío de remesas a Colombia como una medida para evitar la “especulación cambiaria, financiera, inflación y contrabando”, aseguró el canciller Elías Jaua. Sin embargo, la prohibición afecta de forma directa a 130.000 familias de la costa del Caribe del país vecino, informó el diputado de Colombia Jaime Buenahora, en nombre de sus connacionales residentes en el exterior.

 

Dijo que el año pasado fueron enviados entre 350 y 380 millones de dólares en remesas desde Venezuela, según la Asociación de Casas de Cambio de Colombia.

 

Buenahora señaló que la situación es muy preocupante para sus compatriotas. Dijo que se trata de gente trabajadora que contribuye al progreso del país y que también genera riquezas.

 

Señaló que los colombianos residentes en Venezuela “le enviaban a sus familias entre 100 y 300 dólares mensuales que son 200.000 pesos aproximadamente, y este dinero era utilizado para completar el pago del sustento del hogar, alimentos y matrícula escolar”, afirmó.

 

Exhortó a las autoridades venezolanas a que entiendan que se está golpeando la dignidad humana de los colombianos que viven en el país, porque no todos incurren en delitos cambiarios ni de contrabando.

 

También solicitó al gobierno de su país que plantee soluciones para evitar “el abuso, que por casos individuales, está afectando a un colectivo”.

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: