Soto: MUD no tiene la masa para revocar a Maduro

Soto: MUD no tiene la masa para revocar a Maduro

El ex presidente de la AN, Fernando Soto Rojas manifestó que fue un error político que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se haya planteado en un período corto revocar mandato del Presidente Maduro, pues a su juicio, «la oposición no tiene la fuerza de masa suficiente».

 

 

«El presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup cometió un error, no tienen la fuerza de masa suficiente para derrotar a Maduro, el chavismo es más que eso, es un sentimiento (…) primero se debe hacer un análisis político del momento y avanzar en la unificación del país», expresó a través de Vladimir a la 1

 

«Revolución no se mide por resultados electorales»

 
Insistió en que el diálogo debe partir del respeto a la constitución y la no violencia «la gente quiere paz y tranquilidad y que se resuelvan sus problemas».

 

 

Asimismo, indicó que la denominada «Revolución Bolivariana» no se verá afectada por elecciones.

 

 

«Nosotros desarrollamos una política clásica sobre la base el respeto, la revolución no se mide por resultados electorales (…) lo que se quiere es desestabilizar al Gobierno».

 
Exhortó a desarrollar la producción 

 
Rojas exhortó además al desarrollo de la producción en otras materias para no depender de la renta petrolera, «tiene que ser así porque estamos llegando a la posibilidad de revertir el modelo minero».

 

 

Dificultades en gestión del Gobierno

 

 

Aunque Soto asumió que existen fallas en diversos sectores, aseguró que Venezuela seguirá siendo líder en materia de energía petrolera, «tenemos reservas para los próximos 400 años, hay fallas, pero estamos trabajando».

 

 

Por otra parte, aseveró que en la gestión del Gobierno pesó la deuda social, “no estudiamos bien la política petrolera, creímos que EEUU no llegaría (…) no hemos valorado bien las grandes misiones hechas por el presidente Chávez».

 

 
Instó a desarrollar el Poder Popular

 
Descartó un golpe de Estado planificado por la Fuerza Armada Militar, “es posible que haya un descontento pero es muy difícil que haya un golpe de Estado (…) el que gana gana, yo no lo temo a pérdidas institucionales, lo que tenemos es que desarrollar el poder popular”.

 

 

«Hemos tenido dificultades en la gestión, lo que tenemos que hacer es evaluar los subsidios del Estado”.

 
Asimismo, dijo que se debe sistematizar una línea electoral revolucionaria, «estamos enfrentando a un estado invasor (EEUU) y nos han puesto un Decreto que no es cualquier cosa».

 

 

Globovision

Comparte esta noticia: