Para su coordinador, Francisco Castro, la petición de Jorge Rodríguez es “ridícula” y solo busca impedir la realización del Referendo Revocatorio que, a su juicio, es posible hacerlo antes del 20 de noviembre
Francisco Castro, coordinador de investigación de la asociación civil Súmate, explicó que al Consejo Nacional Electoral –CNE- aprobar la recolección del 1% de las firmas para el referendo revocatorio –RR- se da inicio a la segunda etapa del proceso. “Recordemos que son tres fases, la primera consistía en la recolección del 1% de las firmas y su validación y la segunda es la recolección del 20%”
En el espacio Noticia Vida de Unión Radio, precisó que ahora el ente electoral debe entregar la constancia que certifica que la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- está autorizada para ser la organización promotora del referendo y proceder a la recolección del 20%.
Detalló que la siguiente etapa debería durar alrededor de mes y medio y la recolección de firmas debería iniciarse los primeros días de septiembre. “Los lapsos, según el análisis de Súmate, da para que la recolección sea el viernes, sábado y domingo 2, 3 y 4 de septiembre (…) Pero los retrasos “atentan contra la posibilidad real de tener un RR este año”.
El CNE está obligado a cumplir con su reglamento, el análisis del cronograma y de los lapsos, que ellos mismos aprobaron en 2007, da que el RR debe ser el 20 de noviembre de este año. “Si se cumplen todos los lapsos y los ciudadanos acuden a la jornada del 20% y se logra la convocatoria del RR, el CNE debe organizarlo para que ocurra durante los últimos meses de este año”.
Calificó de ridícula la solicitud hecha por el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela –PSUV-, Jorge Rodríguez, de ilegalizar a la MUD como partido político. “Sin conocer el contenido técnico, los argumentos expresados públicamente son ridículos porque se arguye que la MUD cometió fraude en el proceso del 1%”.
Explicó que no se puede responsabilizar de dolo a la MUD por los errores comunes que se dieron en la recolección del 1%. “Mínimos errores por debajo del 1%. Además la Ley Orgánica de Procesos Electorales y la de Partidos Políticos no establecen sanciones de suspensión o eliminación de un partido asociadas con asuntos como este”.
Para Castro, la solicitud del PSUV es de tinte político. “Argucias judiciales, técnicas electorales para intentar obstruir el RR”.
UR