Suráfrica ha llegado a un acuerdo con Libia para repatriar los activos que el fallecido dictador libio Muamar Gadafi poseía en este país, informó hoy el Ministerio de Finanzas sudafricano.
«La repatriación de los fondos y activos libios en Suráfrica se hará según los términos de los protocolos de las Naciones Unidas», señaló el citado departamento en un comunicado, sin precisar la cuantía de la devolución.
El acuerdo se alcanzó el pasado día 4 en una reunión entre el ministro surafricano de Finanzas, Pravin Gordhan, y una delegación del Gobierno libio encabezada por Usama al Abid, titular de la Oficina del Primer Ministro de Libia, precisó la nota.
La decisión, agregó el comunicado, se ha tomado sobre la base de que «el Gobierno libio estableció un organismo en 2012 para coordinar la repatriación de los activos a Libia».
Las autoridades libias sospechan que la familia de Gadafi tiene escondidos en bancos de Suráfrica unos mil millones de dólares de la fortuna personal del antiguo líder, según informó el pasado día 2 el diario sudafricano «Sunday Times».
Los investigadores libios creen que el capital que la familia de Gadafi tiene depositado en Suráfrica se compone de dinero en metálico, oro y diamantes, y está guardado en cuatro bancos y dos compañías de seguridad sudafricanas.
Durante sus 42 años en el poder, el líder libio mantuvo, al margen de las cuentas oficiales, una contabilidad paralela que se nutría de dinero proveniente del petróleo y de otras fuentes de ingresos públicos.
El régimen de Gadafi cayó el 23 de agosto de 2011, tras siete meses de combates con los grupos rebeldes que ese día tomaron el complejo presidencial en Trípoli.
Fuente: EN