La Superintendencia Nacional para la defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) anunció el desmontaje de una cadena especulativa de importadoras y distribuidoras de carne, en el estado Nueva Esparta.
Caracas.- La Superintendencia Nacional para la defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) anunció el desmontaje de una cadena especulativa de importadoras y distribuidoras de carne, en el estado Nueva Esparta.
Durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión, el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, William Contreras, describió el desmontaje de la cadena especulativa que mantenían empresas importadoras y distribuidoras de productos cárnicos en el país.
El titular del ente fiscalizador puntualizó que el principal objetivo de las investigaciones y operativos que realiza Sundde es para demostrar al país cuales son los mecanismos de la guerra económica que direccionan sectores desestabilizadores.
Contreras aseguró que “esto no tiene nada que ver con problemas en las políticas del gobierno nacional,pues cuando se desmonta la cadena especulativa nos damos cuenta de que existe un proceso de intermediación de recursos y además de violación del derecho al pueblo al acceso de los alimentos”.
El Superintendente, destacó que Despan, C.A., una empresa importadora domiciliada en el estado Nueva Esparta, compró a Argentina 660 toneladas de carne de bovino, y especificó que las toneladas detectadas pertenecen a tres grandes intermediarios donde además existen empresas maletín.
En este sentido, Contreras señaló que estas empresas importadoras y distribuidoras de carne mantenían un margen de ganancia hasta de 10 mil % y que incurren en los delitos de especulación (Art. 49), boicot (Art. 53) y acaparamiento (Art. 52) tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos.
Reiteró que los 78 mil 648 kilos de carne de bovino retenidas por la institución fiscalizadora serán puestas a la disposición de los Clap para la distribución a las familias venezolanas.
FUENTE: El Universal