Sonda de la Nasa emprende viaje al asteroide peligroso Bennu

Sonda de la Nasa emprende viaje al asteroide peligroso Bennu

Por eso, la Nasa quiere investigarlo en profundidad y para ello enviará al asteroide de 500 metros de diámetro la sonda “Osiris-Rex”, que será lanzada el próximo viernes a bordo de un cohete “Atlas” desde la estación espacial de Caño Cañaveral en Florida.

 

 

 

La llegada de la sonda al asteroide se espera en el 2018 y en el 2020 se acercará tanto al cuerpo celeste que podría extraer una muestra de al menos 60 gramos y de hasta 200. En el 2023, una cápsula volverá a la Tierra con la muestra.

 

 

 

“Esta misión es un ejemplo de las aspiraciones de nuestra nación a atrevernos a investigar todo nuestro sistema solar para entender mejor el Universo y nuestro lugar dentro del mismo”, señaló Geoff Yoder, administrador de la Nasa.

 

 

 

La misión, que tiene un coste de unos mil millones de dólares, es el primer intento de la Nasa de traer a la Tierra una muestra del asteroide.

 

 

 

En el 2005, la sonda japonesa “Hayabusa” ya aterrizó en un asteroide de ese tipo y en el 2010 llegaron a la Tierra las primeras muestras recogidas nunca antes de la superficie de un asteroide. También la Agencia Espacial Europea (ESA) envió en 2014 la sonda “Rosetta” con el minilaboratorio “Philae” al cometa 67P/Churyumov-Gerassimenko y aunque en un momento perdió el contacto, el martes se informó que se recibió una foto del cuerpo celeste.

 

 

 

“Volamos a Bennu porque queremos saber la historia de su origen”, dijo Edward Beshore, otro administrador de la Nasa. “Las experiencias de Bennu nos permitirán conocer más sobre el origen de nuestro sistema solar. Al igual que hacen los policías en una serie policíaca, nosotros investigaremos todas las pruebas”.

 

 

 

“Osiris-Rex” (abreviatura de” Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer”), fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin, tiene seis metros de largo y pesa unos 4629 mil 708 libras.

 

 

 

Antes de que logre extraer la muestra con una especie de brazo robótico, la sonda investigará el asteroide todo lo que pueda con sus cinco instrumentos científicos y cámaras con los que está dotado.

 

 

 

Fuente: Prensa Libre

Comparte esta noticia: