Súmate denunció reubicaciones atípicas de votantes en el registro electoral

Súmate denunció reubicaciones atípicas de votantes en el registro electoral

La asociación civil Súmate alertó que detectó migraciones “atípicas y anormales” en el registro electoral entre diversos estados del país.

 

 

 

 

“En la mayoría de los estados, la cantidad de reubicaciones y fallecimientos en promedio mensual superaron a los nuevos inscritos en el registro electoral”, indicaron en un comunicado publicado en Twitter. Además, el hecho lo calificó como un comportamiento “atípico y anómalo”.

 

 

 

 

La reconocida organización ciudadana indicó que tras su análisis del corte del registro electoral entre julio 2021 y enero 2022, solo en el ámbito nacional, las reubicaciones son 161% mayores que las inscripciones o incorporaciones.

 

 

 

 

Mientras, en un segundo corte del RE entre enero de 2022 y abril de 2022, dichas reubicaciones se impusieron sobres las incorporaciones en 213%.

 

 

 

 

En tal sentido, exigió al directorio del Consejo Nacional Electoral ofrecer explicaciones para evitar razones que generen sospechas de manipulación de data del registro electoral. Todo con el fin de beneficiar alguna parcialidad política.

 

 

 

 

Súmate denunció al CNE por las “atípicas y anómalas” reubicaciones de votantes


Asimismo, Súmate denunció que el número de electores dentro y fuera del país disminuye en el registro electoral. Esto, mientras crece el rezago de nuevos ciudadanos que requieren su inscripción a fin de ejercer su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales de 2024.

 

 

 

 

De acuerdo a lo señalado por la asociación en el comunicado, pese a que el número de electores disminuye en el Registro Electoral, sus proyecciones basadas en cifras de fuentes oficiales indican que existen unos 3.5 millones de venezolanos entre 18 y 45 años que no están inscritos en el RE. De estos, más de 2 millones están en el país y un millón en el exterior.

 

 

 

 

Manifestó que dentro del país otros 2 millones 600 mil electores pretenden actualizar sus datos. Mientras que a otros 4 millones 800 mil ciudadanos en el extranjero en edad para ejercer el voto, hay que facilitarles el derecho a inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral.

 

 

 

 

Súmate se dirigió al directorio del CNE este jueves 8 de septiembre en un comunicado y cuestionó el “incumplimiento del deber constitucional y legal”.  Acotó que deben “garantizar la oportuna y correcta actualización del Registro Electoral, en forma permanente e ininterrumpida”.

 

 

 

 

El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.