Lima, 26 jul (EFE).- El número de fallecidos por el accidente de un bus de pasajeros en la provincia de Tarma, en los Andes centrales de Perú, subió a 18, mientras que los heridos son 24, en el inicio de un fin de semana largo por los festivos del aniversario de la independencia, según informaron este sábado fuentes oficiales.
De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín, 16 de los pasajeros del bus de la empresa Molina, que se volcó el viernes y cayó en una pendiente en el distrito de Palca, fallecieron en el lugar del accidente y otras dos personas en el hospital al que fueron evacuados.
El director ejecutivo de la red integrada de salud de Tarma, Aldo Tineo, dijo a la agencia estatal Andina que trabajan con la Policía Nacional en la identificación de los fallecidos.
Los heridos han sido trasladados al hospital Félix Mayorca de Tarma y al hospital de Huancayo, de acuerdo a la gravedad de sus lesiones.
Según los reportes desde la zona, el autobús de transporte interprovincial viajaba desde Lima hacia la ciudad selvática de La Merced, y se volcó, por causas aún no precisadas, en un sector rural de la ruta Tarma-Chanchamayo, en la región central de Junín.
Hasta la zona llegaron agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y personal sanitario, quienes reportaron que, al menos, cuatro adultos resultaron heridos de gravedad, además de un niño que aún no ha sido identificado.
El medio oficial agregó que testigos y sobrevivientes aseguraron que el vehículo presentó fallas mecánicas desde que ingresó a la zona andina de Lima, en la provincia de Huarochirí, aunque continuó con su recorrido.
Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.
Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial. EFE
mmr/sbb
Sube a 18 la cifra de fallecidos por el accidente de un bus en los Andes centrales de Perú
Este contenido fue publicado en 26 julio 2025 – 17:57
2 minutos
Lima, 26 jul (EFE).- El número de fallecidos por el accidente de un bus de pasajeros en la provincia de Tarma, en los Andes centrales de Perú, subió a 18, mientras que los heridos son 24, en el inicio de un fin de semana largo por los festivos del aniversario de la independencia, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Noticias en los medios suizos sobre España e Hispanoamérica: cada semana en su bandeja de entrada
Al registrarse, recibirá un paquete de bienvenida y hasta seis actualizaciones al año.
Autorizo el tratamiento de mis datos para el boletín de SWI swissinfo.ch.
Suscríbase gratis
De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín, 16 de los pasajeros del bus de la empresa Molina, que se volcó el viernes y cayó en una pendiente en el distrito de Palca, fallecieron en el lugar del accidente y otras dos personas en el hospital al que fueron evacuados.
El director ejecutivo de la red integrada de salud de Tarma, Aldo Tineo, dijo a la agencia estatal Andina que trabajan con la Policía Nacional en la identificación de los fallecidos.
Los heridos han sido trasladados al hospital Félix Mayorca de Tarma y al hospital de Huancayo, de acuerdo a la gravedad de sus lesiones.
Según los reportes desde la zona, el autobús de transporte interprovincial viajaba desde Lima hacia la ciudad selvática de La Merced, y se volcó, por causas aún no precisadas, en un sector rural de la ruta Tarma-Chanchamayo, en la región central de Junín.
Hasta la zona llegaron agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios y personal sanitario, quienes reportaron que, al menos, cuatro adultos resultaron heridos de gravedad, además de un niño que aún no ha sido identificado.
El medio oficial agregó que testigos y sobrevivientes aseguraron que el vehículo presentó fallas mecánicas desde que ingresó a la zona andina de Lima, en la provincia de Huarochirí, aunque continuó con su recorrido.
Los accidentes de este tipo son habituales en las carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.
Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial. EFE
mmr/sbb
Los preferidos del público
Mostrar más
POLÍTICA EXTERIOR
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
leer más En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Mostrar más
POLÍTICA SUIZA
El F-35 y la trampa del precio fijo: ¿Se desata un nuevo escándalo de los cazas de combate en Suiza?
leer más El F-35 y la trampa del precio fijo: ¿Se desata un nuevo escándalo de los cazas de combate en Suiza?
Mostrar más
ADAPTACIÓN CLIMÁTICA
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
leer más Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
Mostrar más
POLÍTICA EXTERIOR
Acuerdo Mercosur-EFTA: ¿Quién se beneficiará más del acuerdo?
leer más Acuerdo Mercosur-EFTA: ¿Quién se beneficiará más del acuerdo?
Mostrar más
POLÍTICA EXTERIOR
Suiza evalúa riesgos y oportunidades frente a los BRICS
leer más Suiza evalúa riesgos y oportunidades frente a los BRICS