Suben a 57 los casos de Chikungunya en Venezuela

Suben a 57 los casos de Chikungunya en Venezuela

Siete de los nuevos casos de esta grave enfermedad fueron “trasmitidos localmente” en el estado Vargas, informó el director general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Jesús Toro.

 

El Ministerio de Salud informó la mañana de este sábado que los casos de chikungunya se elevaron a 57 el en todo el país.

 

El director general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Jesús Toro, comunicó en un comunicado, que a partir del 11 de julio, cuando se contabilizaban 45 casos, han habido 12 casos más de esta fiebre, 11 en Caracas y sus alrededores y una última en el estado Zulia.

 

De estos 12 nuevos casos, Toro destacó en el texto que siete fueron “transmitidos localmente” en el estado Vargas, mientras que los otros cinco fueron “importados de las islas del Caribe”.

 

La reproducción nacional de la enfermedad, luego de que inicialmente se detectaron en junio pasado los primeros 12 casos en turistas procedentes de Haití y República Dominicana, ha obligado a Venezuela a intensificar sus labores de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito “Aedes aegypti”, transmisor del chikungunya.

 

El mosquito hembra infectado de esa especie también transmite el virus del dengue.

 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en América registraba la semana pasada 302.081 casos sospechosos del virus chikungunya en la región, de los cuales 193.395 en República Dominicana donde el primer caso fue reportado en febrero pasado.

 

El funcionario del Ministerio de Salud advirtió que “la eliminación de los criaderos de mosquitos sigue siendo la medida más efectiva” para evitar el dengue y ahora la fiebre Chikungunya, sobre todo al comenzar este mes la época de lluvias y el período vacacional escolar de verano.

 

Durante la semana, el director de Epidemiología del mismo ministerio venezolano, Édgar Rivera, exhortó repetidamente a personas con síntomas tales como fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, y en ocasiones erupción en todo el cuerpo, a acudir a los hospitales para descartar o confirmar casos de fiebre Chikunguya y dengue.

 

 

 

Banca y negocios

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.