Solicitan declarar mérito para investigar a Juan Carlos Caldera

Solicitan declarar mérito para investigar a Juan Carlos Caldera

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ratificó este jueves ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la solicitud de declaratoria de haber méritos para el procedimiento penal ordinario contra el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda, Juan Carlos Caldera López, por la presunta comisión de los delitos de suposición de valimiento y legitimación de capitales.

 

Durante su exposición ante los 32 magistrados del TSJ, la Fiscal General enfatizó que se presume que el parlamentario incurrió en los mencionados delitos cuando Caldera López recibió de manos de una persona desconocida una suma de dinero, de acuerdo con la denuncia que formularon tres ciudadanos del estado Miranda el 17 de septiembre de 2012, quienes consignaron un video, al cual se le practicó una experticia para corroborar su autenticidad.

 

En dicho video el diputado Caldera aparece con una persona que le entrega un sobre con una suma de dinero, presuntamente, para el entonces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski”.

 

Tomaron en cuenta declaraciones de Capriles
Resaltó ante la Sala Plena del TSJ, que también se tomó en cuenta la rueda de prensa que ofreció el 13 de septiembre de 2012 el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien luego de la transmisión del video por los medios de comunicación señaló: “El diputado Juan Carlos Caldera queda fuera de este proyecto. Él se puso al margen de este proyecto. Él no tiene el derecho de utilizar mi nombre, ni ninguna otra persona tiene el derecho de utilizar mi nombre para obtener beneficios personales”.

 

Advirtió que fueron tan verosímiles los hechos expuestos, que el propio gobernador Capriles Radonski, en esa oportunidad, en plena rueda de prensa excluyó al diputado Caldera de su proyecto político

 

La Fiscal General reiteró la solicitud de declaratoria de méritos con base en el video del 13 de septiembre de 2012, donde en una conferencia de prensa ofrecida por el parlamentario, reconoce haber recibido el dinero.

 

Ortega Díaz consideró que es necesario que el Máximo Tribunal acuerde tal solicitud, porque se hace pertinente investigar al diputado para determinar la procedencia del dinero, qué se hizo con él, su validez o ilicitud, la identidad de las personas que aparecen en el video, entre otras interrogantes que solo pueden despejarse si se investiga.

 

En cuanto al delito de legitimación de capitales, también conocido como lavado de dinero o blanqueo de capitales, dijo que uno de los principales argumentos del diputado era que el dinero sería utilizado para su campaña como candidato a Alcalde, cuando lo que estaba más próximo eran las elecciones presidenciales.

 

“Para ese momento no había ninguna campaña, solo para elegir al Presidente de la República. ¿Para qué era ese dinero? Es más, él (Juan Carlos Caldera) nunca fue candidato a Alcalde”, precisó.

 

En su intervención, advirtió que si no hay la declaratoria de méritos, si el hecho no se investiga, “cualquier ciudadano, cualquier funcionario público recibirá dinero y alegará que es para su campaña política y se le tendrá que exonerar de responsabilidad”.

 

Declaratoria urgente
En su derecho a réplica, Ortega Díaz manifestó que se hace urgente que los magistrados declaren que sí hay méritos para que el diputado Caldera responda a dónde fue a dar el dinero, revele la identidad del supuesto empresario que se lo entregó y quiénes estaban con él ese día.

 

Por su parte, el diputado Caldera dijo este jueves, a su salida del máximo ente de justicia del país, que durante la audiencia ocurrió “lo que estaba previsto que ocurriera, el señor Wilmer Ruperti, Heliodoro Quintero ni Erick Peña no dieron la cara”.

 

Señaló que no hubo manera que se reconociera lo que él ha dicho sobre el verdadero origen y destino del dinero que recibió en 2012, durante la campaña presidencial de Henrique Capriles.

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Comparte esta noticia: